flexion en madera

3
Comparando las propiedades mecánicas de la madera tornillo, los resultados de este ensayo están por debajo o por encima del tornillo ¿por qué? (1 punto) Los resultados de este ensayo están por debajo de las propiedades mecánicas de la madera Tornillo, ya que este tipo de madera tiene varios factores que ayuda a incrementar su capacidad resistente como por ejemplo su mayor densidad y el sentido y forma de sus fibras. A continuación se presentarán algunos datos que corresponden a las propiedades mecánicas de la madera Tornillo. Módulo de elasticidad en flexión 125,000 kg/cm 2 Módulo de ruptura en flexión 722 kg/cm 2 Compresión paralela 414 kg/cm 2 Compresión perpendicular 33 kg/cm 2 ¿En qué casos recomienda utilizar Ud. este ensayo? (2 puntos) Para casos donde se desee construir edificaciones cuyos elementos de soporte puedan ser vigas de madera, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Las vigas al formar parte de sistemas estructurales como son los pórticos, los puentes y otros, se encuentran sometidas a cargas externas que producen en ellas solicitaciones de flexión. Un caso típico son las vigas, Además para determinar algunas propiedades mecánicas (esfuerzo de rotura, módulo de elasticidad) de la madera.

Upload: edinson-aponte

Post on 11-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mecanica de materialesUPCsolucion de problemas

TRANSCRIPT

Comparando las propiedades mecnicas de la madera tornillo, los resultados de este ensayo estn por debajo o por encima del tornillo por qu? (1 punto)Los resultados de este ensayo estn por debajo de las propiedades mecnicas de la madera Tornillo, ya que este tipo de madera tiene varios factores que ayuda a incrementar su capacidad resistente como por ejemplo su mayor densidad y el sentido y forma de sus fibras. A continuacin se presentarn algunos datos que corresponden a las propiedades mecnicas de la madera Tornillo.Mdulo de elasticidad en flexin 125,000 kg/cm2Mdulo de ruptura en flexin 722 kg/cm2 Compresin paralela 414 kg/cm2 Compresin perpendicular 33 kg/cm2

En qu casos recomienda utilizar Ud. este ensayo? (2 puntos)Para casos donde se desee construir edificaciones cuyos elementos de soporte puedan ser vigas de madera, las que estn diseadas para trabajar, principalmente, por flexin. Las vigas al formar parte de sistemas estructurales como son los prticos, los puentes y otros, se encuentran sometidas a cargas externas que producen en ellas solicitaciones de flexin. Un caso tpico son las vigas, Adems para determinar algunas propiedades mecnicas (esfuerzo de rotura, mdulo de elasticidad) de la madera.

La carga en el lmite de proporcionalidad, es aproximadamente el 60% de la carga mxima? Justifique su respuesta. (1 punto)Realizando los clculos correspondientes la carga en el lmite proporcional tiene un valor de 47.6945kgf. Y la carga mxima tiene un valor de 89.1227kgf.Como vemos el 60% de la carga mxima corresponde a un valor de 51.6736kgf. Entonces no se puede afirmar que la carga en el lmite de proporcionalidad es aproximadamente el 60% de la carga mxima.

Segn el mdulo de elasticidad obtenido, a qu grupo de madera corresponde la muestra ensayada. Ver E0.10 Madera del RNE. As mismo, indique si es necesario realizar otro ensayo para determinar el mdulo de elasticidad. Justifique su respuesta. (1 punto)La normal E010 Madera realiza un agrupamiento de maderas para uso estructural basndose en la densidad bsica y la resistencia mecnica, y lo clasifica en tres clases: A, B y CMDULO DE ELASTICIDAD (kg/cm2 )

GRUPOEmin.Eprom.

A95000130000

B75000100000

C5500090000

ESFUERZOS ADMISIBLES (kg/cm2)

GRUPOFlexinTraccin paralelaCompresin paralelaCompresin perpendicularCorte paralelo

A2101451454015

B1501051102812

C1007580158

Segn el mdulo de elasticidad corresponde al grupo C, pero es necesario realizar ensayos adicionales tales como: compresin paralela, compresin perpendicular, traccin paralela y corte paralelo.