fichas tÉcnicas bevta-habilidades verbales

5
Nombre del Test Batería de Exploración Verbal para Trastornos de Aprendizajes B.E.V.T.A Autor Dr. Luis Bravo Valdivieso y el Profesor Arturo Pinto Guevara. Nivel de Aplicación Edad: 7 a 12 años Curso: 1º a 6º Básico. Etapa de aplicación: Etapa Inicial, Intermedia. Objetivo General Determinar el funcionamiento de algunos procesos psicolingüístico que influyen en el desempeño escolar básico, en especial en el proceso de aprendizaje lector. Objetivo por Test -Test de Asimilación Verbal Inmediata -TAVI: Evaluar la destreza del niño para atender y retener la información oral.(Recepción y memoria inmediata) -Test de Semejanzas Verbales 3-S: Evaluar la capacidad de abstracción verbal a partir de la relación que se establezca de los elementos comunes. -Prueba de Nominación de Conceptos Agrupados por Categoría CAT-V: Determinar la habilidad de nombrar objetos pertenecientes a una misma categoría a partir de una palabra inductora. -Test de Series Verbales SV: Evaluar la retención de una información más compleja, establecida en series. Procesos que Evalúa LENGUAJE Habilidades Psicolingüístic as. TAVI MEMORIA AUDITIVA 7 a 10 años -Recepción auditiva del lenguaje oral. -Retención verbal inmediata. -Comprensión oral de oraciones de estructura simple. -Atención de corto tiempo a estímulos verbales. -Verbalización de respuesta. 3-S LENGUAJE 7 a 10 años -Abstracción verbal. -Determinación de relación de semejanzas. -Reconocimiento de vocabulario.

Upload: gladys-margarita-torres-duran

Post on 28-Oct-2015

1.834 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: FICHAS TÉCNICAS BEVTA-HABILIDADES VERBALES

Nombre del Test Batería de Exploración Verbal para Trastornos de Aprendizajes B.E.V.T.AAutor Dr. Luis Bravo Valdivieso y el Profesor Arturo Pinto Guevara.Nivel de Aplicación Edad: 7 a 12 años

Curso: 1º a 6º Básico. Etapa de aplicación: Etapa Inicial, Intermedia.

Objetivo General Determinar el funcionamiento de algunos procesos psicolingüístico que influyen en el desempeño escolar básico, en especial en el proceso de aprendizaje lector.

Objetivo por Test -Test de Asimilación Verbal Inmediata -TAVI: Evaluar la destreza del niño para atender y retener la información oral.(Recepción y memoria inmediata)-Test de Semejanzas Verbales 3-S: Evaluar la capacidad de abstracción verbal a partir de la relación que se establezca de los elementos comunes.-Prueba de Nominación de Conceptos Agrupados por Categoría CAT-V: Determinar la habilidad de nombrar objetos pertenecientes a una misma categoría a partir de una palabra inductora.-Test de Series Verbales SV:Evaluar la retención de una información más compleja, establecida en series.

Procesos que Evalúa

LENGUAJE

Habilidades Psicolingüísticas.

TAVIMEMORIA AUDITIVA7 a 10 años

-Recepción auditiva del lenguaje oral. -Retención verbal inmediata. -Comprensión oral de oraciones de estructura simple. -Atención de corto tiempo a estímulos verbales.-Verbalización de respuesta.

3-SLENGUAJE7 a 10 años

-Abstracción verbal. -Determinación de relación de semejanzas. -Reconocimiento de vocabulario.

CAT-VLENGUAJE8 a 12 años

-Determinación de categorías verbales.-Asociación de conceptos pertenecientes a una misma categoría.-Nominación de elementos a partir de una categoría verbal de la palabra inductora.-Nivel de abstracción verbal.

S-VMEMORIA8 a 12 años

- Atención verbal.-Recepción y comprensión verbal. -Retención verbal de series con significado. -Percepción secuencial oral.

Consta de 4 pruebas: 42 items

Page 2: FICHAS TÉCNICAS BEVTA-HABILIDADES VERBALES

Estructura Test de Asimilación Verbal Inmediata TAVI: compuesto por 10 preguntas de respuesta inmediataTest de Semejanzas Verbales 3-S: compuesto por 12 series de tres elementosPrueba de Nominación de Conceptos Agrupados por Categoría CAT-V:: compuesto por 10 categoríasTest de Series Verbales SV compuesto por 10 frases

Corrección Se analizan los resultados según un criterio cuantitativo, se comparan las respuestas del niño con la corrección y se le asignan los puntajes brutos, luego considerando la edad se traslada la información a una tabla para obtener el puntaje T. Con es puntaje se pueden ver cuales son las medias a su edad y considerar si se encuentra dentro de los estándares de su edad o si esta dentro de sus grupos de referencia. Tavi: 1 punto por cada respuesta correcta con máximo de 10 puntos3-S, 2 puntos por semejanza con un total de 24 puntosCAVT-V un 1 por categoría correcta con un total de 50 puntos; S-V, 2 puntos con un máximo de 20 puntos. Se suman el puntaje total o bruto, se compara con el puntaje T

Análisis Esta batería ha sido diseñada para ampliar el diagnóstico exploratorio en niños con dificultades del aprendizaje, especialmente de la lectura y su aplicación se recomienda dentro de este contexto. Los tests de esta batería han sido diseñados para analizar el rendimiento de niños con trastornos de aprendizaje en distintas áreas verbales involucradas en el proceso del aprendizaje lector.Análisis y opinión psicopedagógico: Esta batería permite el diagnostico eficaz en niños con dificultades del aprendizaje en distinta áreas verbales involucradas en el proceso del aprendizaje lector. Su complejidad es creciente permite una flexibilidad en su aplicación ya que se pueden aplicar la batería completa o solo algunos sub. Test. Se recomienda que algunas de las preguntas de los subtest debieran ser contextualizas o bien modernizada para lograr una mayor comprensión de las preguntas planteadas.

Nombre del Test Test de Habilidades Verbales para Adolescentes

Page 3: FICHAS TÉCNICAS BEVTA-HABILIDADES VERBALES

Autor María de la Paz Bruner AchondoEdad - Curso - Etapa de aplicación

Alumnos terminales de educación básica o iniciales de educación media.

Objetivo General Evaluar las habilidades verbales en adolescentes.Objetivo por Test Seriación Verbal: Evaluar la ordenación sucesiva de

vocablos por un criterio predeterminado.Categorización: Evaluar la clasificación de conceptos significativos simbolizados verbalmente.Conceptualización: Valorar la determinación del sentido de una idea a partir de la exanimación del contexto en el cual está inserta.Inducción: Evaluar la determinación de una conclusión general a partir de hechos particulares

Estructura Consta de 75 ítems, divididos en 4 subtest, presentándose el primero de ellos en forma oral y los tres restantes en forma escrita.Seriación Verbal (15)Categorización (19)Conceptualización (18)Inducción (23)

Corrección Este test cuenta con una valoración cuantitativa, existiendo dos criterios para su corrección los que son:

Para el subtest 1, se le asignará 2 punto por cada respuesta correcta, 1 punto si altera el orden de la secuencia y 0 puntos si omite alguno de los elementos de la secuencia.

Para los subtest 2, 3, 4 se le asignara 1 punto por respuesta correcta y 0 punto si la respuesta es incorrecta.

Los resultados, en cada caso, se asociarán a porcentajes.

AnálisisLa aplicación de este instrumento puede ser efectuada de manera individual o grupal dependiendo de las necesidades que presenten jóvenes terminales de educación básica o iniciales de educación media, permitiendo evaluar las habilidades lingüísticas utilizando diferentes pruebas (orales y escritas) las que una vez revisadas nos darán un resultado el que será llevado a porcentaje.