foro pÚblico de la omc 2012 ¿estÁ en crisis el ...€¦ · 12.00 – 14.00 h sesión 5 a la hora...

42
FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 "¿ESTÁ EN CRISIS EL MULTILATERALISMO?" 24 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios Lunes 24 de septiembre - Sesiones de la mañana 7.30 – 21.00 h Vestíbulo de la sala CR Inscripción División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC Inscripción de los participantes y entrega de las tarjetas de identificación 9.30 – 10.00 h Sesión 1 CR Discurso inaugural División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC Discurso inaugural: Sra. Micheline Calmy-Rey, ex Presidenta de la Confederación Suiza Noticias (se publicarán en breve) Sinopsis oficial (se publicará en breve) Audio (disponible en breve)

Upload: others

Post on 30-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 "¿ESTÁ EN CRISIS EL MULTILATERALISMO?"

24 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Lunes 24 de septiembre - Sesiones de la mañana

7.30 – 21.00 h

Vestíbulo de la sala CR

Inscripción

División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC

Inscripción de los participantes y entrega de las tarjetas de identificación

9.30 – 10.00 h

Sesión 1

CR

Discurso inaugural

División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC

Discurso inaugural:

Sra. Micheline Calmy-Rey, ex Presidenta de la Confederación Suiza

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 2: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

10.00 – 12.00 h

Sesión 2

CR

Sesión inaugural

División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC

¿Está en crisis el multilateralismo? Moderador:

Sr. Andrew Harvey, ex presentador de la BBC

Oradores:

Sra. Micheline Calmy-Rey, ex Presidenta de la Confederación Suiza

Excma. Sheikha Lubna Al Qasimi, Ministra de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos

Sr. Nicholas Staheyeff, Vicepresidente y CFO de eBay International

Excmo. Sr. Ricardo Lagos, Senador del Senado de Chile

Sr. Pascal Lamy, Director General de la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 3: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

**** 12.00 – 14.00 h SESIONES A LA HORA DEL ALMUERZO ****

12.00 – 14.00 h

Sesión 3 a la hora del almuerzo Lanzamiento de una publicación

S1

PRESENTACIÓN DE UNA PUBLICACIÓN Acuerdo Transpacífico de Asociación: en pos de un acuerdo comercial del siglo XXI Centro de Negociaciones Comerciales de la Fundación Temasek (TFCTN)

Moderador:

Dra. Deborah Elms, Directora del Centro de Negociaciones Comerciales de la Fundación Temasek (TFCTN)

Oradores:

Profesor Chin Leng Lim, Profesor de Derecho de la Universidad de Hong Kong

Sr. Patrick Low, Director de la División de Estudios Económicos y Estadística de la OMC

Sr. Aik Hoe Lim, Consejero de la División de Comercio de Servicios de la OMC

Sr. Stuart Harbinson, ex Representante Permanente de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, China, ante la OMC; antiguo funcionario superior de la OMC

Sr. Sebastian Herreros, División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 4: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

12.00 – 14.00 h

Sesión 4 a la hora del almuerzo Lanzamiento de una publicación

S2

PRESENTACIÓN DE UNA PUBLICACIÓN "The Ashgate Research Companion to International Trade Policy" London School of Economics and Political Science (LSE) y Ashgate Publishing

Moderador:

Dr. Kenneth Heydon, Profesor invitado de la London School of Economics and Political Science (LSE); ex Director Adjunto de Comercio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Oradores:

Sr. Alejandro Jara, Director General Adjunto de la OMC; ex Embajador y Representante Permanente de Chile ante la OMC

Excmo. Sr. Joakim Reiter, Embajador y Representante Permanente de Suecia ante la OMC

Dr. Stephen Woolcock, Director de la Unidad de Política Comercial Internacional de LSE

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

12.00 – 14.00 h

Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III

S3

LA AGRICULTURA EN ÁFRICA

El comercio y la política agrícola de África en 2025: posibles salidas para evitar una catástrofe

Fundación Friedrich - Ebert (FES) y Oficina en Ginebra del Grupo ACP

Moderadores:

Excmo. Sr. Marwa Joel Kisiri, Director de la Oficina en Ginebra del Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP)

Dr. Matthes Buhbe, Director de la Fundación Friedrich - Ebert (FES), Ginebra

Oradores:

Sr. Aimable Uwizeye-Mapendano, Oficial de Asuntos Económicos de la Unidad Especial de Productos Básicos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Sra. Fanny Coustaline, Experta en comercio de RONGEAD

Excma. Sra. Anastazia James Wambura, Miembro – Escaño especial en el Parlamento de Tanzanía

Sr. Bernard Njonga, Activista de la sociedad civil sobre política agrícola, Camerún

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 5: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Lunes 24 de septiembre – Sesiones de la tarde

14.00 – 16.00 h

Sesión 6 Tema general: ¿está en crisis el multilateralismo? CR

ACUERDOS PREFERENCIALESLos acuerdos plurilaterales y bilaterales: ¿custodios o sepultureros de la OMC?

BUSINESSEUROPE (Confederación de Empresas Europeas) y Cámara de Comercio de los Estados Unidos

Moderadora:

Sra. Jennifer Freedman, Bloomberg News

Oradores:

Sra. Arancha González, Directora del Gabinete del Director General de la OMC

Sr. Winand Quaedvlieg, Vicepresidente del Comité de Relaciones Internacionales de BUSINESSEUROPE

Sr. Christopher Wenk, Director Superior de Política Internacional, Cámara de Comercio de los Estados Unidos

Excma. Sra. Anabel González, Ministra de Comercio de Costa Rica

Excmo. Sr. Wayne McCook, Embajador y Representante Permanente de Jamaica ante la OMC

Excmo Sr. Fernando de Mateo, Embajador y Representante Permanente de México ante la OMC

Sra. Naoko Munakata, Directora General del Departamento del Sistema Multilateral de Comercio, Oficina de Política Comercial del Japón

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 6: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.00 – 16.00 h

Sesión 7 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S1

POTENCIAS MUNDIALES El fin de la hegemonía del Atlántico Norte: la aparición de nuevas potencias económicas mundiales

Grupo Evian en el IMD

Moderador:

Dr. Carlos Braga, Director del Grupo Evian en el IMD; Profesor de Economía Política Internacional del IMD

Oradores:

Dr. Arthur Appleton, Socio, Comercio y Arbitraje Internacional, Abogados Internacionales Appleton Luff

Dr. Shuaihua Cheng, Oficial de Programas, Análisis estratégico y China, Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD)

Dr. Jean-Pierre Lehmann, Profesor Emérito en el IMD, Fundador del Grupo Evian en el IMD, Investigador superior del Fung Global Institute (FGI)

Sr. Ujal Singh Bhatia, Miembro del Órgano de Apelación; ex Embajador de la India ante la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

14.00 – 16.00 h

Sesión 8 Subtema I: nuevos enfoques para la apertura multilateral del comercio

S2

PAÍSES MENOS DESARROLLADOS Los PMA en la encrucijada: ¿statu quo o desarrollo sostenible?

LDC IV Monitor e IDEAS Centre

Moderadores:

Dr. Debapriya Bhattacharya, Presidente de LDC IV Monitor

Sr. Josip Pervan, Consejero Superior de políticas de IDEAS Centre

Oradores:

Dr. Vinaye Dey Ancharaz, Consultor del Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD)

Dr. Jaime de Melo, Investigador Superior de la Fundación para los Estudios e Investigaciones sobre Desarrollo Internacional (FERDI)

Sr. Nicolas Imboden, Director Ejecutivo de IDEAS Centre

Profesor Mustafizur Rahman, Director Ejecutivo del Centro para el Diálogo sobre Políticas

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 7: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.00 – 16.00 h

Sesión 9 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S3

PERSPECTIVAS RESPECTO DE LA SOSTENIBILIDAD

Perspectivas respecto de la sostenibilidad

Recursos renovables, comercio y gobernanza de la OMC

Global Footprint Network, Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD), Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (IHEID), Centro de Estudios Ambientales Internacionales (CIES) e International Economic Law Interest Group (IEcLIG), Sociedad Estadounidense de Derecho Internacional (ASIL)

Moderador:

Sra. Gabrielle Marceau, Consejera Superior de la División de Asuntos Jurídicos de la OMC; Profesora invitada de Derecho Internacional en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (IHEID)

Oradores:

Sr. Sebastian Winkler, Director de GNF en Europa

Sra. Marie Wilke, Oficial de Programas de Derecho mercantil internacional del ICTSD

Profesora Elizabeth Trujillo, Profesora de Derecho en la Escuela de Derecho de la Universidad de Suffolk; Covicepresidenta de IEcLIG y la ASIL

Profesor Rachel Brewster, Profesor de Derecho y Codirector del Centro de Derecho Internacional y Comparativo de la Escuela de Derecho de la Universidad de Duke

Se anunciará en breve

Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 8: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.30 – 17.30 h Sala de formación de la OMC (4ª planta, Centro William Rappard)

TALLER DE IDEAS

¿Cómo podemos lograr que las políticas para una economía verde se complementen, en lugar de entorpecerse? Análisis de las políticas de apoyo a la energía renovable

División de Comercio y Desarrollo, Secretaría de la OMC

Los talleres reunirán a expertos en diversas materias para abordar una cuestión comercial de actualidad. A diferencia de las sesiones de los paneles, los talleres se centrarán en un problema específico, con el objetivo de lograr soluciones concretas. >

Más información Rogamos tengan en cuenta que la inscripción previa es obligatoria y que el espacio es limitado.

Inscríbase aquí

Envíe un mensaje a [email protected] antes de las 9.00 h del viernes 21 de septiembre (hora de Ginebra), indicando su nombre, tratamiento, actividad y el nombre de la organización a la que representa.

Ponente:

Dra. Carolyne Fischer, Investigadora Superior de Resources for the Future

Participantes:

Sr. Ronald Steenblik, Analista Superior de Políticas Comerciales, Dirección de Comercio y Agricultura de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Resumen

Page 9: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Lunes 24 de septiembre – Últimas sesiones de la tarde

16.15 – 18.15 h

Sesión 10 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

CR

POLÍTICA DE COMPETENCIAEl sistema multilateral de comercio en el siglo XXI: la interacción del comercio y la política sobre competencia

Consumer Unity and Trust Society (CUTS) International, Ginebra

Moderador:

Sr. Pradeep S. Mehta, Secretario General de CUTS International

Oradores:

Sr. Eduardo Pérez-Motta, Presidente de la Comisión Federal de Competencia de México; Presidente del Grupo Directivo de la Red Internacional de Competencia (RICE)

Dr. Carlos Braga, Director del Grupo Evian en el IMD; profesor de Economía Política International del IMD

Sr. Robert Anderson, Consejero de la División de Propiedad Intelectual de la OMC

Excmo. Sr. Tim Yeend, Embajador y Representante Permanente de Australia ante la OMC

Excmo. Sr. Yoichi OTABE, Embajador y Representante Permanente del Japón ante la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 10: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 11 Subtema I: nuevos enfoques para la apertura multilateral del comercio

S1

LAS DIFERENCIAS EN LOS ACUERDOS REGIONALES Y BILATERALES ¿Cómo puede influir el sistema de solución de diferencias de la OMC en la solución de diferencias en el marco de los acuerdos comerciales regionales y de los tratados bilaterales sobre inversiones?

Universidad Bocconi, Milán y DISSETTLE Network, Ginebra

Moderador:

Profesor Giorgio Sacerdoti, Profesor de Derecho Internacional de la Universidad Bocconi de Milán

Oradores:

Sra. Gabrielle Marceau, Consejera Superior de la División de Asuntos Jurídicos de la OMC; Profesora invitada de Derecho Internacional en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (IHEID)

Sr. James Baxter, Representante Permanente Adjunto y Ministro, Misión Permanente de Australia ante la OMC

Sr. Fernando Piérola, Consejero superior del Centro de Asesoría Legal en Asuntos de la OMC (ACWL), Instituto de Comercio Mundial (WTI)

Profesora Anne van Aaken, Profesora de Derecho y Economía, Derecho Público, Derecho Internacional Público y Derecho Europeo, Universidad de San Gallen

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

16.15 – 18.15 h

Sesión 12 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S2

LA AGRICULTURA Y LAS NECESIDADES DE LOS AGRICULTORES La innovación en la agricultura del siglo XXI: adaptación del marco de la propiedad intelectual a las necesidades de los agricultores

Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas (QUNO) e Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIMAD)

Moderador:

Sra. Caroline Dommen, Representante de Asuntos Económicos Globales de QUNO

Oradores:

Sra. Krystyna Swiderska, Investigadora Superior del IIMAD

Sr. Guy Kastler, coordinador de la Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC)

Sr. Antony Taubman, Director de la División de Propiedad Intelectual de la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 11: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 13 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S3

LOS OTC EN LA JURISPRUDENCIA Proliferación de obstáculos técnicos al comercio: el futuro de las etiquetas con información al consumidor, las normas sobre sostenibilidad y la prohibición de productos a la luz de la jurisprudencia más reciente de la OMC

Oficina en Ginebra de WTI Advisors Ltd (Oxford)

Moderador:

Sr. Hannes Schloemann, Director de WTI Advisors; Attorney-at-Law, MSBH Bernzen Sonntag

Oradores:

Sr. Erik Wijkström, Consejero de la División de Comercio y Medio Ambiente de la OMC; Secretario del Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC

Sra. Géraldine Kutas, Asesora Superior del Presidente sobre Asuntos Internacionales y Directora de Asuntos Internacionales de UNICA (Unión de la Industria de la Caña de Azúcar - Asociación Brasileña de la Industria de caña de azúcar)

Sr. Hadelin Feront, Oficial de Campaña/Política Comercial, Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW)

Sr. Amnath Bipin Menon, Primer Secretario de la Misión Permanente de la India ante la OMC

Excmo. Sr. Fernando de Mateo, Embajador y Representante Permanente de México ante la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

18.15 – 20.15 h

Atrio

········ Recepción y cena ·······

Page 12: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Martes 25 de septiembre – Primeras sesiones de la mañana

9.00 – 11.00 h

Sesión 14 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

CR

DERECHOS LABORALES Cadenas de valor, derechos laborales y desarrollo

Confederación Sindical Internacional (CSI)

Moderador:

Sr. Yorgos Altintzis, Oficial de Políticas de la CSI

Oradores:

Sr. Douglas Lippoldt, Economista Superior y Analista de Políticas Comerciales de la División de Desarrollo, Dirección de Comercio y Agricultura de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Sr. Hubert Escaith, Estadístico Jefe de la División de Estudios Económicos y Estadística de la OMC

Sra. Emily Sims, Especialista Superior del Programa de Empresas Multinacionales y la Política Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Sra. Jenny Holdcroft, Director de Políticas de IndustriALL Global Union

Sr. Joerg Weber, Jefe de la Subdivisión de Políticas de Inversión de la División de la Inversión y la Empresa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 13: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

9.00 – 11.00 h

Sesión 15 Subtema III: el papel de las entidades no estatales en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio

S1

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ÁFRICA Nuevos modelos para el comercio y el desarrollo en el siglo XXI: un enfoque basado en las oportunidades para crear mercados regionales, en África e incrementar el comercio y la seguridad alimentaria

TransFarm Africa, Advisory Council on Trade

Moderador:

Sra. Katrin Kuhlmann, Presidenta de TransFarm Africa

Oradores:

Sr. Elijah Manyara, Consejero Principal de la Misión Permanente de Kenya en Ginebra

Sr. Nuradin Osman, Director de Operaciones de África y Oriente Medio, AGCO Corporation

Sr. Antoine Bouet, Investigador Superior y Codirector del Programa de Globalización y Mercados, Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI)

Sr. Mombert Hoppe, Economista experto en comercio, Banco Mundial

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

9.00 – 11.00 h

Sesión 16 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S2

¿POR QUÉ ESTÁ FRACASANDO LA COOPERACIÓN MUNDIAL? Gridlock: Why Global Cooperation Is Failing When It’s Most Needed (En punto muerto: por qué la cooperación mundial está fracasando cuando más se necesita) Universidad de Oxford, Universidad de Durham y Universidad de Amherst

Moderador: se anunciará en breve

Oradores:

Thorsten Benner, Director Adjunto del Global Public Policy Institute (GPPi)

Sra. Carloyn Deere Birkbeck, Investigadora Superior del Programa para la Gobernanza Económica Global, Universidad de Oxford

Sr. Thomas Hale, Investigador Posdoctoral, Blavatnik School of Government, Universidad de Oxford

Sr. Mark Halle, Vicepresidente del Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible (IISD)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 14: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

9.00 – 11.00 h

Sesión 17 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S3

OPCIONES PARA REAFIRMAR LA RAZÓN DE SER DE LA OMC Opciones para reafirmar la razón de ser de la OMC: los recursos naturales y los acuerdos comerciales preferenciales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Cátedra OMC, Red Latinoamericana de Política Comercial (LATN) e Instituto Norte-Sur (INS)

Moderador:

Sra. Juliana Peixoto Batista, Cotitular en funciones de la Cátedra OMC de la FLACSO; Coordinadora de la LATN

Oradores:

Sr. Pablo Heidrich, Investigador Superior de Comercio y Desarrollo, del INS

Sra. Sandra Polónia Rios, Directora del Centro para el Estudio de la Integración y del Desarrollo (CINDES)

Sr. Eduardo Bianchi, Cotitular de la Cátedra OMC de la FLACSO; ex Secretario de Industria, Argentina

Profesora Debra Steger, Investigadora Superior del Centro de Innovación para la Gobernanza Internacional (CIGI); profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa

Sr. Rolf Traeger, Oficial de Asuntos Económicos, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 15: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Martes 25 de septiembre – Última sesión de la mañana

12.00 – 13.30 h

Sesión 18 de alto nivel Tema general: ¿está en crisis el multilateralismo? CR

Panel de múltiples interesados

División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC

Moderador:

Sr. Pascal Lamy, Director General de la OMC

Oradores:

Sr. Talal Abu-Ghazaleh, Presidente y Fundador de Talal Abu-Ghazaleh Overseas Corporation, Jordania

Sra. Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Bruselas

Sr. Federico Fleury Curado, Presidente y Director Ejecutivo de Embraer S.A., Brasil

Sr Pradeep S. Mehta, Secretario General de CUTS International

Sr. Festus Gontebanye Mogae, ex Presidente de Botswana

Sra. Josette Sheeran, Vicepresidenta del Foro Económico Mundial, Ginebra

Sr. George Yeo, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Singapur; Vicepresidente de Kerry Group Limited

Sr. Fujimori Yoshiaki, Presidente y Director Ejecutivo de JS Group Corporation, Tokio

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 16: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

**** 13.15 – 14.00 h PAUSA PARA EL ALMUERZO O SESIONES A LA HORA DEL ALMUERZO 13.00 – 15.00 h ****

12.00 – 14.00 h

Sesión 19 a la hora del almuerzo Informe de la Iniciativa Internacional de Colaboración en materia de Comercio y Empleo (ICITE)

S1

MEJORAMIENTO DEL EMPLEO A TRAVÉS DEL COMERCIO El comercio como vía para lograr mejores empleos: resultados del proyecto ICITE

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Moderador:

Sr. Ken Ash, Director de Comercio y Agricultura de la OCDE

Oradores:

Sr. Douglas Lippoldt, Economista Superior de la División de Desarrollo, Dirección de Comercio y Agricultura, Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

Dra. Marion Jansen, Jefa del Programa de comercio y empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); docente del Instituto de Comercio Mundial (WTI)

Sr. Marc Bacchetta, Consejero de la División de Estudios Económicos y Estadística de la OMC

Sra. Mina Mashayekhi, Jefa de la Unidad de Negociaciones y Diplomacia Comercial, División de Comercio Internacional de Bienes y Servicios, y de Productos de Base (DITC) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 17: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

13.00 – 15.00 h

Sesión 20 a la hora del almuerzo Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S2

UN SECTOR AGROPECUARIO IMPULSADO POR LA DEMANDA Avance hacia un sector agropecuario impulsado por la demanda: consecuencias para la política comercial

Consejo Internacional de Políticas Alimentarias y de Comercio Agropecuario (IPC)

Moderador:

Sr. Carlo Trojan, Presidente del IPC; ex Embajador de la Comisión Europea ante la OMC

Oradores:

Excmo. Sr. Tim Yeend, Embajador y Representante Permanente de Australia ante la OMC

Dr. Manzoor Ahmad, Investigador Superior del Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD)

Profesor Tim Josling, Investigador Superior del Instituto de Estudios Internacionales Freeman Spogli de la Universidad de Stanford; miembro del IPC.

Sr. Sun Zhenyu, ex Embajador de China ante la OMC

Sra. Ellen Terpstra, Directora General del International Food & Agricultural Trade Policy Council

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 18: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

13.00 – 15.00 h

Sesión 21 a la hora del almuerzo Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S3

LA RONDA DE DOHA Y LA AGRICULTURA ¿Tiene en cuenta el sistema multilateral de comercio las preocupaciones reales de los agricultores?

Organización Mundial de los Agricultores

Moderador:

Sr. Robert Carlson, Presidente de la OMA

Oradores:

Sr. Enrique Domínguez Lucero, Consejero de Agricultura de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas

Sra. Shelby Matthews, Consejera política principal de COPA-COGECA

Sr. Charles Ogang, Presidente de la Federación Nacional de Agricultores de Uganda (UNFFE)

Excmo. Sr. John Adank, Embajador y Representante Permanente de Nueva Zelandia ante la Organización Mundial del Comercio

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 19: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Martes 25 de septiembre – Primeras sesiones de la tarde

14.00 – 16.00 h

Sesión 22 de alto nivel Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

Sala del Consejo (CR)

LAS CADENAS DE VALOR Y EL COMERCIO Cadenas globales de valor : consecuencias para la política comercial

División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC

Moderador:

Sra. Arancha González, Directora del Gabinete del Director General de la OMC

Oradores:

Sr. Bernard Hoekman, Director del Departamento de Comercio del Banco Mundial

Sr. Ken Ash, Director de Comercio y Agricultura de la OCDE

Excma. Sra. Anabel González, Ministra de Comercio Exterior de Costa Rica

Sr. Peter Draper, Investigador Superior del Instituto Sudafricano de Asuntos Internacionales (SAIIA)

Sr. Karan Bhatia, Vicepresidente y Consejero superior de Derecho Internacional y Políticas de la Compañía General Electric

Comentarista: Sr. Patrick Low, Director de la División de Estudios Económicos y Estadística de la OMC

Se anunciará en breve

Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 20: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.30 – 17.30 h

Sala de formación de la OMC (4ª planta, Centro William Rappard)

TALLER DE IDEAS

El futuro del sistema de solución de diferencias de la OMC División de Asuntos Jurídicos, Secretaría de la OMC

Los talleres reunirán a expertos en diversas materias para abordar una cuestión comercial de actualidad. A diferencia de las sesiones de los paneles, los talleres se centrarán en un problema específico, con el objetivo de lograr soluciones concretas. > Más información

Rogamos tengan en cuenta que la inscripción previa es obligatoria y que el espacio es limitado

Inscríbase aquí

Envíe un mensaje a [email protected] antes de las 9.00 h del viernes 21 de septiembre (hora de Ginebra), indicando su nombre, tratamiento, actividad y el nombre de la organización a la que representa.

Orador principal:

Sr. James Bacchus, Miembro de la Comisión de la CCI sobre Políticas de Comercio e Inversiones; Presidente del Global Practice Group, Greenberg Traurig; ex Presidente del Órgano de Apelación de la OMC

Facilitadores:

Sr. Brendan McGivern, Socio, White & Case LLP

Sr. Scott Andersen, Socio, Sidley Austin LLP

Sra. Marie Wilke, Oficial de Programas de Derecho Mercantil Internacional del ICTSD

Sr. Niall Meagher, Director Ejecutivo del Centro de Asesoría Legal en Asuntos de la OMC (ACWL)

Sr. Hannes Schloemann, Director de WTI Advisors; Attorney-at-Law, MSBH Bernzen Sonntag

Mr Miguel Rodriguez Mendoza, Asociado Principal, ICTSD

Resumen

Page 21: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Martes 25 de septiembre – Últimas sesiones de la tarde

16.15 – 18.15 h

Sesión 23 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

CR

EL AGUA El agua y el comercio agropecuario

División de Agricultura y Productos Básicos, Secretaría de la OMC

Moderador:

Sr. Evan Rogerson, Director de la División de Agricultura y Productos Básicos de la OMC

Oradores:

Sr. Ron Steenblik, Analista Superior de Políticas Comerciales, Dirección de Comercio y Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Sra. Maite Aldaya, Observatorio del Agua/Consultora para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Sr. Mohammad Ait Kadi, Presidente del Consejo General de Desarrollo Agrícola, Ministerio de Agricultura y Pesca de Marruecos

Sra Anke Schulmeister, Oficial Superior de la Política, Oficina de Política Europea, WWF

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 22: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 24 Subtema III: el papel de las entidades no estatales en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio

S1

RESULTADOS PREVISTOS Liberalización, previsibilidad y facilitación del comercio en 2012: ¿qué puede ofrecer aún la OMC a los agentes económicos?

EuroCommerce y Asociación de Comercio Exterior (FTA)

Moderadores:

Sr. Ralph Kamphöner, Director de Comercio internacional y venta al por mayor de EuroCommerce

Sr. Pierre Michael Gröning, Asesor en política comercial de la FTA

Oradores:

Excmo. Sr. Vital Moreira, Miembro del Parlamento Europeo; Presidente de la Comisión de Comercio Internacional

Sr. Olivier Ganne, Jefe, International Customs Department, Grupo Oxylane

Sr. Paolo Garzotti, Jefe de Unidad, Coordinación con la OMC, la OCDE, Créditos a la Exportación y Productos de Doble Uso, Dirección General de Comercio de la Comisión Europea

Dr. Frank Schauff, Director General de Association of European Businesses (AEB)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 23: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 25 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S2

SOBREVIVIR EN TIEMPOS DIFÍCILESSobrevivir en tiempos difíciles: la OMC y la búsqueda de coherencia

Centro de Innovación para la Gobernanza Internacional (CIGI) e Instituto de Comercio Mundial (WTI)

Moderador:

Excmo. Sr. Mario Matus, Embajador y Representante Permanente de Chile ante la OMC, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Oradores:

Profesor Manfred Elsig, Profesor Ayudante del WTI

Excmo. Sr. Joakim Reiter, Embajador y Representante Permanente de Suecia ante la OMC

Profesora Debra Steger, Investigadora Superior del CIGI; profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa

Excmo. Sr. Eduardo Muñoz Gómez, Embajador ante la OMC, Misión Permanente de Colombia ante la OMC; Presidente del Órgano de Examen de Políticas Comerciales de la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 24: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 26 Tema general: ¿está en crisis el multilateralismo?

S3

FOMENTO DEL DESARROLLO¿Cómo puede el comercio promover el desarrollo?

Programa de Embajadores de la Juventud de la OMC

Moderador:

Sra. María Pérez-Esteve, Coordinadora del Foro Público de la OMC

Oradores:

Sra. Karina Hehs, estudiante de Ingeniería Agrícola en la Universidad de São Paulo; ganadora del Concurso de vídeos del Programa de Embajadores de la Juventud de la OMC

Sra. Ankita Mishra, estudiante de un máster en Administración de Empresas en el Instituto de Administración de Empresas en Pune; ganadora del Concurso de ensayos del Programa de Embajadores de la Juventud de la OMC

Sr. Andrew Bauer, estudiante de Economía de las Tierras en la Universidad de Cambridge

Sra. Marina Murina, ex alumna del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (IHEID); Asesora de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE)

Sra. Eloise Johnston, estudiante de un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Macquaire

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 25: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Martes 25 de septiembre – Sesiones nocturnas

18.15 – 20.15 h

Sesión 27 Subtema III: el papel de las entidades no estatales en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio

S1

PRIORIDADES DEL SECTOR EMPRESARIAL El programa de la CCI para el comercio mundial: prioridades del sector empresarial para las negociaciones comerciales multilaterales del siglo XXI

Cámara de Comercio Internacional (CCI)

Moderador:

Sra. Nicolle Graugnard, Gerente de políticas, Departamento de Políticas y Prácticas Comerciales de la CCI

Oradores:

Sr. James Bacchus, Miembro de la Comisión de la CCI sobre Políticas de Comercio e Inversiones; Presidente del Global Practice Group, Greenburg Traurig; ex Presidente del Órgano de Apelación de la OMC

Sr. Geoffrey Gamble, Presidente de la Comisión de la CCI sobre Políticas de Comercio e Inversiones; Director de Asuntos Internacionales de DuPont Company

Dr. Jan Atteslander, Miembro de la Comisión de la CCI sobre Políticas de Comercio e Inversiones; Miembro del Consejo Directivo de Economiesuisse

Sr. Ulf Pehrsson, Vicepresidente de la Comisión de la CCI sobre Políticas de Comercio e Inversiones; Vicepresidente de Ventas y Comercialización y Relaciones con los Gobiernos y la Industria, Ericsson

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 26: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

18.15 – 20.15 h

Sesión 28 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S2

ACUERDOS DE INVERSIÓN Acuerdos y disposiciones sobre inversiones: ¿cuál es el enfoque adecuado para el siglo XXI?

Red "Nuestro Mundo no está en venta" (OWINFS), Confederación Sindical Internacional (CSI), Public Citizen

Moderador:

Sra. Kinda Mohamadieh, Red Árabe de ONG de Desarrollo, Líbano

Oradores:

Sr. Xavier Carim, Director General Adjunto de la Unidad de Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Departamento de Comercio e Industria, Sudáfrica

Sra. Melinda St Louis, Public Citizen's Global Trade Watch, Estados Unidos

Sra. Sanya Reid Smith, Red del Tercer Mundo, Malasia y Ginebra

Sr. Roberto Bissio, Social Watch e Instituto del Tercer Mundo, Uruguay

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 27: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

18.15 – 20.15 h

Sesión 29 Subtema I: nuevos enfoques para la apertura multilateral del comercio

S3

PLURILATERALISMO O MULTILATERALISMO ¿Plurilateralismo o multilateralismo?

Punto de vista de múltiples interesados

Programa de Políticas Comerciales y Gobernanza (TPGP), Centro para el Desarrollo Socioeconómico (CSEND)

Moderador:

Profesor Raymond Saner, Director del TPGP, CSEND

Oradores:

Excmo. Sr. Yonov Frederick Agah, Embajador y Representante Permanente de Nigeria ante la OMC, Misión de Nigeria ante las Naciones Unidas en Ginebra

Sr. Peter Draper, Investigador Superior del Instituto Sudafricano de Asuntos Internacionales (SAIIA)

Sr. Stuart Harbinson, ex Representante Permanente de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, China, ante la OMC; antiguo funcionario superior de la OMC

Sr. Lu Xiankun, Consejero, Jefe de División, Misión Permanente de China ante la OMC

Sr. Nicholas Niggli, ex Presidente del Comité de Contratación Pública de la OMC; Consejero, Jefe adjunto de la División de la OMC en la Misión Permanente de Suiza ante la OMC y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

Sr. Luzius Wasescha, ex Embajador y Representante Permanente de Suiza ante la OMC y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

Profesor Robert Wolfe, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Queen, Canadá

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 28: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Miércoles 26 de septiembre – Primeras sesiones de la mañana

9.00 – 11.00 h

Sesión 30 Tema general: ¿está en crisis el multilateralismo? S1

POTENCIAS EMERGENTES Las potencias emergentes, los intereses nacionales y el futuro del multilateralismo

Centro de Estudos de Integração e Desenvolvimento (CINDES), Confederação Nacional da Indústria (CNI) y University of International Business and Economics (UIBE)

Moderador:

Sr. Michel Gressot, Asesor Superior de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Departamento Federal de Relaciones Exteriores

Oradores:

Dr Lin Guijun, Vicepresidente de la UIBE

Sra. Sandra Polónia Rios, Directora del CINDES

Sr. Pedro da Motta Veiga, Director del CINDES

Sr. Bipul Chatterjee, Director Ejecutivo Adjunto de Consumer Unity and Trust Society (CUTS International)

Dr Ümit Özlale, Director, Instituto de Investigaciones y Capacitación en Políticas Públicas (TRIPP) de la Fundación de investigación de Política Económica de Turquía (TEPAV)

Sra. Catherine Grant, Jefa del Programa de Diplomacia Económica, Instituto Sudafricano de Asuntos Internacionales (SAIIA)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

9.00 – 11.00 h

Sesión 31 Subtema III: el papel de las entidades no estatales en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio

S2

COMERCIO JUSTO ¿Puede haber un enfoque multilateral del comercio justo?: el punto de vista de los parlamentarios

Assemblée Parlementaire de la Francophonie

Moderador:

Sr. Hervé Cronel, Consejero Especial encargado de Economía y Desarrollo Sostenible, Oficina del Secretario General de la Francofonía

Orador:

Excmo. Mr Germinal Peiro, miembro de la Asamblea General de Francia

Mr Mbuku Laka, Vice Presidente, AFP Comisión de Cooperación y Desarrollo.

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 29: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

9.00 – 11.00 h

Sesión 32 Subtema III: el papel de las entidades no estatales en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio

S3

GESTIÓN DE CONFLICTOS EN LA OMC SIN RECURRIR A LOS PROCEDIMIENTOS FORMALES DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS Gestión de conflictos en la OMC sin recurrir a los procedimientos formales de solución de diferencias: fomento del uso de notificaciones y planteamiento de preocupaciones comerciales específicas

Swedish Foundation for Strategic Environmental Research (Fundación MISTRA) y Environment and Trade in a World of Interdependence (ENTWINED)

Moderador:

Sr. Mark Halle, Vicepresidente del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IIDS)

Oradores:

Profesor Petros Mavroidis, Global and Regional Economic Law, Instituto Universitario Europeo (IUE)

Sr. Erik Wijkström, Consejero de la División de Comercio y Medio Ambiente de la OMC

Profesor Robert Wolfe, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Queen, Canadá

Sr. Ahmed Irfan Aslam, Consejero de la Misión Permanente de Pakistán ante la OMC

Se anunciará en breve

Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 30: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

10.00 – 13.00 h Sala de formación de la OMC (4ª planta, Centro William Rappard)

TALLER DE IDEAS

Repensar los 'Aspectos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio' en la actual economía global

División de Propiedad Intelectual, Secretaría de la OMC

Los talleres reunirán a expertos en diversas materias para abordar una cuestión comercial de actualidad. A diferencia de las sesiones de los paneles, los talleres se centrarán en un problema específico, con el objetivo de lograr soluciones concretas. >

Más información Rogamos tengan en cuenta que la inscripción previa es obligatoria y que el espacio es limitado.

Inscríbase aquí

Envíe un mensaje a [email protected] antes de las 9.00 h del viernes 21 de septiembre (hora de Ginebra), indicando su nombre, tratamiento, actividad y el nombre de la organización a la que representa.

Observaciones iniciales:

Sr. Francis Gurry, Director General de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)

Panorama introductorio:

Profesor Kamal Saggi, Catedrático de Economía y Director del Programa de Estudios Superiores de Desarrollo Económico, Universidad Vanderbilt

Resumen

Page 31: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Miércoles 26 de septiembre – Última sesión de la mañana

12.00 – 13.30 h

Sesión 33 de alto nivel Tema general: ¿está en crisis el multilateralismo? CR

PANEL SOBRE COMERCIO Y EMPLEO Comercio y empleo

División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC

Moderador:

Sr. Rufus Yerxa, Director General Adjunto de la OMC

Oradores:

Sr. Yogendra K. Modi, Miembro de la Junta Directiva de la Organización Internacional de Empleadores (OIE); Presidente y CEO de Great Eastern Energy Corporation

Profesor Alberto Trejos, Profesor de Economía de la Escuela de Negocios INCAE; ex Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica

Sr. John Evans, Secretario General del Trade Union Advisory Committee (TUAC) ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Excmo. Sr. Ricardo Lagos, Senador del Senado de Chile

Sr. Stephen Pursey, Director del Departamento de Integración de Políticas y Asesor Superior del Director General, OIT

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 32: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

**** 13.15 – 14.00 h PAUSA PARA EL ALMUERZO O SESIÓN A LA HORA DEL ALMUERZO 12.00 a 14.00 h ****

12.00 – 14.00 h

Sesión 34 Subtema III: el papel de las entidades no estatales en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio

S1

PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES NO ESTATALES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS El papel de las entidades no estatales y su influencia en el mecanismo de solución de diferencias de la OMC y en otros ámbitos

División de Asuntos Jurídicos de la OMC, Centro de Asesoría Legal en Asuntos de la OMC (ACWL), Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD)

Moderador:

Sra. Valerie Hughes, Directora de la División de Asuntos Jurídicos de la OMC

Oradores:

Excmo. Sr. Dacio Castillo, Embajador ante la OMC, Misión Permanente de Honduras

Sra. Cherise M. Valles, Directora Adjunta del ACWL

Sr. Fabian Delcros, Director de European Government Relations and Policy, General Electric

Sr. Iain MacVay, Socio, Bird & Bird

Sra. Darya Galperina, Gestora, Comercio Internacional, Pernod Ricard

Profesor Jaemin Lee, Escuela de Derecho de la Universidad de Hanyang, República de Corea

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 33: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Miércoles 26 de septiembre – Primeras sesiones de la tarde

12.00 – 14.00 h

Sesión 35 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S2

SUBVENCIONES Y DERECHOS COMPENSATORIOS El Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias: pasado, presente y futuro

División de Normas, Secretaría de la OMC

Moderador:

Sr. Gary Horlick, Abogado Mercantilista Internacional, bufete de abogados Gary N. Horlick; ex Consejero Mercantilista Internacional del Comité de Finanzas del Senado de los EE.UU.; Primer Presidente del Grupo Permanente de Expertos sobre Subvenciones de la OMC

Oradores:

Profesor Dukgeun Ahn, Profesor de Derecho y Política Comercial Internacional, Escuela de Estudios Internacionales para graduados de la Universidad Nacional de Seúl

Dr. Luca Rubini, Profesor Adjunto en Derecho de la Escuela de Derecho de Birmingham, Universidad de Birmingham

Dr. Sadeq Bigdeli, Profesor Adjunto superior en Derecho en la Universidad de Waikato, Nueva Zelandia

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 34: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.15 – 16.15 h

Sesión 36 Subtema I: nuevos enfoques para la apertura multilateral del comercio

CR

OBSTÁCULOS NO ARANCELARIOSEl comercio y la política del gobierno: las medidas no arancelarias en el siglo XXI

División de Estudios Económicos y Estadística, Secretaría de la OMC

Moderador:

Sr. Marc Baccheta, Consejero de la División de Estudios Económicos y Estadística de la OMC

Oradores:

Profesor Robert Wolfe, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Queen, Canadá

Sra. Gabrielle Marceau, Consejera Superior de la División de Asuntos Jurídicos de la OMC; Profesora invitada de Derecho Internacional en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (IHEID)

Sr. Mombert Hoppe, Economista, Red de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica del Grupo del Banco Mundial

Sra. Gretchen Stanton, Consejera Superior de la División de Agricultura y Productos Básicos de la OMC

Mr Cosimo Beverelli, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Estudios Económicos y Estadística de la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 35: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.15 – 16.15 h

Sesión 37 Subtema I: nuevos enfoques para la apertura multilateral del comercio

S1

REGLAMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS La reglamentación de los servicios en el proceso de globalización

Instituto de Comercio Mundial (WTI) y Departamento de Comercio del Grupo del Banco Mundial

Moderador:

Sr. Pierre Sauvé, Director General Adjunto del WTI

Oradores:

Dr. Bernard Hoekman, Director del Departamento de Comercio del Grupo del Banco Mundial

Dra. Marion Jansen, Jefa del Programa de comercio y empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); docente del Instituto de Comercio Mundial (WTI)

Profesor Markus Krajewski, Cátedra de Derecho público y Derecho internacional de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg; docente del WTI

Sr Peter Morisson, Oficial Superior de Asuntos Jurídicos, División de Servicios de la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 36: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.15 – 16.15 h

Sesión 38 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S2

APOYO U OBSTÁCULO AL MULTILATERALISMO ¿Contribuyen al multilateralismo los acuerdos concertados al margen del proceso multilateral: ¿contribuyen al multilateralismo o lo obstaculizan?

Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD), Centro Mundial de la Propiedad Intelectual (GIPC) e Instituto Max-Planck para la Propiedad Intelectual y el Derecho de la Competencia

Moderador:

Sr. Antony Taubman, Director de la División de Propiedad Intelectual de la OMC

Oradores:

Primera parte: abordar los problemas de innovación del sistema multilateral del siglo XXI

Excmo. Sr. Fernando de Mateo, Embajador y Representante Permanente de México ante la OMC

Dr. Alexander Triebnigg, Presidente de Novartis Biociencias S.A. Brasil y Vicepresidente de Interfarma

Sr. Bertrand Moullier, Consejero de Asuntos Internacionales de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF)

Segunda parte: ¿qué función debe desempeñar la OMC?

Sr. Pedro Roffe, Asociado Superior del ICTSD

Dr. Xavier Seuba, Profesor Adjunto Superior de Derecho Internacional Público, Universidad Pompeu Fabra Dr. Henning Grosse Ruse-Khan, Investigador Superior del Instituto Max-Planck para la Propiedad Intelectual y el Derecho de la Competencia Comentarista: Sr. Andres Guggiana, Consejero de la Misión Permanente de Chile ante la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 37: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

14.15 – 16.15 h

Sesión 39 Tema general: ¿está en crisis el multilateralismo? S3

ESTANCAMIENTO DE LA RONDA DE DOHA Doha y el sistema multilateral de comercio: del estancamiento al desarrollo

Red " Nuestro Mundo no está en venta" (OWINFS), Confederación Sindical Internacional (CSI), Red del Tercer Mundo (RTM) y Centro del Sur

Moderador:

Sr. Martin Khor, Director Ejecutivo del Centro del Sur

Oradores:

Excmo. Sr. Jayant Dasgupta, Embajador y Representante Permanente de la India ante la OMC

Excma. Sra. Angélica Navarro, Embajadora y Representante Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia ante la OMC

Excmo. Sr. Faizel Ismail, Embajador y Representante Permanente de Sudáfrica ante la OMC

Sr. Andrew Cornford, Asesor Especial del Observatoire de la Finance

Sra. Deborah James, Directora de Programas Internacionales del Centro de Investigación en Económica y Política (CEPR); Red OWINFS

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 38: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Miércoles 26 de septiembre – Últimas sesiones de la tarde

16.15 – 18.15 h

Sesión 40 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

CR

REALIDADES DEL MUNDO EMPRESARIAL La realidad empresarial y los desafíos de la gobernanza a escala mundial

Cámara de Comercio de los Estados Unidos ante la Unión Europea (AmCham EU) y Dirección Nacional de Comercio de Suecia (Kommerskollegium)

Moderadores:

Sra. Sharon Leclercq-Spooner, Presidenta del Comité de Comercio y Asuntos Exteriores de la AmCham EU

Sra. Eva Sjögren, Directora del Department for Trade and Policy Developments, Kommerskollegium

Oradores:

Sr. Ulf Pehrsson, Vicepresidente de la Comisión de la CCI sobre Políticas de Comercio e Inversiones; Vicepresidente de Ventas y Comercialización y Relaciones con los Gobiernos y la Industria, Ericsson

Dr. Sébastien Miroudot, Analista Superior de Políticas Comerciales de la Dirección de Comercio y Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Sr Richard H Snodgress, Gerente Comercial de la División de Remanufactura y componentes, Caterpillar

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 39: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 41 Subtema II: abordar los problemas del siglo XXI

S1

GOBERNANZA DEL COMERCIO MUNDIAL El comercio del siglo XXI y su gobernanza a nivel mundial

Centro de Comercio e Integración Económica (CTEI), Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (IHEID) y Grupo del Banco Mundial

Moderador:

Dra. Theresa Carpenter, Directora Ejecutiva del Centro de Comercio e Integración Económica del IHEID

Oradores:

Profesor Richard Baldwin, Profesor de Economía Internacional del IHEID

Dr. Bernard Hoekman, Director del Departamento de Comercio del Grupo del Banco Mundial

Profesor Jaime De Melo, Profesor Emérito de la Universidad de Ginebra

Excmo. Sr. Yoichi Otabe, Embajador y Representante Permanente del Japón ante la OMC

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 40: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 42 Subtema III: el papel de las entidades no estatales en el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio

S2

LA EXPERIENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA UE La sociedad civil en acción - vigilancia del desarrollo sostenible y de una aplicación más amplia de los acuerdos de libre comercio: posibles enseñanzas de la experiencia de la UE

Comité Económico y Social Europeo (EESC)

Moderador:

Sr. Jonathan Peel, Presidente del Grupo de estudio permanente sobre la OMC y otros acuerdos de comercio internacionales del EESC

Oradores:

Sr. Staffan Nilsson, Presidente del EESC

Sra. Monika Hencsey, Jefa de Unidad, Comercio y Desarrollo Sostenible, Sistema de Preferencias Generalizadas, Dirección General de Comercio de la Comisión Europea

Excmo. Sr. Niccolò Rinaldi, Miembro del Parlamento Europeo, Relator sobre el reglamento de la cláusula de salvaguardia para el Acuerdo de Libre Comercio UE-India

Sr. Ricardo Meléndez-Ortiz, Director Ejecutivo del Centro Internacional de Comercio y Desarrollo Sostenible (ICTSD)

Dra. Marion Jansen, Jefa del Programa de Comercio y Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); docente del Instituto de Comercio Mundial (WTI)

Sra. Evelyne Pichenot, Relator del EESC sobre las evaluaciones del impacto sobre la sostenibilidad y la política comercial de la UE

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 41: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

16.15 – 18.15 h

Sesión 43 Tema general: ¿está en crisis el multilateralismo?

S3

LA EXPERIENCIA DE LA REGIÓN DE ASIA Y EL PACÍFICO Revitalizar el multilateralismo: perspectiva de la región de Asia y el Pacífico

Centro de Asesoramiento en Asuntos de la OMC de Shanghái (SCCWTO)

Moderador:

Sr. Stuart Harbinson, ex Representante Permanente ante la OMC de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, China; antiguo funcionario superior de la OMC

Oradores:

Excmo. Sr. Yi Xiaozhun, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y Representante Permanente de la República Popular China ante la OMC

Sr. Alejandro Jara, Director General Adjunto de la OMC; ex Embajador y Representante Permanente de Chile ante la OMC

Sr. Luzius Wasescha, ex Embajador y Representante Permanente de Suiza ante OMC y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

Profesor Wang Xinkui, Presidente del SCCWTO; Vicepresidente de All-China Federation of Industry and Commerce (ACFIC)

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)

Page 42: FORO PÚBLICO DE LA OMC 2012 ¿ESTÁ EN CRISIS EL ...€¦ · 12.00 – 14.00 h Sesión 5 a la hora del almuerzo Subtema III S3 LA AGRICULTURA EN ÁFRICA El comercio y la política

Hora, sesión, sala Asunto y organizador Oradores/exposiciones Documentos de antecedentes Sinopsis, audios

Miércoles 26 de septiembre – Sesión de clausura

18.15 – 19.15 h

Sesión 44 Sesión de clausura

CR

SESIÓN DE CLAUSURA ¿Está en crisis el multilateralismo? División de Información y Relaciones Exteriores, Secretaría de la OMC

Moderador:

Sra. Gunilla von Hall, Presidente de la Asociación de Corresponsales en las Naciones Unidas en Ginebra (Asociación ACNU)

Oradores:

Dra. Marion Jansen, Jefa del Programa de comercio y empleo del Sector de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Sr. Mark Halle, Vicepresidente del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IIDS)

Sra. Maika Oshikawa, Jefa de la Oficina para Asia y el Pacífico, Instituto de Formación y Cooperación Técnica

Se anunciará en breve Resumen

Noticias (se publicarán en breve)

Sinopsis oficial (se publicará en breve)

Audio (disponible en breve)