ficha 3 quiénes son y dónde están las misioneras

4
POR FIN LA LUZ En la huerta de mi casa una roca firme pondré. Sobre ella todos mis sueños de amor edificaré. En el altar de mi hogar un bello árbol plantaré. Para que de mucho fruto, el fruto de la abundancia. Al mundo podré llevar este alimento de vida. Para vivir la misión del discípulo de amor Para Gloria de Dios y su amada Madre Inmaculada. Una nueva esperanza surgirá del polvo de la vida. Y este corazón será la casa donde estarán por siempre. Qué importante es orar, cuando menos lo esperas llega la luz. Una nueva esperanza surgirá del polvo de la vida. Y este corazón será la casa donde estarán por siempre. Para alumbrar el camino una lucecita pondré. Un brillo que nos refleje el afán de la vida diaria. Un lugar para forjar una viña muy querida. Donde encontremos paz y el consuelo preferido. A mi puerta tocarán, de aquí de allá van llegando. Una fiesta, bello altar, vocación que está germinando ¿Qué mensaje te transmite la canción en relación al rostro de nuestras misioneras? “¡Dios mío!, bendice a tus hijas; sean más fecundas en santidad y amor a ti que en bienes terrenos. Tu esclava te pide lo necesario para ti, mi Señor, para tu culto y honor, y lo preciso para ellas”. (María Emilia Riquelme)

Upload: red-de-centros-educamissami

Post on 24-Jul-2015

155 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha 3   Quiénes son y dónde están las Misioneras

POR FIN LA LUZ

En la huerta de mi casa una roca firme pondré. Sobre ella todos mis sueños de amor edificaré. En el altar de mi hogar un bello árbol plantaré.

Para que de mucho fruto, el fruto de la abundancia. Al mundo podré llevar este alimento de vida.

Para vivir la misión del discípulo de amor

Para Gloria de Dios y su amada Madre Inmaculada. Una nueva esperanza surgirá del polvo de la vida.

Y este corazón será la casa donde estarán por siempre.

Qué importante es orar,

cuando menos lo esperas llega la luz. Una nueva esperanza surgirá del polvo de la vida.

Y este corazón será la casa donde estarán por siempre.

Para alumbrar el camino una lucecita pondré.

Un brillo que nos refleje el afán de la vida diaria. Un lugar para forjar una viña muy querida.

Donde encontremos paz y el consuelo preferido. A mi puerta tocarán, de aquí de allá van llegando.

Una fiesta, bello altar, vocación que está germinando ¿Qué mensaje te transmite la canción en relación al rostro de nuestras misioneras?

“¡Dios mío!, bendice a tus hijas; sean más fecundas en santidad y amor a ti que en bienes terrenos. Tu esclava te pide lo necesario para ti, mi Señor, para tu culto y honor, y lo preciso para ellas”. (María Emilia Riquelme)

Page 2: Ficha 3   Quiénes son y dónde están las Misioneras

¿Quiénes son las misioneras y dónde están? La cara perfecta

Había una vez un muñeco de papel que no tenía cara. Estaba perfectamente recortado y pintado por todo el cuerpo, excepto por la cara. Pero tenía un lápiz en su mano, así que podía elegir qué tipo de cara iba a tener ¡Menuda suerte! Por eso pasaba el día preguntando a quien se encontraba: - ¿Cómo es una cara perfecta? - Una que tenga un gran pico - respondieron los pájaros. No. No, que no tenga pico -dijeron los árboles-. La cara perfecta está llena de hojas. Olvida el pico y las hojas -interrumpieron las flores- Si quieres una cara perfecta, tú llénala de colores.

Y así, todos los que encontró, fueran animales, ríos o montañas, le animaron a llenar su cara con sus propias formas y colores. Pero cuando el muñeco se dibujó pico, hojas, colores, pelo, arena y mil cosas más, resultó que a ninguno le gustó aquella cara ¡Y ya no podía borrarla!

Y pensando en la oportunidad que había perdido de tener una cara perfecta, el muñeco pasaba los días llorando. - Yo solo quería una cara que le gustara a todo el mundo- decía-. Y mira qué desastre. Un día, una nubecilla escuchó sus quejas y se acercó a hablar con él: - ¡Hola, muñeco! Creo que puedo ayudarte. Como soy una nube y no tengo forma, puedo poner la cara que quieras ¿Qué te parece si voy cambiando de cara hasta encontrar una que te guste? Seguro que podemos arreglarte un poco. Al muñeco le encantó la idea, y la nube hizo para él todo tipo de caras. Pero ninguna era lo suficientemente perfecta. - No importa- dijo el muñeco al despedirse- has sido una amiga estupenda.

Y le dio un abrazo tan grande, que la nube sonrió de extremo a extremo, feliz por haber ayudado. Entonces, en ese mismo momento, el muñeco dijo: - ¡Esa! ¡Esa es la cara que quiero! ¡Es una cara perfecta! - ¿Cuál dices? - preguntó la nube extrañada - Pero si ahora no he hecho nada... - Que sí, que sí. Es esa que pones cuando te doy un abrazo... ¡O te hago cosquillas! ¡Mira!

La nube se dio por fin cuenta de que se refería a su gran sonrisa. Y juntos tomaron el lápiz para dibujar al muñeco de papel una sonrisa enorme que pasara diez veces por encima de picos, pelos, colores y hojas. Y, efectivamente, aquella cara era la única que gustaba a todo el mundo, porque tenía el ingrediente secreto de las caras perfectas: una gran sonrisa que no se borraba jamás.

Page 3: Ficha 3   Quiénes son y dónde están las Misioneras

¿Qué buscaba el muñeco de papel?

¿Qué respuestas recibía el muñeco?

¿Cómo encontró la cara que quería tener?

¿Quiénes son las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada?

Las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada son una Congregación fundada por María Emilia Riquelme y Zayas en la ciudad de Granada (España), el día 25 de marzo de 1896. Instituto de derecho pontificio, verdadero y plenamente apostólico, cuya aprobación definitiva fue concedida por el Papa Pío X el 5 de agosto de 1912.

María Emilia Riquelme y Zayas, fundadora, nació en Granada (España) el día 5 de agosto de 1847. Hija de padres cristianos, de noble estirpe que la educan en la fe y en el amor a Dios. Mujer que sabe remontarse por encima de todas las cosas y lanzarse a la búsqueda de los valores definitivos que llenan la sed de plenitud que hay en el corazón del hombre.

Es mujer contemplativa y apostólica, vive la experiencia de la identificación con Cristo en el Misterio de la Eucaristía. A esta identificación con Jesús Eucaristía se une el singular amor a María y el espíritu misionero, que le impulsa a llevar la Buena Nueva a todos los hombres, hasta los últimos confines de la tierra.

María Emilia, dócil al impulso del Espíritu, inicia en la Iglesia una andadura: las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada que han recogido la antorcha viva de manos de la Fundadora y están dispuestas a seguir manteniendo en la Iglesia los mismos ideales. Son ya más de cien años evangelizando desde la Eucaristía, adorando a Jesús y siendo entrega para los hermanos, al calor de María Inmaculada.

Page 4: Ficha 3   Quiénes son y dónde están las Misioneras

¿Qué hacen?

A partir del Carisma congregacional que se expresa en la vivencia eucarística, el acompañamiento de la Virgen María, asumen diversas tareas en la Misión que la Iglesia le encarga, asumiendo un rostro distintivo que les es característico: ¡La Alegría de ser Misioneras!

¿Dónde se encuentran?

Las misioneras comparten su carisma en diferentes países del mundo, la oración, la adoración permanente del Señor Sacramentado, en el ámbito educativo, el servicio permanente a los pobres, el apoyo a parroquias y muchas otras obras muy significativas.

ELABORADO POR: Lic. Wilson Pedro Vargas López