formato de planeamiento didáctico cívica y Ética 2° iii bloque semana 18 2015-2016

Upload: tonatiuh-delgadillo

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Formato de Planeamiento didctico Cvica y tica 2 III bloque semana 18 2015-2016

    1/6

    COORDINACION DEL EQUIPO TCNICO PEDAGOGICO DE SECUNDARIASCICLO ESCOLAR 2015-2016

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO.22 IZCOATL

    Planea!en"# $!$%&"! $e C'(!&a ) "!&a G*a$# ) +*,# 2/ e&a

    Del 11 $e Ene*# al 15 $e Ene*# $el 2016 Seana 1

    Se3!#ne3 4N#*e ) "'",l#

    $el l#,e7l#,e III La $!en3!8n &'(!&a ) 9"!&a $e la n(!(en&!a

    P*#:e3#* T#na"!, Del+a$!ll# Ol!(#C#e"en&!a3,e 3e:a(#*e&en

    Re3e"# ) (al#*a&!8n $e la $!(e*3!$a$;ane "en!en$# #&*!"e*!# el *e3e"# a l#3 $e*e ,an#3.

    @al#*a la $!(e*3!$a$ &,l",*al en la3 3#&!e$a$e3n"e#*%nea3 ) a3,e a&"!",$e3 $e**e3#n3a!l!$a$ an"e 3!",a&!#ne3 ,e a:e&"anla n(!(en&!a "!$!ana ) el en"#*n# na",*al )3#&!al.

    C,e3"!#na ) *e&a?a n$,&"a3 $!3&*!!na"#*!a3$e e&l,3!8n> *e3"*!&&!8n> $!3"!n&!8n # *e:e*en&!a,e $e+*a$an la $!+n!$a$ $e la3 e*3#na3> #*#"!(#3 3#&!ale3> en8!> &,l",*ale3 )#l'"!.

    Anal!?a 3!",a&!#ne3 $e la (!$a $!a*!a en $#n$e 3e*e3en"an n=!&"#3 $e (al#*e3 ) *##ne3#l,&!#ne3 n# (!#len"a3 a3a$a3 en lan(!(en&!a a&'B&a> la #e*a&!8n> el $!%l#+#>la ne+#&!a&!8n ) la n&!l!a&!8n.

    C#n"en!$#3

    L#3 *!n&!!#3 ) (al#*e3 # *e:e*en"e3 $e la *e=e!8n ) la a&&!8n #*al

    Re3#n3a!l!$a$e3 en la (!$a le&"!(aEl *e"# $e a*en$e* a n(!(!*

    E

  • 7/25/2019 Formato de Planeamiento didctico Cvica y tica 2 III bloque semana 18 2015-2016

    2/6

    COORDINACION DEL EQUIPO TCNICO PEDAGOGICO DE SECUNDARIASCICLO ESCOLAR 2015-2016

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO.22 IZCOATL

    P*#:e3#* C##*$!na&!8n $e A&"!(!$a$e3 A&a$9!&a3 S,$!*e&&!8n D!*e&&!8n

    T#na"!, $e e33 Del+a$!ll# Ol!(#

  • 7/25/2019 Formato de Planeamiento didctico Cvica y tica 2 III bloque semana 18 2015-2016

    3/6

    COORDINACION DEL EQUIPO TCNICO PEDAGOGICO DE SECUNDARIASCICLO ESCOLAR 2015-2016

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO.22 IZCOATL

    A&"!(!$a$e3T!e

    #!n.F

    Re&,*3#3

    $!$%&"!

    E(al,a&!8n

    In3"*,en"#3 Ra3+#3

    Consideracin de los dems en la reflexin tica: sus perspectivas, necesidades e intereses.

    In!&!#

    Para iniciar, el docente solicita a tres personas socialicen e l un texto en donde se ejemplifiquen tres de los valores colectivospreviamente estudiados que se dej en la clase anterior. Al finalizar, pasar lista.

    1 !i"reta#aterial

    de apo$o

    %e&istro previo 'iccinCo(erencia

    )ntonacin

    De3

    a**#ll#

    Para complementar la informacin, el profesor explicar a qu se refiere ser considerado con los dems tomando en cuentalas diferentes perspectivas, necesidades e intereses con "ase en el si&uiente texto, posteriormente se analizar el caso para

    poder responder la actividad de cierre:

    * #aterialde apo$o

    !ap top!i"retaPlumas

    PntarrnPlumn

    %e&istro en la l i"reta +rto&rafa!impieza

    +rden

    P*#:e3#* C##*$!na&!8n $e A&"!(!$a$e3 A&a$9!&a3 S,$!*e&&!8n D!*e&&!8n

    T#na"!, $e e33 Del+a$!ll# Ol!(#

  • 7/25/2019 Formato de Planeamiento didctico Cvica y tica 2 III bloque semana 18 2015-2016

    4/6

    COORDINACION DEL EQUIPO TCNICO PEDAGOGICO DE SECUNDARIASCICLO ESCOLAR 2015-2016

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO.22 IZCOATL

    C!e**e

    Para cerrar, el maestro presentar la si&uiente ta"la en el pintarrn para que el &rupo la responda con "ase en la lectura del

    caso:

    1 #aterial

    de apo$o!ap top!i"reta

    Plumas

    PntarrnPlumn

    %e&istro en la l i"reta +rto&rafa

    !impieza+rden

    Responsabilidades en la vida colectiva

    %esponsa"ilidad $ autonoma en la conformacin de una perspectiva tica.

    In!&!#

    Para comenzar la sesin, el docente s olicita a los alumnos que "usquen el tema en su li"ro de texto, lo lean $ realicen una

    (istorieta de - a cuadros acerca de unos padres que de"en casti&ar a uno de sus (ijos por un acto inde"ido, la (istoria de"econtener la accin que se (izo mal, la respuesta de los padres $ cmo el (ijo corri&e su error. #ientras los alumnos realizanla actividad, el profesor pasar lista.

    1/ #aterial

    de apo$o!i"retaPlumas

    !pices decolor

    Producto 0(istorieta #anejo de la informacin

    Co(erenciaCreatividadColor

    2lo"osCuadros 0-3

    De3a**#ll#

    Para continuar, el docente &uiar punto por punto la ac tividad propuesta por el li"ro, el cual es un cuadro deresponsa"ilidades individuales $ colectivas referente a su &rado de cumplimiento 0pa&. 1*4 Castillo

    5/ #aterialde apo$o

    Plumas

    %e&istro en el l i"ro Cuadro contestado6eracidad de las

    respuestas

    C!e**e

    Para cerrar, el maestro solicitara que se respondan las si&uientes pre&untas:7Cumples con tus responsa"ilidades individuales $ colectivas8 7Por qu8

    7Cmo puedes fortalecer tu compromiso conti&o mismo $ con los dems8 )xplcalo9 se seleccionarn a tres personas para que socialicen la respuesta al &rupo.

    1 !i"retaPlumas

    %e&istro en la li"reta

    Participacin

    Co(erencia+rto&rafa

    nformacin adecuada

    )ntonacin

    6olumen'iccin

    %esponsa"ilidad ante s mismo $ ante los dems.

    P*#:e3#* C##*$!na&!8n $e A&"!(!$a$e3 A&a$9!&a3 S,$!*e&&!8n D!*e&&!8n

    T#na"!, $e e33 Del+a$!ll# Ol!(#

  • 7/25/2019 Formato de Planeamiento didctico Cvica y tica 2 III bloque semana 18 2015-2016

    5/6

    COORDINACION DEL EQUIPO TCNICO PEDAGOGICO DE SECUNDARIASCICLO ESCOLAR 2015-2016

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO.22 IZCOATL

    In!&

    !#

    Para iniciar la clase el docente propondr la si&uiente actividad:

    ;e pe&arn en la espalda una (oja de papel con cinta ad(esiva, caminarn por todo el saln $ e scri"irn cosas positivas demanera annima a sus compantate qu pasara si todos los miem"ros de la comunidad (icieranlo mismo

    Pasarse un alto

    ?altar se&uido a clases

    !eer media (ora todos los das

    Copiar en un examen

    %eciclar

    6er las noticias $ otros medios para informarse de la situacin actual

    1/ #aterial

    de apo$o!i"retaPluma

    %e&istro en la li"reta #anejo de la informacin

    +rto&rafa

    P*#:e3#* C##*$!na&!8n $e A&"!(!$a$e3 A&a$9!&a3 S,$!*e&&!8n D!*e&&!8n

    T#na"!, $e e33 Del+a$!ll# Ol!(#

  • 7/25/2019 Formato de Planeamiento didctico Cvica y tica 2 III bloque semana 18 2015-2016

    6/6

    COORDINACION DEL EQUIPO TCNICO PEDAGOGICO DE SECUNDARIASCICLO ESCOLAR 2015-2016

    ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO.22 IZCOATL

    Pertenencia a &rupos diversos en la conformacin de la identidad personal.

    In!&!#

    Para iniciar el tema, el &rupo leer el texto del mismo $ extraer las ideas principales, mientras el docente pasa lista 1/ #aterialde apo$o

    !i"retaPluma

    %e&istro en la l i"reta Co(erencia+rto&rafa

    De3a**#ll#

    Con orientacin del profesor, identifica tres &rupos a los que perteneces, reflexiona como (an influido en tu identidadpersonal $ colectiva $ qu responsa"ilidades asumes entre ellos, anota el ejemplo de ta"la $ llnala en tu li"reta:

    2rupo al que perteneces:7@u (a aportado este &rupo a tu identidad87@u pro"lemas enfrentan8

    7Cmo cola"oras a solucionarlos87Cules son las metas que compartes con los miem"ros del &rupo8

    7Cmo cola"oras a alcanzarlas8

    5/ #aterialde apo$o

    !i"retaPlumas

    %e&istro en la li"reta #anejo de informacin)structura

    !impieza+rto&rafa

    C!e**e

    ;e esco&ern tres alumnos para socializar la respuesta del &rupo que ellos consideren. 1 #aterialde apo$o

    Participacin nformacin previa#anejo de los datos'iccin

    Co(erencia6olumen $ tono de vozadecuados.

    P*#:e3#* C##*$!na&!8n $e A&"!(!$a$e3 A&a$9!&a3 S,$!*e&&!8n D!*e&&!8n

    T#na"!, $e e33 Del+a$!ll# Ol!(#