fito hormonas

3
Las características compartidas de este grupo de reguladores del desarrollo consisten en que son sintetizados por la planta, se encuentran en muy bajas concentraciones en el interior de los tejidos, y pueden actuar en el lugar que fueron sintetizados o en otro lugar, de lo cual concluimos que estos reguladores son transportados en el interior de la planta. Los efectos fisiológicos producidos no dependen de una sola fitohormona, sino más bien de la interacción de muchas de estas sobre el tejido en el cual coinciden. A veces un mismo factor produce efectos contrarios dependiendo del tejido en donde efectúa su respuesta. Esto podría deberse a la interacción con diferentes receptores, siendo éstos los que tendrían el papel más importante en la transducción de la señal. Un claro ejemplo sería con el ABA (ácido abscísico): en semillas actúa uniéndose al elemento de respuesta Vp1 generando transcripción de proteínas de reserva y en estomas (hojas) una disminución del potencial osmótico que deriva en el cierre estomático (no se ha definido, pero se ha comprobado que no es Vp1). Esta característica las distingue de las hormonas animales. Las plantas a nivel de sus tejidos también producen sustancias que disminuyen o inhiben el crecimiento, llamadas inhibidores vegetales. Sabemos que estas sustancias controlan la germinación de las semillas y la germinación de las plantas. Los hombres de ciencia han logrado producir sintéticamente hormonas o reguladores químicos, con los cuales han logrado aumentar o disminuir el crecimiento de las plantas.

Upload: cristhian-alvarez-del-valle

Post on 16-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Fito Hormonas

TRANSCRIPT

Las caractersticas compartidas de este grupo de reguladores deldesarrollo consisten en que son sintetizados por la planta, se encuentran en muy bajas concentraciones en el interior de los tejidos, y pueden actuar en ellugar que fueron sintetizados o en otro lugar, de lo cual concluimos que estos reguladores son transportados en el interior de la planta. Los efectos fsiolgicos producidos nodependen de una sola ftohormona, sino ms bien de la interaccin de muchas de estas sobre el tejido en el cual coinciden.A eces un mismo factor produceefectos contrarios dependiendo del tejido en donde efect!a su respuesta. "sto podra deberse a la interaccin con diferentes receptores, siendo #stos los que tendran el papel ms importanteen la transduccin de la se$al. %n claro ejemplo sera con el A&A 'cido abscsico): en semillas act!a uni#ndose al elemento de respuesta (p) generando transcripcin de protenas de resera y en estomas 'hojas* una disminucin del potencial osmtico que deria en el cierre estomtico 'no se ha defnido, pero se ha comprobado que no es (p)*. "sta caracterstica las distingue de las hormonas animales.Las plantas a niel de sus tejidos tambi#n producen sustancias que disminuyen o inhiben el crecimiento, llamadas inhibidoresegetales. +abemos que estas sustancias controlan la germinacin de las semillas y la germinacin de las plantas. Los hombres de ciencia han logrado producir sint#ticamente hormonas o reguladores qumicos, con los cuales han logrado aumentar o disminuir el crecimiento de las plantas.TEMA:,itohormonasDOCENTE:Lic. -rinidad -icse, "lasALUMNO:Alarez .el (alle, /risthian GRADO Y SECCIN:0to 1&2Las ftohormonas o tambi#n llamadas hormoas !"#"$a%"s son sustancias qumicas producidas por algunas c#lulas egetales en sitios estrat#gicos de la planta y estas hormoas !"#"$a%"s son capaces de regular de manera predominantelos fenmenos &sio%'#icos de las (%a$as.3 4Las ftohormonas se producen en peque$as cantidades en tejidos egetales, a diferencia de las hormonas animales, sintetizadas en glndulas. 5ueden actuar en el propio tejido donde se generan obien a largas distancias, mediante transporte a tra#s de los asos )i%"m$icos y *o"m$icos. +e clasifcan en A+)ias, Gib"r"%ias, Ci$o,+iias, etc.A+)ias 6"stimulan el alargamiento celular e in7uyen en la 7oracin y fructifcacin.6"n conjuncin con otras ftohormonas faorecen la diferenciacin celular, y por tanto, laformacinde tejidosy rganos.Gib"r"%ias6+u efecto principal es, a niel celular, aumentar su desarrollo y,en menor cuanta, la diisin celular.Ci$o,+iias68rupo de sustancias que interienen fundamentalmente en la diisin celular.6-ambi#n in7uyen en la germinacin de semillas, induccin 7oral, senescencia y dominancia apical.Las hormonas egetales controlan un gran n!mero de sucesos, entre ellos el crecimiento de las plantas, la cada d" %as ho-as, la *oraci', la .ormaci' d"% .r+$o y la #"rmiaci'. %na ftohormona interiene en arios procesos, y del mismo modo todo proceso est regulado por laaccin de arias ftohormonas. +e establecen fenmenos de antagonismo y balance hormonalque conducen a una regulacin precisa de las funciones egetales, lo que permite solucionar el problema de la ausencia de sis$"ma "r!ioso/ Las ftohormonas ejercen sus efectos mediante complejos mecanismos moleculares, que desembocan en cambios de la ")(r"si' #0ica, cambios en el ci$o"s,+"%"$o, regulacin de las as metablicas y cambio de7ujos inicos.