ficha medica medicina laboral

Upload: lucio-ar

Post on 14-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1EJRCITO NACIONALDIRECCIN DE SANIDAD DEL EJRCITO

    FICHA MDICA UNIFICADA

    DATOS PERSONALES FECHA

    APELLIDOS Y NOMBRES SEXO

    GRADO ARMA UNIDAD MILITAR CDULA

    FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO PROCEDENTE DE

    ESTADO CIVIL NOMBRE DEL CNYUGE NOMBRE DE LOS PADRES

    NMERO DE HIJOS EDAD DE LOS HIJOS

    LUGAR DE RESIDENCIA DIRECCIN TELFONO

    EPS ESM DONDE SE REALIZA HC

    MDICO PARTICULAR (TEL.) ODONTLOGO PARTICULAR (TEL.)

    GRUPOSANGUNEORH

    ETNIA:

    blanca, negra, meztiza, oriental,

    indgena

    ESCOLARIDAD RELIGIN

    BSICA SECUNDARIA TCNICO

    UNIVERSITARIO POSGRADO

    FOTO3X4

    FONDO BLANCOSIN ANTEOJOSY SIN GORRA

    ANAMNESISCONDICIN AL INGRESO

    DATOS OCUPACIONALESMOTIVO DEL EXAMEN PROFESIN

    MILITARES HA SIDO ESCALAFONADO EN EL CUERPO LOGSTICO SI NO FECHACAMBIO DE ARMA DD/MM/AA

    CARGO (ASPIRA O ACTUAL) ANTIGEDAD EN EL CARGO HORAS LABORALES

    FUNCIONES DEL CARGO EMPLEOS TENIDOS DURANTE LOS LTIMOS 3 AOS(fecha de retiro)

    EN CUL PERMANECI MS TIEMPO (MESES)

    ANTECEDENTES PERSONALES (MARQUE CON UNA X ESPECIFICANDO LA FECHA DE APARICIN DE LA ENFERMEDAD)

    ENFERMEDAD OBSERVACIONES

    DIABETES HIPERTENSIN

    ASMA PERTURBACIONES EN EL ODO

    EPILEPSIA PERTURBACIONES VAS DIGESTIVAS

    LCERA INFECCIONES URINARIAS

    VENREAS AMNESIA

    EPILEPSIA HEMORROIDES

    TUMORES PARLISIS

    FRACTURAS TRANSTORNOS HEMATOLGICOS

    FORUNCOLOSIS ARTRITIS

    GASTRITIS DEFICIENCIA HEPTICA

    INTENTO SUICIDIO ENFERMEDAD CORONARIA

    SUEO TRANQUILO ENFERMEDAD MENTAL

    DEPRESIN ADICCIN (ALCOHOL, NARCTICOS)

  • 2APELLIDOS Y NOMBRES:

    ANTECEDENTES FAMILIARES (MARQUE CON UNA X)

    CNCER

    DIABETES

    HIPERTENSIN

    CARDIOPATAS

    ALERGIAS

    ASMA

    AUTOINMUNES

    ARTRITIS

    ENFERMEDADES RENALES

    ENFERMEDADES MENTALES

    ENFERMEDAD PRESENTA FAMILIAR

    UTILIZA ANTEOJOSSI NO

    LATERALIDADDIESTRO ZURDO

    ES UD. GEMELOSI NO

    OBSERVACIONES

    ANTECEDENTE (+) o (-) FECHA OBSERVACIONES

    QUIRRGICOS

    TXICOS

    TRAUMTICO-HOSPITALARIOS

    TRANSFUCIONALES

    ESTOMATOLGICOS

    PRTESIS FUNCIONALES

    ANTECEDENTES GINECO-OBSTTRICOS (MUJERES)

    GESTACIN: PARTO: ABORTO: VIVOS: CESREA:

    MENSTRUACIN DOLOROSA SI: NO: MENSTRUACIN IRREGULAR SI: NO:

    FECHA LTIMA CITOLOGA ANUAL: SEMESTRAL:

    RESULTADO DE LA CITOLOGA:

    HA RECIBIDO TRATAMIENTO POR ALGUNA PATOLOGA: SI: NO: CUL:

    MTODO DE PLANIFICACIN:

    EDAD DE LA MENARQUIA

    POR MI PALABRA DE HONOR DOY FE DE QUE LA INFORMACIN SUMINISTRADA ES VERAZ Y AUTORIZO AL PERSONAL MDICO,HOSPITALES, ESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD PARA QUE UTILICEN LA INFORMACIN PARA LOS FINES MDICO- LEGALESQUE CONSIDEREN CONVENIENTES

    FIRMA DEL EXAMINADO

    POSFIRMA DEL EXAMINADO

    EXAMEN CLNICOESTATURA PESO PULSO TENSIN ARTERIAL TEMPERATURA

    (marque con una x) FECHA DEL EXAMEN:

    RGANO O SISTEMA NORMAL ANORMAL OBSERVACIONESCABEZA, CARA, CUELLO Y CUERO CABELLUDONARIZ Y SENOSBOCA Y GARGANTAODOSOJOSPULMONES Y TRAXCORAZN Y VASOS GRANDESSISTEMA VASCULAR PERIFRICOSISTEMA LINFTICOABDOMEN Y VSCERASANO Y RECTOSISTEMA ENDOCRINOGENITO-URINARIOEXTREMIDADES SUPERIORESEXTREMIDADES INFERIORESCOLUMNA VERTEBRALPIEL Y FANERASNEUROLOGATACTO RECTALTACTO VAGINAL (mujeres)

  • 3APELLIDOS Y NOMBRES:

    CONTEXTURACONTORNO COLOR DE LA

    PIELPARTICULARIDAD NARIZ BOCA

    CARA

    OBESA REDONDO ALBINO ACN DESVIACIN DERECHA GRANDEROBUSTA OVALADO BLANCO CICATRIZ ACN DESVIACIN IZQUIERDA MEDIANAATLTICA CUADRADO TRIGUEO MANCHADA ACHATADA PEQUEAMEDIANA ASIMTRICO NEGRO PECOSA OPERADADELGADA MORENO

    PESO kg. AMARILLO

    BARBA SI NO

    CAPILARIDADPOBLADA

    DESPOBLADA

    PARTICULARIDADCANO

    ENTRECANO

    BIGOTE SI NO

    CAPILARIDADPOBLADA DESPOBLADO

    PARTICULARCANO ENTRECANO

    OREJASGRANDES CATARATAS

    MEDIANOS BIZCO

    PEQUEOS CIEGO

    OJOS

    COLOR PARTICULARIDAD

    MIEL OJO DE VIDRIO

    CAFS FALTA OJO IZQUIERDO

    GRISES FALTA OJO DERECHO

    AZULES DIFERENTE COLOR

    VERDES PRPADO CADO

    TAMAO

    PARTES ARTIFICIALES DEL CUERPOMARCAPASOS TORNILLOS PRTESIS EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO

    DISTRIBUCIN GRFICA

    MARQUE DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES CONVENCIONES EL SITIO DONDE USTED LOCALIZA CON EXACTITUD LAS SEALESPARTICULARES, EN LA PARTE DEL GRFICO DESCRIBA CLASE Y FORMA DE LA SEAL DE REFERENCIA, AS:

    PELUDAS PERFORADA

    PRTESIS AUDITIVA

    ALBINO LACIO TOTALCANO LISO CORONALENTRECANO ONDULADO FRONTO CORONALRUBIO LANOSO FRONTALCASTAO CRESPO BILATERALROJIZONEGROTINTURADO COLOR

    CABELLO

    COLOR FORMA CALVICIE

    TIPO SI UBICACIN CARACTERSTICASLUNARESPECAS

    MANCHAS

    QUEMADURASTATUAJESCICATRICES

    HERIDAS CICATRIZACIN

    PRTESISMALFORMACIONES

    DISCAPACIDADESAMPUTACIONES

    PRESENTA ESTRAS

    CALLOSIDADESAUSENCIA DE UASVELLOSIDAD

    FRACTURAS CON MATERIAL DEOSTEOSIONTESIS

    FRACTURAS SIN MATERIAL DEOSTEOSIONTESIS

    CIRCUNCISIN

    LIGADURA DE TROMPAS

    VASECTOMA

    APENDICECTOMA

    NEFRECTOMA

    SEALES PARTICULARES

  • 4APELLIDOS Y NOMBRES:

    TATUAJES CICATRICES LUNARES MANCHAS

    AMPUTACIONES MALFORMACIONES QUEMADURAS PRTESIS

    VERRUGAS FRACTURAS

    SEAL CARACTERSTICAS DE LAS SEALES

    MDICO ELABOR: RM:

    LNEA DE SONRISA

    INFORMACIN ODONTOLGICA

    TIPO DE CARA TIPO DE CRNEO PERFIL LABIOS ATM

    ALTA LEPTOPROSOPO DOLICOCFALO CONVEXO CON SELLE CLICKING ARTICULAR

    MEDIA MESOPROSOPO MESOCFALO CNCAVO SIN SELLE CREPITACIN

    BAJA EURIPROSOPO BRAQUICFALO NORMAL DOLOR

    NORMAL

    CONVENCIONES: LAS CONVENCIONES ENUNCIADAS A CONTINUACIN DEBERN SER EMPLEADAS PARA EL DILIGENCIAMIENTODEL ODONTOGRAMA

    AA AUSENTE ANTIGO ESPACIO CE CORONA MATERIAL ESTTICAAR AUSENTE RECIENTE IE INCRUSTACIN ESTTICA+SUPERFICIECC CARIES+SUPER+G SEVERIDAD IM INCRUSTACIN METLICA+SUPERFICIEDC DESTRUCCIN CORONAL OE OBTURACIN ESTTICA+SUPERFICIEDL DESGASTE LEVE OT OBTURACIN TEMPORAL+SUPERFICIEDM DESGASTE MODERADO PE PARCIALMENTE ERUPCIONADODS DESGASTE SEVERO PI PILAREP ENFERMEDAD PERIODONTAL PF PRTESIS FIJAFA FRACTURA ANTIGA+SUPERFICIE PO PONTICOFR FRACTURA RECIENTE+SUPERFICIE PR PRTESIS REMOVIBLEHI HIPOPLASIA PT PRTESIS TOTALPG PIGMENTACIN RR RESTO RADICULARRG RETRACCIN GINGIVAL SF SELLANTE DE FOSETAS Y FISURASSA SIN ALTERACIN C CERVICALEX EXTRUIDO D DISCALIN INTRUIDO I INCISALVE VERSIN L LINGUALRL ROTACIN LEVE M MESIAL

  • RM ROTACIN MODERADA O OCLUSAL

    RS ROTACIN SEVERA P PALATINO

    CC CORONA COMPLETA V VESTIBULAR

    AG AMALGAMA+SUPERFICIE

    12 2213 2314 2415 2516 2617 2718 2848 3847 3746 3645 3544 3443 3342 32

    41 31

    EXAMEN INTRAORAL (TEJIDOS BLANDOS)MUCOSA:SURCO YUGAL:FRENILLOS:PISO DE BOCA:PALADAR BLANDO:ZONA RETROMOLAR:EXAMEN TEJIDOS PERIODONTALES:

    EXAMEN TEJIDOS DUROSPALADAR BLANDO:TORUS:MAXSUPERIOR FORMA: TAMAO: HALLAZGO:MAXINFERIOR FORMA: TAMAO: HALLAZGO:CLASIFICACIN MOLAR: CLASIFICACIN CANINA:MORDIDA CRUZADA: SI NO MORDIDA ABIERTA: SI NOOBSERVACIONES:

    EXAMEN CRANEOMAXILARLNEA MEDIA DENTAL COINCIDE DESVIADA DERECHA DESVIADA IZQUIERDAPALADAR PARABOIDE EN U CERRADO

    SEALES PARTICULARES ODONTOLGICASPRTESIS TOTAL, REMOVIBLES, PARCIAL, TRATAMIENTO DE ENDODONCIA Y CIRUGA (VER PAG. SIGUIENTE)DESCRIBIR TIPO DE BRAKETS, BANDAS Y TORNILLOS.SI OBSERVA ALGUNO DE LOS SIGUIENTES HALLAZGOS INCLUIRLOS EN EL PUNTO

    AB ABRASIN AF ABFRACCIN PL PLACA ORTOPEDIA

    BR BRAKETS CA CLCULOS DI DIENTE INCLUIDO

    ER EROSIN AP APIAMIENTO MA MACRODONCIA

    MI MICRODONCIA DA DIASTEMA SU SUPERNUMERARIO

    TP TALLA PREPROTSICA FI FRAGMENTO INCOMPLETO AT ATRICCIN

    ODONTLOGO ELABOR: RM:

    APELLIDOS Y NOMBRES:

    OPTOMETRAOJO VISIN A DISTANCIA REFRACCIN VISIN DE CERCA

    DERECHO 20/ CORRIGE A 20/ POR LENT. ESF. CLL CORRIGE A CONIZQUIERDO 20/ CORRIGE A 20/ POR LENT. ESF. CLL CORRIGE A CON

    HETEROFORIA ES: EX: HIP. DCH. HIP. IZQ.PRIM.DIV. PRM.COM. P.C. P.D.

    ACOMODACIN VISIN DE COLOR PERCEPCIN PROFUNDIDAD SIN CORREGIRDERECHO IZQUIERDO CON CORREC.

    CAMPO VISUAL VISIN NOCTURNA LENTE ROJOTENSIN

    INTRAOCULAR

    5

    11 21

  • 6APELLIDOS Y NOMBRES:

    TEST ISHIHARA (CONCEPTO):

    OPTMETRA: REGISTRO:

    EXAMEN AUDIOLGICO

    OTOSCOPIA ODO DER. ODO IZQ.

    AUDIOMETRA TONAL

    WEBER AUDIOMTRICO500Hz 1.000Hz 2.000Hz 4.000Hz

    FRECUENCIA 750 1500 3000 6000 12000

    125 250 500 1000 2000 4000 8000-10 -10

    NORMAL

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    OBSERVACIONES:

    FONOAUDILOGO: REGISTRO:

    TIPO DE RUIDO

    HELICPTEROSVEHCULOS PESADOSAVIONES NO PRESURIZADOSPIEZAS ODONTOLGICAS

    POLGONOS/REAS DE INSTRUCCINRUIDO DE MAQUINARIACOMBATEMOTOSRUIDOS SOCIALES (MP3, DISCOTECAS)

    CONVENCIONES

    ConvencionesOD OI

    Rojo Azul

    Va area

    Va sea

    Area conenmascaramiento

    [ ]

    X

    P

    RD

    IDA

    EN

    DE

    CIB

    EL

    ES

  • 7APELLIDOS Y NOMBRES:

    CALIFICADOR: REGISTRO:

    PSICOLOGARENE PERFIL NO RENE PERFILJUSTIFICACIN:

    REQUIERE VALORACIN POR PSIQUIATRA SI NO

    PSICLOGO: REGISTRO:

    MEDICINA LABORAL (CONCEPTO)

    O.T

    . 29

    760

    IMP

    RE

    NTA

    Y P

    UB

    LIC

    AC

    ION

    ES

    FF.

    MM

    . 20

    08

    PB

    X:

    346

    60 8

    2

    NIT

    .: 80

    0230

    729-

    9

  • 8RESEA DACTILOSCPICA

    FRMULA DACTILOSCPICA PRIM 2 SEC 4 MED 5 MAY 7 FIN 0 CLAVE

    MANO DERECHA1. PULGAR 2. NDICE 3. MEDIO 4. ANULAR 5. MEIQUE

    MANO IZQUIERDA1. PULGAR 2. NDICE 3. MEDIO 4. ANULAR 5. MEIQUE

    MANO IZQUIERDA MANO DERECHA

    PULGAR PULGAR

    IMPRESIN SIMULTNEA IMPRESIN SIMULTNEA

    APELLIDOS Y NOMBRES:

    EXMENES PARACLNICOS

    EN EL MOMENTO DE REALIZAR LA HISTORIA CLNICA TODO EL PERSONAL DEBER ANEXAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

    COPIA DE SU CARN DE VACUNACIN.

    EL PERSONAL FEMENINO DEBER TRAER LA LTIMA CITOLOGA REALIZADA.

    EL PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS DEBER REALIZARSE CADA 3 MESES, COPROLGICO, PARCIAL DE ORINA.

    EL PERSONAL QUE EST EXPUESTO A RADIACIONES IONIZANTES DEBER REALIZARSE SEMESTRALMENTE CUADRO HEMTICOY RECUENTO DE RETICULOCITOS.

    Elabor: Doctora Sabrina Quiroga Revis: Teniente Coronel David Rojas TiradoCoordinadora Bioseguridad DISAN-EJC Subdirector Mdico-Asistencial DISAN-EJC

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName (http://www.color.org) /PDFXTrapped /Unknown

    /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice