foro-1 guia 15

Upload: jorge-martinez-lorduy

Post on 03-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Foro-1 Guia 15

    1/2

    GESTION LOGISTICA

    2016

    JORGE MARTINEZ LORDUY

    Estoy de acuerdo en que hubo un trabajo en equipo ya que desde el momento

    de recibir la queja o reclamo, por medio de la comunicacin y el grupoorganizacional de la cadena se comenz a estudiar la causa y origen del malempaque del producto y para esta funcin estaba el personal idneo,capacitado, con destrezas para dictaminar la causa del deterioro del productolo que da como resultado el objetivo nal, para tomar las correccionesnecesarias y satisfacer al cliente.

    Por qu co!"#$r% qu$ !$ &o'r% u% r$!(u$!)% %& c%!o(r$!$)%#o*

    Al leer el caso se detecta una coordinacin dentro del proceso de logsticadonde cada integrante tiene una tarea especca y una labor para realizaradems de que se tiene un control e!acto del producto, lo que agiliza larespuesta a la solicitud o quejas presentados por el cliente de dichosproductos. "oda esta cadena de trabajo colaborativo hace que se llegue alobjetivo nal y la solucin asertiva en un mnimo de tiempo, adems de que seestablecen reglas para dar respuesta a dicho reclamo lo que hace que eltrabajo en equipo sea ms responsable y de manera oportuna.

    E& c%!o (r$!$)% )r%+%,o $ $qu"(o* Por qu !-* Por qu o*

    #ara este caso de reclamo o queja se evidencia que hay trabajo en equipo para

    encontrar la causa que la ocasiono, ya que se vio re$ejada la comunicacin ycompromisos de cada integrante desde el momento de recibir la queja. %iendoest atendida a tiempo por la cadena de funciones, habilidades y destrezas queposee cada miembro del grupo lo que da como resultado el objetivo nal quefue hallar el origen del problema y posible deterioro del producto.

    .u /%c)or$! u%o! !$ (r$!$)%ro (%r% $& #$!%rro&&o #$&c%!o*

    %e ve re$ejado un compromiso y responsabilidad adems de personalcapacitado para sobresalir y dar respuesta a los problemas suscitados y lacomunicacin que se tuvo dentro del trabajo en grupo y una estructura

    organizacional donde cada uno tiene las respectivas especicaciones de susfunciones y tareas a realizar.

    .u (roc$!o! $(r$!%r"%&$! !$ #$+$ #$!%rro&&%r o $,or%r*

    1 %e debe hacer un seguimiento oportuno al proceso para corregir o darsolucin a la falla que ocasiono el mal empaque de los productos y mantener labuena calidad de los mismos.

  • 7/26/2019 Foro-1 Guia 15

    2/2

    2 &ericacin de equipos y herramientas que den ptimas condicionespara el producto terminado del cliente y as evitar devoluciones o perdidas

    3 %e deben hacer capacitaciones a sus empleados para mejorar cada damas lo que hace posible una buena competitividad y satisfaccin del cliente

    4 &ericar todo el proceso de la cadena desde su inicio hasta el nal paradetectar posibles fallas a mejorar.