ferrocoopa ltda 1

23
Ferrocoopa Ltda. Cooperativa ferroviaria de Punta Alta, Argentina. Jornada de reflexión y debate :“Reactivar el ferrocarril, factor de desarrollo e integración regional” HCD de Bahía Blanca 24/10/12

Upload: fede-weinhold

Post on 29-Jun-2015

482 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ferrocoopa ltda 1

Ferrocoopa Ltda.Cooperativa ferroviaria de Punta Alta, Argentina.

Jornada de reflexión y debate :“Reactivar el ferrocarril, factor de desarrollo e integración regional” HCD de Bahía Blanca 24/10/12

Page 2: Ferrocoopa ltda 1

Ferrocoopa. ¿Quiénes somos?

• Somos un grupo de vecinas y vecinos que nos constituimos como una cooperativa con el objetivo particular de recuperar el servicio ferroviario del RPB y en general de mejorar la conformación territorial y la calidad de vida de una amplia zona de nuestro país y aumentar las comodidades y el futuro de cientos de miles de personas.

Page 3: Ferrocoopa ltda 1

Objetivos a corto plazo

• Reactivar y crear servicios ferroviarios dentro del tejido urbano rosaleño, también entre Punta Alta-Bahía Blanca, Punta Alta- Bajo Hondo –Paso Mayor - Coronel Falcón (y demás parajes) y Punta Alta - Pehuen Co – Monte Hermoso.

Page 4: Ferrocoopa ltda 1

Situación actual de la zona de Punta Alta

•División Política de los municipios de la zona.

•Distancias y otras referencias.

Page 5: Ferrocoopa ltda 1

Puerto Belgrano

Puerto Rosales

Ingeniero White

Baterías

Monte HermosoPehuen Co

Villarino

Bahía Blanca

Coronel Rosales

Coronel Dorrego

Coronel Pringles

Page 6: Ferrocoopa ltda 1

Puerto Belgrano

Puerto Rosales

17 km de faltante de 282 km de faltante de 22 km

Baterías

Pehuen-Co Monte Hermoso

18 km30 km de vías livianas a construir

20 Km de vías livianas a hacer

Saqueo en los ex 7 Puentes del RPB

Se removieron desvíos y vías secundarias

Page 7: Ferrocoopa ltda 1

Tecnotren como inicio de la reactivación

Page 8: Ferrocoopa ltda 1

Prestaciones del Tecnotren

• Es un coche-motor diesel liviano, con tracción en sus 4 ruedas, que provisto de dos frentes acoplados de acceso y conducción provee capacidad para 150 pasajeros.

• Diseño integral propio y patentado, cuyo piso bajo, a un solo nivel, sin escalones ni pendientes y a solo 20 cm de las vías permite fácil y rápido ascenso y descenso sin necesaria dependencia de andenes. También da oportunidad al ingreso de sillas de ruedas.

• Ideal para servicios en vías livianas o con cierto grado de abandono, dando servicios urbanos e interurbanos de corta distancia (hasta 100 km).

Page 9: Ferrocoopa ltda 1

Pérdida de uno de los 7 puentes sobre el Rio Sauce Grande

Antes

Page 10: Ferrocoopa ltda 1

Pérdida de uno de los 7 puentes sobre el Rio Sauce Grande

Después

Page 11: Ferrocoopa ltda 1

Durante el desmantelamiento

Page 12: Ferrocoopa ltda 1

• ¿Qué sucedió con los 7 puentes del RPB?

FEPSA desmanteló y trasladó a Rosario el puente de baranda baja. Los 7 puentes están protegidos tanto por las concesiones de los 90 , como por las renegociaciones de la UNIREN en 2004 y por ser declarado Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural por el HCD de Coronel Rosales (ordenanza 2797) y también a nivel Provincial. Desde Ferrocoopa alertamos sobre este hecho a las autoridades.

• Ni la ADIF ni la CNRT habilitaron a FEPSA para hacerlo. Actualmente sabemos que hay una intimación de la CNRT a FEPSA.

Page 13: Ferrocoopa ltda 1

Objetivos a mediano-largo plazo

• Crear y consolidar lazos con municipios cercanos al RPB.

• Apoyar la puesta en funcionamiento total del Consorcio Intermunicipal de Transporte , Producción y Medio ambiente del año 1995 entre Coronel Rosales y Bahía Blanca.

• Articular y promover el interés y apoyo técnico de Universidades , Terciarios y Escuelas Técnicas de la región para proyectos ferroviarios en general y Ferrocopa en particular.

Page 14: Ferrocoopa ltda 1

• Sistema integrado de transporte, nodos y corredores de integración horizonte 2010-2016

• Sistema ferroviario nacional horizonte 2016

Mapas de la UIA

Page 15: Ferrocoopa ltda 1
Page 16: Ferrocoopa ltda 1
Page 17: Ferrocoopa ltda 1

Ramal Rosario-Puerto Belgrano

• Mapa del RPB.• Mapa del RPB y distancias de 250 km.

Page 18: Ferrocoopa ltda 1
Page 19: Ferrocoopa ltda 1

Bahía Blanca

Balcarce

Azul

Lobos

Gualeguaychú

Zarate

Rosario

Santa FeCórdoba

San Luis

Santa Rosa

Choele Choel

Viedma

Page 20: Ferrocoopa ltda 1

• La matriz de transporte de granos es hoy de un 83% por camión (con una antigüedad promedio de 22 años), 4% por hidrovía y 13% por ferrocarril.

• Según el PEA (Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial) en el 2.020 produciremos 160 millones de toneladas de alimentos.

• Según la UIA para ese entonces como mínimo el 25% se debería transportar por tren.

• Según la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles por cada punto porcentual del transporte de carga que se transfiere del camión hacia el tren, la sociedad ahorra 70 millones de dólares anuales.

Algunos puntos a tener en cuenta…

Page 21: Ferrocoopa ltda 1

• La inversión del negocio global de cereales hacia los ramales , puertos, acopios etc. les permitirá bajar sus erogaciones y evitar un cuello de botella como así bajar los costos energéticos del país, equilibrar la balanza de expo- impo de combustibles y revivir ramales para toda la sociedad.

• Hacer hincapié que los proyectos productivos y de transporte de las Universidades (ejemplo Red Universitaria del Transporte ) , privados , parques industriales etc. tengan en cuenta al RPB y sus conexiones con otros ramales.

• La industria ferroviaria como opción laboral, es intensiva en mano de obra, tecnología y en sumar eslabones en la cadena productiva. Un millón de dólares de bienes metalmecánicos importados equivale a 15 puestos de trabajo aproximadamente.

Page 22: Ferrocoopa ltda 1

Repercusión de Ferrocoopa

Mediática: Notas periodísticas y artículos de diarios, portales de noticias , foros de transporte y trenes nos han nombrado y apoyado a nivel local, regional y nacional.Evidenciando un interés tanto del publico general como del especializado por este proyecto en particular y por la real y profunda reactivación del sistema ferroviario de Argentina en general.

Legislativa: Declaración de “Interés Municipal” de nuestro proyecto ferroviario por parte de los Honorables Concejos Deliberantes y Municipios de Coronel Rosales y Bahía Blanca.

Page 23: Ferrocoopa ltda 1

Datos de contacto de Ferrocoopa

Presidente Sr. Miguel Acosta(02923) 15534769

Sr. Federico I. Weinhold(02932)15557196

[email protected]

Punta Alta , Coronel Rosales , Argentina.Miércoles 24 de Octubre del 2.012