formacion de equipos de trabajo

4
ADMON Y MERCADOTECNIA. 2013 Administración y mercadotecnia. 29/07/2013 Formación de equipos de trabajo

Upload: margarito-padron

Post on 24-Jul-2015

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formacion de equipos de trabajo

ADMON Y

MERCADOTECNIA.

2013

Administración y

mercadotecnia.

29/07/2013

Formación de equipos de trabajo

Page 2: Formacion de equipos de trabajo

pág. 1

Contenido Introducción. ...................................................................................................................................................... 2

Desarrollo:.......................................................................................................................................................... 3

CONCLUSIÓN .......................................................................................................................................... 3

Bibliografía consultada. ............................................................................................................................. 3

Page 3: Formacion de equipos de trabajo

pág. 2

Introducción.

La formación de equipos de trabajo dentro de cualquier organización es uno de los pilares donde descansa el buen desempeño de la misma, dado que el trabajo bien organizado, donde cada elemento conozca y domine su actividad, para la organización es un punto a su favor. La administración de los recursos con los que cuenta una organización los mueve y maneja un equipo de trabajo el cual define en que momento es necesario adquirir suministros, cuando abastecerlos al área productiva, como van a ser empacado y enviados, y por ultimo quien se los va a entregar al cliente para cumplir sus requisitos. Y es por ello que tener un equipo de trabajo bien conformado y organizado es vital para que la organización sea exitosa.

Page 4: Formacion de equipos de trabajo

pág. 3

Desarrollo:

Formación de equipos de trabajo:

El modelo de Tuckman explica que mientras el equipo desarrolla madurez, habilidades y establece

relaciones entre sus miembros, el líder va cambiando su estilo de liderazgo. Comenzando con un estilo

directivo, moviéndose hacia el coaching, luego participando y finalizando con delegación casi

independiente. En éste punto el equipo pude producir un líder sucesor y el líder anterior puede

moverse de lugar para desarrollar un nuevo equipo. La autoridad y libertad extendidas por el líder

hacia el equipo van en aumento conforme el control del líder va en disminución.

Para lograr tal fin se tiene que pasar por una serie de pasos, los cuales son:

CONCLUSIÓN Para la formación de equipos de trabajo es indispensable la cooperación de todos, y al

igual es importante la diversidad de opiniones, conocimientos y habilidades de cada miembro del equipo, así como hacer a un lado las opiniones personales o tabús acerca de religiones, raza, preferencias sexuales, status social, para poder llevar a buen termino el proyecto en cuestión.

En la experiencia particular de formación de equipos de trabajo con personal de nuevo ingreso es bastante retador el iniciar a trabajar con ellos, dado que al inicio se tienen dudas de todo, y muchas veces muestran las ganas de trabajar que no saben como dirigir esa energía. Y ahí es el momento adecuado para establecer las reglas del proyecto, que se espera de ellos, y la importancia de sus actividades en el impacto final del proyecto.

Cuando estas designando y evaluando las características de cada miembro del equipo es de vital importancia tener las herramientas adecuadas para poder filtrar y elegir adecuadamente que responsabilidad le toca a cada elemento, por que en caso contrario lo único que se va a lograr es desperdiciar el recurso en todo sentido (humano, tecnológico, financiero, tiempo, etc), para que al final el miembro del equipo desista de ser parte del proyecto.

Bibliografía consultada:

Dirección De Proyectos: Una Introducción Con Base En El Marco Del PMI Escrito por Fernando Hurtado PMP MSc http://books.google.com/books?id=r1cRV-

9s_ZkC&pg=PA74&dq=modelo+Tuckman&hl=es&sa=X&ei=UJ32Ud-8M5T-

4AOXt4Ew&sqi=2&ved=0CEkQ6AEwBQ#v=onepage&q=modelo%20Tuckman&f=false

FORMACIÓN-FASE 1

CONFLICTO-FASE 2

NORMALIZACION-FASE 3

DESEMPEÑO-FASE 4

TERMINACIÓN-FASE 5