formulas y tablas si

6
FORMULAS DE ANTROPOMETRÍA FORMULAS PARA CALCULAR PESO Porcentaje de peso habitual peso actual x 100/ peso habitual Fuente: Ledesma 2006 Interpretación: Fuente: Ledesma 2006 Porcentaje de peso teórico peso actual x 100/ peso teórico Fuente: Ledesma 2006 Interpretación: Fuente: Ledesma 2006 Porcentaje de cambio de peso reciente (peso habitual- peso actual) x 100/ peso habitual Fuente: Ledesma 2006 Interpretación: Fuente: Ledesma 2006 <74% Desnutrición Grave 75-84% Desnutrición Moderada 85-90% Desnutrición Leve 90- 110% Normal 110- 120% Sobrepeso >120% Obesidad <75% Desnutrición Severa 75-85% Desnutrición Moderada 85-90% Desnutrición Leve 90- 110% Normal 110- 120% Sobrepeso >120% Obesidad % de cambio de peso Tiemp o Signific ativo Seve ro 1 mes 5% >5% 3 meses 7.5% >7.5 % 6 meses 10% >10%

Upload: brenda-prez-gaytan

Post on 24-Oct-2014

4.924 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulas y Tablas Si

FORMULAS DE ANTROPOMETRÍA

FORMULAS PARA CALCULAR PESO

Porcentaje de peso habitual peso actual x 100/ peso habitualFuente: Ledesma 2006Interpretación:Fuente: Ledesma 2006

Porcentaje de peso teórico peso actual x 100/ peso teóricoFuente: Ledesma 2006Interpretación:Fuente: Ledesma 2006

Porcentaje de cambio de peso reciente (peso habitual-peso actual) x 100/ peso habitualFuente: Ledesma 2006Interpretación:Fuente: Ledesma 2006

Índice de masa corporal (IMC) peso actual (Kg)/ talla2 (m)Fuente: Manual EENInterpretación:Fuente: OMS

<74% Desnutrición Grave75-84% Desnutrición Moderada85-90% Desnutrición Leve90-110% Normal

110-120%

Sobrepeso

>120% Obesidad

<75% Desnutrición Severa75-85% Desnutrición Moderada85-90% Desnutrición Leve90-110% Normal

110-120%

Sobrepeso

>120% Obesidad

% de cambio de pesoTiempo Significativo Severo1 mes 5% >5%

3 meses

7.5% >7.5%

6 meses

10% >10%

Normal 18.5-24.9Sobrepeso 24-29.9Obesidad I 30-34.9Obesidad II 35-39.9Obesidad III >40

Page 2: Formulas y Tablas Si

FORMULAS PARA CALCULAR MUSCULO

Área muscular del brazo (AMB) (cm2) BR- (π x Tríceps (cm))2/ 4πFuente: Manual EEN (BR= brazo relajado)

Área muscular del brazo disponible (AMBd) (cm2) Hombres: AMB-10 Fuente: Manual EEN Mujeres: AMB- 6.5

Masa muscular total (MMT) (Kg) talla (cm) x (0.0264 + (0.0029 x AMBd))Fuente: Manual EEN

FORMULAS PARA CALCULAR GRASA

Densidad c- (m x log Ʃ pliegues)Fuente: Manual EEN

Porcentaje de grasa corporal (%G) ((4.95/ densidad) - 4.5) x 100Fuente: Manual EENInterpretación: Fuente: Nieman 1995

Área total del brazo (ATB) (cm2) BR2/ 4πFuente: Manual EEN

Área grasa del brazo (AGB) ATB - AMBFuente: Manual EEN

Porcentaje de grasa de brazo (%AGB) AGB x 100/ ATBFuente: Manual EEN Interpretación (según el percentil):Fuente: Frisancho 1981

Clasificación Hombres MujeresDelgado <8% >13%Optima 8-15% 13-23%Leve

sobrepeso16-20% 24-27%

Sobrepeso 21-24% 28-32%Obeso ≥25% ≥33%

<15 Bajo peso5-15 Debajo el promedio15-75 En promedio75-85 Arriba del promedio>85 Obesidad

Page 3: Formulas y Tablas Si

Masa grasa (Kg) peso actual (Kg) x % grasa/ 100 Fuente: Manual EEN

Masa magra (Kg) peso actual – masa grasaFuente: Manual EEN

ESTIMACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR (RCV)

Índice cintura- cadera (ICC) cintura / caderaFuente: Saavedra 1999Interpretación:Fuente: Saavedra 1999

Circunferencia de cintura (CC)Interpretación de CC:Fuente: Berber 2001

FORMULAS PARA CALCULAR COMPLEXIÓN

Por ancho de codoInterpretación de ancho de codo:Fuente: Frisancho 1981

Por circunferencia de muñeca talla (cm) / circunferencia de muñeca (cm)Fuente: Manual EENInterpretación:

Riesgo bajo Riesgo moderado Riesgo altoHombres <0.90 0.90-1.00 >1.00Mujeres <0.75 0.75-0.85 >0.85

Aumentado

Sustancialmente aumentado

Hombres ≥94 cm ≥102 cmMujeres ≥80 cm ≥88 cm

Edad Chica Mediana Grande Edad Chica Mediana GrandeHombres Mujeres

18-24 ≤6.6 <6.6 y >7.7 ≥7.7 18-24 ≤5.6 <5.6 y >6.5

≥6.5

25-34 ≤6.7 <6.7 y >7.9 ≥7.9 25-34 ≤5.7 <5.7 y >6.8

≥6.8

35-44 ≤6.7 <6.7 y >8.0 ≥8.0 35-44 ≤5.7 <5.7 y >7.1

≥7.1

45-54 ≤6.7 <6.7 y >8-1

≥8.1 45-54 ≤5.7 <5.7 y >7.2

≥7.2

55-64 ≤6.7 <6.7 y >8.1 ≥8.1 55-64 ≤5.8 <5.8 y >7.2

≥7.2

65-74 ≤6.7 <6.7 y >8.1 ≥8.1 65-74 ≤5.8 <5.8 y >7.2

≥7.2

Hombres Mujeres

Interpretación

>10.4 >11 Chica9.6-10.4 10.1-11 Mediana

<9.6 <10.1 Grande

Page 4: Formulas y Tablas Si

Fuente: Nowak 1987

INTERPRETACIONES POR PUNTUACIÓN Z

Formula general: valor del sujeto – valor de la media / desviación estándarFuente: Manual EEN

Interpretación del estatus de crecimiento, de peso y muscularFuente: Frisancho 1990

Categoría Percentil Puntuación Z Estatus de crecimiento

Estatus de peso

Estatus muscular

I 0.0-5.0 Z<-1.650 Pequeño Bajo peso Musculo escaso. Pérdida

muscular.II 5.1-15.0 -1.645<Z<-1.040 Por debajo

de la mediaPor debajo de la media

Por debajo de la media

III 15.1-85.0 -1.036<Z<1.030 Dentro de la media

Dentro de la media

Dentro de la media

IV 85.1-95.0 1.036<Z<1.640 Por encima de la media

Por encima de la media

Por encima de la media

V 95.1-100.0 Z>1.645 Alto Exceso de peso

Estatus muscular

elevado: buena nutrición

Interpretación de estatus de grasa Fuente: Frisancho 1990

Categoría Percentil Puntuación Z Estatus de grasaI 0.0-5.0 Z<-1.650 MagroII 5.1-15.0 -1.645<Z<-1.040 Por debajo de la mediaIII 15.1-85.0 -1.036<Z<0.670 Dentro de la mediaIV 85.1-95.0 0.675<Z<1.030 Por encima de la mediaV 95.1-

100.0Z>1.036 Exceso de grasa