formato plan foro_e_damelys_zelaika

5
Planificación de foro de discusión electrónico Nombre del Foro: Convivencia ético- cívica en los entornos virtuales. URL: http://entornosvirtualesdeaprendizaje.forospro.com/ 1. Cronograma. 2. Requerimientos previos 3. Objetivo 4. Contenidos a desarrollar 5. Recursos De lectura obligatoria Describe en detalle la ubicación (web, libro, guía, cd …) y el formato (impreso, digital) de cada uno de los recursos que deben revisar los participantes antes de ingresar e interactuar en el foro. Las TIC y la Educación del Siglo XXI. Fecha de Inicio: 18 de octubre de 2014 Fecha de Cierre: 25 de octubre de 2014 Buscar información previa sobre: Entorno virtual de aprendizaje. Normas de convivencia. Educación cívica. Familiarizarse con la plataforma donde se realizará el foro (Forospro). Clase previa sobre el manejo y participación en un foro. Fomentar en las y los internautas, una actitud crítica, reflexiva y ética frente a los diferentes materiales que se cuelgan en la web al igual que los aportes e intervenciones que realizan los y las usuarios. Tipo de recurso Documento PDF APRENDIZAJE ÉTICO EN CONTEXTOS VIRTUALES EN EL EEES Tema 1: Aprendizaje ético en contextos virtuales en el EEES. Contenidos: Definiciones. Características. Desarrollo de competencias. Tema 2: Educación cívica. Contenidos: Definiciones. Relación con el área social. Tema 3: Normas de convivencia Contenidos: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/ rev_numero_09_01/miquelmartinez.pdf Lee detenidamente el documento que aquí se expresa. Después de leer el documento da tu opinión reflexiva y crítica, sobre el contenido de la 1

Upload: damelys-fernandez

Post on 13-Jun-2015

73 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

El siguiente documento muestra un ejemplo sobre una planificación de un foro virtual.

TRANSCRIPT

Page 1: Formato plan foro_e_damelys_zelaika

Planificación de foro de discusión electrónicoNombre del Foro: Convivencia ético- cívica en los entornos virtuales. URL: http://entornosvirtualesdeaprendizaje.forospro.com/

1. Cronograma.

2. Requerimientos previos

3. Objetivo

4. Contenidos a desarrollar

5. Recursos

De lectura obligatoriaDescribe en detalle la ubicación (web, libro, guía, cd …) y el formato (impreso, digital) de cada uno de los recursos que deben revisar los participantes antes de ingresar e interactuar en el foro.

Las TIC y la Educación del Siglo XXI.

Fecha de Inicio: 18 de octubre de 2014Fecha de Cierre: 25 de octubre de 2014

Buscar información previa sobre: Entorno virtual de aprendizaje. Normas de convivencia. Educación cívica. Familiarizarse con la plataforma donde se realizará el foro (Forospro). Clase previa sobre el manejo y participación en un foro.

Fomentar en las y los internautas, una actitud crítica, reflexiva y ética frente a los diferentes materiales que se cuelgan en la web al igual que los aportes e intervenciones que realizan los y las usuarios.

Tema 1: Aprendizaje ético en contextos virtuales en el EEES.Contenidos: Definiciones. Características. Desarrollo de competencias. Tema 2: Educación cívica.Contenidos: Definiciones. Relación con el área social. Tema 3: Normas de convivenciaContenidos: Definiciones. Clases.

Tipo de recursoDocumento PDFAPRENDIZAJE ÉTICO EN CONTEXTOS VIRTUALES EN EL EEES

http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_09_01/miquelmartinez.pdfLee detenidamente el documento que aquí se expresa.Después de leer el documento da tu opinión reflexiva y crítica,  sobre el contenido de la lectura, es necesario que realices las argumentaciones respectivas a la lectura realizada. 

1

Page 2: Formato plan foro_e_damelys_zelaika

ComplementariosDescribe la ubicación y formato de los recursos que consideras son necesarios para complementar y garantizar el desarrollo exitoso del foro. Aquí puedes por ejemplo publicar las referencias a las normas de uso del foro.

Las TIC y la Educación del Siglo XXI.

Tipo de recursoVideo de YouTube“Educación cívica”

http://www.youtube.com/watch?v=ZZ7RQYXT_Ow

El siguiente video titulado "Educación cívica", el cual deben de observar detenidamente para así poder responder a la interrogante que se plantea: ¿Por qué la educación cívica se relaciona con el ámbito social?Instrucciones:Pueden argumentar su respuesta basándose en el video y en otros documentos que ustedes creen pertinente citar. Su respuesta debe tener como minino tres párrafos y máximo cinco. Luego su respuesta será la publicara en el foro en el espacio que le corresponde a dicho tema

Tipo de recursoNormas para el uso del chat y del foro

http://es.slideshare.net/lherrera49/normas-para-el-uso-educativo-de-chat-y-foros-11697986Presentación formato Pdf (Slideshare)Lee detenidamente las orientaciones que dan los autores de este documento en relación a las normas del uso educativo del foro y tenlas presente al momento de participar en el foro.

Tipo de recursoVideo de YouTube“Normas de convivencia”

http://www.youtube.com/watch?v=bbW4v-IWz7k&src_vid=f72MlED2oFQ&feature=iv&annotation_id=annotation_702549El siguiente video titulado "Normas de convivencia", el cual deben de observar detenidamente para así poder responder a la interrogante que se plantea: Está usted de acuerdo con lo expresado en el video en relación a las clases de normas de convivencia, argumente su respuesta.Pueden argumentar su respuesta basándose en el video y en otros documentos que ustedes creen pertinente citar. Luego su respuesta será la publicara en el foro en el espacio que le corresponde a dicho tema Su respuesta debe tener como minino tres párrafos y máximo cinco.

2

Page 3: Formato plan foro_e_damelys_zelaika

6. Estrategias de moderaciónDescribe en esta sección, como se desarrollara el foro-e, ¿Cuáles estrategias aplicarás para impulsar la participación y moderación? ¿Qué interrogantes utilizaras? ¿Qué actividades deberán realizar los estudiantes?

7. EvaluaciónUtiliza esta sección para describir como realizaras la evaluación, redacta los criterios de evaluación, indica si utilizarás algún instrumento (rubrica, lista de cotejo, escala de estimación) y describe donde se encuentra el mismo o simplemente añádelo en este formato.

Las TIC y la Educación del Siglo XXI.

Inicio:Antes de comenzar a participar en el foro, los y las participantes deberán leer con anticipación los documentos relacionados con el contenido u observar el video que este seleccionado para desarrollar dicho contenido.

Desarrollo: Después de haber leído u observado el recurso colocado en relación al contenido, los y las participantes deberán consultar otras fuentes para así complementar la información, ya que los aportes que estos realicen son de carácter argumentativo, en función a la interrogante planteada.

Cierre: Al finalizar la socialización de todos los contenidos del foro cada participante realizar sus reflexiones finales de forma individual, en función a todos los contenidos trabajados; este será el cierre virtual del foro. Ya que en la clase presencial se realizara el cierre grupal de dicho foro para luego colgar allí la o las conclusiones que se llegue.

Estrategia de evaluación: ForoHeteroevaluación. Técnica de evaluación: producción escritaInstrumento de evaluación: Escala de verificación (elaborada en rubistar)Criterios de evaluación: Contenido del tema. Aportes al grupo. Número de participaciones. Redacción. Ortografía.

Instrumento de evaluaciónEscala de verificación La siguiente escala de verificación fue realizad en rubistar

cuya dirección de ubicación es la siguiente http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2477882&Se anexa una captura de pantalla del instrumento de evaluación

3

Page 4: Formato plan foro_e_damelys_zelaika

8. Moderadores

9. Normas para el uso educativo del foro electrónico de discusiónRedacta en este espacio las normas que deben cumplir los participantes del foro-e para el adecuado uso e interacción en el espacio de debate.

Utilizar un vocabulario acorde y respetuoso. Respetar la opinión de los demás.  Ser concreto en los aportes que usted realice. Leer con anticipación los documentos u observar los videos que el docente recomiende para el

contenido. Nutrir su opinión con referencias documentales a parte de las que aquí se coloque. Cuidar la ortografía. Debe realizar más de dos intervenciones según el o los contenidos que se vayan colocando.  Puede complementar su opinión con documentos, videos, entre otros, recursos que usted crea

pertinente incorporar, pero estos deben venir con su respectiva interpretación por parte del participante. 

Debes revisar los eventos que se colocan, para que estén pendientes del inicio de cada contenido a trabajar en este foro.

Se anexa una captura de pantalla del foro

Las TIC y la Educación del Siglo XXI.

Zelaika [email protected] Fernàndez [email protected]

4