filosofia de p. crosby

11
1.4. FILOSOFIA DE PHILIP B. CROSBY ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD ING. INDUSTRIAL

Upload: clauvi10

Post on 24-May-2015

2.444 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Filosofos de la calidad

TRANSCRIPT

Page 1: filosofia de p. crosby

1.4. FILOSOFIA DE PHILIP B. CROSBY

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDADING. INDUSTRIAL

Page 2: filosofia de p. crosby

Biografía

Philip Bayard Crosby, ( Nace en 1926 en wheeling, West Virginia, USA. Y fallece en el 2001 en Winter Park, Florida), consultor de la calidad que se ha distinguido por ser un excelente vendedor de los conceptos de calidad total.

Crosby fue un empresario norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad.

Page 3: filosofia de p. crosby

Aportaciones a la Calidad

En 1979 Crosby crea su propia compañía de consultoría la cual organiza cursos educativos sobre gestión de calidad, en ese mismo año publica su famoso libro “Quality Is Free”en el cual concibe el gasto para asegurar la calidad de un producto como la inversión de mayor rentabilidad que una compañía puede hacer, ya que la calidad se paga sola con sus beneficios.

Page 4: filosofia de p. crosby

Aportaciones a la Calidad

Crosby dice que hacer las cosas bien a la primer vez, no añade costo extra en la producción del producto, en cambio si el producto se elabora con defectos o no se hace a la primera bien hecho, habra que hacer correcciones, gastos de materias primas e insumos, esos si son costos extras en la producción.

Page 5: filosofia de p. crosby

FILOSOFIA DE CROSBY

El proceso de mejoramiento de la calidad debe partir del compromiso de la alta dirección y de una filosofía en la que todos los integrantes de la organización comprendan que solo es posible lograr la calidad por medio de un cambio de cultura de la empresa.

Las aportaciones más importantes de Crosby son:

Vacuna Pro-calidad1. Determinación2. Educación3. Implantación 14

pasos

Page 6: filosofia de p. crosby

VACUNA PRO-CALIDADLa empresa que desee evitar conflictos, eliminar el incumplimiento de

requisitos, ahorrar dinero y mantener satisfechos a sus clientes debe vacunarse.

Los ingredientes básicos de la vacuna Crosby son:

Integridad: Director General. Compromiso Cliente

Sistemas: Lenguaje común, empleados con un mismo fin CALIDAD

Comunicaciones: Reconocimiento en todos los niveles, identificación de errores o de $ de NO calidad.

Operaciones: Capacitar Proveedores INSUMOS ADECUADOS

Políticas: claras e inequívocas CERO DEFECTOS

Page 7: filosofia de p. crosby

INGREDIENTES DE LA VACUNA PRO-CALIDAD

Integridad: El director general debe comprometerse para que el cliente reciba todo lo que se le ha prometido y tener la convicción de que la empresa solo va a prosperar cuando todos y cada uno de sus miembros piensen y actúen de esta manera.

Sistemas: El elemento básico de esta vacuna es el sistema de educación de calidad que garantiza que todos los empleados hablen un lenguaje común y comprendan que su única función y misión dentro de la empresa es lograr la calidad.

Comunicaciones: Comprende programas de reconociemiento en todos los niveles y un método que permita a cada miembro de la organización identificar los errores, despilfarros o cualquier otro costo de NO calidad.

Page 8: filosofia de p. crosby

INGREDIENTES DE LA VACUNA PRO-CALIDAD

Operaciones: Se debe capacitar a los proveedores para que entreguen los insumos adecuados en el proceso de cero defectos. Los productos, procedimientos y sistemas deben probarse y evaluarse antes de implementarse y la actividad de capacitación debe ser una rutina.

Políticas: Estas deben se claras e inequívocas para lograr la función de calidad que es la previsión y cero defectos.

Page 9: filosofia de p. crosby

FILOSOFIA DE CROSBY:

La cultura de una organización va a cambiar cuando todos los empleados dominen el lenguaje común de calidad y entiendan su compromiso personal en la promoción del mejoramiento de la calidad.

La implantación consiste en establecer el proceso de mejoramiento dentro de la organización en forma metódica con el fin de dirigir el cambio por la vía correcta.

Page 10: filosofia de p. crosby

14 PASOS DE CROSBY

Para el cual Crosby propone los 14 pasos siguientes:1. Compromiso de la dirección2. Equipos para el mejoramiento de la calidad3. Medición de la calidad4. Evaluación del costo de la calidad5. Crear conciencia de la calidad6. Equipos de acción correctiva7. Planear día cero defectos8. Educación del personal9. Día cero defectos10. Establecimiento de metas11. Eliminación de las causas de error12. Reconocimiento13. Consejos de calidad14. Repetir todo el proceso.

Page 11: filosofia de p. crosby

BIBLIOGRAFÍA

Citas Bibliográficas:- Crosby, Philip B. Hablemos de calidad. Ed. McGraw Hill.

1989- Gitlow, Howard. Planificando para la calidad, la

productividad y una posición competitiva. Ventura. México.1991

Citas Electrónicas:- [http://www.wppl.org/wphistory/PhilipCrosby/grant.htm

Philip Crosby's Essays and Writings]- * [http://www.wppl.org/wphistory/PhilipCrosby/index.html

Online biography]