fisica 3

33
PRACTICA 1: Cargas Eléctricas y Cuerpos Electrizados 1) ¿Cómo puede usted determinar el signo de las cargas de las esferas de tecnoport? Por medio de la inducción magnética cargamos con carga positiva o negativa a la de la esfera de tecnoport. Lo acercamos lentamente a la máquina de van de Graff cargada negativamente y observamos si se atrae o repele 2) En las experiencias efectuadas, ¿Cómo podría aplicar el principio de superposición? Explique. Sabemos que le principio de superposición es una herramienta matemática que permite descomponer un problema (que es difícil de comprender si se ve en todo el sistema) en dos o más sub problemas simples (fáciles de abstraer).De este modo usando los sub problemas se comprende el original, esto es, la suma o superposición de los sub problemas es equivalente al problema original. En los experimentos realizados se puede usar el principio de superposición en la comprensión de los fenómenos observados por ejemplo: Evaluar que carga tiene cada bola de acero, a qué distanciase encuentran, en qué sentido gira la máquina de Wimshurst si esta tiene un objeto que hace que las cargas se orienten siempre al mismo sentido, que tanto afecta la humedad en la máquina de Wimshurst, si la máquina de Wimshurst está conectada a otro objeto del experimento, porque se atraerían o repelerían,etc. Es decir al analizar cada parte del sistema comprenderíamos el sistema y su funcionamiento completo. 3) ¿Del experimento realizado, se puede deducir que tipo de carga se traslada de un cuerpo a otro? Si, para comprender que cargas se trasladan de un cuerpo a otro primero se debería haber probado que tipo de carga posee el cuerpo, esto se puede lograr acercando una carga de prueba (de carga positiva y que sea puntual) sise repela entonces el cuerpo

Upload: alex-sotelo-contreras

Post on 16-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Fisica 3 Para los alumnos con ganas de aprender mas acerca de la Fisica para el desarrollo del Conocimiento y poder adentrarse mas en el mundo de la Electrocidad y Magnetismo.

TRANSCRIPT

PRACTICA 1: Cargas Elctricas yCuerpos Electrizados1) Cmo puede usted determinar el signo de las cargas de las esferas de tecnoport?Por medio de la induccin magntica cargamos con carga positiva o negativa a la de la esfera de tecnoport. Lo acercamos lentamente a la mquina de van de Graff cargada negativamente y observamos si se atrae o repele

2) En las experiencias efectuadas, Cmo podra aplicar el principio de superposicin? Explique.Sabemos que le principio de superposicin es una herramienta matemtica que permite descomponer un problema (que es difcil de comprender si se ve en todo el sistema) en dos o ms sub problemas simples (fciles de abstraer).De este modo usando los sub problemas se comprende el original, esto es, la suma o superposicin de los sub problemas es equivalente al problema original. En los experimentos realizados se puede usar el principio de superposicin en la comprensin de los fenmenos observados por ejemplo: Evaluar que carga tiene cada bola de acero, a qu distanciase encuentran, en qu sentido gira la mquina de Wimshurst si esta tiene un objeto que hace que las cargas se orienten siempre al mismo sentido, que tanto afecta la humedad en la mquina de Wimshurst, si la mquina de Wimshurst est conectada a otro objeto del experimento, porque se atraeran o repeleran,etc. Es decir al analizar cada parte del sistema comprenderamos el sistema y su funcionamiento completo.3) Del experimento realizado, se puede deducir que tipo de carga se traslada de un cuerpo a otro?Si, para comprender que cargas se trasladan de un cuerpo a otro primero se debera haber probado que tipo de carga posee el cuerpo, esto se puede lograr acercando una carga de prueba (de carga positiva y que sea puntual) sise repela entonces el cuerpo posee carga positiva mientras si es atrada el cuerpo est cargada negativamente. Luego de haberlas identificado podemos deducir que tipo de cargas se trasladan, estas cargas son flujo de electrones que irn del cuerpo que est cargado negativamente (con exceso de electrones) al cuerpo que est cargado positivamente (con dficit de electrones), una vez concluida este proceso los cuerpos se neutralizaran4) Enuncie los tipos de electrizacin, explique cada caso.Formas para cambiar la carga elctrica de los cuerpos Se denomina electrizacin alefecto deganar operdercargas elctricas,normalmente electrones, producidoporun cuerpoelctricamente neutro.Los tipos de electrificacin son los siguientes:1.Electrizacinporcontacto: Cuandoponemosuncuerpocargadoencontactoconunconductorsepuededarunatransferencia decargadeun cuerpoalotroyaselconductorqueda cargado,positivamentesicedi electrones onegativamente silos gan.2.Electrizacinporfriccin: Cuando frotamos un aislante con cierto tipo de materiales, algunos electrones son transferidos del aislante al otro material o viceversa, de modo que cuando se separan ambos cuerpos quedan con cargas opuestas.3.Carga por induccin: Siacercamos uncuerpo cargadonegativamente a un conductoraislado, lafuerza de repulsin entreel cuerpo cargado ylos electrones de valencia en la superficie del conductor hace que estos se desplacen a la parte ms alejada del conductor al cuerpo cargado, quedando la regin ms cercana con una carga positiva, lo que se nota al haber una atraccin entre el cuerpo cargado y esta parte del conductor. Sin embargo, la carga neta del conductor sigue siendo cero (neutro).4. Carga por el Efecto fotoelctrico: Sucede cuando se liberan electrones en la superficie de un conductor al ser irradiado por luz u otra radiacin electromagntica.5.CargaporElectrlisis: Descomposicin qumica de una sustancia, producida por el paso de una corriente elctrica continua.6. Carga por Efecto termoelctrico: Significa producir electricidad por la accin del calor.5) Por qu el cuerpo humano es un buen conductor de la electricidad? Explique.Porque todos los compuestos qumicos de los cuales estamos compuestos, incluyendo el agua, lasangrey los mineralesdentro de ella.Adems de las siempre constantes pulsos elctricos de nuestro sistema neurolgico que est presente en todo nuestro cuerpo.6) En la ilustracin 6considere que la bola 1 tieneuna carga Q y labola 2 esta descargada. Considere adems que las bolas tienen igual radio r. Qu suceder?-Si entran en contacto la bola blanca adquirir carga y ambos se repelern porser decargas delmismo signo-Por influencia, la bola blanca empezar a ser atrada por la bola negra. (La bola blanca se polarizar).7) Siguiendo con la ilustracin 6, suponga que mediante algn deslizamiento del hilo la esfera 1, que contiene una carga Q, se pone en contacto con la esfera 2, que esta descargada Qu es lo que se observa? Cul ser la carga que adquiere la esfera 2?Despus del contacto las bolas se repeleran. La carga de la bola blanca, dependiendo del tamao de la bola negra, ser del mismo signo de la bola negra.8) Respecto a la pregunta 5, suponga ahora que la bola 1 tiene un radio 2r y la bola 2 un radio r. si la bola 1, que contiene una carga Q, se pone en contacto con las bola 2 Cul ser la carga que adquiere la esfera 2?Si tenemos q+ como en el caso anterior, las cargas inducidas de la bola blanca se localizan en los extremos, como la bola blanca es ms pesada quela negra, sta atraer a la negra ponindose en contacto, entonces la bola blanca ceder los electrones a la bola negra ponindola en equilibrio, quedando la bola blanca cargada positivamente.9) En un experimento de electrosttica se observa que la distancia entre las esferas idnticas 1 y 2, inicialmente descargadas es de 12 cm, (ilustracin 6),luego de trasmitirle la misma carga q a ambas esferas estas se separan hasta16 cm Cul es el valor de esta carga, si la masa de cada una de ellas es de5g y la longitud de los hilos en los que estn suspendidas las esferas es de 30cm?

10) Un objeto cargado positivamente se acerca a la esfera de un electroscopio yse observa que las laminillas se cierran; y cuando se sigue acercando sin tocar la esfera, de pronto las hojuelas se abren. Qu tipo de carga tiene el electroscopio?-Si el electroscopio est en estado neutro, entonces la manecilla estarjunto a la varilla vertical.-Si se acerca un cuerpo electrizado a la esfera metlica P, cierta cantidad de la misma carga que la del cuerpo es repelida al interior observndose un movimiento de la manecilla11) Que funcin cumple las botellas de Leuden en la mquina de Wimshurst, explique detalladamente. La botella deLeyden esun dispositivoque permite almacenarcargas elctricascomportndosecomouncondensadorocapacitador.Lavarilla metlica y las hojas de vestao conforman la armadura interna. La armadura externa estconstituida porla capaque cubrela botella.La mismabotella actacomo unmaterial dielctricoaislante entrelas doscapas delcondensador.ElnombredecondensadorprovienedelasideasdelsigloXIX sobre la naturaleza dela cargaelctrica que asimilaban esta un fluido que poda almacenarse tras su condensacin en un dispositivo adecuado como la botella de Leyden. Este es el principio por el cual, si un rayo cae por diferencia de potencial en un avin, este no sufrir en su interior ningn tipo de descarga ni alteracin elctrica.12) Durante el uso del generador electrosttico se percibe un color caracterstico, investigue a que se debe. Explique detalladamente. Tras aquellos experimentosse percibiun olorcaracterstico, nicoy punzante,generador; Van Marum se refiri al mismo como el olor de la materia elctrica.Este olorera productode laformacin deozono, siendo elprimero endescribirlo cientficamente.Es elolora OzonoO3 (variedad alotrpica delOxigeno O2),que segenera apartirde l,porefecto delas chispas. Tambin se percibe cuando hay una tormenta elctrica.13) Explique el poder de las puntas, y sus aplicaciones. En electrosttica, el poder de las puntas est ntimamente relacionado con elconceptodelarigidezdielctrica.staeselmayorvalordecampoelctrico que puede aplicarsea un aislantesin que se vuelva conductor. Este fenmeno fue descubierto hace 200 aos por Benjamin Franklin, al observar que un conductorcon una porcinpuntiaguda en su superficie,descarga su carga elctrica a travs del aguzamiento y por lo tanto no se mantiene electrizado.Actualmente sesabe que estose produce debidoa queun conductorelectrizado tiendea acumularla cargaen laregin puntiaguda. La concentracin decarga en unaregin casi llanaes mucho menorque la acumulacin de carga elctrica en un saliente acentuado. Debido a esta distribucin, el campo elctrico de las puntas es mucho ms intenso que el de las regiones planas. Valor de la rigidez dielctrica del aire en la porcin ms aguzada ser sobre pasado antes que en las otras regiones, y ser por ello que el aire se volver conductor y por all escapar la carga del conductor.14) Mencione al menos 5 aplicaciones del equipo de Van De Graaff. Las diferentes aplicaciones de esta mquina incluyen produccin de rayos esterilizacin de alimentos y experimentos de fsica de particulares y fsica nuclear. Gracias al generador podemos hacer experimentos de ruptura dielctrica en alta tensin sin peligro para el que los realiza-Experimentos fsicos: Se usa para realizar experimentos en fsica nuclear en los que se aceleran partculas cargadas que se hacan chocar contra blancos fijos a gran velocidad. Los resultados de las colisiones nos informan de las caractersticas de los ncleos del material que constituye el banco.-Aceleracin de electrones para esterilizaciones los alimentos y materiales usados en procesos industriales o cientficos.-Generar Rayitos X mediante grandes flujos de energa-Fines educativos y de instruccin en temas de cargas elctricas, gracias a este generador podemos hacer experimentos de ruptura dielctrica en alta tensin sin peligro para el que lo realiza.

PRACTICA 2: Campo Elctrico1.- Determine la magnitud delcampo elctrico entre las lneas equipotenciales. El campo elctrico es uniforme? Por qu?Para determinar la magnitud del campo elctrico entre las lneas equipotenciales, se utilizar una frmula que est en funcin de la diferencia de potencial entre dospuntos y la distancia que los separa. Esta frmula es:E = (VB VA) /d Para los diferentes puntos se tiene:E1= (4.2-3.4)/0.015=53.3 1.4V E2=(3.4-2.8)/0.015=40 1.6VE3=(2.8-2.6)/0.015=13.3 2.2VE4=(2.6-2-2)/0.015=26.72.6VE5=(2.2-1.6)/0.015=40 2.8VE6=(1.6-1.4)/0.015=13.3 3.4V 4.2VEn algunos valores el campo elctrico es uniforme.3) Cmoseranlaslneasequipotencialessiloselectrodossonde diferentes formas?En la figura 1 tenemos un ejemplo de representacin de las lneas de fuerza y las equipotenciales correspondientes a una distribucin de carga.

La distribucin de carga est representada a la izquierda con el signo + y una regin negra.Las lneas de fuerza empiezan en lacarga positiva yse dirigen hacia la carga negativa, que en este caso estara a la derecha del dibujo, aunque no se muestra en l. Observamos que las lneas de fuerza terminan con flechas.Hemos identificado algunas de ellas con los nmeros (1),(2), ... (6).Las lneas equipotenciales aparecen como arcos haciendo ngulos de 90 con las lneas de fuerza.Hemos representado algunas de estas equipotenciales con las letras A, B, Cy D.Podemos notar que las lneas de fuerza estn ms cercanas entre s en el rea donde empiezan, y luego van separndose cada vez ms a medida que se alejan de lacarga positiva, es decir, hacia el lado derecho de la figura.Esto significa que el campo elctrico esms intenso del lado izquierdo, y disminuye su intensidad cuando nos movemos hacia la derecha.La lnea equipotencial est a un potencial ms alto que la B y esta est a un potencial ms alto que la C y as, sucesivamente.La cargapositiva produceelevaciones denivel elctrico.4.-Porque nunca se cruzan las lneas de fuerza?Nunca se cruzan, pues si lo hicieran, no podra determinarse la direccin que tendra la fuerza sobre una carga en el puntode interseccin. Como la fuerza encualquier punto solo puede tener una sola direccin, es evidente que las lneas de campo jams se cortan. Tampoco es posible que dos lneas equipotenciales diferentes se crucen ya que stas siempre son perpendiculares a las lneas de fuerza, en consecuencia, son paralelas entre s. Por otrolado normalmente un electrodo produce lneas de fuerza dirigidas desde una carga positiva a una negativa, todo ello representa el campo elctrico, su direccin, su densidad y comnmente no se altera su estado normal ya que hay otras cargas quepueden originar un total desequilibrio en este sistema. Consideremos que las lneas de fuerza se cruzan; entonces como son lneas diferentes(V1distinto de V2); y W12=(V2-V1) q Se sabe que para trasladarun punto asu mismo punto el trabajo es cero porque ensi no se mueve lapartcula de prueba; entoncesW =0.0 = (V2- V1)qentoncesV2- V1=0yV2= V1 (contradiccin) Las lneas equipotenciales no se cruzan, ya que tendramosen un punto, dos valores diferentes de potencial elctricos. Es decir tendramos dos valores diferentes de campo elctrico para un mismo punto y eso es imposible.La distribucin de carga est representada a la izquierda con el signo + y una regin negra.Las lneas de fuerza empiezan en lacarga positiva yse dirigen hacia la carga negativa, que en este caso estara a la derecha del dibujo, aunque no se muestra en l. Observamos que las lneas de fuerza terminan con flechas.Hemos identificado algunas de ellas con los nmeros (1),(2),... (6).Las lneas equipotenciales aparecen como arcos haciendo ngulos de 90 con las lneas de fuerza.Hemos representado algunas de estas equipotenciales con las letras A, B, Cy D.Podemos notar que las lneas de fuerza estn ms cercanas entre s en el rea donde empiezan, y luego van separndose cada vez ms a medida que se alejan de lacarga positiva, es decir, hacia el lado derecho de la figura.Esto significa que el campo elctrico esms intenso del lado izquierdo, y disminuye su intensidad cuando nos movemos hacia la derecha.La lnea equipotencial est a un potencial ms alto que la B y esta est a un potencial ms alto que la C y as, sucesivamente.La cargapositiva produceelevaciones denivel elctrico.5)SiUd.imaginariamentecolocaunacargadepruebaenunacorriente electroltica cul ser su camino derecorrido?Las corrientes electrolticas se mueven a lo largo de las lneas de fuerza o lneas decampo, ya que estas lneas representan la trayectoria que siguen las partculas (en este caso, sal ionizada) que se encuentran cargadas positivamente y que estn disueltas en el agua.6) Por qu las lneas defuerza deben formar un ngulo recto conlas lneas equipotenciales cuando lascruzan?Al igual que es imposible tener lneas de fuerza que se intersequen, tambin ser imposible que dos superficies equipotenciales distintas, que correspondan a distintos valores de potencial se corten entre s. Esto se puede explicar mejor; mediante un ejemplo:Relacin de los Vectores de Campoy las Superficies Equipotenciales

Como se muestra en la figura, A y B son dos puntos de una superficie equipotencialdada.SupngasequeAesfijoperoquelaposicindeBvara,aunqueestinfinitesimalmente prximo a A. Entonces, como A y B estn al mismo potencial, se da: dVAB =-E. drAB= 0En que drAB esel vector que va de A a B.Pero si se anula el producto escalar, los vectores E ydrAB deben sermutuamente perpendiculares. Entonces la ecuacin dada es vlida para todopunto B dela superficie equipotencial en la vecindad de A, lo que quiere decir que el vector E es perpendicular a cualquiervector rAB que se halle en la superficie equipotencial. En consecuencia, se sigue que E debe ser perpendicular a la propia superficie. Como el campo elctrico es siempre perpendicular a la superficie de cualquier objeto conductor, se deduce que la superficie de cualquier cuerpo conductor en equilibrio electrosttico es una superficie equipotencial. En esas circunstancias, todo punto de la superficie de unconductor debe estar al mismopotencial.7) El trabajo realizado para transportar la unidad de carga de un electrodo a otro es:

8) Siendo E = (VB VA)/ d; el error absoluto es:

9) El error relativo de la medida de E es:Error relativo: Es la razn del error absoluto y elvalor promedio de la medida.

10)Que semejanza y diferencia existe entre uncampo elctrico y un campo gravitatorio?SEMEJANZAS-Ambos son campos centrales y conservativos; por tanto, llevan asociados una funcinpotencial.- Los campos creados en un punto por una masa o por una carga puntual disminuyen con el cuadrado de la distancia entre la masa o carga que lo crea y el punto.

DIFERENCIASPara una mejorcomprensin, sobrelas diferencias de estos dos campos,hemosplasmado estas diferencias en el siguiente cuadro:

11) Si el potencialelctrico esconstante atravs deuna determinada regin del espacio. Qu puede decirse acerca del campo elctrico en la misma? ExpliqueSe ha establecido que la intensidad de campo elctrico E nos sirve de caracterstica vectorial (FUERZA) de uncampo elctrico, y tambin sabemos que elPotencial elctrico es una caracterstica escalar (ENERGETICA) asociada a cada punto de una regin donde se establece el campo elctrico. Ahora segn el caso preguntado si es que Si el potencial elctrico es constante a travs de una determinada regin del espacio. Qu puede decirse acerca del campo elctrico en la misma? Si el potencial elctrico es constante, entonces no necesariamente el campo elctricopuede ser tambin constante, ya que el potencial es una magnitud escalar y el campo esunvector,esdecirunamagnitudvectorial,pudiendotenerestecampoinfinitasdirecciones

PRACTICA 3: Instrumentacin y Ley de OHM1) Cuntas escalas poseen los instrumentos? (describa cada uno de ellos), indique su mnima y mxima lectura en cada escala.Ampermetro: es un instrumento que sirve para medirlaintensidaddecorrientequeestcirculandoporun circuito elctrico y tiene 3 escalas, su lectura es de 0.0010.15 A, 0.021 A y 0.115 A.Voltmetro: es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito elctrico, y tiene 3escalas, su lectura es de 0.13 V, 0.515 V y 0.210 V.Caja de Resistencia: es una resistencia que nos permite variar el valor quenosotros queremosdesde 1hasta 999.2) Investigue de que otra manera se determina el valor de una resistencia. (Sin cdigo de colores).Otra manera de hallar el valor de una resistencia sera pormedio de un multmetro o con la Ley de Ohm, sabiendo la tensin y la corriente, usando la siguiente ecuacin:

3) Grafique en un papel milimetrado e interprete V vs I, usando los valores de la Tabla 1, determine el valor de la pendiente de la misma.Usando la ecuacin de la pendiente:

Con ayuda de Excel podemos aplicar la frmula anterior y tendramos:m=30.24728264) Grafique e interprete V vs I, I vs R y V vs R, en papel milimetrado, y compare los valores encontrados a partir del anlisis del grfico con los valores de R, I y V de las Tablas1, 2 y 3.La graficadeR versus Itiene pendientenegativadebido a que son inversamente proporcionales y la grfica deV versus, es una recta, tiene pendiente positiva debido a que son directamenteproporcionales.5) Considere una lmpara que tiene proximadamente50.5yporlacualpasaunacorrientede25mA Cul es el voltaje aplicado? Se cumple la Ley de Ohm? Usando la Ley de Ohm:

El voltaje aplicado debera ser 1.2625 voltios pero no siempre sucede esto ya que la tensin decae por el consumo de corriente.6) Con respecto a la Ley deOhm podemos decir:a) Se cumple en materiales conductores y semiconductores. Si, la Ley de Ohm cumple para materiales conductores y semiconductores.b) La pendiente de la grfica voltaje vs intensidad da como resultado el valor de la resistencia. Si, la pendiente de la grfica da el valorde la resistencia.

c) Que la Ley de matemtica que la gobierna es I=VR y sirve tanto para corriente continua como alterna.Nocumpleparacorrientealternayaquelaintensidadde corriente vara.

PRACTICA 4: Divisor de tensin y puente de Wheatstone1)Justifiquela expresin(4) utilizando lasleyesde Kirchoff.Si tenemosla siguientegraficaentoncespara Kirchoff.

2) Cules cree que han sido las posibles fuentes de error en la experiencia realizada?-La mala lectura delas medidas por parte del alumno-El mal funcionamiento de los instrumentos del laboratorio.-Los colores desgastados de las resistencias3) Cmo cree que podra evitar estas fuentes de error?Las posibles fuentes de error se podran evitar con una mejor visibilidad delas personas que toman las lecturas del galvanmetro.En cuanto a las resistencias mediante el cdigo de colores ya sabemos quelos colores pintados estn desgatados y por eso no se puede diferenciar bienlos colores ah descritos.4) Explique Ud. qu condiciones fsicas existen cuando no pasa corriente por el GalvanmetroFsicamente, al estar los puntos a y b al mismo potencial, elctricamente constituyen un mismo punto dentro del circuito, y por la configuracin, R1y R3 as como R2 y RX seencuentran respectivamente en paralelo, dos a dos.Al estar estos pares de resistencias en paralelo, sus cadas de tensin son iguales, por tanto, como la intensidad del galvanmetro es nula, la intensidad de corriente en R2, es igual a R1, entonces, por el principio de equilibrio, en ambos ramales la cada de tensin es igual al producto delas corrientes que pasan por cada una de las resistencias, es igual a:

A partir de estas ecuaciones se puede ya determinar el valor de la resistencia desconocida en funcin de las otras cuyo valor se conoce. Se concluye que:-Existe igualdad potencial entre los terminales delgalvanmetro.-La corriente circula por la resistencia y no porel galvanmetro.-La escala del galvanmetro est en la posicin de menor sensibilidad.5) Cules son los factores que influyen en la precisin del puente de Wheatstone al tratar de conocer el valor de una resistencia desconocida? Por qu?Como hemos explicado en lo referente a errores en la presente prctica, algunos de los factores que influyen en la precisin del puente, lo constituyen, entre otros, las fluctuaciones de corriente y tensin, y que, como sabemos al momento de aplicar la frmula, hacen variar la diferencia de potencial de las resistencias, y por consiguiente el valor de estas tambin se altera.Porotraparte,tambininfluye elmodosustancial, laprecisinenla lectura de la regleta que reemplazan a dos de las resistencias, ya que una mala lectura conlleva a un errneo reemplazo de valores resultantes de malas mediciones, lo que por consiguiente mostrar un resultado muchas veces incompatible con el valor real.

6) Cul sera la mxima resistencia que se podra medir con el puente de Wheatstone?La mxima resistencia que puede medirse con el circuito tipo puente es dependiente de los valores de las resistencias obtenidas por la distanciasen el hilo detungsteno, el cual se debe medir (en longitud), estoes:

De esta ecuacin, se desprende que para que el valor de la resistencia RX logre su valor mximo, el valor de R1 debe ser lo ms grande posible, y que a su vez, el valor de L2 y L1deben ser lo ms grande y ms pequeo posible respectivamente, y yaque:

Se deduce entonces que los valores de L2 yL1son directamente proporcionales a la distancia medida en el hilo de tungsteno, esto es, cuando mayor sea dicha longitud, mayor ser laresistencia del mismo. Todo lo anterior se cumple desde el punto de vista matemtico, ya que desde el punto de vista fsico, debemos expresar que el valor del voltaje que entrega la fuente debe ser relativamente alto, en tanto que los valores de las resistencias no deben exceder un determinado rango, ya que de ser el valor de RXmuy grande, ste puede actuar dentro del circuito como un aislante, de modo queel circuito quede abierto elctricamente.7) Por qu circula corriente por el galvanmetro cuando el puente no est en condiciones de equilibrio? Explique detalladamente.Si se observa un valor de corriente en el galvanmetro G entre los puntos C y D entonces las resistencias de la rama ACB (R1y R3) no se encuentra en la misma relacin o proporcin que la resistencia de la rama ADB (R2 y R4) es decir:

Por consiguiente la diferencia de potencial entre AC es distinta que AB (UAC UAD) lo mismo que CB y DB (UCB UDB). Ya que el voltaje entre AB (UAB) es el mismo para ambas ramas entonces solo queda hacer mediciones con el voltmetro en ACluego AD y hacer comparaciones.Si la proporcin de resistencias R1:R3 yR2:R4 son iguales entonces la lectura del galvanmetro ser cero por que el potencial en el punto C es el mismo que el punto D.8) Cules son las ventajas y desventajas de usar el puente? Por qu?Las Ventajas son:- La medida de las resistencias, reside en que tal medida es completamente indiferente a la actitud que pueda tomar el instrumento empleado para obtenerlo.- Cuando la aguja est en posicin cero se libra de todo error relacionado con la circulacin de corriente.- La indicacin cero, resulta ms aguda y se precisa una menor intensidad de corriente a travs de todos las ramas del puente con la disposicin y el tamao de los componentes que lo forman puede ser menor sin peligro de sobrecalentamiento y averas.- Estos instrumentos nos indican el momento cuando se encuentra en equilibrio, y el instante en que no circula corriente por el circuito. Las Desventajas son:- La resistencia que se va a utilizar debe ser de la menor tolerancia que se pueda hallar.- La precisin a la que se llega no es un porcentaje exacto.

PRACTICA 5: Resistencia Variable1) Por qu es necesario esperar aproximadamente un minuto antes de medir la corriente despus de realizar una modificacin de la tensin?

2) Qu afirmaciones podra realizar en relacin con la caracterstica obtenida?

3) A qu conclusin puede arribar a partir de las dos caractersticas obtenidas?

PRACTICA 6: Potencia elctricaCondensadores y Bobinas en Circuitos de C.C.1) Cul es la trayectoria de la curva de tensin en la resistencia de descarga R2?

A) Salta a un elevado valor positivo y desciende a continuacin lentamente acercndose a 0 V B) Salta a un elevado valor negativo y desciende a continuacin lentamente acercndose a 0 V. C) Salta inmediatamente a 0 V Permanece constante.2) Cmo vara la curva de tensin?A) No vara en lo absoluto. B) La tensin desciende ahora rpidamente y el pico negativo muestra una ligera pronunciacin. C) La tensin desciende ahora rpidamente y el pico negativo muestra una pronunciacin marcada. D) La tensin desciende ahora lentamente y el pico negativo muestra una ligera pronunciacin. E) La tensin desciende ahora lentamente y el pico negativo muestra una pronunciacin marcada. F) La tensin permanece constante.

PRACTICA 7: Campo Magntico Terrestre Componente Horizontal1) Utilice la ecuacin (6) para calcular la magnitud de la componente horizontal del campo magntico terrestre en el Laboratorio. Compare su respuesta para el campo magntico de la Tierra en laboratorio con el valor terico obtenido del modelo de referencia del campo geomagntico 2000, que se encuentra en la pgina web en lnea http://www.ngdc.noaa.gov/cgi-bin/seg/gmag/fldsnth2.pl y discuta las razones para las discrepancias en los resultados. Tabla 3 - Coordenadas geogrficas y altura en msnm en el patio de la FCF usando un GPS de 100 m de resolucin espacial.

En qu lugar de la tierra los componentes horizontal y vertical del campo magntico terrestre son mximos?, Por qu? Explique grficamente.El campo es ms intenso cerca de los polos, alrededor de 0.630 gauss, que en el ecuador, 0.315 gauss, y presenta variaciones en muy diversas escalas de tiempo, desde dcimas de segundos asociadas a variaciones en el Sol, hasta de millones de aos como las inversiones de polaridad. Las causas de las variaciones pueden ser muy distintas: por ejemplo, tormentas magnticas (variaciones accidentales) o la electrizacin de las capas superiores de la ionosfera por rayos solares (diurnas). Otras caractersticas de la evolucin temporal del campo son: su deriva hacia el oeste, las zonas de campo inverso (en relacin con el campo dipolar), las excursiones magnticas y las inversiones polares.

Seguimiento de los polos magnticos con base en los registros de los sedimentos de Creta. Cada color indica las variaciones en distintas pocas. La ms antigua, la verde, es una inversin reversa-normal al igual que la ms joven (azul); la rosa es una inversin normal-reversa que data de 6.34 millones de aos.

PRACTICA 8: Electromagnetismo e induccin magnticaConserva el ncleo dehierro propiedades magnticasdespus de queel campo ha actuado sobre l?El ncleo de hierro desva ostensiblemente la aguja imantada; por tanto posee un campo magntico.Cul polo queda en el extremo marcado con el punto rojo?El polo sur, puesto que el extremo azul de la aguja de la brjula se ve atrado.Ahora repita el experimento e introduzca y retire varias veces el ncleo de hierro en el interior de la bobina que circula corriente. Esta vez, el punto rojo se debe dirigir hacia arriba. Retire el ncleo y vuelva analizarlo con la guja magntica.Cul polo queda en el extremo marcado con el punto rojo?El polo norte, puesto que el extremo plateado de la aguja de la brjula se ve atrado.

PRACTICA 9: Transformadores - Rels e Interruptores magnticos1-Cuntos puntos deconmutacin aparecen?Solo dos puntos de conmutacin.2-Qu aplicaciones tiene el interruptor de lminas (reed)?Los reed switch son utilizados ampliamente en el mundo moderno como partes de circuitos elctricos. Un uso muy extendido se puede encontrar en los sensores de las puertas y ventanas de las alarmas antirrobo, el imn va unido a la puerta y el reed switch al marco. En los sensores de velocidad de las bicicletas el imn est en uno de losradios de la rueda, mientras que el reed switch va colocado en la horquilla. Algunos teclados de computadoras son diseados colocando imanes en cada una de las teclas y los reed switch en el fondo de la placa, cuando una tecla es presionada el imn se acerca y activa sus reed switches. Actualmente esta solucin es obsoleta, usndose interruptores capacitivos que varan la condicin de un circuito resonante. Los reed switch tambin tienen desventajas, por ejemplo sus contactos son muy pequeos y delicados por lo cual no puede manejar grandes valores de tensin o corriente lo que provoca chispas en su interior que afectan su vida til. Adems, grandes valores de corriente pueden fundir los contactos y el campo magntico que se genera puede llegar a desmagnetizar los contactos

PRACTICA 10: Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna 1) Qu ocurre con la tensin del condensador?AlconectarunaCAsenoidalv(t) a un condensador circular una corriente I (t), tambin senoidal, que lo cargar, originando en sus bornes una cada de tensin, -vc (t), cuyo valor absoluto puede demostrase que es igual al de v (t). Al decir que por el condensador circula una corriente, se debe puntualizar que, en realidad, dicha corriente nunca atraviesa su dielctrico. Lo que sucede es que el condensador se carga y descarga al ritmo de la frecuencia de v (t), por lo que la corriente circula externamente entre sus armaduras.Esto a su vezorigina que La tensin del condensadordisminuyecuando la intensidad aumenta.2) Qu se puedeobservaren comparacinconmedicin continua?Se observ que en la corriente alterna (CA o AC), los electrones no se desplazan de un polo a otro, sino que a partir de su posicin fija en el cable(centro), oscilan de un lado al otro de su centro, dentro de un mismo entorno o amplitud, a una frecuencia determinada (nmero de oscilaciones por segundo) a diferencia que la corriente continua (CC o DC)se generaa partirde unflujocontinuo deelectrones (cargas negativas) siempre en el mismo sentido, el cual es desde el polo negativo de la fuente al polo positivo. Al desplazarse en este sentido los electrones, los huecos o ausencias de electrones (cargas positivas) lo hacen en sentido contrario, es decir, desde el polo positivoal negativo. La corriente continua se caracteriza por su tensin, porque, al tener un flujo de electrones prefijado pero continuo en el tiempo, proporciona unvalorfijodesta (designocontinuo),yenlagrfica V-t(tensin tiempo)se representa como una lnea recta de valor V.3) Cmo se crea la corriente alterna?La corrientealterna eseltipo de corriente elctricaque no siempre fluye en la misma direccin, sino que alterna y fluye primero hacia una direccin y luego se invierte y fluye hacia la otra. A este tipo de corriente se le llama corriente alterna o C-A. La corriente alternada puede ser generada por generadores de corriente alternada que consisten en el principio de un campo magntico fijo y bobinas que concatenadas convenientemente cortan lneas de fuerzas de ese campo magntico, como el movimiento es circular, el corte de esas lneas vara en forma senoidal, teniendo por expresin la generacin de corriente alternada, una componente sinusoidal.

4) Qu es la corriente monofsica y trifsica?CORRIENTE MONOFSICA: Corriente elctrica alterna en la cual existe una sola tensin variable, capaz de ser transmitida mediante 2 conductores. Representa la forma en que generalmente es distribuida la energa elctrica para uso domstico y es la corriente producida por las magnetos. El uso de la distribucin de la corriente monofsica (generalmente domstico) en el que la electricidad viaja" por un slo conductor o cable hasta el punto de alimentacin (enchufe). Es de uso generalmente domstico porque esa lnea o fase no da un ancho de voltaje muy poderoso, de 230v 10%, (rango en el que entra la espaola de 220v.CORRIENTE TRIFSICA: La tensin trifsica, es esencialmente un sistema de tres tensiones alternas, acopladas,(se producen simultneamente las 3 en un generador), y desfasadas 120 entre s(o sea un tercio del Periodo).Estas tensiones se transportan por un sistema de 3 conductores (3 fases), o de cuatro (tres fases + un neutro). Por convencin las fases se denominan R, S, T, yN para el conductor neutro si existe.5) Determine el valor de la reactancia capacitiva Ecuacin de la reactancia capacitiva:

6) Determine el valor de la reactancia inductiva Ecuacin de la reactancia inductiva

7) Qu utilidad tiene un circuito RC y RL?Circuito RC: Los circuitos RC pueden usarse para filtrar una seal, al bloquear ciertas frecuencias y dejar pasar otras. Los filtros RC ms comunes son el filtro paso alto, filtro paso bajo, filtro paso banda, y el filtro elimina banda. Entre las caractersticas de los circuitos RC est la propiedad de ser sistemas lineales e invariantes en el tiempo; reciben el nombre de filtros debido a que son capaces de filtrar seales elctricas de acuerdo a su frecuencia. Este mismo circuito tiene adems una utilidad de regulacin de tensin, y en tal caso se encuentran configuraciones en paralelo de ambos, la resistencia y el condensador, o alternativamente, como limitador de subidas y bajas bruscas de tensin con una configuracin de ambos componentes en serie.Circuito RL: Realmente los circuitos RL no son muy utilizados porque es fsicamente ms sencillo variar la capacidad de un condensador que la inductancia de una bobina, el henrio es una unidad difcil de manipular mientras que el capacitor (Faradio) solo con cambiar la distancia entre las placas yase vara su capacidad.