finisher ok

6
FINISHER Realizado por: DANIEL HERNÁNDEZ CHÁVEZ YEISON CAMILO ZAPATA DAVID Ingeniería Mecánica Ingeniero: EDGARD ZAPATA G Facultad De Minas UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

Upload: daniel-hernandez-chavez

Post on 10-Aug-2015

248 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Finisher OK

FINISHER

Realizado por:

DANIEL HERNÁNDEZ CHÁVEZ

YEISON CAMILO ZAPATA DAVID

Ingeniería Mecánica

Ingeniero:

EDGARD ZAPATA G

Facultad De Minas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

MEDELLÍN - COLOMBIA

2012 – lI

Page 2: Finisher OK

2

fINISHERN

oviembre de 2012

FINISHER O PAVIMENTADORA

1. INTRODUCCIÓN

En la parte final del proceso de construcción de carreteras, la finisher es la máquina que cumple la función de aplicar o colocar mezcla asfáltica con un espesor, pendiente y anchos determinados sobre el suelo.

La finisher es una máquina concebida y diseñada solo para esta parte del proceso, su nivel de trabajo es su nivel de sustentación, las velocidades de operación (pavimentación) oscilan entre 1 km/h y 10 km/h, velocidades relativamente altas para esta labor con lo que se obtiene alta productividad. El proceso de producción inicia cuando la mezcla es descargada por el camión en una tolva en la parte delantera de la finisher, luego es transportada y deposita en el suelo a medida que la máquina está en movimiento, en este proceso solo se realiza una pasada por lo que no hay tiempos de ciclo, además mientras se deposita el material este se compacta con la ayuda de unos rodillos ubicados en la parte final de la máquina y con esta labor se termina el ciclo.

2. TIPOS

a) Pavimentadoras de asfalto sobre ruedas: Esta tipo de finisher puede alcanzar hasta un ancho de 8m.

b) Pavimentadoras de asfalto sobre orugas: Debido a que este tipo de unidades de transito ejercen menos presión sobre el suelo, pueden alcanzar un ancho de trabajo de 12 m.

3. PARTES COMPONENTES

La finisher está compuesta por las siguientes componentes:

Tractor: Un tractor especialmente configurado que sirve de vehículo y de elemento de apoyo al sistema pavimentador. El tractor está compuesto por tres sistemas principalmente:

I. Sistema de potencia: genera la potencia requerida para mover el tractor, trasladar y accionar maquina pavimentadora.

II. Unidad de tránsito: el tractor puede estar montado sobre orugas o sobre ruedas de caucho.

Autores: Daniel Hernández Chávez

Yeison Camilo Zapata

Page 3: Finisher OK

3

fINISHERN

oviembre de 2012

III. Sistema pavimentador: el sistema encargado de la pavimentación cuenta con los siguientes mecanismos:

a) Tolva: Es el depósito de la mezcla asfáltica, sus capacidades oscilan entren 3 y 12 toneladas, algunas finisher poseen un sistema hidráulico que mueve las cubiertas laterales con el fin de facilitar el vaciado y mejorar el transporte del material.

b) Transportador: se encarga de distribuir la mezcla a todo lo largo del ancho de trabajo, generalmente es un tornillo sin fin.

c) Regla niveladora: encargada de distribuir uniformemente la capa asfáltica de modo que posea las medidas establecidas (espesor), además controla la pendiente de la capa asfáltica, para cumplir con estas labores se cuenta con un sistema de elevación que le permite graduar la altura de modo que se garantice el espesor establecido.

d) Unidad de rodillos: ubicados en la parte trasera, se usan para realizar una compactación inicial de la capa asfáltica.

e) Cabina: lugar en dónde se encuentran los mandos de control y el puesto de operación del operario.

La componentes de la finisher se muestran en la siguiente figura:

Autores: Daniel Hernández Chávez

Yeison Camilo Zapata

Page 4: Finisher OK

4

fINISHERN

oviembre de 2012

Figura 1. Componentes de una maquina finisher.

4. FUNCIONAMIENTO

Se prepara una mezcla asfáltica que luego es transportada por un camión hasta el lugar de trabajo, el camión deposita el material en la tolva de captación en la parte delantera de la máquina, para facilitar el vaciado y para mejorar el transporte de material, cada una de las cubiertas laterales de la tolva pueden ser movidas hidráulicamente (sistema opcional). Ahora para el transporte y distribución del asfalto se acciona un cilindro sin fin mediante el sistema hidráulico que al moverse deposita el material sobre el piso, la velocidad de este tornillo es totalmente controlada con el uso de sensores que a su vez controlan el flujo de material. Seguido del tonillo se encuentra una especie de regla que distribuye uniformemente la capa asfáltica sobre todo el ancho de trabajo, la altura de esta regla se puede modificar de modo que se puedan realizar capas a diferentes alturas, la finisher también cuenta con un sistema

Autores: Daniel Hernández Chávez

Yeison Camilo Zapata

Page 5: Finisher OK

5

fINISHERN

oviembre de 2012

de rodillos que ejercen una presión sobre el piso generando una compactación inicial a la capa asfáltica depositada.

5. PRODUCCIÓN

La producción expresada en metros cúbicos depositados por hora está dado por:

Q [m3h ]=v [ kmh ]∗1000m1km

∗h [m ]∗l [m ]∗E

Dónde:

v [ kmh ]=velocidad deoperacion ( trabajo )

h [m ]=espesor de la capadepositadal [m ]=anchode la capaasfalticadepositada

A este valor se debe tener en cuenta el factor de compactación de la mezcla, por lo que se tiene:

Q [m3h ]=v [ kmh ]∗1000m1km

∗h [m ]∗FC∗l [m ]∗E

Referencias[1] La maquinaria pesada en movimiento de tierras (descripción y rendimiento), R.Vargas Sánchez, instituto tecnológico de la construcción, 1999.[2]Finisher (terminadora de carpeta asfáltica). Disponible en: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/6999/Capitulo11.pdf[3] maquinaria para la construcción de proyectos viales. Disponible en: http://cdigital.udem.edu.co/TESIS/CD- ROM58492011/12.Capitulo7.pdf

Autores: Daniel Hernández Chávez

Yeison Camilo Zapata