fernando jiménez del oso.pdf

3
08/11/13 Fernando Jiménez del Oso - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Jimenez_del_Oso 1/4 Fernando Jiménez del Oso Nombre real Fernando Jiménez del Oso Nacimiento 21 de julio de 1941 Madrid, España Defunción 27 de marzo de 2005 (63 años) Madrid, España Medio Televisión, radio y revistas Fernando Jiménez del Oso De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde «Jimenez del Oso») Fernando Jiménez del Oso (Madrid, 21 de julio de 1941 - Madrid, 27 de marzo de 2005), psiquiatra y periodista español, especializado en temas de misterio y parapsicología, director de revistas y programas de televisión. Índice 1 Trayectoria profesional 1.1 Psiquiatría 1.2 Televisión 1.3 Libros 1.4 Director de revistas 1.5 Trabajos en radio 1.6 Música 2 Fallecimiento 3 Críticas 4 Obras 4.1 Libros 4.2 Discos 5 Referencias 6 Enlaces externos Trayectoria profesional Psiquiatría Madrileño de nacimiento, sus años de infancia los pasó en Collado Villalba. Se licenció en Medicina y Cirugía en la especialidad de Psiquiatría, siendo alumno del Dr. Juan José López Ibor. Desde entonces trabajó en distintas clínicas, no abandonando jamás la práctica profesional de la psiquiatría. Televisión Su primer contacto con el medio televisivo llegaría en 1967 al colaborar con Narciso Ibáñez Serrador como guionista en algunos capítulos de la serie Historias para no dormir de TVE; en uno de los cuales, titulado El regreso, hizo una breve intervención como actor. A partir de 1974 comenzaría su popularidad cuando es fichado para llevar una pequeña sección dentro del programa Todo es posible en domingo, hablando de enigmas y misterios. En 1976 se le ofrece la oportunidad de dirigir y presentar Más Allá, su propio espacio en la televisión pública, que estuvo en antena hasta 1982, con altas cotas de audiencia. Precisamente gracias a este programa iniciaría viajes por distintas partes del mundo con vistas a la grabación de reportajes, especialmente a Egipto, México y Perú.

Upload: marcvsloxa

Post on 29-Nov-2015

268 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

fjo

TRANSCRIPT

Page 1: Fernando Jiménez del Oso.pdf

08/11/13 Fernando Jiménez del Oso - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Jimenez_del_Oso 1/4

Fernando Jiménez del Oso

Nombre real Fernando Jiménez del Oso

Nacimiento 21 de julio de 1941 Madrid, España

Defunción 27 de marzo de 2005 (63 años)Madrid, España

Medio Televisión, radio y revistas

Fernando Jiménez del OsoDe Wikipedia, la enciclopedia libre(Redirigido desde «Jimenez del Oso»)

Fernando Jiménez del Oso (Madrid, 21 de julio de1941 - Madrid, 27 de marzo de 2005), psiquiatra yperiodista español, especializado en temas demisterio y parapsicología, director de revistas yprogramas de televisión.

Índice1 Trayectoria profesional

1.1 Psiquiatría1.2 Televisión1.3 Libros1.4 Director de revistas1.5 Trabajos en radio1.6 Música

2 Fallecimiento3 Críticas4 Obras

4.1 Libros4.2 Discos

5 Referencias6 Enlaces externos

Trayectoria profesional

Psiquiatría

Madrileño de nacimiento, sus años de infancia los pasó en Collado Villalba. Se licenció en Medicina yCirugía en la especialidad de Psiquiatría, siendo alumno del Dr. Juan José López Ibor. Desde entoncestrabajó en distintas clínicas, no abandonando jamás la práctica profesional de la psiquiatría.

Televisión

Su primer contacto con el medio televisivo llegaría en 1967 al colaborar con Narciso Ibáñez Serradorcomo guionista en algunos capítulos de la serie Historias para no dormir de TVE; en uno de los cuales,titulado El regreso, hizo una breve intervención como actor. A partir de 1974 comenzaría su popularidadcuando es fichado para llevar una pequeña sección dentro del programa Todo es posible en domingo,hablando de enigmas y misterios.

En 1976 se le ofrece la oportunidad de dirigir y presentar Más Allá, su propio espacio en la televisiónpública, que estuvo en antena hasta 1982, con altas cotas de audiencia. Precisamente gracias a esteprograma iniciaría viajes por distintas partes del mundo con vistas a la grabación de reportajes,especialmente a Egipto, México y Perú.

Page 2: Fernando Jiménez del Oso.pdf

08/11/13 Fernando Jiménez del Oso - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Jimenez_del_Oso 2/4

Entre 1982 y 1984 su espacio pasó a denominarse La Puerta del Misterio, dentro del cual, aparte de losprogramas grabados en estudio, albergó dos series de documentales realizados y presentados por él: El otroPerú -rodado en el país andino y dedicado a su patrimonio arqueológico precolombino- y Ellos -dedicadoal fenómeno OVNI, con testimonios de testigos de toda condición social, incluyendo pilotos y militares-.

En años posteriores colaboraría en otros programas de TVE, como Punto de encuentro, y realizaría la serieLa España mágica.

En 1989 vendrían dos nuevas series documentales, El imperio del sol1 y El otro México,2 esta vez para lastelevisiones autonómicas; dedicadas, respectivamente, a las culturas precolombinas peruanas ymesoamericanas. Esta labor de divulgación le valdrían recibir sendas distinciones oficiales de Perú yMéxico.

También ese año rodaría otra serie, En busca del misterio, en compañía del periodista y escritor Juan JoséBenítez, recorriendo el continente americano y la Isla de Pascua.

Años después vendrían programas de debate sobre misterios en televisiones locales (Misterios en laintimidad, 1995-1996) y autonómicas (La otra realidad, 1999-2000). Finalmente realizaría Viaje a lodesconocido, su única serie de documentales que quedaría inédita en televisión, apareciendo en DVD,cuyo rodaje le llevaría por Europa, América Latina, Jerusalén y Pakistán.

Libros

También escribiría varios libros de ensayo sobre enigmas y ufología, tales como Los emisarios delCosmos, El síndrome Ovni, Brujas: las amantes del diablo o En busca del misterio: memorias de un viajepor la senda de lo desconocido.

En 1985 también publicaría una novela: Viracocha: crónica de un viaje probable.

A esto ha de añadirse diversas colecciones de libros supervisadas por él así como tres enciclopediasrealizadas bajo su dirección, algunas de las cuales son: Universo Oculto (1976), Biblioteca Básica de losTemas Ocultos (1980), Lo desconocido: gran enciclopedia gráfica (1989), Biblioteca básica de Espacio yTiempo (1991-92), Enigmas (de Espacio y Tiempo (1993) o La Puerta del Misterio (2002).

Director de revistas

En 1989 fue fundador y primer director de la revista Más Allá de la Ciencia. El número 2 de esta revista,distribuido en abril de ese mismo año incluía una cassete con supuestas psicofonías que alcanzó unanotable difusión, y de la que se vendieron 200.000 ejemplares (incluyendo una segunda edición). En 1991pasaría a fundar y dirigir otra publicación: Espacio y Tiempo, desaparecida cuatro años más tarde; dandopaso en diciembre de 1995 a la revista Enigmas del hombre y del universo, que dirigió exitosamente hastasu fallecimiento en 2005.

Trabajos en radio

Asimismo, fue asiduo colaborador de programas radiofónicos, como Espacio en Blanco de Miguel Blancoo finalmente en La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián (Onda Cero), donde tenía una seccióndenominada Enigmas favoritos de Fernando Jiménez del Oso.

Música

Page 3: Fernando Jiménez del Oso.pdf

08/11/13 Fernando Jiménez del Oso - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Jimenez_del_Oso 3/4

Aficionado a la música electrónica, colaboró con el compositor hispano-belga Michel Huygen -autor de lasbandas sonoras de sus programas televisivos desde la etapa de Más Allá- en el disco Astralia, donde pusola voz como narrador.

FallecimientoEl 27 de marzo de 2005, falleció de cáncer tras una larga enfermedad.

CríticasAunque respetado como el mejor comunicador y divulgador de temas de misterio, algunos escépticos hancriticado la trayectoria divulgativa de Jiménez del Oso, restando valor científico a su obra, que es tachadade puramente especulativa, falta de rigor y ajena al método científico. Según sus críticos, muchasafirmaciones que hizo durante su carrera no han podido ser demostradas científicamente ni han sidopublicadas en revistas de investigación independientes.3 Como ejemplo los escépticos mencionan ladifusión del falso documental Alternativa 3 en su programa La Puerta del Misterio. Sin embargo, tal ycomo aclaró el propio Jiménez del Oso, la difusión del falso documental Alternativa 3 estaba integradodentro de una prestigiosa serie de documentales de divulgación científica emitidas por una cadenabritánica, circunstancia que daba credibilidad a su contenido y dificultaba a TVE descubrir que se tratabade un "falso documental" realizado para ser emitido el día de los inocentes en Reino Unido. El propioJiménez del Oso contribuyó a despedazar numerosos mitos pseudocientíficos propagados por el realismofantástico de los años 70, tales como las denominadas pistas de Nazca que autores del realismo fantásticohabían vinculado con pretendidas "pistas" de aterrizaje para OVNIs o el astronauta de Palenque, a la quese atribuía un presunto origen extraterrestre, y a los que el Doctor Jiménez del Oso dio una explicaciónracional derivada de la cosmovisión mágico-religiosa de las culturas amerindias.4

Obras

Libros

Jiménez del Oso, Fernando (1979). El fin del mundo. Uve. ISBN 84-85609-08-5.Jiménez del Oso, Fernando (1980). Los emisarios del Cosmos. Uve. ISBN 84-85609-37-9.Jiménez del Oso, Fernando (1984). El síndrome OVNI. Editorial Planeta. ISBN 84-320-4329-X.Jiménez del Oso, Fernando (1985). Viracocha: crónica de un viaje probable. Editorial Planeta. ISBN84-320-4635-3.Jiménez del Oso, Fernando (1991). El imperio del sol. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 84-7998-016-8.Jiménez del Oso, Fernando (1993). El enigma de los Andes. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 84-7998-074-5.Jiménez del Oso, Fernando (1995). Brujas: las amantes del diablo. Anaya. ISBN 978-84-8162-889-0.Jiménez del Oso, Fernando; Pastor Fernández, Andrea; Ruiz Casado, Francisco (1996). Músicapara aprender. Editorial Alpuerto. ISBN 84-381-0282-4.Jiménez del Oso, Fernando (2003). En busca del misterio: memorias de un viaje por la senda de lodesconocido. Madrid: Puzzle. ISBN 84-9763-020-3.

Discos

Huygen, Michel; Jiménez del Oso, Fernando (narrador) (1996). Astralia. Barcelona: AnimaMusic,D.L..; 1 disco (CD-DA) (70 min.)