folleto

2
El desarrollo humano sustentable en materia social, económica y ambiental requiere de una sociedad de aprendizajes donde todos sus miembros aprenden y comparten el conoci- miento producido por la humanidad como un bien común. Uruguay no parte de cero en este propósito. La solidez de su institucionalidad reafirmada desde la recuperación democrática, la tradi- ción de la educación pública en todos sus ni- veles, el desarrollo cultural, su tradición iguali- taria y democrática son algunas de sus forta- lezas. Es por ello que desde el 2010 todos los años en el mes de setiembre se ha dispuesto la conmemoración de Día de la Educación Públi- ca donde se promueve la apertura de los cen- tros educativos a la comunidad con el fin de reconocernos en un espacio de encuentro de todos los uruguayos y uruguayas en torno a la educación pública depositaria de un valor y tradición históricas que nos identifica fuerte- mente como ciudadanos. Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública Secretaría Permanente Museo de Giró Cerrito 586 Tel/Fax: 2916.62.28 Correo electrónico: [email protected]

Upload: biblioteca-ciencias-economicas

Post on 21-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dia de la educacion publica

TRANSCRIPT

Page 1: folleto

El desarrollo humano sustentable en materia

social, económica y ambiental requiere de una

sociedad de aprendizajes donde todos sus

miembros aprenden y comparten el conoci-

miento producido por la humanidad como un

bien común.

Uruguay no parte de cero en este propósito.

La solidez de su institucionalidad reafirmada

desde la recuperación democrática, la tradi-

ción de la educación pública en todos sus ni-

veles, el desarrollo cultural, su tradición iguali-

taria y democrática son algunas de sus forta-

lezas.

Es por ello que desde el 2010 todos los años

en el mes de setiembre se ha dispuesto la

conmemoración de Día de la Educación Públi-

ca donde se promueve la apertura de los cen-

tros educativos a la comunidad con el fin de

reconocernos en un espacio de encuentro de

todos los uruguayos y uruguayas en torno a la

educación pública depositaria de un valor y

tradición históricas que nos identifica fuerte-

mente como ciudadanos.

Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública

Secretaría Permanente

Museo de Giró – Cerrito 586

Tel/Fax: 2916.62.28

Correo electrónico: [email protected]

Page 2: folleto

Actividades musicales coordinadas por el Conservatorio de Música.

Danzas a cargo de Grupos de Danzas Tradicionales.

Cometeada

Feria con la muestra de actividades académicas relacionadas los Clubes de Ciencias, Ceibal, Robótica, etc.

Hora 11:00 Acto Central. Harán uso de la pala-bra el Intendente de Durazno Ben-jamín Irazábal y las máximas autori-dades del Sistema Nacional de Edu-cación Pública.

Tarde

Hora 14:00 Se continúan desarrollando las acti-vidades programadas.

Hora 15:30 Cierre con un espectáculo artístico y musical.

25 de Setiembre de 2012

PROGRAMA

Mañana

Hora 9:00 Comienzo de la jornada con las si-guientes actividades de carácter académico, cultural, recreativo con estudiantes y comunidad educativa del departamento de Durazno:

La Muralla. Recreación y trepas con cuerdas

Actividades Polideportivas: Atletis-mo, Básquetbol, Balonmano, Ciclis-mo, Gimnasia Artística, Fútbol, etc. Coordinadas por personal de DINA-DE, Escuelas Deportivas de la IMD y Profesores de Enseñanza Media.

Taller de Pesca Deportiva coordi-nado por Taller de educación y pre-servación ictícola

Actividades plásticas coordinadas por el Taller Municipal de Artes Plásticas