fideicomiso para el sistema integral del tránsito ... · informe del resultado de la revisión a...

69
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito MetropolitanoDictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y delos resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicablesal sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

36

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas ysubprogramas aprobados

36

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

38

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladaspor el H. Congreso del Estado

61

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 62

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

62

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

I. Dictamen del AuditorOpiniónHemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.El Ente Público no proporcionó evidencia de auditoría suficiente y adecuada como son estados de cuenta bancarios, por lo que no pudimos verificar los saldos al cierre de mes y si las operaciones corresponden a lo contabilizado, de las cuales el saldo reflejado al 31 de diciembre de 2017 es de $ 1,107,703.En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en el párrafo anterior, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, por lo tanto, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría. Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 25 de mayo de 2018

1/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 25 de mayo de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

2/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

• Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y delas disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

• La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso para el Sistema Integral delTránsito Metropolitano, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos conlos comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $1,404,849

Corresponde a valores propiedad del Ente Público, integrado principalmente por dos cuentasbancarias y dos cuentas de inversión en mesa de dinero.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $7,513,129

Corresponde principalmente a las cuentas por cobrar a Gobierno del Estado de Nuevo León, alos municipios de Guadalupe, San Nicolás, Monterrey, Santa Catarina, Escobedo, así como delConsorcio Semex Gertrude, S.A. de C.V., por el servicio de mantenimiento y operación del SistemaIntegral del Tránsito Metropolitano y al Consejo Estatal de Transporte y Vialidad por la utilización deenergía eléctrica y servicios de vigilancia, así como al Impuesto al Valor Agregado de las facturaspagadas por la adquisición de bienes o prestación de servicios de los diferentes proveedores delEnte Público.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $6,260,578

Representa principalmente el saldo por pagar a proveedores por concepto de operación,mantenimiento y detección del Sistema Integral del Tránsito Metropolitano, servicios contables,así como del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Sobre la Renta y retenciones del sistema deseguridad social.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $5,000,000

Corresponde a las aportaciones realizadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado para los gastos de operación del Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

4/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Servicios personales $1,999,759

Corresponde al pago de sueldos y prestaciones (fondo de ahorro, cuotas patronales al IMSS eInfonavit, vales de despensa, aguinaldo y prima vacacional) pagadas al personal del Ente Público.

Servicios generales $2,597,561

Corresponde principalmente al registro de gastos por honorarios profesionales y fiduciarios, serviciosde administración, vigilancia, contables, de auditoría, así como de supervisión en operación ymantenimiento en el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano, pago de derechos por la utilizaciónde infraestructura (postería) a la Comisión Federal de Electricidad para la red de comunicación delsistema de semaforización, renta de grúas y energía eléctrica.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

5/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de

la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

6/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 6 0 0 0 0 6 0 0

FinancieraB 6 11,762,826 0 0 0 6 11,762,826 0

EconómicaC 1 4,388 0 0 0 1 4,388 4,388

Control

InternoE

1 0 0 0 0 1 0 0

Total 14 11,767,214 0 0 0 14 11,767,214 4,388

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

7/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la CuentaPública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI9 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI4 Normativa 0 VAI3 Normativa 0 VAI12 Normativa 0 VAI6 Financiera 5,525,350 RG7 Financiera 637,866 RG11 Financiera 40,498 VAI, RG10 Financiera 5,490,479 RG8 Financiera 42,793 RG, VAI5 Financiera 25,840 RG14 Económica 4,388 VAI13 Control Interno 0 RG

Total 11,767,214

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

8/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

14 9 7 16 11,767,214

Total 14 9 7 16 11,767,214Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 87,679 11,762,826 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denunciasobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su AutoridadInvestigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y ensu caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Leyde Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación ydestino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a losestablecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actosu omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias

9/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la AutoridadSubstanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobrela existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos oparticulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

10/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

IV. Entidad objeto de la revisión

El Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano se creó mediante contrato de Fideicomiso el 15 de abril de 1999, registrado en la Fiduciaria Bancomer, S.A., bajo el número F/30872-6 hasta el 8 de octubre de 1999, fecha en que transfirió sus derechos mediante Convenio de Sustitución de Fiduciario siendo transferidos los fondos a la Fiduciaria substituta Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., quedando registrado en esta Institución bajo el número 2012. Las partes que intervienen en la formalización del presente Fideicomiso son: el Estado de Nuevo León, así como los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Apodaca y General Escobedo. El objetivo del Fideicomiso es optimizar la fluidez del tránsito en la zona metropolitana de Monterrey, mediante el establecimiento de un centro de control que coordine el tiempo real, en las diversas intersecciones semaforizadas, con el propósito de reducir costos en combustibles, horas hombre en tránsito e inversiones en obra vial. Cabe mencionar que: “El 2 de mayo de 2011 finalizó el Contrato de Operación y Mantenimiento del Sistema (Sintram) que el Fideicomiso tiene con la empresa Consorcio Semex Gertrude, S. A. de C. V. por lo anterior, el Comité Técnico aprobó el nuevo esquema de operación y mantenimiento del sistema, el cual consiste en que el personal de operación que laboraba para la empresa mencionada pasa a ser personal de este Fideicomiso. Las actividades a realizar con el nuevo esquema de operación y mantenimiento responsabilidad de los siete municipios que son Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Santa Catarina, General Escobedo y Apodaca, será el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de semaforización de los cruces centralizados que están ubicados dentro de su jurisdicción. Por otra parte, el mantenimiento preventivo y correctivo de la red de comunicación será responsabilidad del Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano.” Lo anterior, fue aprobado en la reunión número CT-02/2011 del 25 de marzo de 2011, según Acta de Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano.

11/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito

Metropolitano 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se

12/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente

13/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

14/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

15/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Cuenta Pública 2017

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2017 y 2016

(Pesos) Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes [sic]1 $ 1,404,848 $ 1,626,245 Cuentas por pagar a corto plazo [sic]5 $ 6,260,579 $ 6,771,405 Derechos a recibir efectivo o equivalentes [sic]2

7,513,128 7,318,549 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

- -

Títulos y valores a corto plazo - - Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o

administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes [sic]3 13,277 13,277 Total de pasivos circulantes [sic]5 6,260,579 6,771,405 Total de activos circulantes

8,931,254 8,958,070 PASIVO NO CIRCULANTE Cuentas por pagar a largo plazo - -

Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o

en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo - - Total de pasivos no circulantes - -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo [sic]5 $ 6,260,579 $ 6,771,405

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

94,967,105 94,967,105 HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 1,409,411 1,403,119 Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 149,046,951 $ 149,046,951 Activos intangibles - - Aportaciones 108,870,983 108,870,983 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(94,414,774) (94,279,833) Donaciones de capital - - Actualización de la hacienda pública / patrimonio

40,175,968 40,175,968

Activos diferidos 58,739 65,414 Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado [sic]6

(126,643,571) (126,992,258)

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 348,687 (101,247) Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores [sic]7 (126,992,258) (126,891,011) Revalúos - - Total de activos no circulantes [sic]4

2,020,482 2,155,805 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- - Exceso o insuficiencia en la actualización

de la hacienda pública / patrimonio (17,712,224) (17,712,224)

Resultado por posición monetaria (17,712,224) (17,712,224) Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 4,691,157 $ 4,342,470

Total del activo $ 10,951,735 $ 11,113,875 Total del pasivo y hacienda pública /

patrimonio $ 10,951,735 $ 11,113,875

16/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento [sic]9 $ 4,907,224 $ 4,988,755 Ingresos de gestión $ 296,200 $ 360,581 Servicios personales 1,999,759 2,367,723 Impuestos - - Materiales y suministros 309,904 191,965 Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 2,597,561 2,429,066

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- - Derechos - - Productos de tipo corriente - 161 Transferencias internas y asignaciones al

sector público - -

Aprovechamientos de tipo corriente - - Ingresos por venta de bienes y servicios

296,200 360,420 Transferencias al resto del sector público - -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

5,000,000 4,511,388 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

5,000,000 4,511,388 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- - Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios 160,767 271,179 Costo por coberturas - - Ingresos financieros 399 368 Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

201,056 255,641 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

243,393 202,234

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 160,368 270,811 Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de provisiones - - Total de ingresos y otros beneficios [sic]8

$ 5,456,967 $ 5,143,149 Otros gastos (42,337) 53,407

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

17/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

Total de gastos y otras pérdidas [sic]10 $ 5,108,280 $ 5,244,396

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 348,687 $ (101,247)

[sic]1 En la columna 2017 debe ser $1,404,849 [sic]2 En la columna 2017 debe ser $7,513,129 [sic]3 En las columnas 2016 y 2017 debe ser $13,276 [sic]4 En la columna 2017 debe ser $2,020,481 [sic]5 En la columna 2017 debe ser $6,260,578 [sic]6 En la columna 2016 debe ser $(126,992,257) y en la columna 2017 debe ser $(126,643,570) [sic]7 En la columna 2016 debe ser $(126,891,010) y en la columna 2017 debe ser $(126,992,257) [sic]8 En la columna 2016 debe ser $5,143,148 [sic]9 En la columna 2016 debe ser $4,988,754 [sic]10 En la columna 2016 debe ser $5,244,395

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

18/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 10,951,735 b) Pasivo 6,260,578 c) Hacienda pública / patrimonio 4,691,157 d) Ingresos y otros beneficios 5,456,967 e) Gastos y otras pérdidas 5,108,280

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $10,951,735 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 8,931,254 Activo no circulante 2,020,481

Total $ 10,951,735

ACTIVO CIRCULANTE $8,931,254 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 1,404,849 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 7,513,129 Otros activos circulantes 13,276

Total $ 8,931,254

Efectivo y equivalentes $1,404,849 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe Efectivo $ 4,991 Bancos / dependencias y otros 292,155 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 1,107,703 Total $ 1,404,849

19/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Este concepto se integra por un fondo fijo, el cual es resguardado por personal del Ente Público. Para su revisión se practicó arqueo y se analizaron reembolsos, verificando su documentación comprobatoria y el cumplimiento a las políticas establecidas.

Bancos / dependencias y otros $292,155 Se integra por dos cuentas bancarias a nombre del Ente Público. Para su revisión se verificaron conciliaciones y estados de cuenta bancarios y se enviaron confirmaciones de saldo a las instituciones financieras, obteniendo respuesta satisfactoria.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $1,107,703 Corresponde a dos cuentas de inversión (en dólares) en mesa de dinero. Se integra como sigue:

Concepto

Importe Inversión en dólares Banobras A-1201 (dólares) $ 44,376 Banobras A-2201 (dólares) 4,670 Complementaria dólares Complementaria dólares 1,058,657

Total $ 1,107,703 Para su revisión se examinaron estados de cuenta bancarios, intereses ganados y se envió confirmación de saldo a la institución financiera sin obtener respuesta.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $7,513,129 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 6,499,933 Deudores diversos por cobrar a corto plazo 1,699 Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo 1,011,497

Total $ 7,513,129

Cuentas por cobrar a corto plazo $6,499,933 Se integra como sigue:

Efectivo $4,991

20/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Concepto Importe

Clientes $ 6,144,565 Ingresos por ventas de bienes y servicios de organismos descentralizados

355,368

Total $ 6,499,933

Clientes $6,144,565 Corresponde principalmente a los servicios por cobrar derivado del mantenimiento, operación y administración al Sistema Integral del Tránsito Metropolitano, se integra como sigue:

Concepto Importe Gobierno del Estado de Nuevo León y municipios $ 5,482,557 Otros 304,564 Consorcio Semex Gertrude, S.A. de C.V. 228,505 Consejo Estatal de Transporte y Vialidad 128,939

Total $ 6,144,565

Gobierno del Estado de Nuevo León y municipios $5,482,557 Se integra como sigue:

Concepto Importe Gobierno del Estado de Nuevo León $ 2,676,608 Guadalupe 1,324,375 San Nicolás 892,454 Monterrey 304,433 Santa Catarina 169,373 Escobedo 158,107 Apodaca (42,793)

Total $ 5,482,557 Para su revisión se verificó póliza de diario, compulsas con los municipios y con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. A marzo de 2018 no tuvo movimientos.

Otros $304,564 Se integra como sigue:

Ejercicio Concepto Importe

2015 Banco Mercantil del Norte 141,462 2009 Iusacell, S.A. de C.V. $ 138,960

2012 y 2014 No identificado 24,142

Total $ 304,564

21/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Para su revisión se realizaron compulsas con clientes. A marzo de 2018 no tuvo movimientos.

Ingresos por ventas de bienes y servicios de organismos descentralizados $355,368 El saldo de esta cuenta corresponde principalmente a facturación de servicios no efectuados a la empresa Banco Mercantil del Norte, S.A., por concepto de reubicación de infraestructura (semáforos detectores) en la obra de estacionamiento Torre Sur, en la ciudad de Monterrey. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, factura y su adecuado registro contable. A abril de 2018 se realizó la cancelación de la factura.

Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo $1,011,497 Corresponde al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de las facturas pagadas por la adquisición de bienes o prestación de servicios de los diferentes proveedores del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, estados de cuenta y comprobante de transferencias bancarias y su adecuado registro contable. A marzo de 2018 no tuvo movimientos.

ACTIVO NO CIRCULANTE $2,020,481 Se integra como sigue:

Concepto

Saldo al 31/dic/16

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/17

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 94,967,105 $ - $ - $ 94,967,105

Construcciones en proceso en bienes propios 94,967,105 - - 94,967,105

Bienes muebles 1,403,119 6,292 - 1,409,411 Mobiliario y equipo de administración 724,333 6,292 - 730,625 Vehículos y equipo de transporte 280,431 - - 280,431 Maquinaria, otros equipos y herramientas 398,355 - - 398,355

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(94,279,833) 5,392 140,333 (94,414,774)

Activos diferidos 65,414 31,081 37,756 58,739 Anticipos a largo plazo 45,927 - - 45,927

Otros activos diferidos 19,487 31,081 37,756 12,812

Total $ 2,155,805 $ 42,765 178,089 $ 2,020,481

Mobiliario y equipo de administración $730,625

22/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Los cargos por $6,292 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2017, se integran como sigue:

Cantidad Concepto

Importe 1 Impresora multifuncional. $ 4,137 1 Monitor LCD 22”. 2,155

Total $ 6,292 Para su revisión se realizaron inspecciones físicas, se verificaron pólizas de diario y egresos, instrucciones de pago, facturas, comprobantes de transferencias bancarias y su adecuado registro contable.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(94,414,774) Este concepto ampara la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales proporcionadas como sigue:

Concepto Tasa

Equipo de cómputo 30% Equipo de transporte 25% Maquinaria y equipo de operación 10% Mobiliario y equipo de oficina 10% Mejoras en locales 5%

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2017 y su adecuado registro contable.

Otros activos diferidos $12,812 Los cargos durante el ejercicio por $31,081 corresponden a las adquisiciones de seguros para los vehículos oficiales e instalaciones del edificio del Ente Público. Los abonos durante el ejercicio por $37,756 corresponden a las amortizaciones de las pólizas de seguros de vehículos oficiales y del edificio donde se ubican las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, pólizas de seguros, estados de cuenta bancarios, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

b) PASIVO $6,260,578 Corresponde al pasivo circulante y representa el rubro de las cuentas por pagar a corto plazo, se integra como sigue:

23/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Concepto Importe Proveedores por pagar a corto plazo $ 5,614,010 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 540,697 Servicios personales por pagar a corto plazo 105,871

Total $ 6,260,578

Proveedores por pagar a corto plazo $5,614,010 Se integra como sigue:

Concepto Importe Consorcio Semex Gertrude, S.A. de C.V. $ 5,441,253

Castillo Miranda y Compañía, S.C. 88,720 Armando Fernández Arredondo 26,011 Facultad de Ingeniería Civil 23,215 Comisión Federal de Electricidad 34,702 Otros menores 109 Total $ 5,614,010

Consorcio Semex Gertrude, S.A. de C.V. $5,441,253 Corresponde a la renta mensual por operación, mantenimiento y detección del Sistema Integral del Tránsito Metropolitano de diciembre de 2010 y de enero a abril de 2011, así como la incorporación de 19 cruces adicionales y la ampliación del sistema de detección del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. A marzo de 2018 no tuvo movimientos.

Castillo Miranda y Compañía, S.C. $88,720 El saldo de la cuenta corresponde a servicios contables para el Ente Público pendientes de pago. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, contrato, facturas y su adecuado registro contable. A marzo de 2018 no tuvo movimientos.

Facultad de Ingeniería Civil $23,215 Corresponde al servicio de revisión y diagnóstico de sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y baterías. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, instrucciones de pago, comprobantes de transferencias bancarias, facturas y su adecuado registro contable. A marzo de 2018 no tuvo movimientos.

24/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Comisión Federal de Electricidad $34,702 Corresponde al consumo del servicio de energía eléctrica del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, instrucciones de pago, comprobantes de transferencias bancarias, facturas y su adecuado registro contable. A marzo de 2018 se liquidó el 100% del saldo.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $540,697 Se integra como sigue:

Concepto Importe Impuesto al Valor Agregado $ 473,172 Retención del Impuesto Sobre la Renta 56,618 Retenciones de cesantía y vejez e Infonavit 10,907

Total $ 540,697 Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, instrucciones de pago, cálculos, comprobantes de pago de impuestos, recibos de pago de cuotas, listados de nómina, instrucciones de pago y su adecuado registro contable. A marzo de 2018, se verificaron pagos por $47,733 que representan el 9% del saldo.

Servicios personales por pagar a corto plazo $105,871 Se integra como sigue:

Concepto Importe Otras prestaciones sociales y económicas por pagar a corto plazo $ 107,723 Seguridad social y seguros por pagar a corto plazo 38,646 Remuneración por pagar al personal de carácter permanente a corto plazo (40,498)

Total $ 105,871

Otras prestaciones sociales y económicas por pagar a corto plazo $107,723 El saldo de la cuenta corresponde al registro por concepto de indemnizaciones, realizado en el ejercicio 2016. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y su adecuado registro contable. A abril de 2018 el saldo de la cuenta fue cancelado.

25/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Seguridad social y seguros por pagar a corto plazo $38,646 Corresponde al registro de las retenciones a los empleados del Ente Público por concepto de enfermedad y maternidad, riesgo de trabajo, invalidez y guardería, pendientes de enterar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos, recibos de pago de cuotas, listados de nómina, instrucciones de pago y su adecuado registro contable. A marzo de 2018 se liquidó el 100% del saldo.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $4,691,157 Se integra como sigue:

Saldos al 31/12/2016

Cargos

Abonos

Saldos al 31/12/2017

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 149,046,951 $ - $ - $ 149,046,951

Aportaciones 108,870,983 - - 108,870,983 Actualización de la hacienda pública / patrimonio

40,175,968 - - 40,175,968

Hacienda pública / patrimonio generado (126,992,257) - 348,687 (126,643,570) Resultado del ejercicio ahorro / desahorro - - 348,687 348,687 Resultados de ejercicios anteriores (126,992,257) - - (126,992,257)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(17,712,224) - - (17,712,224)

Resultado por posición monetaria (17,712,224) - - (17,712,224)

Total $ 4,342,470 $ - $ 348,687 $ 4,691,157 Durante el ejercicio se registró el resultado del ejercicio, el cual representó un ahorro por $348,687.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $5,456,967 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 296,200 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

5,000,000

Otros ingresos y beneficios 160,767

Total $ 5,456,967

26/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Para su revisión se verificó la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 99%.

INGRESOS DE GESTIÓN $296,200 Corresponde al rubro de ingresos por venta de bienes y servicios, se integra como sigue:

Cliente Concepto Importe

Edificaciones Planigrupo, S. de R.L. de C.V.

Servicios de ingeniería vial del municipio de Monterrey, N.L. (suministro, instalación y mano de obra).

$ 252,600

Panamericana de Estudios Empresariales, A.C.

Reubicación de cableado sobre la Av. Díaz Ordaz en el municipio de Monterrey, N.L. (suministro, instalación y mano de obra).

43,600

Total $ 296,200

Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, facturas, fichas de depósito, estados de cuenta bancarios, cotización del proyecto y su adecuado registro contable.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$5,000,000

Corresponde al rubro de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, y se integra por las aportaciones realizadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para los gastos de operación del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, comprobantes de transferencias bancarias, estados de cuenta bancarios, solicitudes de recursos estatales, oficios de recepción de aportaciones y su adecuado registro contable.

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $160,767

Concepto Importe

Ingresos financieros $ 399 Otros ingresos y beneficios varios 160,368

Total $ 160,767

Otros ingresos y beneficios varios $160,368 Corresponde a la ganancia y pérdida por fluctuación cambiaria de las inversiones en moneda extranjera. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, estados de cuenta bancarios, cálculos, comprobantes de transferencias bancarias y su adecuado registro contable.

27/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $5,108,280 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 4,907,224 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 201,056

Total $ 5,108,280 Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, nóminas, instrucciones de pago, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 65%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $4,907,224 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 1,999,759 Materiales y suministros 309,904 Servicios generales 2,597,561

Total $ 4,907,224

Servicios personales $1,999,759 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 1,267,022 Seguridad social 293,041 Otras prestaciones sociales y económicas 292,304 Remuneraciones adicionales y especiales 147,392

Total $ 1,999,759

Remuneraciones al personal de carácter permanente $1,267,022 Corresponde al pago quincenal de la nómina, misma que al 31 de diciembre de 2017 se integraba por seis empleados.

28/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, dispersión, listados autorizados y recibos de nómina, comprobantes de transferencias bancarias, cálculos, ubicación física de personal, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Seguridad social $293,041 Se integra como sigue:

Concepto Importe Aportaciones de seguridad social $ 110,177 Aportaciones al sistema para el retiro 101,771 Aportaciones a fondos de vivienda 81,093

Total $ 293,041

Aportaciones de seguridad social $110,177 Corresponde a las cuotas patronales pagadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por concepto de seguridad social de los trabajadores del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, listado y recibos de nómina firmados por los empleados, cédula de cuotas obrero patronales, recibos de pago de cuotas al IMSS, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Aportaciones al sistema para el retiro $101,771 En este concepto se registraron las cuotas patronales al fondo de ahorro para el retiro pagadas al Instituto Mexicano del Seguro Social. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, recibos de pago, aportaciones y amortizaciones, resumen de liquidaciones, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Aportaciones a fondos de vivienda $81,093 Corresponde a las cuotas patronales pagadas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el ejercicio 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, listado y recibos de nómina firmados por los empleados, cédula de cuotas obrero patronales, recibos de pago de cuotas al IMSS, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $292,304 Se integra de la siguiente forma:

29/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Concepto Importe

Cuotas para el fondo de ahorro y fondo de trabajo $ 163,392 Otras prestaciones sociales y económicas 128,912

Total $ 292,304

Cuotas para el fondo de ahorro y fondo de trabajo $163,392 Corresponde a la prestación de fondo de ahorro de los empleados con un tope del 13% del sueldo, el cual se entrega en diciembre. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos y diario, dispersión de nómina, comprobantes de transferencias bancarias, listados autorizados, recibos de nómina firmados, cálculos, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $128,912 Representa la prestación de vales de despensa otorgados al personal que labora en el Ente Público, que corresponde al 10% del sueldo mensual. Para su revisión se examinaron pólizas de egresos, cálculos, dispersión de nómina, comprobantes de transferencias bancarias, recibos de nómina firmados, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $147,392 En esta cuenta se registró el pago del aguinaldo (correspondiente a 30 días de salario, entregado a los empleados en diciembre), a la bonificación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al aguinaldo, así como a la prima vacacional según la antigüedad del trabajador con un máximo de 21.50 días de salario diario, para personal de base, este importe fue entregado en dos exhibiciones 50% en marzo y el resto en diciembre. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobantes de transferencias bancarias, cálculos, dispersión de nómina, listados y recibos de nómina firmados por el personal, reglamento de condiciones generales de trabajo, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Materiales y suministros $309,904 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe Materiales y artículos de construcción y reparación $ 212,323 Combustibles, lubricantes y aditivos 47,168 Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 31,536 Herramientas, refacciones y accesorios menores 18,877

Total $ 309,904

Materiales y artículos de construcción y reparación $212,323

30/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Corresponde principalmente al suministro de cable de comunicación multipar, incluye: cierre para protección de conexiones aéreas, acometida eléctrica de la CFE y equipo de comunicación módem Dataforth. Para su revisión se verificó póliza de diario y egresos, comprobante de transferencia bancaria, factura, evidencia del servicio prestado, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Combustibles, lubricantes y aditivos $47,168 Corresponde al registro de la compra de vales de gasolina los cuales son asignados al personal para llevar a cabo la operación del Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, autorizaciones de pago, bitácoras de consumo de vehículos oficiales, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $31,536 Se integra como sigue:

Concepto Importe Materiales, útiles y equipos menores de oficina $ 23,841 Material de limpieza 6,196 Materiales y útiles de impresión y reproducción 1,499

Total $ 31,536

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $23,841 Corresponde principalmente a la compra de material y papelería para uso de las oficinas generales, como: disco duro para servidor del sistema, papel bond, clips, broches mariposa, legajos, cinta adhesiva, marca textos, lápices, cubre hojas, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes de transferencias bancarias, facturas, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Servicios generales $2,597,561

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $ 1,300,766 Otros servicios generales 449,438 Servicios financieros, bancarios y comerciales 424,189 Servicios básicos 214,454 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 112,689 Servicios de arrendamiento 96,025

Total $ 2,597,561

31/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $1,300,766 Se integra como sigue:

Concepto Importe Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información

$ 435,106

Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados 362,474 Servicios de vigilancia 322,500 Servicios de diseño, arquitectura, ingeniería y actividades relacionadas 164,260 Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales 16,426

Total $ 1,300,766

Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información

$435,106

Corresponde al pago de los servicios de administración proporcionados por el Consejo Estatal de Transporte y Vialidad al Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, contrato, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados $362,474 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Castillo Miranda y Compañía, S.C. Honorarios por servicios contables 2016 y 2017. $ 231,146 BTM Garza García, S.C. Honorarios por servicios de auditoría correspondiente al

ejercicio 2016. 47,170

Consejo Estatal de Transporte y Vialidad

Honorarios por servicios de administración correspondientes a mayo 2017.

46,520

Otros menores 37,638

Total $ 362,474

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, contratos, evidencia del servicio prestado, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Servicios de vigilancia $322,500

Se registró el servicio de vigilancia del edificio Pabellón Sintram con la empresa Sistema de Vigilancia y Seguridad Especializada, S.A. de C.V. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, contrato y su adecuado registro contable.

32/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Servicios de diseño, arquitectura, ingeniería y actividades relacionadas $164,260 Corresponde al pago de los servicios profesionales de supervisión en operación y mantenimiento en el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, contrato, evidencia del servicio prestado, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

Otros servicios generales $449,438 Se integra como sigue:

Concepto Importe Impuestos y derechos $ 381,348 Impuesto Sobre Nóminas y otros que se deriven de una relación laboral

43,193

Otros servicios generales 24,897

Total $ 449,438

Impuestos y derechos $381,348 Corresponde a los derechos por la utilización de infraestructura (postería) de la Comisión Federal de Electricidad para la red de comunicación del Sistema Integral del Tránsito Metropolitano correspondiente al 2017. Para su revisión se examinó pólizas de egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, contrato y su adecuado registro contable.

Servicios financieros, bancarios y comerciales $424,189 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios financieros y bancarios $ 389,362 Seguro de bienes patrimoniales

34,827

Total $ 424,189

Servicios financieros y bancarios $389,362 Corresponde principalmente a los pagos de honorarios por servicios fiduciarios al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., correspondientes al ejercicio 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, estados de cuenta bancarios, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, instrucciones de pago y su adecuado registro contable.

33/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Servicios básicos $214,454 Se integra como sigue:

Concepto Importe Energía eléctrica $ 195,542 Telefonía celular 18,912

Total $ 214,454

Energía eléctrica $195,542 En esta cuenta se registraron los pagos por el consumo de energía eléctrica del edificio donde se localizan las oficinas generales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, transferencias bancarias, instrucción de pago y su adecuado registro contable.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $112,689 Se integra como sigue:

Concepto Importe Mantenimiento de equipo de refrigeración $ 47,508 Instalación, reparación y mantenimiento del equipo de cómputo y tecnologías de la información

36,000

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles 29,181

Total $ 112,689

Mantenimiento de equipo de refrigeración $47,508 Corresponde principalmente al servicio de mantenimiento preventivo al sistema de aire acondicionado. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobante de transferencia bancaria, instrucción de pago y su adecuado registro contable.

Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información

$36,000

Corresponde al pago del mantenimiento a los módems del sistema del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobante de transferencia bancaria, instrucción de pago y su adecuado registro contable.

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $29,181 Corresponde a las cuotas de mantenimiento al Parque Fundidora por el ejercicio 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, aprobación en el Acta de Sesión Ordinaria, contrato de servicio y su adecuado registro contable.

34/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Servicios de arrendamiento $96,025 Corresponde a la renta de grúas con canastilla para realizar maniobras de reparaciones en cables de comunicación tendidos en forma aérea. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, comprobantes de transferencias bancarias, instrucción de pago y su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PERDIDAS EXTRAORDINARIAS $201,056 Corresponde principalmente al rubro de estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones, que ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales proporcionadas como sigue:

Concepto Tasa

Equipo de cómputo 30% Equipo de transporte 25% Maquinaria y equipo de operación 10% Mobiliario y equipo de oficina 10% Mejoras en locales 5%

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2017 y su adecuado registro contable. A continuación, se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra real, con sus respectivas variaciones:

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2017

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficios Ingresos por ventas de bienes y servicios

$ - $ 296,200 $ 296,200 - (a)

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

5,000,000 5,000,000 - -

Ingresos financieros - 399 399 - (b) Otros ingresos y beneficios varios - 160,368 160,368 - (c)

Total $ 5,000,000 $ 5,456,967 $ 456,967 9

Gastos y otras pérdidas Servicios personales, materiales y $ 5,000,000 $ 4,913,516 $ 86,484 2 (e)

35/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2017

Concepto Presupuesto Real Variación %

suministros, servicios generales y bienes muebles, inmuebles e intangibles

Total $ 5,000,000 $ 4,913,516 $ 86,484 2 Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones y otros gastos. Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano proporcionó las explicaciones siguientes: Ingresos y otros beneficios

(a) Se realizaron proyectos por servicios a terceros. (b) Esta variación es por intereses sobre cuentas de inversión. (c) Esta variación corresponde a la ganancia por fluctuación cambiaria derivada de la cuenta de inversión en

dólares.

Gastos y otras pérdidas

(d) Corresponde a adeudos facturados y pagados en el 2018 por concepto de pago de supervisión, inspección, conteo de postes y diversos.

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector

gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN INDICADORES DE GESTIÓN

AL CIERRE DEL EJERCICIO 2017

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

36/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Programático Captación de ingresos

origen local Al cierre del

ejercicio 2017 Porcentaje

Variables de cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

IPFL= Ingresos provenientes de fuentes locales

IT= Ingresos totales

IPFL x 100 IT

Muestra la razón porcentual que guardan los ingresos provenientes de fuentes locales entre

los ingresos totales

Meta 201X Comportamiento (Indicador/Meta)

Resultados últimos X años

Gráfico

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

37/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueroncomunicadas mediante oficio ASENL-OPR-AEGE-AP62-AF031/2018-TE, al Fideicomiso para elSistema Integral del Tránsito Metropolitano por conducto del Gobernador Constitucional del Estadode Nuevo León, en su calidad de titular del Poder Ejecutivo y Jefe de la Administración Públicadel Estado, a la cual se encuentra vinculado el Ente Público como parte de su administracióndescentralizada, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley deFiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partirdel día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención,recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos).

c) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCGpublicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II. Registros presupuestarios

38/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan suinterrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles, conciliarlocon el registro contable (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas deregistro y valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos parala elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática conel clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para laelaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automáticacon el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

IV. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas,las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los

39/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual decontabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

a.2. Notas a los estados financieros.

a.3. Estado analítico del activo.

b) Anexos (Información adicional)

b.1. Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).

b.2. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos yprioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así comolos resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienesque componen el patrimonio del ente público).

Cabe mencionar que las pólizas proporcionadas por el Ente Público durante el ejercicio2017 corresponden a dos sistemas contables (CONTPAQ y SAACG).

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"I.- Registros Contables

a) En atención a la presente observación, actualmente el Fideicomiso si Cuenta con unManual de Contabilidad, mismo que fue realizado conforme a lo previsto en la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental y que se Acompaña en copia certificada. Anexo1 folios1-444

b) Realizamos registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha derealización no tenemos crédito con los proveedores que nos dan el servicio y el ingresocuando jurídicamente existe el derecho de cobro. Somos un ente pequeño nuestro sistemaestá configurado para operar los registros en forma automática al momento de contabilizarel presupuesto de egresos pagado (8270) nos genere en forma automática los momentos

40/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

contables. Si hemos tenido errores al momento de registrarlos por falta de capacitación delpersonal, Pero Nuestro sistema de contabilidad está armonizado para generar en formaautomática la contabilidad gubernamental y es muy amigable y ampliamente recomendadolo estamos operando a partir del 2015 (SAACG) y nos estamos capacitando para operarlo yaprovecharlo al máximo sin errores y nos permita la expresión fiable de las transaccionesen los estados financieros (articulo 33). Anexo 2 folios 445-447

Adjuntamos un estado de situación financiera donde se puede observar en la hoja 3 laacumulación de los registros de acuerdo a los momentos contables registrados en losINGRESOS y los EGRESOS las cuales para nosotros deben ser los mismas cantidades enDevengado,Pagado,Ejercido Comprometido y nos da lo acumulado en por ejecutar (ingreso)y por ejercer (egreso) Articulo 34 Anexo 3 Folios 448-450

c) Disponemos de las matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, (articulo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCGpublicado en el DOF el 31 de diciembre de 2008). Estas observaciones en años anterioresya nos la habían señalado pero por desconocimiento y falta de capacitación del personalno lo habíamos podido solventar. Anexo 4 folios 451-452

II.- Registros Presupuestarios

a) Si disponemos de clasificadores presupuestarios armonizados, acompañamos en copiacertificada, los clasificadores presupuestarios de los incisos

a.1. Clasificador por rubro de ingresos. Anexo 5 Folios 453-454

a.2. Clasificador por objeto de gasto. Anexo 6 Folios 455-483

a.3. Clasificador por tipo de gasto Anexo 7 folio 484

a.4. Clasificación funcional del gasto. Anexo 8 folio 485-491

a.5. Clasificación Programática Anexo 9 folio 492

a.6. Clasificación administrativa Anexo 10 folio 493

a.7. Clasificador por fuente de Financiamiento Anexo 11 folio 494

B) véase anexo 3 folio 448-450

III.- Registros administrativos

a) En cuanto a el levantamiento de inventario estamos en proceso de actualizar y conciliary depurar para lo cual ya solicitamos un avaluó y anexamos copia de la cotización para quesea aprobado por el comité Anexo 12 folio 495

41/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

b) Si respaldamos la contabilidad de las operaciones con la documentación, en las oficinasdel fideicomiso en caso de que por descuido no lo tengamos, la auditoria nos lo comunicay se los proporcionamos y anexamos a nuestros documentos

c) Disponemos de todos los catálogos de bienes según anexos de la observación II a 2.

IV.- Cuenta Pública

Me permito informar que la cuenta Pública anual se encuentra armonizada y apegada ala estructura de las cuentas Públicas, las normas y metodologías para la emisión de laInformación financiera y estructura de los estados financieros Básicos del Ente Público ycaracterísticas de sus Notas. Se anexa copia del Documento que contiene cuenta Publicae imagen de cómo el sistema Automatizado de Contabilidad (S.A.A.C.G.NET) nos generala Cuenta Pública en forma automática Anexo 13 Folio 496-536

V.- Transparencia

A la fecha el fideicomiso a Publicado en es su página de internet, anexamos evaluación deTransparencia Anexo 14 Folio 537 Anexo 15 Folio 538-540

Es importante mencionar que a partir del 2015 el fideicomiso implemento el sistemaautomatizado de contabilidad que se requiere por el Consejo Nacional de Armonizacióncontable, conforme a lo previsto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en losucesivo LGCG ,mencionamos que a partir de este año 2018 ya no utilizamos el sistemaContpaq que lo llevaba un despacho externo el cual por acuerdo de comité de fecha 06de febrero de 2018 se dictamino comunicar que se realizaría el finiquito de su contrato deprestación de servicios y en este año todo lo estamos contabilizando únicamente en elSAACG.NET

Resumen: Comento que el manual presentado, el pan de cuentas y modelo deasientos corresponden a la codificación que utilizamos en nuestros registros contables,además contiene las matrices de conversión e instructivo de manejo de cuentas, guíascontabilizadoras y descripción de las cuentas del plan de cuenta el cual estaremosactualizando cada año a partir de este 2018 asi mismo anexamos el plan de cuentas anexo29 Anexo 16 Folios 541-585"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente dado que del punto I. Registros contables, incisos b y c), presentó matrices deconversión e impresiones de pantalla del sistema; del punto II. Registros presupuestariosinciso a), mostró evidencia de su utilización en el sistema contable; sin embargo, no hacumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad

42/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable,de acuerdo a lo siguiente:

a) Del punto I. Registros contables, inciso a), aún y cuando presenta el manual decontabilidad, el plan de cuentas no está adecuado al Ente Público (las cuentas solose describen hasta el cuarto nivel).

b) Del punto II. Registros presupuestarios, inciso b), en la contabilidad del EntePúblico correspondiente al ejercicio 2017 realizaron registros contables en la mismafecha respecto a las etapas presupuestales de egresos: comprometido, devengado,ejercido y pagado; y de ingresos: devengado y recaudado.

c) Del punto III. Registros administrativos, inciso a), aún y cuando manifiestan "Encuanto al levantamiento de inventario estamos en proceso de actualizar y conciliary depurar para lo cual ya solicitamos un avaluó y anexamos copia de la cotizaciónpara que sea aprobado por el comité", no mostró evidencia del levantamiento físicodel inventario de los bienes muebles y su conciliación con el registro contable.

d) Del punto III. Registros administrativos, inciso b), durante el ejercicio 2017 serealizaron registros contables sin soporte documental, situación que fue observadapor este Órgano de Fiscalización.

e) Del punto III. Registros administrativos, inciso c), aún y cuando señalan que disponende todos los catálogos de bienes, no presentó documentación que compruebe estaacción.

f) Del punto IV. Cuenta Pública, incisos a) y b), aún y cuando menciona que el sistemacontable realiza el cálculo de la Cuenta Pública de manera automática, no formaronparte de la Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2017.

g) Del punto V. Transparencia inciso a), aún y cuando presentó documento "Evaluaciónde Transparencia", no exhibió evidencia de que el inventario de los bienes quecomponen el patrimonio se encuentra publicado en transparencia.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el

43/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial dela Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

En la Cuenta Pública 2017 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 18 deabril de 2018 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de NuevoLeón, se incluyeron los formatos: a) Formatos 7: Proyecciones y Resultados de Ingresos yEgresos (Proyecciones de Ingresos, Proyecciones de Egresos, Resultados de Ingresos yResultados de Egresos); y b) Formato 8: Informe sobre Estudios Actuariales, sin embargofueron presentados en ceros y/o con la leyenda "NO APLICA", observando que el llenadode dichos formatos no se ajustó a los instructivos que para tal efecto se dispusieron enlos mismos CRITERIOS, por lo que resulta en todo caso aplicable el que cuenten coninformación dado que el ente público se encuentra en operación y mantiene personal ennómina, por lo que no justifica haberlos presentado en dicha circunstancia.

b) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 06 de mayo de 2018 al portal de internet del ente públicowww.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar los formatos 1a 8 para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas ylos Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en losanexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los punto 8 y 9de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General deTransparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de laLey de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Ley de disciplina Financiera

a) Lo tomaremos en cuenta la próxima cuenta pública a presentar ya que no habíamosobservado que el sistema no proporciona esta información, vamos a ver cómo estáconfigurado para ajustarnos a los CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera.

b) adjuntamos nuestra evaluación, ver anexo 15."

44/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, toda vez que anexó documento de evaluación de Transparencia, sin embargo, nopresentó evidencia de su publicación en conjunto con la Cuenta Pública como lo establecelos "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financieray de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las EntidadesFederativas y los Municipios".

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Presupuesto

3. No proporcionó presupuesto para el ejercicio 2017 aprobado por el Comité Técnico,autoridad máxima del Ente Público, incumpliendo con lo establecido en el artículo 154 de laLey de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, por lo anterior no pudimosverificar si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron ocorresponden a los conceptos y a las partidas respectivas; y si los programas y su ejecuciónse ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto, acorde a lo establecidoen el artículo 19 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Así mismo, el Ente Público presentó en la Cuenta Pública del ejercicio 2017, estadospresupuestales (Estados analítico de ingresos y estados analítico del ejercicio delpresupuesto de egresos), mismos que reflejan cifras que no pudieron ser validadas con elpresupuesto correspondiente.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Se presentará al Comité Técnico para su conocimiento y Aprobación"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vezque aún y cuando menciona que "Se presentará al Comité Técnico para su conocimiento yAprobación", el presupuesto para el ejercicio 2017 debió aprobarse por el Comité Técnico(autoridad máxima del Ente Público) dentro del primer mes del ejercicio.

45/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Vista la Autoridad Investigadora.

ACTIVOActivo circulanteEfectivo y equivalentesInversiones temporales (hasta 3 meses)

4. Se observó que el Ente Público, no proporcionó ni exhibió, los estados de cuenta yconciliaciones bancarias del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC por elperíodo de enero a diciembre de 2017, por lo que no pudimos verificar el saldo reflejadoal 31 de diciembre de 2017 y si las operaciones efectuadas durante el ejercicio 2017corresponden a lo contabilizado y que se hayan registrado oportunamente, incumpliendocon lo establecido en los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamentaly 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se integra como sigue:

Númerode cuenta

Concepto Saldo al31/12/16

Cargo Abono Saldo al31/12/17

1114-2-1 Inversiones dólares Banobras A-2201 $ 4,660 $ 10 $ - $ 4,670

1114-2-2 Inversiones dólares Banobras A-1201 44,365 11 - 44,376

1114-3-1 Complementaria dólares 964,027 213,318 118,688 1,058,657Total $ 1,013,052 $ 213,339 $ 118,688 $ 1,107,703

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Inversiones Temporales

Adjuntamos copia de los estados de cuenta y conciliaciones Bancarias del Banco Nacionalde Obras y Servicios Publicos,SNC por el periodo de enero a Diciembre de 2017 y 2018 ,así como las pólizas por reclasificaciones, ajustes y complementos.

Anexo 17 Folios 586-623

Anexo 18 Folios 624-625

Anexo 19 Folios 626-665

Anexo 20 Folios 666-686

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)

46/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Anexo 21 Folios 687-707

Anexo 22 Folios 708-710

Anexo 23 Folios 711-714"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que, entregó estados de cuenta y conciliaciones bancarias dealgunos meses, sin embargo, al no presentar los estados de cuenta bancarios, de lascuentas 1114-2-1 Inversiones dólares Banobras A-2201 de marzo, junio, septiembre ydiciembre y 114-2-2 Inversiones dólares Banobras A-1201 de febrero, mayo, julio, octubrey diciembre, no fue posible verificar el saldo reflejado al 31 de diciembre de 2017 y silas operaciones efectuadas corresponden a lo contabilizado y que se hayan registradooportunamente de dichos meses.

Lo proporcionado corresponde a lo siguiente:

a) Estados de cuenta bancarios y conciliaciones bancarias, como sigue:

Númerode cuenta

Nombre de la cuenta Estado de cuenta bancario Conciliación bancaria

1114-2-1 Inversiones dólares BanobrasA-2201

Enero, febrero, abril, mayo,julio, agosto, octubre ynoviembre.

Enero a diciembre.

1114-2-2 Inversiones dólares BanobrasA-1201

Enero, marzo, abril, junio,agosto, septiembre ynoviembre.

Enero a diciembre.

b) Póliza D00014 y D00015 del 1 de julio de 2018, D00016 y D00017 del 2 de juliode 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

5. El Ente Público mantiene registrado al 31 de diciembre de 2017 saldos por $25,840,observando que no proporcionó documentación que justifique la obligación de cobro, laidentificación del deudor, ni el concepto del adeudo y presentan antigüedad mayor a un año,se integran como sigue:

47/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Númerode cuenta

Nombre de la cuenta Año de origen Concepto Importe

1122115 Otros 2012 y 2014 No identificado $ 24,141112312 Deudores diversos infonavit 2016 No identificado 1,699Total $ 25,840

Esta observación fue incluida en el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Públicadel ejercicio 2016.

Financiera - Monto no solventado $25,840

RespuestaDel Ente Público

"Derechos a recibir efectivo o equivalentes

En relación a estos saldos, vamos a indagar a que corresponde ya que son saldos deadministraciones pasadas por las cuales no contamos con el registro en nuestro sistema esde 2015 a la fecha. Y en relación al saldo 2016 corresponde a adeudos del infonavit segúnanexos presentados en las observaciones 2016 Anexos 4 folio 19-21, por lo cual requerimosde mayor tiempo para poder resolver y solventar adecuadamente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa de acuerdoa lo siguiente:

a) Respecto a la cuenta 1122115, aún y cuando señaló: "vamos a indagar a quécorresponde ya que son saldos de administraciones pasadas por las cuales no secuenta con el registro en nuestro sistema es de 2015 a la fecha", sin embargo noha sido concluyente y no exhibió evidencia de las gestiones que se están llevandoa cabo para su recuperación o cancelación.

b) Respecto a la cuenta 112312, no presentó documentación y no exhibió evidencia delas gestiones que se están llevando a cabo para su recuperación o cancelación.

Cabe mencionar que el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro yValoración del Patrimonio (inciso B - punto 5- Estimación para cuentas incobrables) emitidopor el Consejo Nacional de Armonización Contable, señala que la cancelación de cuentaso documentos por cobrar irrecuperables será a través de la baja en registros contables deadeudos a cargo de terceros y a favor del ente público, ante su notoria imposibilidad decobro, conforme a la legislación aplicable y el ente público al cierre del ejercicio analizará

48/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

las cuentas por cobrar y procederá a identificar y relacionar aquellas con características deincobrabilidad las cuales deberán ser aprobadas por la autoridad correspondiente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las acciones necesarias para la identificación e integración de los saldos ycomplementar con las gestiones para su recuperación o cancelación.

Cuentas por cobrar a corto plazo

6. Se observó que existen saldos por cobrar a cargo de los Municipios del área metropolitanay del Gobierno del Estado de Nuevo León, con antigüedad mayor a cuatro años por valor de$5,525,350, por concepto de mantenimiento al Sistema Integral del Tránsito Metropolitano,integrándose de la manera siguiente:

Concepto ImporteGobierno del Estado de Nuevo León $ 2,676,608Guadalupe 1,324,375San Nicolás 892,454Monterrey 304,433Santa Catarina 169,373Escobedo 158,107Total $ 5,525,350

Adicionalmente y con el objeto de verificar los saldos por cobrar, señalados en la tablaanterior efectuamos compulsas con los municipios y con la SecretarÍa de Finanzas yTesorería General del Estado, observando diferencias contra lo registrado en el Ente Públicocomo sigue:

Municipio Saldo al31/12/17

segúnSintram

Saldo segúnconfirmación

. Diferencia

Gobierno del Estado de Nuevo León $ 2,676,608 $ 0 $ 2,676,608

Guadalupe 1,324,375 [1]

San Nicolás 892,454 774,975 117,480

Monterrey 304,433 0 304,433

Santa Catarina 169,373 [1]

Escobedo 158,107 0 158,107Total $ 5,525,350 $ 774,975 $ 3,256,628

(1) No se obtuvo respuesta.

49/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, continúa sin ser recuperado.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las CuentasPúblicas de los ejercicios 2013 a 2016.

Financiera - Monto no solventado $5,525,350

RespuestaDel Ente Público

"Cuentas por cobrar a corto plazo

Enviamos confirmaciones de saldos y anexamos oficio de contestación por parte delGobierno del estado

.

Puesto que son saldos muy antiguos irrecuperables y observados en los ejercicios del2013 al 2016 elaboramos un Manual de Procedimientos para las cuentas incobrables afin de resolver y prevenir, realizamos un estudio y creamos una estimación para cuentasincobrables del 10%.

Así mismo anexamos copia del acta de comité Técnico del _____, donde se informa de losadeudos de los municipios y copia certificada de los oficios de gestión de cobro emitidoscon fecha de Agosto

Anexo 24 Folio 715

Anexo 25 Folios 716-729

Anexo 26 Folios 730-737

Anexo 27 Folio 738"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, toda vez que si bien anexan gestiones de cobro a Gobierno del Estado de NuevoLeón y a los municipios, no ha contemplado acciones concluyentes para la recuperaciónlegal o en su caso la cancelación de dichos importes debido a la falta del reconocimientodel adeudo por parte de Gobierno del Estado y los Municipios.

Aún y cuando presentó un Manual de Procedimientos para la Cancelación de CuentasIncobrables, éste no cuenta con firmas de aprobación y autorización por el Comité Técnico.

50/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Cabe mencionar que el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro yValoración del Patrimonio (inciso B - punto 5- Estimación para cuentas incobrables) emitidopor el Consejo Nacional de Armonización Contable, señala que la cancelación de cuentaso documentos por cobrar irrecuperables será a través de la baja en registros contables deadeudos a cargo de terceros y a favor del ente público, ante su notoria imposibilidad decobro, conforme a la legislación aplicable y el ente público al cierre del ejercicio analizarálas cuentas por cobrar y procederá a identificar y relacionar aquellas con características deincobrabilidad las cuales deberán ser aprobadas por la autoridad correspondiente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar gestiones de cobranza judicial para la recuperación del saldo a cargo de losMunicipios y del Gobierno del Estado de Nuevo León por $5,525,350, o en su caso apegarsea lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro yValoración del Patrimonio (inciso B - punto 5- Estimación para cuentas incobrables).

7. Se observó que existen saldos por cobrar a cargo de clientes con antigüedad mayor ados años, así mismo, no exhibió evidencia de gestiones para su cobro o cancelación por$637,866, integrándose como sigue:

Númerode cuenta

Nombre de la cuenta Año de origen Cliente Importe

112212 Consorcio Semex-Gertrude, S.A. de C.V.

2011 Consorcio SemexGertrude, S.A. de C.V.

$ 228,505

1122115 Otros 2015 Banco Mercantil delNorte, S.A.

141,462

1122115 Otros 2009, 2010 y 2011 Iusacell, S.A. de C.V. 138,960112211 Cetyv 2014 Consejo Estatal de

Transporte y Vialidad128,939

Total $ 637,866

Adicionalmente y con el objeto de verificar los saldos por cobrar, señalados en la tablaanterior efectuamos compulsas con los clientes, observando diferencias contra lo registradoen el Ente Público como sigue:

51/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Cliente Saldo al31/12/17

segúnSintram

Saldo segúnconfirmación

de cliente

Diferencia

Consorcio Semex Gertrude, S.A. de C.V. $ 228,505 $ [1] $

Banco Mercantil del Norte, S.A. 141,462 [1]

Iusacell, S.A. de C.V. 138,960 [1]

Consejo Estatal de Transporte y Vialidad 128,939 0 128,939

(1) No se obtuvo respuesta.

Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, continúa sin ser recuperado.

Esta observación fue señalada en el Informe del Resultado de la revisión del ejercicio 2016.

Financiera - Monto no solventado $637,866

RespuestaDel Ente Público

"En el caso de Iusacell no nos deben nada las demás cuenta las vamos a gestionar parapoder ver que se puede recuperar"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, dado que noexhibió gestiones de cobro y no ha contemplado acciones concluyentes para la recuperaciónlegal o en su caso la cancelación de dichos importes con antigüedad mayor a dos años.

Cabe mencionar que el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro yValoración del Patrimonio (inciso B - punto 5- Estimación para cuentas incobrables) emitidopor el Consejo Nacional de Armonización Contable, señala que la cancelación de cuentaso documentos por cobrar irrecuperables será a través de la baja en registros contables deadeudos a cargo de terceros y a favor del ente público, ante su notoria imposibilidad decobro, conforme a la legislación aplicable y el ente público al cierre del ejercicio analizarálas cuentas por cobrar y procederá a identificar y relacionar aquellas con características deincobrabilidad las cuales deberán ser aprobadas por la autoridad correspondiente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar gestiones de cobranza judicial para la recuperación del saldo a cargo declientes, o en su caso analizar la cancelación acorde a lo establecido en el Acuerdo por el

52/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (inciso B -punto 5- Estimación para cuentas incobrables).

8. El Ente Público al 31 de diciembre de 2017, mantiene una cuenta por cobrar (112219Apodaca) con un saldo negativo de $42,793, se observó que no proporcionó integracióny/o justificación del mismo, presenta una antigüedad mayor a un año y además al estarnegativa no representa el monto de los derechos de cobro a favor del Ente Público, encontravención a lo señalado en el capítulo III plan de cuentas (codificación 1.1.2.2) delManual de Contabilidad Gubernamental emitido por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de laLey General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $42,793

RespuestaDel Ente Público

"Vamos revisar la información contable de ejercicios anteriores para solventar laobservación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa dado que noproporcionó justificación y/o corrección del saldo negativo por $42,793.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar la corrección del saldo negativo con el municipio de Apodaca por $42,793.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

9. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de la depreciaciónconforme a lo establecido por el Consejo Nacional de Armonización Contable en el Acuerdopor el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (incisoB - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes),

53/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Adjuntamos archivo de la depreciación Anexo 28 Folio 739"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual no solventa, dado que nopresentó la fórmula, el valor de desecho y el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudiorealizado, que considere la determinación de la vida útil de los activos, como lo señala elAcuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio.

Además, el cálculo de la depreciación proporcionado, no concilia con el saldo contable al31 de diciembre de 2017, como sigue:

Concepto ImporteSaldo al 31 de diciembre de 2017 $ 94,414,774Importe según cálculo de depreciación 1,995,637

__________Diferencia 92,419,137

__________

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Proveedores por pagar a corto plazo

10. El Ente Público mantiene un saldo por pagar por $5,490,479, mismo que presenta unaantigüedad mayor a un año al 31 de diciembre de 2017, los cuales no han sido liquidadoso en su caso cancelados, se integran como sigue:

54/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Año Número de cuenta Concepto Saldo al31/12/17

2014 2112-1-000001 Consorcio Semex Gertrude, S.A. deC.V.

$ 5,441,253

2016 2112-1-000008 Armando Fernández Arredondo 26,011No identificado 2112-1-000003 Facultad de Ingeniería Civil 23,215Total $ 5,490,479

Adicionalmente y con el objeto de verificar los saldos por pagar, señalados en la tablaanterior efectuamos compulsas con los proveedores, observando diferencias contra loregistrado en el Ente Público como sigue:

Proveedor Saldo al31/12/17

según EntePúblico

Saldo segúnconfirmaciónde proveedor

Diferencia

Consorcio Semex Gertrude, S.A. de C.V. $ 5,441,253 $ [1] $

Armando Fernández Arredondo 26,011 [1]

Facultad de Ingeniería Civil 23,215 0 23,215

[1] No se obtuvo respuesta.

En revisión de eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, se observó que aún no ha sidoliquidado.

Financiera - Monto no solventado $5,490,479

RespuestaDel Ente Público

"Proveedores por Pagar a Corto Plazo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa toda vez queno mostró evidencia de las gestiones necesarias para obtener recursos que permita liquidarlos adeudos, o de las acciones implementadas para su cancelación.

Cabe mencionar que conforme al punto V Valor inicial y posterior del activo, pasivo yhacienda pública / patrimonio (Pasivo-reconocimiento posterior) del Acuerdo por el quese emiten las Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (ElementosGenerales) emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, establece que unpasivo se extingue cuando:

55/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

a) El deudor paga al acreedor y es liberado de su obligación con respecto a la deuda.El pago puede consistir en la entrega de efectivo, de otros activos financieros, debienes, servicios o la adquisición de obligaciones en circulación emitidas por elmismo Ente Público.

b) Si libera legalmente al Ente Público de ser el deudor principal, ya sea por mediosjudiciales o directamente por le acreedor.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Efectuar e implementar acciones necesarias para gestionar el pago de los saldos a cargodel Ente Público, o en su caso realizar las investigaciones y acciones correspondientes paraproceder a su cancelación.

Servicios personales por pagar a corto plazo

11. El Ente Público no exhibió la documentación justificativa y comprobatoria de los siguientesregistros contables:

Fecha Póliza Número de cuenta Nombre de la cuenta Cargo Abono

31/12/17 D00199 2111-1-11301 Sueldos base al personal permanente $ 40,498 $ -

31/12/17 D00199 8240-61-01-01-11301-1 Sueldos base al personal permanente gasto corriente - 40,498

Lo anterior, incumpliendo con lo establecido en los artículos 42 primer párrafo enconcordancia con el 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Leyde Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $40,498

RespuestaDel Ente Público

"Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo,

Adjuntamos copia de la reclasificación de la póliza ya que el movimiento no fue correctoporque se afecto un cuenta presupuestal con otra de balance. Nos equivocamos movimientocancelado Anexo 29 Folio 740 Anexo 30 Folio 741"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, dado que proporcionó póliza D00018 del 2 de julio de 2018 donde se cancela

56/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

la póliza D00199 del 31 de diciembre de 2017, sin embargo, no exhibió documentación quejustifique el pasivo por $40,498, para en su caso tener certeza de la obligación de pago dedicho saldo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar la integración del origen del saldo de $40,498, para determinar las causas delpasivo, y así tener certeza de la obligación de pago de dicho saldo o para cancelarlo conla documentación justificativa y comprobatoria.

Pasivo no circulante

Provisiones a largo plazo

12. El Ente Público no presentó en sus estados financieros al cierre del ejercicio 2017, el pasivoacumulado por prima de antigüedad e indemnizaciones por terminación laboral, conformea la NIF D3 "Beneficios a los empleados" emitida por el Consejo Mexicano de Normas deInformación Financiera, A.C.

Además, el apartado IV Valores de activos y pasivos, punto Consideraciones adicionales alos valores de los activos y de los pasivos, inciso f) Obligaciones laborales del Acuerdo porel que se Emiten las Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (ElementosGenerales), emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, y que es de carácterobligatorio en términos del artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental,establece lo siguiente:

"Un ente público debe reconocer un pasivo o una estimación por beneficios a los empleadossi se reúnen la totalidad de los siguientes criterios:

1) Existe una obligación presente, legal o asumida, de efectuar pagos por beneficios alos empleados, en el futuro, como consecuencia de sucesos ocurridos en el pasado;

2) La obligación del ente público con los empleados es atribuible a servicios yaprestados y, por ende, dichos derechos están devengados;

3) Es probable el pago de los beneficios; y

4) El monto de los beneficios puede ser cuantificado de manera confiable."

Así mismo el artículo 39 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental establece queserán materia de registro y valuación las provisiones que se constituyan para hacer frentea los pasivos de cualquier naturaleza, con independencia de que éstos sean clasificados

57/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

como deuda pública en términos de la normativa aplicable. Dichas provisiones deberán serrevisadas y ajustadas periódicamente para mantener su vigencia.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las CuentasPúblicas de los ejercicios 2014 a 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Adjuntamos Valuación actuarial Anexo 31 Folios 742-774"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que exhibió cálculo de la valuación actuarial, sin embargo, en laCuenta Pública al 31 de diciembre de 2017, no presentó el pasivo acumulado por prima deantigüedad e indemnizaciones por terminación laboral.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Materiales y suministros

Combustibles, lubricantes y aditivos

13. En los meses de marzo, julio, noviembre y diciembre de 2017 el Ente Público realizó comprade vales de combustible por un total de $23,058, registrados mediante pólizas C00046del 17 de marzo, E00032 del 31 de julio, I00040 del 6 de noviembre y E00194 del 8de diciembre, respectivamente, observando diferencia entre los registros de contabilidad(compra de vales) y el consumo de gasolina según reportes (bitácoras), como sigue:

58/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Mes Segúnregistroscontablescompras

Segúnreportes deconsumosbitácoras

Diferencia

Marzo $ 6,330 $ 2,000 $ 4,330

Julio 5,576 1,000 4,576

Noviembre 5,576 4,300 1,276

Diciembre 5,576 2,650 2,926Total $ 23,058 $ 9,950 $ 13,108

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

"Anexamos conciliación de vales de combustible Anexo 32 Folios 775-783"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, dado que aún y cuando exhibió bitacoras adicionales a las ya presentadas en elproceso de fiscalización, siguen sin conciliar contra los registros contables, de acuerdo alo siguiente:

Mes Segúnregistroscontablescompras

Segúnreportes deconsumosbitácoras

Diferencia

Marzo $ 6,330 $ 9,100 $ (2,770)

Julio 5,576 7,000 (1,424)

Noviembre 5,576 6,000 (424)

Diciembre 5,576 6,000 (424)Total $ 23,058 $ 28,100 $ (5,042)

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Revisar periódicamente los controles tanto de compra como de consumo de combustible(de las bitácoras mensuales) de los vehículos oficiales, y que estos estén debidamenteautorizados por personal responsable del Ente Público, así como conciliar las bitácoras deconsumo de combustible contra los registros contables.

59/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Servicios generales

Impuestos y derechos

14. Se observó que el Ente Público efectuó erogaciones por concepto de multas de tránsito,así como actualizaciones, recargos y sanciones derivado de pagar extemporáneamente elrefrendo de dos vehículos oficiales por un total de $4,388, integrándose como sigue:

Concepto ImporteMultas de tránsito $ 3,683Actualizaciones, recargos y sanciones por pago extemporáneo de refrendos 705Total $ 4,388

Lo anterior en contravención de lo señalado en los artículos 22 del Código Fiscal del Estadode Nuevo León, 24 de la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular del Estado de NuevoLeón y 166 fracción VI del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Monterrey.

Económica - Monto no solventado $4,388

RespuestaDel Ente Público

"Nos encontramos en proceso de desglose y características de las multas y por quienesfueron cometidas, para ser descontadas a los responsables."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa toda vezque aún y cuando señalan en su respuesta "Nos encontramos en proceso de desglose ycaracterísticas de las multas y por quienes fueron cometidas, para ser descontadas a losresponsables", no han sido recuperadas acorde a lo mencionado en su respuesta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

60/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. - Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y revisión en las Cuentas Públicas. Objetivo de la revisión. – Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva. Procedimiento de auditoría realizado. - Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicito al Ente Público que proporcionara la información siguiente: a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de

reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los)

acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

• Área que generó la información. • Nombre del documento. • Si se trata de reservada completa o parcial. • Fecha en que inició y finalizó la reserva. • Su justificación. • Plazo de reserva, y en su caso, • Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

61/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP62-657/2018 del 10 de abril de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No. CTG-DCASP-285/2018 del 30 de abril de 2018, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en el artículo 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que, en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 1

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 3*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 5

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 4*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5* Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

62/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 66: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 6*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4* Total de acciones y recomendaciones emitidas 11

2016

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 13

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2 Total de acciones y recomendaciones emitidas 17

∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 23 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2016)

AL 14 DE SEPTIEMBRE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría

del cual deriva Tota

l de

Obs

erva

cion

e

Fech

a de

No

tific

ació

n

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2016 ASENL-PPR-

CP2016-GF-AP62-067/2017

Gestión Financiera 2 08-dic-17 $197,112 En trámite Pendiente

dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 2 Montos Expresados en Pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización

de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

63/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 67: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuen

ta

Públ

ica

Datos de la Promoción Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el

Informe de atención a promoción

2016 13

ASENL-PFRA-CP2016-AP62-094/2017

Presidente del Fideicomiso para el Sistema Integral de

Tránsito Metropolitano CTG-DCASP-046/2018 01-feb-18

ASENL-PFRA-CP2016-PE01-122/2017

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades

Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2016

Presidente del Fideicomiso

para el Sistema Integral de

Tránsito Metropolitano

La Contraloría y Transparencia Gubernamental refiere las actuaciones efectuadas por el ente

público fiscalizado Concluido Administrador

General Apercibimiento

Privado

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental informa que no se desprende que el Titular del

Fideicomiso para el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano haya incurrido en

responsabilidad de los hechos motivo de las observaciones

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir

irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño

de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente Público Estado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016-AP62-098/2017 07-dic-17 20-dic-17 Concluido

64/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 68: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones: RECOMENDACIONES

Cuen

ta

Públ

ica

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público) Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 2 2 0 0 0 0

Total 2

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

65/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 69: Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito ... · Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2017 Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18,fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. NOÉ LORENZO RÍOS RIVERADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

66/66El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.