ficha de-análisis

3
Ficha de análisis Escena de un largometraje I. Datos generales Escuela Normal Experimental de El Fuerte Fecha 01 de marzo de 2016 Estudiante Arely Johana Abrajan Reyes Karely Guadalupe Gaxiola Torres Semestr e: 2 Grupo: A II. Largometraje Título: El enigma de Kaspar Hauser Director: Werner Herzog País de origen: Alemania Trama: Es la historia del desarrollo de un joven que durante su vida no tuvo contacto con el exterior, ya que se encontraba encerrado y por lo tanto aislado de las acciones humanas, era alimentado solo con pan en las noche cuando no se veía nada, de esta manera no conocía si había personas igual que él. Entonces llega el momento en el que un encargado de su familia no lo pudo cuidar más, y por lo tanto decidió enseñarle a caminar, leer escribir y a hablar para que se le facilitara

Upload: johana123321

Post on 18-Feb-2017

143 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de-análisis

Ficha de análisis

Escena de un largometraje

I. Datos generales

Escuela Normal Experimental de El Fuerte

Fecha 01 de marzo de 2016

EstudianteArely Johana Abrajan Reyes

Karely Guadalupe Gaxiola Torres

Semestre: 2 Grupo: A

II. Largometraje

Título: El enigma de Kaspar Hauser

Director: Werner Herzog

País de origen: Alemania

Trama:

Es la historia del desarrollo de un joven que durante su vida no tuvo

contacto con el exterior, ya que se encontraba encerrado y por lo

tanto aislado de las acciones humanas, era alimentado solo con pan

en las noche cuando no se veía nada, de esta manera no conocía si

había personas igual que él.

Entonces llega el momento en el que un encargado de su familia no lo

pudo cuidar más, y por lo tanto decidió enseñarle a caminar, leer

escribir y a hablar para que se le facilitara desenvolverse en el entorno,

a este lo motivaba con el gusto que Kaspar le tenía a los caballos, ya

aprendiendo poco, el encargado lo mando a cargo de un capitán quien

le ayudaría a continuar sobreviviendo y a cumplir metas y sueños,

después de llegar a su destino el empezó a desenvolverse dentro de la

sociedad con ayuda de las personas, alcanzo hasta aprender a tocar el

piano de una forma fuera de lo común, también mostraba una

interpretación muy distinta a lo que es el mundo, Kaspar entendió que

provenía de una familia adinerada y de alto poder, y que estos no

Page 2: Ficha de-análisis

permitían su reconocimiento, finalmente el avance provoco su muerte,

ya que existían muchas personas que no querían que el continuara.

III. Escena:

Personajes: Kaspar, general, notario, personas ajenas,

Canal de comunicación: Por medio de gestos, actitudes y formas de reaccionar.

Mensaje:

Que una persona no es capaz de sentir miedo si nunca se le

define o relaciona con ciertos momentos, si no se explica el

nunca entenderá porque tiene ciertas emociones y si el

mismo no experimenta situaciones vivirá en ignorancia

plena.

Tema: miedo

Intención comunicativa:Demostrar con hechos como podemos reaccionar ante

ciertos sucesos impredecibles.

Formas de discurso: Descriptiva

Contexto situacional:

El joven se ve obligado a que físicamente demuestre su dolor

(lagrimas) de manera inconsciente, como consecuencia de las

insinuaciones ajenas.

Contexto físico:Torre en donde el joven estaba encerrado y a cuidado de su

tutor.

Contexto cultural: Mediados del siglo XIX de la edad moderna.

Funciones del lenguaje:

Transcriba al menos cinco frases u oraciones que den cuenta

de alguna de las funciones del lenguaje (representativa,

expresiva, conativa, fática, poética y metalingüística).

Valor denotativo: Escriba palabras o frases explicando el valor denotativo y

connotativo de estas dentro del fragmento del largometrajeValor connotativo:

Tipos de discurso: Identifique el o los tipos de discurso utilizados en el

fragmento: descriptivo, expositivo-argumentativo,

instructivo, narrativo.

Page 3: Ficha de-análisis