formaciÓn integral_una reflexion a partir de la sociologia de la cultura

2
ING. JOSE MARTIN MIRELES VEGA CECyTEZ - EMSaD CURSO: “FORMADOR DE TUTORES” Página 1 ¿Cuál es la relación de la formación integral y las tutorías? Citando al sociólogo Marcel Pariat (1995), “Es en alguna for ma normatizar. Así, al enseñar, al transmitir, al tutoriar, lo que se ambiciona al fin y al buscarla integración que permita que los jóvenes puedan construir una identid personal, social y profesional”. En relación con la formación integral de los estudiantes, sobra decir q imprescindible promover la adquisición de un conjunto de capacidades mucho más allá del acopio de conocimientos. ¿Cuál es la importancia de la formación integral? Según Humboldt, la formación integral “ha de centrarse exclusivamente en el desarrollo armónico de todas las capacidades de los alumnos; en ejercitar fuerzas sobre el numero mas pequeño posible de objetos y, en la medida de lo posible también, abarcándolos en todos los aspectos y haciendo que conocimientos arraiguen en su espíritu de tal modo que la comprensión, el sab y la creación espiritual no cobren encanto, sino por su precisión, su armonía belleza interiores” Y complemento mi respuesta, citando un postulado de Aristóteles “Se requiere entender la importancia de formar a los individuos en cosas de utili real; en la posibilidad de transmitir conocimiento fructífero y relevante, de aplicación efectiva, que resuelva problemas concretos”. ¿La educación integral es una demanda de la sociedad? Es necesario, reflexionar sobre el concepto de formación integral que pueda ser coherente con el entorno en que esta inmersa. Citandoun párrafo de la lectura: “La eficiencia social, depende del funcionamiento expedito de los profesionales, no solo en la adquisición y aplicación de la ciencia, sino que su acción social están tan (est

Upload: martin-mireles

Post on 21-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ING. JOSE MARTIN MIRELES VEGA

CECyTEZ - EMSaD

FORMACIN INTEGRAL: UNA REFLEXION A PARTIR DE LA SOCIOLOGIA DE LA CULTURACul es la relacin de la formacin integral y las tutoras? Citando al socilogo Marcel Pariat (1995), Es en alguna forma normatizar. As, al ensear, al transmitir, al tutoriar, lo que se ambiciona al fin y al cabo es buscarla integracin que permita que los jvenes puedan construir una identidad personal, social y profesional. En relacin con la formacin integral de los estudiantes, sobra decir que es imprescindible promover la adquisicin de un conjunto de capacidades que van mucho ms all del acopio de conocimientos. Cul es la importancia de la formacin integral? Segn Humboldt, la formacin integral ha de centrarse exclusivamente en el desarrollo armnico de todas las capacidades de los alumnos; en ejercitar sus fuerzas sobre el numero mas pequeo posible de objetos y, en la medida de lo posible tambin, abarcndolos en todos los aspectos y haciendo que todos sus conocimientos arraiguen en su espritu de tal modo que la comprensin, el saber, y la creacin espiritual no cobren encanto, sino por su precisin, su armona y su belleza interiores Y complemento mi respuesta, citando un postulado de Aristteles Se requiere entender la importancia de formar a los individuos en cosas de utilidad real; en la posibilidad de transmitir conocimiento fructfero y relevante, de aplicacin efectiva, que resuelva problemas concretos. La educacin integral es una demanda de la sociedad? Es necesario, reflexionar sobre el concepto de formacin integral que

pueda ser coherente con el entorno en que esta inmersa. Citando un prrafo de la lectura: La eficiencia social, depende del funcionamiento expedito de los profesionales, no solo en la adquisicin y aplicacin de la ciencia, sino que su accin social estn tan (estrechamente

CURSO: FORMADOR DE TUTORES

Pgina 1

ING. JOSE MARTIN MIRELES VEGA

CECyTEZ - EMSaD

entretejida en la tela de la sociedad moderna) que es difcil imaginar su desenvolvimiento si se le anulara completamente A manera de justificacin, cito el siguiente texto El cambio social solo es posible si se compromete la accin coordinada de todos los miembros, y aunque es la voluntad del conjunto de las personas el nico motor que puede impulsar el desarrollo, no deja de cobrar importancia el segmento de aquellos individuos a quienes, por su posicin, la sociedad les ha asignado el rotulo de profesionales

CURSO: FORMADOR DE TUTORES

Pgina 2