folleto trampeo palma aceitera

2
Comisión plagas de las palmáceas 25-49-36-26, 27-41-14-02 27-89-97-70 27-89-91-72 27-80-00-00 CIPA R.L MANTENER LAS TRAMPAS ACTIVAS NOS AYUDA A COMBATIR LOS PICUDOS, EL ANILLO ROJO Y A EVITAR QUE LAS PALMAS AFECTADAS POR FLECHA SECA SEAN ATACADAS POR LOS PICUDOS”  TRAMPEO PARA LA CAPTURA DE PICUDOS  1) MEZCLE LA MELAZA CON AGUA Y DEJE FER- MENTAR POR 48 HORAS ANTES DE COLOCAR EN LA TRAMPA, NO REQUIERE INSECTICIDA. 2) PARA UN ENVASE DE GALÓN, USE 175 CC DE MIEL Y 525 DE AGUA, SI EL ENVASE ES DE 2,5 GALONES, USE 350 MIEL Y 1 LITRO DE AGUA 3) REEMPLAZAR LA MEZCLA DE MIEL CON AGUA- CADA 15 DÍAS, MATANDO LOS PICUDOS QUE  AUN ESTEN VIVOS 4) HACER ORIFICIOS PARA REBALSE A 3 CM DE LA ENTRADA (APERTURA SUPERIOR) COLOCAR LA TRAMPA A ALTURA APROXIMADA. DE 1 ,5 ME- TROS EN LOS PERÍMETROS DE LA PLANTACIÓ N. COLOCAR SACO ENVOLTORIO EN PARTE EXTERNA DE LA TRAMPA. SEÑOR PALMICULTOR COLABORE Y MANTEGA SUS TRAMPAS ACTIVAS, RECUERDE QUE ES UNA ACTIVIDAD OBLIGATORIA PARA TODO PRODUCTOR, SEGÚN EL DECRETO 27043-MAG. REGIÓN BRUNCA, SETIEMBRE 2011 OPCIÓN 2: MELAZA O MIEL DE PURGA División Coto: 27-81-11-01 División Quepos: 27-77-81-05 27-89-97-70

Upload: jean-paul-laurent

Post on 06-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto Trampeo Palma Aceitera

8/3/2019 Folleto Trampeo Palma Aceitera

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-trampeo-palma-aceitera 1/2

Comisión plagas de las palmác

25-49-36-26, 2

27-89-97-70

27-89-91-72

27-80-00-00

CIPA R.L

“MANTENER LAS TRAMPAS ACTIVAS NOS AYUDA

COMBATIR LOS PICUDOS, EL ANILLO ROJO Y A EV

QUE LAS PALMAS AFECTADAS PO R FLECHA SECA S

ATACADAS POR LOS PICUDOS” 

TRAMPEO PARA LA CAPTURA DE PICUD

1) MEZCLE LA MELAZA CON AGUA Y DEJE FER-

MENTAR POR 48 HORAS ANTES DE COLOCAR

EN LA TRAMPA, NO REQUIERE INSECTICIDA. 

2) PARA UN ENVASE DE GALÓN, USE 175 CC DE

MIEL Y 525 DE AGUA, SI EL ENVASE ES DE 2,5

GALONES, USE 350 MIEL Y 1 LITRO DE AGUA

3) REEMPLAZAR LA MEZCLA DE MIEL CON AGUA-

CADA 15 DÍAS, MATANDO LOS PICUDOS QUE

 AUN ESTEN VIVOS

4) HACER ORIFICIOS PARA REBALSE A 3 CM DE LA

ENTRADA (APERTURA SUPERIOR)

COLOCAR LA TRAMPA A ALTURA APROXIMADA. DE 1,5 ME-

TROS EN LOS PERÍMETROS DE LA PLANTACIÓN.

COLOCAR SACO ENVOLTORIO EN PARTE EXTERNA DE LA

TRAMPA.

SEÑOR PALMICULTOR COLABORE Y MANTEGA SUS TRAMPAS

ACTIVAS, RECUERDE QUE ES UNA ACTIVIDAD OBLIGATORIA

PARA TODO PRODUCTOR, SEGÚN EL DECRETO 27043-MAG.

REGIÓN BRUNCA, SETIEMBRE 2011

OPCIÓN 2: MELAZA O MIEL DE PURGA

División Coto: 27-81-1

División Quepos: 27-7

27-89-97-70

Page 2: Folleto Trampeo Palma Aceitera

8/3/2019 Folleto Trampeo Palma Aceitera

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-trampeo-palma-aceitera 2/2

1. ENVASE:

RECIPIENTE DE UN GALÓN O DE MAYO

CAPACIDAD.

REALIZAR ABERTURAS EN LOS LADOS AN-

CHOS DEL ENVASE.

HACER VENTANAS LATERALES DE UNOS 5

CM X 5 CM, EN LADO ANGOSTO DEL EN-

VASE

2. FEROMONA:

VITAL ÚTIL DE 3 MESES PASADO ESTE TIE-

MO DEBE CAMBIARSE.

SE COLOCA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA

TRAMPA, ADHERIDA CON UN ALAMBRE A

LA TAPA DEL ENVASE.

EFECTO DE ATRACCIÓN DE LA FEROMO-

NA ES PARA UNAS 5 HECTÁREAS.

PREPARACIÓN DE LA TRAMPA 

F     E     R      O     M      O     N     A     

RECIPIENTE CON

VENTANAS   OPCIÓN 1: TROZOS DE CAÑA

1) SE NECESITA FUENTE O SIEMBRA DE CAÑA

2) HACER TROZOS DE UNOS 10 CM Y CÓRTE-

LOS LONGITUDINALMENTE.

3) EN RECIPIENTE PREPARE AGUA CON INSEC-

TICIDA CARBAMATO (5 GRS / LITRO AGUA)

Y DEJE REPOSAR LOS TROZOS DE CAÑA

POR 48 HORAS ANTES DE COLOCAR EN LA

TRAMPA.

4) DEBE COLOCAR POR LO MENOS 8 TROZOS

DE CAÑA Y REEMPLAZARLOS CADA 8 DÍAS

CON CAÑA FERMENTADA Y TRATADA CON

INSECTICIDA.

5) REALIZAR ORIFICIOS EN EL RECIPIENTE DE

LA TRAMPA, A UNOS 5 CM DE LA BASE.

TIPOS DE CEBOS Y MANTENIMIENTO

DE LA TRAMPA

TROZOS DE CAÑ

TRAMPA PAR