formatos de recursos y portafolio electrónico

4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú – DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE PSICOLOGÍA ¨Año de la Internacionalización Institucional¨ Nombre de la Asignatura : Psicología evolutiva I Profesor Responsable : Dra. Lupe García Ampudia Alumno : RECURSOS DE INTERNET (Trabajo individual) El alumno debe seleccionar cuatro recursos vinculados al tema de grupo y seguirá el siguiente esquema: Dirección URL del recurso http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/ RepensandoloEducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf Título Autor: Institución : Fecha: Resumen Comunidad de aprendizaje. Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje Rosa María Torres Simposio internacional sobre comunidades de aprendizaje 2004 La autora plantea la comunidad de aprendizaje como una propuesta educativa que involucra solidariamente a todos los actores de la escuela, familia y comunidad, sin la participación y esfuerzo del colectivo no es posible construir un proyecto educativo que responda a las necesidades de la comunidad local y nacional para ello considera necesario el diálogo y la concertación. Las premisas de las que parte son las siguientes: -Identificar, valorar, articular y desarrollar las instituciones, recursos y actores de una comunidad. La escuela es parte de la comunidad y

Upload: john-camacuari-cortez

Post on 11-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formatos de Recursos y Portafolio Electrónico

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Perú – DECANA DE AMERICA)

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

¨Año de la Internacionalización Institucional¨

Nombre de la Asignatura : Psicología evolutiva I Profesor Responsable : Dra. Lupe García AmpudiaAlumno :

RECURSOS DE INTERNET(Trabajo individual)

El alumno debe seleccionar cuatro recursos vinculados al tema de grupo y seguirá el siguiente esquema:

Dirección URL del recurso

http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf

TítuloAutor:Institución:Fecha:

Resumen

Comunidad de aprendizaje. Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje Rosa María TorresSimposio internacional sobre comunidades de aprendizaje

2004

La autora plantea la comunidad de aprendizaje como una propuesta educativa que involucra solidariamente a todos los actores de la escuela, familia y comunidad, sin la participación y esfuerzo del colectivo no es posible construir un proyecto educativo que responda a las necesidades de la comunidad local y nacional para ello considera necesario el diálogo y la concertación.Las premisas de las que parte son las siguientes:-Identificar, valorar, articular y desarrollar las instituciones, recursos y actores de una comunidad. La escuela es parte de la comunidad y no puede desarrollarse al margen de ella-La escuela no es el único contexto de aprendizaje, también lo son: la familia, la comunidad, los medios de comunicación etc.-Necesidad de orientar la enseñanza hacia el aprendizaje, la experiencia nos demuestra que puede haber enseñanza sin aprendizaje y aprendizaje sin enseñanza.-El aprendizaje debe ser significativo para el que aprende-Integra el aprendizaje y la cultura, rompiendo con la separación entre educación formal y no formal, saber científico y popular, escuela y comunidad.-Valoración del aprendizaje intergeneracional-Respeto a la diversidad

Page 2: Formatos de Recursos y Portafolio Electrónico

Temas con los que se relaciona el recurso seleccionado

Comunidad de aprendizajeEnseñanzaParticipaciónProyecto educativo y cultural

Aportación al tema en cuestión

Compromiso de la comunidad para construir solidariamente un proyecto educativo y cultural cuyo objetivo es el desarrollo humano y local.Valoración de la comunidad y sus recursos para enseñar y aprender

Calidad global del documento

** El artículo es coherente en sus propuestas y valora el aporte de todos sus miembros, independientemente de su escolaridad, edad o rol desempeñado.

* Regular** Bueno*** Muy bueno

GLOSARIO(Trabajo individual)

Elegir cinco conceptos relacionados con el tema de trabajo de grupoSe diferencia dos tipos de definición: definición textual y definición personal.La definición textual como su nombre lo indica no debe ser alterada, por ello es importante señalar la fuente de donde se extrae, con todos los datos de una fuente bibliográfica o de un enlace de internet.La definición personal es una elaboración del (a) alumno (a) en base a lecturas realizadas de textos, revistas u otras que también deben ser señaladas.

CONCEPTO 1DEFINICIÓN TEXTUALFUENTES(S)DEFINICIÓN PERSONALFUENTES(S)

CONCEPTO 2DEFINICIÓN TEXTUALFUENTES(S)DEFINICIÓN PERSONALFUENTES(S)

CONCEPTO 3DEFINICIÓN TEXTUALFUENTES(S)DEFINICIÓN PERSONALFUENTES(S)

CONCEPTO 4DEFINICIÓN TEXTUALFUENTES(S)

Page 3: Formatos de Recursos y Portafolio Electrónico

DEFINICIÓN PERSONALFUENTES(S)

CONCEPTO 5DEFINICIÓN TEXTUALFUENTES(S)DEFINICIÓN PERSONALFUENTES(S)

PORTAFOLIO ELECTRÓNICO

CARPETA 1: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO

CARPETA 2: TRABAJO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

SUB-CARPETAS DE LA CARPETA 2

ARCHIVOS DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y VIDEOGRÁFICO: Libros ,capítulos de libros, artículos de revista y otros

ELABORACIONES PERSONALES: Resumen de libros, capítulos de libros, artículos de revista y correcciones a los avances de investigación.

RECURSOS Y GLOSARIO SEGÚN FORMATO ADJUNTO. TRABAJO FINAL.