fórmula

4
2/4/2016 Fórmula (expresión) Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_(expresi%C3%B3n) 1/4 Fórmula del teorema de Pitágoras para triángulos rectángulos. Fórmula (expresión) De Wikipedia, la enciclopedia libre En matemáticas y otras ciencias, una fórmula es una forma breve de expresar información de modo simbólico, o una relación general entre cantidades. Una de las fórmulas más famosas es la de Albert Einstein, sobre la teoría de la relatividad, E = mc 2 . En un sistema formal, una fórmula bien formada, también llamada expresión bien formada, y a menudo abreviada fbf o EBF, es una cadena de caracteres o palabra generada según una gramática formal a partir de un alfabeto dado. Un lenguaje formal se define como el conjunto de todas sus fórmulas bien formadas. Índice 1 En Matemáticas 2 En Ciencias naturales 3 En Informática 4 En Ciencias Sociales 5 Véase también 6 Referencias En Matemáticas En Geometría, Estadística y otras ramas de las Matemáticas, una fórmula es una ecuación que relaciona constantes o variables matemáticas y que se expresa mediante una igualdad matemática. Existen fórmulas para el cálculo de las áreas de los polígonos regulares. Por ejemplo, el problema de determinar el volumen de los cuerpos geométricos, como los sólidos platónicos, o las relaciones métricas del triángulo, o las razones trigonométricas . El volumen de una esfera requiere cálculo integral para su resolución, según Arquímedes, puede calcularse mediante la fórmula que relaciona el volumen con el radio. En álgebra una fórmula es una identidad que se utiliza para simplificar los cálculos o resolver una ecuación o factorizar polinomios. Por ejemplo para la ecuación cuadrática con coeficientes reales o complejos existen siempre dos soluciones, no necesariamente distintas, llamadas raíces, que pueden ser reales o complejas. Se denomina fórmula cuadrática 1 a la ecuación que proporciona las raíces de la ecuación cuadrática:

Upload: josgau

Post on 13-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fórmula

TRANSCRIPT

2/4/2016 Fórmula (expresión) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_(expresi%C3%B3n) 1/4

Fórmula del teorema de Pitágoraspara triángulos rectángulos.

Fórmula (expresión)De Wikipedia, la enciclopedia libre

En matemáticas y otras ciencias, una fórmula es una forma breve de expresar información de modosimbólico, o una relación general entre cantidades. Una de las fórmulas más famosas es la de AlbertEinstein, sobre la teoría de la relatividad, E = mc2.

En un sistema formal, una fórmula bien formada, también llamada expresión bien formada, y a menudoabreviada fbf o EBF, es una cadena de caracteres o palabra generada según una gramática formal a partir deun alfabeto dado. Un lenguaje formal se define como el conjunto de todas sus fórmulas bien formadas.

Índice

1 En Matemáticas2 En Ciencias naturales3 En Informática4 En Ciencias Sociales5 Véase también6 Referencias

En Matemáticas

En Geometría, Estadística y otras ramas de las Matemáticas, unafórmula es una ecuación que relaciona constantes o variablesmatemáticas y que se expresa mediante una igualdad matemática.Existen fórmulas para el cálculo de las áreas de los polígonos regulares.

Por ejemplo, el problema de determinar el volumen de los cuerposgeométricos, como los sólidos platónicos, o las relaciones métricas deltriángulo, o las razones trigonométricas . El volumen de una esferarequiere cálculo integral para su resolución, según Arquímedes, puedecalcularse mediante la fórmula que relaciona el volumen con el radio.

En álgebra una fórmula es una identidad que se utiliza para simplificar los cálculos o resolver una ecuacióno factorizar polinomios. Por ejemplo para la ecuación cuadrática con coeficientes reales o complejos existensiempre dos soluciones, no necesariamente distintas, llamadas raíces, que pueden ser reales o complejas. Sedenomina fórmula cuadrática1 a la ecuación que proporciona las raíces de la ecuación cuadrática:

2/4/2016 Fórmula (expresión) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_(expresi%C3%B3n) 2/4

Fórmulas que expresan las leyesde la Dinámica o leyes de Newton

donde el símbolo ± indica que los valores

y

constituyen las dos soluciones.

Las cantidades, medidas o incógnitas, que aparecen se suelen identificar o simbolizar con letras mayúsculas(V=volumen), letras minúsculas (r=radio), letras griegas (π=pi=3,1415926...) y otros símbolos (Σ representala suma de muchas cantidades similares, una flecha sobre una letra indica que se trata de un vector, , unpunto sobre una letra, , indica la derivada o diferencial de esa funsión, etc). A veces es necesario el uso desubíndices (x1, x2..) y superíndices (x2, x3, ...)

En Ciencias naturales

En Física, Química y otras ciencias, una fórmula relaciona magnitudesfísicas que pueden ser medidas, para calcular el valor de otras de muydifícil o de imposible medida. En un contexto general, nos suministranuna solución matemática para un problema del mundo real. Unafórmula química expresa la relación de los elementos en una moléculao compuesto químico.

La expresión general de la segunda ley de Newton, que también puedeexpresarse como F = ma, es aplicable a un rango muy amplio desituaciones físicas y nos permite calcular unas variables a partir de otras conocidas o predecir elcomportamiento de un sistema físico. Los dos términos de una fórmula física deben tener la mismaecuación de dimensiones, es decir, poseer las mismas unidades de medida, o se pueden convertir enidénticas.2

A menudo, las fórmulas van acompañadas de las correspondientes unidades pues las fórmulas científicasexpresan relaciones entre magnitudes reales que son el resultado de medidas y que, por tanto, poseenunidades. En el ejemplo anterior de la esfera, si r = 2.0 cm, el resultado para el volumen será:

Véanse también: Ley científica y Modelo matemático.

En Informática

En Informática, una fórmula describe típicamente un cálculo, como una suma, que será realizado sobre unao más variables. A menudo, las fórmulas tienen el formato implícito de una instrucción o comando deordenador como:

Grados Celsius = (5/9)*(Grados Fahrenheit ­32)

2/4/2016 Fórmula (expresión) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_(expresi%C3%B3n) 3/4

En la terminología de una hoja de cálculo informática, una fórmula es habitualmente una cadena de textoque contiene referencias de celdas, como =A1+A2 donde A1 y A2 describen "celdas" (columna A, fila 1 o2) dentro de la hoja de cálculo. El resultado aparecerá en la celda que contiene dicha fórmula (por ejemplo,en A3, debajo de los valores anteriores). El signo = precede el segundo término (derecha) de la fórmula queindica la celda en la que están almacenados los datos. La parte izquierda o primer miembro de la fórmula seomite en estos casos pues el resultado se almacena en el lugar en que se encuentra la fórmula y seríaredundante decir A3=A1 + A2 , si la fórmula está almacenada en A3.

La mayoría de los programas de ordenador, sin embargo, no pueden manejar una lógica simbólica y sólotrabajan con cantidades numéricas, sistema binario y álgebra de Boole, y deben respetarse losrequerimientos sobre las unidades en la introducción de datos.

En Ciencias Sociales

Igualmente, en Economía,3 Sociología, Psicología y otras ciencias sociales, se emplean fórmulas querelacionan las magnitudes propias de esas ramas del conocimiento.

Por ejemplo, la ley de Okun puede ser expresada en la siguiente forma: (Abel & Bernanke 2005)

, donde:

es la PIB de pleno empleo o producción potencial.Y es el PIB actual . es la tasa natural de desempleo.

u es la tasa actual de desempleo.c es el factor que relaciona los cambios en el desempleo con los cambios en la producción.

Véase también

Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre fórmula.Notación matemáticaFórmula bien formada (lógica matemática)Hoja de cálculoFórmula de la Coca­ColaAnexo:Series matemáticas, fórmulas para el cálculo de series y sumatoriosAnexo:Derivadas, fórmulas para calcular la derivadaAnexo:Integrales, fórmulas para el calculo integral

Referencias1. Weisstein, Eric W. «Fórmula cuadrática» (http://mathworld.wolfram.com/QuadraticFormula.html). En Weisstein,Eric W. MathWorld (en inglés). Wolfram Research.

2. Física general. Santiago Burbano de Ercilla, Carlos García Muñoz. 32ª ed. Editorial Tébar, 2003. ISBN:8495447827. Pág. 23

3. Matemáticas para administración y economía. Ernest F. Haeussler, Richard S. Paul. 10ª ed. Pearson Educación,2003. ISBN: 9702603838, pág.387

2/4/2016 Fórmula (expresión) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_(expresi%C3%B3n) 4/4

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fórmula_(expresión)&oldid=89880103»

Categoría: Expresiones matemáticas

Esta página fue modificada por última vez el 17 mar 2016 a las 17:24.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo delucro.