fichas de trabajo de lectura

6
Grenne B.R (2006). EL UNIVERSO ELEGANTE, supercuerdas, dimensiones ocultas y la búsqueda de una teoría final. Barcelona: critica. Partimos del hecho de que la luz viaja a una velocidad constante, anteriormente a este echo relevado por Maxwell en su teoría electromagnética, basados en la mecánica desarrollada por Newton y más que nada en la intuición, o la experiencia cotidiana , teníamos el pensamiento de que el mundo tenía un tiempo y espacio fijos. Es decir un suceso ocurrido en algún lugar del espacio en un instante de tiempo definido, sería el mismo para cualquier observador que fijara su interés en ese suceso. El hecho de que la luz independientemente del estado de movimiento en que se emitida viaje a la misma velocidad cambia cualquier concepción que podamos tener acerca del significado de espacio y de tiempo. (44)” Todo va bien hasta que nos preguntamos, como lo hizo Einstein cuando tenía dieciséis años, ¿Qué sucede si vamos tras un rayo de luz moviéndonos a la velocidad de la luz? El razonamiento intuitivo, basado en las leyes de movimiento de newton, nos dice que estaremos a la par de las ondas luminosas y entonces nos parecerán estacionarias; la luz se quedara quieta. Sim embargo, según la teoría de Maxwell, y todas las observaciones fiables, esto no sucede, sencillamente no existe la luz quieta” El objetivo de la teoría de la relatividad es comprender como se presenta el mundo para los observadores, que se mueven desplazándose relativamente uno de los otros. -El principio de la relatividad- (49)” Hay dos estructuras sencillas, pero profundamente enraizadas, que constituyen los fundamentos de la relatividad especial. Una de ellas se refiere a las propiedades de la luz. La otra más abstracta. No está relacionada con ninguna ley física más bien con todas las leyes de la física, y Definir con un ejemplo sencillo de movimientos relativos, dejar en claro que las leyes de la física son las mismas para todos los observadore

Upload: torres-pineda-osvaldo

Post on 13-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ficha de trabajo sobre texto de relatividad general

TRANSCRIPT

Grenne B.R (2006). EL UNIVERSO ELEGANTE, supercuerdas, dimensiones ocultas y la búsqueda de una teoría final. Barcelona: critica.

Partimos del hecho de que la luz viaja a una velocidad constante, anteriormente a este echo relevado por Maxwell en su teoría electromagnética, basados en la mecánica desarrollada por Newton y más que nada en la intuición, o la experiencia cotidiana , teníamos el pensamiento de que el mundo tenía un tiempo y espacio fijos. Es decir un suceso ocurrido en algún lugar del espacio en un instante de tiempo definido, sería el mismo para cualquier observador que fijara su interés en ese suceso. El hecho de que la luz independientemente del estado de movimiento en que se emitida viaje a la misma velocidad cambia cualquier concepción que podamos tener acerca del significado de espacio y de tiempo.

(44)” Todo va bien hasta que nos preguntamos, como lo hizo Einstein cuando tenía dieciséis años, ¿Qué sucede si vamos tras un rayo de luz moviéndonos a la velocidad de la luz? El razonamiento intuitivo, basado en las leyes de movimiento de newton, nos dice que estaremos a la par de las ondas luminosas y entonces nos parecerán estacionarias; la luz se quedara quieta. Sim embargo, según la teoría de Maxwell, y todas las observaciones fiables, esto no sucede, sencillamente no existe la luz quieta”

El objetivo de la teoría de la relatividad es comprender como se presenta el mundo para los observadores, que se mueven desplazándose relativamente uno de los otros.

-El principio de la relatividad-

(49)” Hay dos estructuras sencillas, pero profundamente enraizadas, que constituyen los fundamentos de la relatividad especial. Una de ellas se refiere a las propiedades de la luz. La otra más abstracta. No está relacionada con ninguna ley física más bien con todas las leyes de la física, y se conoce como principio de la relatividad. El principio de la relatividad se basa en un hecho simple: siempre que discutamos sobre rapidez o velocidad, debemos especificar con precisión quien o que está realizando la medición.”

Algo que es importante señalar es que cuando ocurren movimientos relativos no hay perspectivas erróneas o correctas todas las perspectivas tiene el mismo derecho de ser verdaderas. Podemos hablar sobre movimiento de un objeto, pero solo en relación o comparación con otro.

Sencillamente no existe concepción del movimiento absoluto a velocidad constante; solo las comparaciones tienen algún significado en la física.

-La velocidad de la luz-(54) El segundo ingrediente clave de la relatividad especial tiene que ver con

Definir con un ejemplo sencillo de movimientos relativos, dejar en claro que las leyes de la física son las mismas para todos los observadores.

Señalar que este principio es válido solo para velocidades constantes o estado de reposo.

la luz y las propiedades de su movimiento. Contrariamente a nuestra afirmación de que no tiene sentido decir que algo viaja a “x” velocidad sin especificar un punto de referencia para efectuar la comparación, casi un sigo de esfuerzos realizados por una serie de físicos experimentales ha demostrado que cualquier observador estará de acuerdo que la luz viaja a unos 300.000 kilómetros por segundo independiente del punto de referencia para efectuar la comparación”

Aunque por decir nos alejemos corriendo de un haz de luz a una velocidad significativa, se seguirá midiendo que los fotones se acercan a una velocidad de 300.000 km por segundo, ni un kilómetro menos.

-1er efecto sobre el tiempo-(61) “Cosas que son simultaneas desde el punto de vista de algunos observadores, no lo serán desde el punto de visto de otros, si ambos grupos se encuentran en movimiento relativo unos con respecto a otros.”

(62) “ El carácter constante de la velocidad de la luz exige que abandonemos la vieja noción de que la simultaneidad es un concepto con el que cualquiera está de acuerdo independiente de su estado de movimiento”

-2do efecto sobre el tiempo-Tenemos que empezar definiendo el concepto de tiempo, en términos abstractos definimos tiempo como la comparación de sucesos que por alguna razón cumplen ciclos de movimiento perfectamente regulares.

Este concepto no es algo fuera de lo cotidiano, pero muchas de las veces no reflexionamos acerca de lo que significa decir “el paso del tiempo”, un reloj analógico de pared completamente ordinario, está dividido en 12 particiones cada una exactamente a la misma separación, entre estas a su vez tienen 5 particiones aún más pequeñas, ¿Cuál es el significado del término tiempo?, sencillo decimos que ha pasado una hora cuando una manecilla recorre todas las particiones y se vuelve a colocar en el lugar en el que estaba. Estas vueltas o revoluciones son cíclicas y no cambian (al menos para el objetivo de este ejemplo) entre un ciclo y otro.

(70) “Esta reducción de la velocidad en el paso del tiempo no solo se produce en los relojes que lleve un objeto que se mueva a altas velocidades, si no la actividad que estos realicen, desde la perspectiva de los experimentos de laboratorio, es como si el objeto en movimiento estuviera viviendo su vida a cámara lenta; desde este punto de vista, el objeto en movimiento vivirá más tiempo que el objeto inmóvil, pero la cantidad de vida que cualquier objeto experimenta es exactamente la misma. En el caso de las personas que están en movimiento rápido, por supuesto, es idéntica la conclusión a la que se llega, siendo la esperanza de vida de varios siglos. Desde la perspectiva de estas personas se trata de lo habitual con respecto a la vida. Desde nuestra perspectiva, están viviendo la vida con un movimiento súper lento y , por consiguiente, uno de sus ciclos de vida

Poner un ejemplo claro sobre como el movimiento a altas velocidades afecta al paso del tiempo

También hay que dejar en claro que desde el punto de vista el objeto en movimiento en realidad el que se esta moviendo mas lento es el cuerpo en reposo.

normales tarda en producirse una cantidad enorme de nuestro tiempo”

-El efecto del movimiento en el espacio-si un reloj se atrasa para un cuerpo que está en movimiento pone en manifiesto que en consecuencia el especio se hará más corto, desde el punto de vista de alguien que está en movimiento relativo con el cuerpo en cuestión, ya que un tiempo más corto es decir menos tiempo a la misma velocidad da como resultado una distancia menor (d=v*t).Aquí se pone en manifiesto que el espacio y el tiempo están intimidante ligados. Y que no tiene sentido hablar de ellos como entes separados

-El movimiento a través del espacio-tiempo- (78)”El carácter constante de la velocidad de la luz} ha dado como resultado que la visión tradicional del especio y el tiempo como estructuras rígidas y objetivas se haya sustituido por una nueva concepción en la que depende estrechamente del movimiento relativo existente entre el observador y lo observado. Podríamos finalizar nuestra discusión aquí, después de constatar que los objetos en movimiento evolucionan a cámara lenta y se ven acortados”

(80)“Einstein descubrió que el hecho de repartir movimiento en diferentes dimensiones estaba detrás de todos los notables hallazgos de la física en referente a la relatividad especial, cuando donde damos cuenta de que el movimiento de un objeto no solo puede ser compartido por varias dimensiones espaciales, sino que también la dimensión tiempo puede compartir este movimiento, de echo en la mayoría de los casos la mayor parte del movimiento de un objeto se realiza atreves del tiempo, no del espacio”

En términos sencillos cuando quedamos de vernos con alguien, por ejemplo le decimos “te espero en la av. Siempre viva, esquina calle Ruiz cortinez en el edificio #9 en el piso # 5 a a las 5:00pm” aquí estamos dando información acerca 3 dimensiones especiales (av, calle y piso) del el universo, sim embargo es importante señalar en que momento del tiempo se dará este encuentro (5:00pm) y es aquí cuando entra en juego la dimensión temporal

(81)” por lo tanto, los sucesos que se especifican dando la información mediante cuatro datos: tres relativos al espacio y uno sobre el tiempo. Se dice que tales datos especifican la ubicación de un suceso en el espacio y en el tiempo, o abreviadamente en el espacio-tiempo. En este sentido el tiempo es otra dimensión”(81-82) cuando un objeto se mueve atreves del espacio en un movimiento relativo a nosotros, su reloj se atrasa si lo compramos con el nuestro. Es decir, la velocidad de su movimiento a través del tiempo se mueve más lenta. Einstein afirmo que cualquier objeto del universo están siempre viajando a través del espacio-tiempo a una velocidad fija (la velocidad de la luz).si un objeto esta inmóvil, (en relación a nosotros) y en consecuencia no se mueve en absoluto a través del espacio, todo el movimiento del objeto se

utiliza para viajar atravesó de una sola dimensión – en este caso la dimensión del tiempo-. Sim embargo si un objeto se mueve a través del espacio esto significa que una parte del movimiento previo a través del tiempo ha de desviarse, este reparto del movimiento implica que el objeto viajara a través del tiempo más lentamente que los otros objetos que están inmóviles, ya que ahora utiliza parte de su movimiento para moverse atravesó del espacio. Esto es exactamente a lo que habíamos llegado antes ahora vemos que el tiempo transcurre mas despacio cuando un objeto se mueve con respecto a nosotros, porque desvía parte de su movimiento a través del tiempo para convertirlo en un movimiento a través del espacio. La velocidad de un objeto a través del espacio es, por lo tanto, meramente un reflejo de la cantidad que se desvía decir su movimiento atravesó del tiempo. “(83)”también vemos que en este marco está implícito el hecho de que existe un límite para la velocidad espacial de un objeto: la velocidad máxima atreves del espacio se produce si todo el movimiento de un objeto a través del tiempo se desvía para convertirlo en movimiento a través del espacio, una vez que se ha agotado todo su movimiento a través del tiempo, esta velocidad es las más rápida a través del espacio que un objeto puede posiblemente alcanzar”