ficha #1

2
TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR FICHA TECNICA INSCRIPCION NIVEL 4 TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS Y TECNOLOGIA EN SISTEMAS FORMACION POR CICLOS PROPEDEUTICOS INFORMACIÓN GENERAL Participantes Nombre Correo electrónico Líder Andrés Felipe Bermúdez [email protected] Santiago Andrés Santamaría Puerta Leidy Bermúdez García [email protected] Santiago Andres Santamaría Puerta [email protected] INFORMACIÓN DEL ANTEPROYECTO Titulo de Sistema GE~MA GESTION DE MATRICULAS aeioTU MORAVIA Objetivo de Sistema Brindar una solución que apoye al área administrativa en sus funciones, tales como la supervisión de la planta docente, realización del proceso de matrícula de los niños de primera infancia, llevar el control de la lista de espera, entre otros, mediante un software de control y análisis. Objetivos específicos Implementar un sistema que permita el registro de la información de los niños. Administrar el registro de los niños en una lista de espera cuando no se cuente con cupo disponible en el jardín. Crear y estructurar la base de datos, utilizando el motor de base de datos MySQL, para almacenar la información de los niños. Permitir al usuario consultar en el sistema, dando como resultado una lista con los niños cuya documentación, esquema de vacunación o controles en Crecimiento y Desarrollo se encuentren incompletos. Crear una aplicación web, que sea compatible con cualquier navegador. Diseñar interfaces que permitan al usuario una navegación intuitiva del sistema de información. Mostrar un informe acumulativo en el mes del número de niños que asisten al jardín por día. Este debe ser organizado en una tabla de la siguiente manera. Almacenar el desempeño de cada niño matriculado en el jardín en la base de datos. Generar un informe general de los niños en situación de discapacidad del jardín. Generar un informe general de los niños del jardín que padecieron de alguna enfermedad. Generar un informe general del número de alertas en el desarrollo de los niños del jardín. Generar un informe con la Categorización del SISBEN de los niños del jardín. Generar un informe con el perfil que tienen las familias de los niños matriculados en determinado mes del año en el jardín. Crear usuarios y asignar roles, de acuerdo al cargo que desempeñen dentro de la organización. Llevar el control de la documentación de cada niño se encuentre al día. Asegurar que cada niño cuenten con todas las vacunas de acuerdo a su edad. Dar prioridad para el ingreso al jardín a los niños víctimas de desplazamiento. Alertar cuando los compromisos de crecimiento y desarrollo acordados con los acudientes de que cada niño no sean actualizados periódicamente.

Upload: thyago1211

Post on 12-Jul-2015

23 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha #1

TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR

FICHA TECNICA INSCRIPCION NIVEL 4

TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS Y TECNOLOGIA EN SISTEMAS FORMACION POR CICLOS PROPEDEUTICOS

INFORMACIÓN GENERAL

Participantes

Nombre Correo electrónico Líder

Andrés Felipe Bermúdez [email protected] Santiago Andrés Santamaría Puerta Leidy Bermúdez García [email protected]

Santiago Andres Santamaría Puerta [email protected]

INFORMACIÓN DEL ANTEPROYECTO

Titulo de Sistema GE~MA

GESTION DE MATRICULAS aeioTU MORAVIA

Objetivo de Sistema

Brindar una solución que apoye al área administrativa en sus funciones, tales como la supervisión de la planta docente, realización del proceso de matrícula de los niños de primera infancia, llevar el control de la lista de espera, entre otros, mediante un software de control y análisis.

Objetivos específicos

• Implementar un sistema que permita el registro de la información de los niños. • Administrar el registro de los niños en una lista de espera cuando no se cuente con

cupo disponible en el jardín. • Crear y estructurar la base de datos, utilizando el motor de base de datos MySQL,

para almacenar la información de los niños. • Permitir al usuario consultar en el sistema, dando como resultado una lista con los

niños cuya documentación, esquema de vacunación o controles en Crecimiento y Desarrollo se encuentren incompletos.

• Crear una aplicación web, que sea compatible con cualquier navegador. • Diseñar interfaces que permitan al usuario una navegación intuitiva del sistema de

información. • Mostrar un informe acumulativo en el mes del número de niños que asisten al jardín

por día. Este debe ser organizado en una tabla de la siguiente manera. • Almacenar el desempeño de cada niño matriculado en el jardín en la base de

datos. • Generar un informe general de los niños en situación de discapacidad del jardín. • Generar un informe general de los niños del jardín que padecieron de alguna

enfermedad. • Generar un informe general del número de alertas en el desarrollo de los niños del

jardín. • Generar un informe con la Categorización del SISBEN de los niños del jardín. • Generar un informe con el perfil que tienen las familias de los niños matriculados en

determinado mes del año en el jardín. • Crear usuarios y asignar roles, de acuerdo al cargo que desempeñen dentro de la

organización. • Llevar el control de la documentación de cada niño se encuentre al día. • Asegurar que cada niño cuenten con todas las vacunas de acuerdo a su edad. • Dar prioridad para el ingreso al jardín a los niños víctimas de desplazamiento. • Alertar cuando los compromisos de crecimiento y desarrollo acordados con los

acudientes de que cada niño no sean actualizados periódicamente.

Page 2: Ficha #1

Descripción Problema

En el jardín aeioTU MORAVIA se tiene 3 problemáticas que se pretenden solventar con la implementación de una nueva metodología de trabajo: 1. Matricula: Antes del proceso de matrícula evaluar el carácter social del niño ya que se tienen prioridades a la hora de la matrícula, luego se debe contabilizar el número de niños matriculados para conocer el cupo actual en el jardín, si el cupo ya se encuentra completo, los niños son registrados en una lista de espera. 2. Demora en la generación de informes: La generación de informes es demorada debido a que no se cuenta con una metodología de trabajo que permita una obtención de datos oportuna. Los datos deben ser calculados manualmente en base a los informes de asistencia que presentan las maestras, estos datos deben ser ingresados en una plantilla de Excel. 3. Caracterización: cada niño en el jardín tiene una carpeta donde son almacenadas la documentación de cada niño, así como su carnet de vacunación y los controles médicos que deben realizarse por lo menos 2 veces al año. El número de carpetas a revisar puede llegar hasta las 300 y el objetivo de esta revisión, es con el fin de tener información actualizada de cada niño y generar las respectivas alertas. Si en la documentación faltan datos, relacionada con vacunas y controles médicos, se genera una alerta al área de psicología para el contacto de los acudientes del niño y, se firma un compromiso, con fecha límite para la entrega de esta documentación al día. 4. Vacunación: En el tema de la vacunación hay un esquema de vacunación con el cual debe cumplir cada niño, el cual dicta que durante el desarrollo del niño se le debe suministrar un número de vacunas con sus respectivos refuerzos. Para identificar aquellos niños cuyo esquema de vacunación no está acorde a su edad, se debe revisar cada uno de los carnets de vacunación. Este proceso se realiza mes a mes.

APROBACIÓN

Aprobado Rechazado Fecha:

Observaciones:

Firma del Coordinador PPI Nombre y Firma del Docente Asesor