fedomu%20en%20marcha%20junio

16
AÑO 3, NO.14, JUNIO 2012, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA ÓRGANO DE DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FEDOMU Entregan vehículo para proyecto fronterizo Financiado por AECID FEDOMU presenta muestra cultural de los municipios en XV Feria Internacional del Libro En el día de los ayuntamientos presidente de FEDOMU clama por mas recursos Fedomu, Progressio y Unión Europea presentan proyecto Pág. 2 Pág. 13 Pág. 10 Pág. 2 Pág. 14 Las autoridades de FEDOMU entregan al alcalde de Comendador, Luis Minier, un automóvil cero kilometro para el proyecto de fortalecimiento de los municipios fronterizos. Autoridades de FEDOMU, sus entidades afiliadas y la Liga Municipal Dominicana, se dirigen a depo- sitar la ofrenda floral a Juan Pablo Duarte con motivo del Día de los Ayuntamientos. El tesorero de FEDOMU, Nelson Camilo Landestoy, encabeza la entrega de un presente a Francisco Carreras, encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana. Sugiere traspasar a los ayuntamientos administración de recursos destinados a los bomberos

Upload: fedomurd

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

http://www.fedomu.org.do/Periodico/Fedomu%20en%20marcha%20Junio.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Fedomu%20en%20marcha%20junio

AÑO 3, NO.14, JUNIO 2012, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANAÓRGANO DE DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FEDOMU

Entregan vehículo para proyecto fronterizo Financiado por AECID

FEDOMU presenta muestra cultural de los municipios en XV Feria Internacional del Libro

En el día de los ayuntamientospresidente de FEDOMU clama por mas recursos

Fedomu, Progressio y Unión Europea presentan proyecto Pág. 2 Pág. 13

Pág. 10

Pág. 2

Pág. 14

Las autoridades de FEDOMU entregan al alcalde de Comendador, Luis Minier, un automóvil cero kilometro para el proyecto de fortalecimiento de los municipios fronterizos.

Autoridades de FEDOMU, sus entidades afiliadas y la Liga Municipal Dominicana, se dirigen a depo-sitar la ofrenda floral a Juan Pablo Duarte con motivo del Día de los Ayuntamientos.

El tesorero de FEDOMU, Nelson Camilo Landestoy, encabeza la entrega deun presente a Francisco Carreras, encargado de Negocios de la Delegaciónde la Unión Europea en la República Dominicana.

Sugiere traspasara los ayuntamientosadministraciónde recursos destinadosa los bomberos

Page 2: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESPág. 2 / Junio 2012

Momento en el que el presidente de FEDOMU, Ing. Félix Rodríguez y el Director Ejecutivo, Lic. Víctor D' Aza, inauguran con un corte de cinta.

Rodríguez y el Director Ejecutivo, Lic. Víctor D' Aza, así como destaca-das autoridades y personalidades relacionadas con la municipalidad.

Concultura municipal y ofrecer al públi-co entretenimiento sano y educativo,FEDOMU desarrolló una variada y atractiva agenda de actividades

Técnicas Regionales, las cuales traje-ron vistosas representaciones de los aspectos característicos de la cultura de los distintos municipios del país,sobresaliendo en este aspecto: músi- sica, canto, danza, teatro, expresionescarnavalescas, poesías, entre otros.

presentaron y compartieron con el público los productos agrícolas y artesanales que se producen en sus municipios, ofrecieron charlas, confe-rencias e interactuaron de manera directa con los visitantes que acudíanávidos de informaciones.

Alrededor de 3 mil personas visitaron el espacio de la municipali-dad en la Feria del Libro y tuvieron la oportunidad de empoderarse mejor del accionar de FEDOMU, mostraron especial interés en los proyectos que desde la institución se están ejecutan-do e les.

Con esta actividad FEDOMU consolidó su posicionamiento a nivel nacional, quedando eviden-ciado esto con los cientos de publi-caciones que recibieron los visitan-tes, entre ellas: Ley 176-07, el Plan Estratégico Institucional, Pacto de los Partidos Políticos, Proyecto de Ley del Instituto de Previsión Social de las Autoridades Munici-pales, Reglamento de Relaciones Laborales en los Ayuntamientos, conjunto de publicaciones del Pro-

Gobernabilidad, Posición de la Mu- nicipalidad frente a la Estrategia Nacional de Desarrollo, Periódico Institucional FEDOMU en Marcha, revista la Voz de FEDOMU, revis-tas, boletines y publicaciones de numeroso ayuntamientos del país, entre otros.

Alcaldes, alcaldesas, directores de distritos, regidores, coordina-dores técnicos regionales, y municipalistas de distintos puntos de la geografía nacional nos hon-raron con su presencia.

CDN Transmite desde stand de FEDOMU en XV Feria del Libro

Por Vianny Reyes El Proyecto Fortalecimien- to de las capacidades de los Municipios de frontera ( Dominicana–República de

Gestión del Desarrollo Territorial Participativo,

través del Programa MUNI-CIPIA, pretende fortalecer los procesos de trabajo municipal emprendidos en la frontera dominico haitia-na y que se vieron redimensionados tras la catástrofe de enero de 2010. Con este programa se contribuye a fortalecer las estructuras locales, mejorando sus propias capacidades en procesos de

-rio, creando y reforzando unidades técni-cas a nivel municipal, en ambos lados de la fformular y ejecutar proyectos binacio-naonales, así como, establecer vínculos duraderos con la cooperación interna-cional.

El proyecto se encuadra dentro de una subvención de Estado, otorgada por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y promovida por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Interna-cional (FAMSI). El FAMSI implementa las actividades con el apoyo de una asistencia técnica, contribuyendo además con fondos de sus propios socios locales anda-luces. Los gobiernos locales de ambos

-arias del proyecto, concretamente a través

Entregan vehículo para proyecto fronterizo

Con la exhibición de cientos de bibliografías municipales la Federaci-ción Dominicana de Municipios FEDOMU participó por segundo año consecutivo en la celebración de la XV Feria Internacional del Libro San- to Domingo 2012, dedicada a Enri-quillo Sánchez y que tuvo como invi- tada de honor a Centro América.

Con el slogan "promoviendo la cultura", FEDOMU, entidad repre-sentativa de los gobiernos locales de la República Dominicana, inauguró el 19 de abril con un corte de cinta y un coctel, el stand de la municipali-dad nacional, encabezado por el pre- sidente de la institución Ing. Félix

Exitosa participación de FEDOMU en la XV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012

del Comité Intermunicipal Transfron-terizo (CIT).

Entre proyecto se encuentra la compra de un vehículo destinado a las tareas de coordi-nación y seguimiento del proyecto en la frontera, que realizarán los y las técnicas de FAMSI, en coordinación con el Departamento de Participación y Cooperación de FEDOMU, sobre quie-nes recae la responsabilidad de la compra del vehículo y cuyo uso regula este documento.

En tal sentido fue comprado el vehículo Suzuki Gran Vitara 2011, cero kilóme-tros, color blanco, 4WD, de gasolina. El mismo fue entregado por parte del presi-dente y el director ejecutivo de FEDOMU, Ing. Félix Rodríguez y el Lic. Víctor D' Aza, al presidente de la Asocición Regional El Valle, Donaciano de la Cruz, y al alcalde del Ayuntamiento de Comendador, Luis Minier, de acuerdo a lo establecido por AECID, FEDOMU,

del vehículo.

La alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanói Sánchez, durante su comparecencia en la transmisión especial de CDN.

La reconocida planta radio-televisora, CDN la Radio y Canal 37, realizó una histórica trans-misión desde el stand de la Fede- ración Dominicana de Municipios (FEDOMU), dentro del horario del prestigioso espacio donde su perio-dista estrela, Alba Nelly Familia, realizó un conversatorio con las principales autoridades de la insti-tución así con técnicos en dife-rentes áreas que expusieron con precisión la actualidad de la vida municipal dominicana. Tanto el Presidente de nuestra entidad Ing. Félix Rodríguez, El Director Ejecutivo, Lic. Víctor D´Aza y la 4ta. Vice-presidenta,

Hanoi Sánchez, presentaron el panorama actual que viven los municipios del país. De igual forma, Francis Jorge, Vilma Contreras y Félix Santos, encargados de Participación, Capa-

mente, conversaron sobre los pla- nes y proyectos que FEDOMU vie- ne desarrollando a favor de los gobi-ernos locales del país.

El encuentro fue coordinado por el Área de Relaciones Públicas, Prensa y Comunicación, en su empeño sostenido de continuar la proyección ascendente de nuestra institución.

Luis Minier, Félix Rodríguez, Víctor D´Aza y Donaciano de la Cruz, durante la firma de entrega del vehículo.

Page 3: Fedomu%20en%20marcha%20junio

Por Andrés Amaury Bello Cuevas

La Asociación de Municipios de la

de la Federación Dominicana de Municipios, levantó la bandera trico-lor y la dominicanidad, así como también, rindiendo tributo a los ayuntamientos del país, al celebrar en

Feria Internacional del Libro 2012, un homenaje a la patria en ocasión del 147 aniversario de la Revolución del 24 de Abril de 1965, y además el

pri- mer cabildo en América.

Esa doble recordación incluyó la presentación de material escrito,

ASOMUREO de fiesta en la XV Feria Internacional del Libro 2012

Por Domi Mosquea Coordinadora RDCM, Ozama

El Ayuntamiento Santo Domingo

18 camiones compactadores para

recogida de basura de esta demar-

La integración de estos nuevos camiones compactadores permitirá al ASDO dar un mejor servicio en la recolección de basura del Municipio. La iniciativa tomada por el ASDO en la persona del alcalde Francis Peña fue recibida con beneplácito en el Municipio y por diversos sectores del mismo, entre los cuales podemos

diversas municipalidades que compo-nen la Región Ozama, entre las que podemos destacar: el Distrito Nacio-nal, que es la capital de la Nación y sede de las instituciones del Gobierno

que integran la Provincia Santo Domingo, como son: Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Los Alca-rrizos, San Antonio de Guerra y Pedro Brand.

La Región Ozama concentra la mayor actividad productiva y cultural de la República siendo el centro más impor-tante del país, que aloja los princi-pales centros industriales, de servi-cios y culturales, tanto públicos como privados. En ella se concentra, además, el mayor número de artistas

e intelectuales que aportan al desa- rrollo cultural dominicano, así como de centros y sitios de interés histórico y cultural.

En la actividad tuvieron destacada participación artística y cultural las representaciones de los ayuntamien-tos de Santo Domingo Norte (ASDN), bajo la dirección de Francisco Confe-sor (Elías), Encargado de Cultura, en representación del Alcalde, Francisco

baile folklórico, y la degustación de su gastronomía más representativa (chicharrón y casabe), que fue sabo-reada por todos los presentes; de igual

Domingo Oeste (ASDO), con la diser-tación de una charla sobre la inciden-cia de las acciones de esa corporación

grupo de estudiantes de ese Muni-cipio, que nos honraron con su presen-cia,argada del Departamento de Cultura

Domi Mosquea, en nombre del Alcal-de de esa municipalidad, Francis Peña.

La coordinación de las actividades

Ozama encabezado por su Coordi-nador Técnico, Lic. Andrés Amaury Bello Cuevas, en representación del Presidente de la Asociación de Muni-cipios de la R e g i ó n O z a m a (ASOMUREO), Ing. Daniel Ozuna, Honorable Alcalde del Municipio de Boca Chica, Además estuvieron pre-sente la Licda. Elizabeth Reyes y Lic. Mariel Aguirre.

En este evento cabe destacar la pre-sencia del Ing. Félix Rodríguez Grullón, Honorable Alcalde del Muni-cipio de San Francisco de Macorís y Presidente de la Federación Domini-cana de Municipios FEDOMU, al igual

co de Villa González, Lic. Víctor José D’ Aza Tineo.

Ayuntamiento SDO continúa envestida contra la basura

mencionar la Comisión Permanente para la Educación Municipal quienes externaron: recibimos con gran ale-

recolectores de residuos sólidos que a partir de la fecha aumentarán la edía, ofreciendo a nuestros munícipes ruta, frecuencia y sostenibilidad permanente de esa limpieza que tan-to nos enorgullece y disfrútamos en el municipio Santo Domingo Oeste.

Agradecemos a los jóvenes estudi-antes de colegios y liceos los cuales se sumaron a nuestro equipo educando casa a casa a nuestros munícipes; también las juntas de vecinos cumpli-rán con su compromiso de multipli-

cadores de la higiene y ambiente sano. "La salud es vida y tenemos que preservarla". "Estos nuevos camiones compacta-dores darán una cobertura al 100% del servicio de recogida de desechos sólidos a través de un servicio que logre mantener el medio ambiente saludable, mediante un diseño racio-nal que optimice los aspectos tecno-lógicos e incorpore la participación comunitaria, recogiendo así, men-sualmente, alrededor de 9,000 tone-ladas de basura y desde el gobierno local continuaremos fortaleciendo la calidad de los servicios brindados a la comunidad", expresó el Alcalde Francis Peña.

Músicos del ballet folklórico del ayuntamiento de Santo Domingo Norte, durante su presentación en la XV Feria Internacional del Libro.

El alcalde de Santo Domingo Oeste, Francis Peña, durante el acto de entrega de los camiones.

ACTIVIDADESACTIVIDADESPág. 3 / Junio 2012

FEDOMU, por un equipo de la Región

Page 4: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESPág. 4 / Junio 2012

Por Ignacio Márquez

participación de la Asociación de Municipios de la Región Noroeste (ASOMURENO) en la XV Feria Internacional del Libro 2012, donde fueron exhibidos parte de los elementos característicos de las municipalidades noroestanas y otros elementos propios de las provincias Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi.

Russi Reyes, coordinadora técnica

exhibiciones “fueron todo un éxito, por la activa participación de las municipales y además por el gran apoyo del público”.

La presentación, que incluyó varias publicaciones de escritores del noroeste, revistas de varios muni-cipios, videos con informaciones de

ASOMURENO Promueve cultura del Noroeste en la Feria del Libro

interés municipal, así como atuen-dos, artesanías y artículos propios de esta región, tuvo lugar en el stand de la Federación Dominicana de Muni-cipios (FEDOMU) en la Feria del Libro.

Entre las publicaciones puestas en

obras literarias del círculo de escri-tores de la provincia Valverde y varios libros de la laureada escritora y maestra nativa de Guayubín, Aurora Tavárez Belliard, cuya vida y obra fue narrada durante una conferencia que dictó el sociólogo Luis Manuel Jiménez.

Asimismo, fueron presentados los disfraces de la Abechisa, símbolo del carnaval de Mao, y el de los Toros y Civiles de Montecristi, de cuyos atuendos se les ofrecía explicaciones a los visitantes.

Entre los artículos en exposición también se destacó una castañuela, instrumento musical de dos piezas de madera de origen español y que un municipio del noroeste lleva su nombre.

Russi Reyes, quien estuvo acom-pañada del Encargado del área de Presupuesto Participativo de ASO-MURENO, Mario Ángel Rodríguez, resaltó “la gran cantidad de artesanía” que se exhibió “porque son elementos que sólo pueden verse en los muni-cipios de esta región”. Explicó que a los visitantes se les entregaba brochours y otros materi-ales escritos con informaciones importantes y los principales atrac-tivos de las cuatro provincias, 17 municipios y 18 Distritos Munici-pales que conforman la región. “El objetivo de esta presentación es precisamente dar a conocer nuestros

municipios y juntas distritales; mostrar al país nuestras produc-ciones literarias, nuestra cultura y

como región”, precisó Russi Reyes, quien aprovechó para agradecer el respaldo de FEDOMU en este propósito.

En el transcurso de las exhibiciones estuvo el presidente de ASO-MURENO y Alcalde de Guayubín, Samuel Toribio, quien destacó las potencialidades de los municipios del noroeste y el esfuerzo que reali-zan sus autoridades a favor de sus respectivas comunidades.

Toribio, junto a la encargada de capacitación de FEDOMU, Vilma Contreras, y otros directivos de esa institución, también sirvieron de facilitadores ante las masivas visitas de estudiantes y otras personas interesadas en conocer las munici-palidades de la región noroeste.

Por Ignacio Márquez

ESPERANZA.-La Alcaldía de este municipio construye y rehabilita diversas obras consideradas prioritarias en 12 barrios y múlti-ples comunidades rurales.

Según explicó el Alcalde Bolívar Genaro Mena, (Nao), cada una de esas obras satisface la petición consensuada de los moradores y los dirigentes de las comuni-dades, donde primero hubo asambleas barriales y luego some-tieron sus reclamos a través del

Presupuesto Participativo Munici-pal. Durante un recorrido por las obras en ejecución, Nao Mena mostró la construcción de aceras, badenes, contenes y canaletas para desagües, así como la reha-bilitación de varios campos deportivos y templos religiosos. Según explicó, la inversión en esas soluciones municipales supe-ran los 10 millones de pesos, recursos estipulados en el Presu-puesto Participativo de este año 2012.

Entre los sectores favorecidos -

cia, Salomé Ureña, Cerro del Cruce,José Fráncico Peña Gómez, Gregorio Luperón, María Auxiliadora, El Paraíso y Barrio Sur, entre otros, donde la Alcaldía construye aceras, contenes y badenes. El Ejecutivo Municipal informó que en el sector Buenos Aires se está rehabilitando el dogaut del Play de beisbol, en tanto que tam-bién se realizan trabajos de acondi-cionamiento y reparaciones en el llamado play de Lolo del sector La

Altagracia y ya está en el proceso

la comunidad El Palo en Damaja-gua.

resalta el alcalde de Esperanza son la terminación de la iglesia de Jicomé abajo y la reconstrucción de la cancha de baloncesto en el barrio Invi-Cea. Entre las ejecutorias de la Alcal-día esperanceña, Nao Mena resalta los trabajos para mejorar el abastecimiento de agua en la comunidad rural de Peñuela, donde fue rehabilitado un aljibe, se instalaron cinco kilómetros de tuberías y se rehabilitaron varias válvulas de control “de manera

familias de esa comunidad reciban agua apta para el consumo”. Otras obras que destaca el jefe del gobierno local en Esperanza son el saneamiento de varias cañadas, la construcción y reha-bilitación de pequeños puentes y el acondicionamiento y rellenos de calles, entre otras.

Russi Reyes, Coordinadora Técnica Regional de ASOMURENO, ofrece explicaciones a estudiantes.

Samuel Toribio, Presidente de ASOMURENO y Russi Reyes, Coordinadora Técnica de la misma regional, comparten con niños y niñas que asistieron al Stand de Fedomu.

En Esperanza Alcaldía lleva soluciones a barrios y comunidades rurales

Page 5: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESACTIVIDADESPág. 5 / Junio 2012

En el marco de la celebración de la XV Feria Internacional del Libro, celebrada entre los 28 de

regional nordeste de la Fede- ración Dominicana de Muni-cipios (FEDOMU), desarrolló durante el miércoles 2 de mayo, actividades donde se destacaron las principales actividades y proyectos que desarrollan los municipios de la región.

Dentro de los proyectos presen-tados se pueden destacar: Obras de infraestructuras en proyectos deportivos, de saneamiento am-biental, construcción de parques,aceras contenes, así como infra- estructuras viales, tales como reparaciones de caminos vecina-les, señalización, pavimentación de calles y avenidas, construcción de capillas, reparaciones y cons-trucciones de escuelas, entreotras.

En el marco de las acciones desarrolladas por la FEDOMU, alcaldes de los 17 municipios destacaron el gran apoyo que en materia de capacitación y forta-lecimiento institucional se le está dando. Destacaron dentro de estos aportes, la asistencia en formulación de los presupuestos municipales, los informes de ejecución presupuestaria, así como el seguimiento a los presu-puestos participativos.

Regional Nordeste en la XV Feria Internacional del Libro

Otro de los productos agrícolas presen-tado por la ASOMUREN, fue el arroz, se reconoce a la Región Nordeste como la mayor productora de este importante cereal. La presentación se hizo en todos sus procesos : Planta, espiga, en cás-cara, descascarado y en su versión de arroz blanco

La Asociación de Municipios de la Región Nordeste (ASOMUREN), presentó además los principales rubros agrícolas que se producen en la Región. Dentro de estos productos se destaca el cacao, en todas sus formas, desde la mata, mazorca, el grano hasta cómo se produce chocolate. En este sentido la empresa Munné y compañía brindó un delicioso chocolate.

Dentro de los aspectos culturales presen-tados, se destaca de manera protagónica, la presentación realizada por la banda de música del honorable Ayuntamiento municipal de San Francisco de Macorís, el cual solventó todo los costos de esta presentación.

Sobresalío en esta presentación, la gran calidad de las interpretaciones realizadas por esta banda, así como el gran entusias-mo del público que presenció dicha presen-tación.

presidente y el equipo técnico completo, agradece a los 17 ayuntamientos: Salcedo, Villa Tapia, Tenares, San Francisco de Macoris, Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Hostos, Villa Riva, Arenoso, Río San Juan, Cabrera, Nagua, El Factor, Sánchez, Samaná y Las Terrenas, así como a la Junta Municipal de Matanza por el apor-te realizado y el entusiasmo con que lo hicieron.

Por: Félix Corona

Ilana Neumann, alcaldesa de Sosúa reinauguró el parque Los Caracolitos en el populoso sector La Unión de este municipio en presencia del presi-dente y miembros de la junta de vecinos, los concejales Mélida Guzmán y Miguel Fernández, además de varios funcionarios del cabildo y una multitud de niños que se adue-ñaron de las instalaciones del parque a pesar de las ligeras lloviznas que se posaban sobre los presentes.

Un show de payasos fue contratado para amenizar el acto de apertura del parque, al tiempo que fueron reparti-dos refrescos y golosinas entre los niños, atrayendo cientos junto a sus padres que disfrutaban de los colum-pios, las bancas, los sube y baja, las palomitas de maíz y los concursos.

Ayuntamiento de Sosua reinaugura Parque Los Caracolitos Julio Toberas, presidente de la junta de vecinos, agradeció en nombre de la comunidad de La Unión el gesto por parte de la licenciada Ilana Neumann al dedicar parte del presupuesto participativo a esta humilde comuni-dad, tal y como fue aprobado en aquellos tiempos cuando se realiza-ron las asambleas en cada comuni-dad.

Fruto de estas asambleas, en otros importantes sectores, ya han sido iniciadas obras solicitadas por los munícipes, tal es el caso de Los Charamicos y Villa Bethania donde no solo se ha dado el primer picazo para sendas canchas deportivas sino que ya se han iniciado los trabajos para entregar, cuanto antes, a la juventud de Sosúa, hermosos lugares donde practicar sus deportes.

La licenciada Ilana Neumann al momento de entregar la obra pidió a los presentes que tomen en cuenta la inversión que hace su ayuntamiento y que deben valorarla cuidándola y conservándola. Exhortó a la junta de vecinos a estar vigilante porque una obra como esta, que en la gestión pasada costó al pueblo cerca de siete millones de pesos, no se puede dejar deteriorar.

El parque Los Caracolitos original-mente fue construido con una verja perimetral de madera pintada a colores y varios de sus útiles para el

recreo, material que fue destruido en poco tiempo por las constantes lluvias que caen en la zona. Recien-temente la alcadesa ordenó su reconstrucción con una verja perime-tral de cancelas de cemento, simu-lando el mismo estilo, aunque más moderno que la construcción origi-nal.

Fueron remozados todos los bancos, los pasillos, columpios, la casita, la glorieta, los baños y la pintura completa, además el área quedó totalmente iluminada.

DESDE LAS REGIONALES

Page 6: Fedomu%20en%20marcha%20junio

Pág. 6 / Junio 2012 NOTICIAS

La Asociación de Municipios de la Región Valdesia (ASOMUREVA) Apéndice de la Federación Domi-nicana de Municipios (FEDOMU) tuvo una participación extraordi-naria durante la XV Feria Inter-nacional del Libro. El miércoles 25 de abril ASOMUREVA exhibió varias muestras de la región en el ámbito cultural y social. Se incluyó la presentación de un documental con todos los municipios de la región el cual llamó la atención de los presentes por la diversidad del mismo, resultado de la comuni-cación entre la región y los muni-cipios. Con esta presentación en la Feria del Libro quedó demostrado que el objetivo de la FEDOMU es lograr un buen trabajo sin impor-tar colores partidarios.

En el ámbito cultural del ayun-tamiento municipal de Azua y su

ASOMUREVA tuvo una participación extraordinaria durante la presentación de la XV Feria Internacional del Libro

departamento de cultura, presen-taron los grupos teatrales del Municipio, así como presenta-ciones árticas. De igual forma el ayuntamiento municipal de Baní, presentó su grupo teatral con una obra extraordinaria titulada NO TENGO TIEMPO la cual presentó un drama de la realidad que vive la familia y la relación de hijos y padres. Estuvieron también haci-endo su presentación, por parte de la dirección de cultura, lecturas de cuentos y poemas a cargo de jóve-nes ganadores de los premios de lecturas de la Provincia Peravia.

En lo que tiene que ver con el desarrollo económico local de diferentes municipios no faltaron los dulces, mangos, café, y en la presentación de los municipios enfocamos sus diferentes fuentes de ingresos.

Los visitantes recibieron instruc-tivos mediante la distribución de brochours con las características de los diferentes municipios y sus autoridades.

Finalmente estuvo presente el equipo de trabajo de la asociación así como su Presidente Alcalde de Azua, Ing. Rafael Hidalgo.

Miembros del grupo de teatro del Ayuntamiento de Baní, escenifican una obra en el stand de FEDOMU.

Algunas muestras de los productos que se cultivan en la región Valdesia.

Regional Yuma de FEDOMU exhibe cultura de sus municipalidades La Regional Yuma de la Federa-ción Dominicana de Municipios (FEDOMU) en el marco de la cele-bración del la XV Feria Internacio-nal del Libro, presentó una gama de manifestaciones culturarales típi-cas de esa región.

Entre las presentaciones realiza das estuvo la Banda de Música y el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Villa Hermosa, quienes recorrie-ron gran parte de la instalación de la feria, provocando la atención y la admiración de los asistentes.

La Regional Yuma aprovechó para exhibir una serie de publicaciones generadas por los ayuntamientos que componen esa región que contienen el accionar y el aporte de esas municipalidades a favor r de los habitantes de esas demarcaciones.

Estuvo presente el personal de la regional Yuma, encabezado por el Ing. Seberiano Castillo Carpio, su asistente Fanuel Omar Williams y su secretaria Dayanara Vander horst, apoyados por la gran partici-

pación del ayuntamiento de Villa Hermosa, representado por su teso-rera, Lic. Francia Ciriaco, quien a su vez representó al presidente de la regional, Lic. FélixMorla.

Agradecieron a FEDOMU por permitir este tipo de manifestacio-nes y a través de ellas poder expre-sarle a todo el país que los ayunta-mientos sí pueden, que no solo son

recogedores de basuras, sino, que también trabajan arduamente en asuntos culturales propios de cada región del país.

Page 7: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADES Pág. 7 / Junio 2012

Ing. Félix Ml. Rodríguez GrullónPresidente

Lic. Víctor D´AzaDirector Ejecutivo

REDACCIÓN:

Director Lic. Luis Aníbal Medrano

Sub-DirectoresLic. Yenifer MolinaLic. Rafael Clase

Fotografías:Prensa y ComunicaciónDiseño y Diagramación

COLABORADORESLicda. Lourdes Mirabal Licda. Vilma Contreras Lic. Félix Santos

Lic. Amaury Bello

Ing. Angel MercedesLic. Juan Castillo Ing. Melvin Bera Lic. Rosanna Selman Ing. Russi Reyes Lic. Seberiano CastilloLic. Oneida Féliz

Órgano informativo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)Calle Elvira de Mendoza No. 104, Zona Universitaria, D.N.,

www.fedomu.org Teléfono: 809-683-5145, Fax 809-683-5171

OPINIÓN

Tradicionalmente el presupuesto municipal ha sido utilizado como instrumento de control, tanto desde el punto de vista político-económico, como desde el punto de vista legal, que por demás tiene el órgano legislativo (Concejo Municipal), so-bre la acción del Ejecutivo.

Es por ello que a través del presupuesto, el órgano -

visión de la acción política-administrativa, conoce, limita y controla la acción del órgano ejecutivo, autorizándole (aun cuando esta autorización es desconocida frecuentemente) una serie de recursos

-tiva y en el mejor de los casos su programa de gobi-erno, provocando esta realidad una lucha entre los órganos de gobierno de la administración local, lo cual, en ocasiones, se tornan irreconciliables (como ejemplo de esta característica, se ve que los presu-puestos municipales no son sometidos o aprobados en el tiempo establecido por la legislación actual), sobre todo por las luchas políticas que se generan.

En los últimos años, esta idea base del presupuesto que corresponden con una concepción meramente política del mismo, se ha visto impactada con la introducción en la legislatura municipal del concepto de participación y control ciudadano, aun cuando dista mucho del empoderamiento que debe tener la sociedad del mismo, como elemento esen-cial de las políticas públicas municipales, hasta ser reconocido en la constitución dominicana, en el art. 206 al establecer que: La inversión de los recursos municipales se hará mediante el desarrollo progresivo de presupuestos participativos que propicien la

El Presupuesto Participativo Municipal: Oportunidad para un diálogo democráticointegración y corresponsabilidad ciudadana en la de control de las políticas de desarrollo local.

Si se quiere, culminando así, un proceso de interven-ción ciudadana que transforma el plano estrictamente político del presupuesto, a un plano de participación e

ejecución y control presupuestario, como establece la constitución en su articulado precedentemente citado.

Desde esta perspectiva, el presupuesto municipal tiene la potencialidad de convertirse en uno de los principales diálogos democráticos entre el gobierno local y los ciudadanos, pues a través de él (el presu-puesto), se puede concretizar tanto las aspiraciones ciudadanas (aun con las limitaciones que en términos económicos tiene el gobierno local), con el programa electoral ofrecido en su momento de propuesta electoral y en la posibilidad permanente de dialogar con los electores.

Económica” de la Unión Iberoamericana Municipalista (UIM); junto a este nuevo concepto, cambia la percep-ción social del presupuesto, que deja de concebirse como un asunto exclusivo del Ejecutivo, y los ciudada-nos lo perciben como el mecanismo que convierte lo que pagan como contribuyentes, en lo que perciben

“abre” a la sociedad, y se puede presentar como el docu-mento de compromiso del Gobierno local con los ciudadanos y, particularmente, con sus propios electores.

Se plantea desde esta perspectiva, el desafío perma-nente de fortalecer los mecanismos de paticipación social, trazados en la legislación municipal, sobre todo lo concerniente al presupuesto participativo, el cual

debe verse como una oportunidad para fortalecer la democracia y proyectar esta posibilidad como una vía permanente para un diálogo entre todas las autori-dades (no sólo de las locales) con la sociedad, como

-cas.

Finalmente, asumiendo lo planteado por el informe de la democracia en América Latina 2004, del PNUD, donde plantea: “Para que la democracia no languidezca y crezca, América Latina necesita trabajar sin descanso para que las instituciones democráticas –desde las legislaturas a las autoridades locales – sean transpa-rentes, den cuenta de sus acciones y desarrollen las habilidades y capacidades necesarias para desempeñar

que asegurar que el poder en todos los niveles de gobierno se estructure y distribuya de tal forma que dé voz y participación real a los excluidos y provea los mecanismos por los cuales los poderosos –sean líderes políticos, empresarios u otros actores– estén obligados a rendir cuenta de sus acciones”.

Este concepto se puede entender a partir de lo planteado por Musgrave 1984, al establecer que: La provisión

--

cio”. Este principio supone que los consumidores

bienes públicos por medio de pagos (tributos e impues-tos), los cuales a su vez corresponden estrictamente al

Angel V. Mercedes es ingeniero civil, coordinador de

Dominicana de Municipios, con asiento en San Francisco de Macorís. Tiene una Maestría en Gestión Pública Local de la UIM, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Menéndez Pelayo.

Por: Angel V. Mercedes

Licda. Miriel Mañé

Lic. José EstévezLicda. Madeline Cabrera

E.C Diseño Gráfico

En la semana anterior y en la que transcurre, en varios municipios de la Región del Cibao, se han registrado casos de personas afectadas de cólera, situación preocupante para la sociedad y el Estado, por el carácter letal que imprime el padecimiento de esta enfermedad.

El cólera es un asunto de Salud Pública. Se identi�ca con los llama-dos servicios no personales de salud y, por lo tanto, su atención es de carácter colectiva, tanto del Estado como de la sociedad civil.

La transmisión del cólera está estre-chamente ligada a una mala gestión ambiental y se transmite por conta-minación del agua y/o alimentos. Las zonas de riesgo son aquellas en las cuales no hay infraestructura básica y donde no se cumplen los requisitos mínimos de agua limpia y saneamiento.

Para controlar la propagación del cólera y evitar la aparición de brotes epidémicos son necesarias medidas como abastec imiento de agua

limpia, instalaciones adecuadas para la eliminación de aguas fecales, adecuada manipulación y conserva-ción de los alimentos, no comer verduras crudas ni frutas sin lavar, evitar que los alimentos cocinados entren en contacto con los alimen-tos crudos para que no se contami-nen; también se ha de impedir que los alimentos, el agua o el hielo sean infectados por moscas o sean colo-cados en super�cies contaminadas. Ayuda, además, al control de esta epidemia lavarse las manos antes de consumir cualquier alimento.

Como toda enfermedad, el cólera tiene factores determinantes de tipos sociales, ambientales y educa-tivos. Vale decir que no es un problema especí�co de las autorida-des de salud y, que para contrarres-tarlo con éxito se requiere de la acción conjunta de los Ministerios de Salud, Medio Ambiente, Educa-ción y de los ayuntamientos como autoridades inmediatas dentro de los territorios afectados y de la sociedad misma.

En virtud de lo anterior, es oportu-no citar las palabras del Presidente de FEDOMU con ocasión de la �rma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Economía, Plani�-cación y Desarrollo: “Dada la com-plejidad de los problemas de carácter público o estatales, así como de los problemas sociales que en los ámbi-tos generales o macro del gobierno nacional y en los ámbitos micros o especializados de los gobiernos locales nos toca gestionar, es impo-sible que lo hagamos con éxito de manera aislada, particular o cada cual por su propia cuenta”.

En efecto, para contener la propa-gación del cólera es necesario que los ayuntamientos den un paso al frente realizando sobre todo acciones de información, orientación y educa-ción ciudadana al respecto. Pero lo más importante es que las autorida-des municipales se guíen por el prin-cipio de coordinación establecido en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, según el cual, el carácter de independencia que la

Constitución les otorga a los ayunta-mientos, como gobierno de los municipios, consiste en la capacidad de armonizarse con los demás nive-les superiores de la administración pública y no manejarse aisladamen-te.

Instamos, pues, a las autoridades municipales a realizar y apoyar todo tipo de actividades contra el cólera, así como a promover cuantos acuer-dos y convenios de colaboración sean necesarios, con las autoridades correspondientes del Gobierno Central, para los mismos �nes y otros que tienen que ver con el desa-rrollo de políticas públicas y con las atribuciones de los gobiernos muni-cipales.

Como sostiene el español Joan Prats: “un sistema social es goberna-ble cuando está estructurado socio-políticamente de modo tal que todos los actores estratégicos se interrela-cionan para tomar decisiones colec-tivas”.

EDITORIAL

Page 8: Fedomu%20en%20marcha%20junio

Por Rigoberto Torres

Sabana Grande de Boyá: La alcal-desa de este municipio, Dra. Bertilia Fernández, con una inversión que ronda los novecientos mil pesos (900,000.00), entregó un parque a la comunidad de La Pista de Juan Sánchez, cumpliendo así los compro-misos adquiridos con esta localidad.

Con la presencia masiva de los munícipes de esta demarcación, miembros del cabildo y funcionarios municipales, la alcaldesa dejó inaugu-

llevará sano esparcimiento y recreaci-ón a más de cuatrocientas familias de forma directa, aparte del embellecimi-ento ambiental que conllevará la mis- ma, ya que cuenta con una zona de reforestación que llenará de verdor toda la periferia. También cuenta con un área especial para la construcción de juegos infantiles.

Pedro Olivares (Chino), presidente de la Junta de Vecinos del lugar, al dar las palabras de bienvenida valoró con entusiasmo la obra y dijo: “me llena de satisfacción que lo haya hecho la doctora Fernández porque siempre ha estado de la mano con nosotros en esta comunidad”.

Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá entrega moderno parque

El Ing. Franklin de los Ángeles, quien estuvo al frente de los trabajos de construcción de la obra, explicó que la misma se inició cumpliendo con los requisitos que exigen las leyes que rigen el ayuntamiento y destacó la gran labor administrativa de la alcal-desa para poder cumplir con lo que es el presupuesto participativo, a pesar de los pocos recursos que percibe en proporción a la vasta región bajo su cargo. “Ha ido trabajando mano a mano con la gente que, como ustedes, han colaborado con ella para que en su

administración los recursos sean distri-

nalmente el ingeniero.

La alcaldesa, al dirigirse a los presentes, a pesar del dolor que en esos momentos le abatía el alma y embarga-ba todo su espíritu debido a la pérdida trágica de un ser querido, se mostró con rostro radiante por la satisfacción del deber cumplido. Agradeció a la comunidad el permitirle trabajar de la mano con ellos e hizo un desglose de los trabajos y obras que ha realizado durante un año y siete meses que lleva su gestión.

Anunció asimismo, que se tienen contempladas para este año diversas

la población: el reinicio de los trabajos de construcción del mercado munici-pal, un monumento de embellecimien-to a la entrada del pueblo, un santuario a la virgen de la Candelaria, entre otras.

También dijo que en los lugares que no se iniciaron los trabajos el año pasado y que tienen obras que fueron consignadas en el presupuesto, las cuales fueron elegidas por cada una de esas comuni-dades, se les dará inicio a dichos trabajos.

“Si contáramos con la ayuda del gobierno central, Sabana Grande de Boyá tendría una

municipio”, concluyó la alcaldesa.

El señor Martín De Los Santos, del comité de seguimiento de la obra y residente en la localidad, dio las pala-bras de agradecimiento en nombre de los munícipes. “Hoy la comunidad de La Pista agradece a la doctora Bertilia Fernández, a todos los regidores y a todas las autoridades que hicieron posible que esta obra se hiciera”Sr. De Los Santos.

Estuvieron presentes además, los Concejales Félix Santana, Isidro Mie-ses y Juana Providencia Coca Ramírez,el alcalde del Distrito Municipal de Gonzalo, Héctor Soriano, la ex síndica,Dra. Sergia Santiago, El ex síndico de Majagual, Venancio Céspedes, el ex síndico Dr. Rafael O´neal, el ex síndicoDr. Ramón Lorenzo, el vice alcalde, Ramón Aybar, el Presidente del PRD, Dr. Rafael De Luna, entre otras gran-des personalidades y empresarios del municipio. El cura párroco Modesto Arias tuvo a cargo la bendición de la obra. Traba-

absoluta transparencia los recursos del pueblo, invirtiéndolo en el pueblo, la Dra. Fernández no desmaya para, junto a su pueblo, seguir construyendo un mejor municipio.

La alcaldesa de Sabana Grande de Boyá, Bertilia Fernández, corta la cinta para dejar inaugurada la obra.

Vista del parque de La Pista de Juan Sánchez.

La Asociación de Municipios de la Región Higuamo (ASOMUREHI) de la Federación Dominicana de Munici-pios (FEDOMU), presentó en la XV Feria Internacional del Libro muestra de la cultura y la producción agrícola propia de la región constituyendo un gran atractivo la presentación de los

Región Higuamo presento cultura y producción de la región en XV Feria Internacional del Libro

“Guloyitas” de San Pedro de Macorís en lo relativo a la parte artística, así como la exhibición de los diversos frutos que allí se cultivan, así como los productos generados por la ganaderíay la pesca las cuales son parte de sus riquezas y del las cual la población se sustenta.

De igual forma fueron exhibidas artesanías variadas que llamaban la atención del público asistente al encuentro cultural que se realiza con éxitos cada año.

Tanto el presidente de ASOMUREHI, doctor Reynato Cruz Tineo, como su Coordinadora Técnica Regional, Mirel Mañé, destacaron la importancia de la región para la economía nacional y sus aportes directos e indirectos a la gene- ración de divisas para la República Dominicana.

Pág. 8 / Junio 2012 DESDE LAS REGIONALES

Page 9: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESPág. 9 / Junio 2012

DESDE LAS REGIONALES

La Federación Dominicana de Municipios -FEDOMU- presentó hoy el Proyecto FEDOMU PLANI-FICA, que en su primera etapa

fortalecerán sus capacidades de cación del desarrollo local.

En sus palabras de salutación, el Ing. Félix Rodríguez, Presidente de FEDOMU, El proyecto Fedomu-

-jero, es consustancial a los obje-tivos estratégicos de FEDOMU de dotar al país de gobiernos locales capaces de guiar su gestión arma-dos de los métodos, las técnicas y las herramientas más idóneas para racionalizar los recursos y prestar

calidad.

Dijo que la FEDOMU misma es el -

cación como ejercicio indicativo de

La planificación municipal llega a los ayuntamientos dominicanos

El proyecto FEDOMU-PLANIFICA procura fortalecer las capacidades de planificación del desarrollo local de los ayuntamientos dominicanos

su gestión institucional. En efecto, en la actualidad estamos en el proceso de ejecución del plan estra-tégico institucional 2010-2015 y el tercer plan operativo de dicho plan. Es que apostamos a una gestión

-

mejor garantía para lograr que los ayuntamientos cumplan con su misión de la forma más exitosa.

Víctor D´Aza, Director Ejecutivo de FEDOMU, explicó que como parte del proyecto, los ayuntamien-

-mación, capacitación de su personal

municipal y acompañamiento técni-co para la formulación de su Plan Municipal de Desarrollo. “Con este proyecto FEDOMU dará ejemplo de desconcentración en el territorio,

como pocas instituciones públicas tienen capacidad, fortaleciendo las

regionales de municipios para ofrecerel acompañamiento técnico a los ayuntamientos”, dijo D´Aza.

En la actividad, el Secretario General de la Liga Municipal Domini-cana, Ing. Johnny Jones, dijo que FEDOMU como institución y la municipalidad tienen que sentirse orgullosos del emprendimiento que se está haciendo con esta acción. En el día de hoy, poniendo en funcionami-

-comunado en todos los ayuntamien-tos del norte, del sur y del este.

“Cuandoestá mirando el presente, estás mi-rando el objetivo, un objetivo del futuro y yo creo que eso es lo más importante que se puede lograr con esta impronta, con este emprendimi-ento que ha logrado en esta ocasión FEDOMU, como decía uno de los alcaldes mándela para el sur, mán-denla para el este, mándenla para cualquier sitio que pueda verdadera-mente enfocarse en empezar a ver los logros, en empezar a ver los resul-tados que ya han podido observar en otras ciudades”, comentó Jonnes.

A esta iniciativa antecede un proyecto piloto ejecutado por la Asociación de Municipios de la Región Cibao Norte, cuyos resultados fueron presentados por Juan Castillo, Coor-dinador Técnico de dicha entidad, que estuvo a cargo del proyecto piloto.

El acto de presentación estuvo presidido por los principales direc-tivos de FEDOMU, así como por

representantes de entidades aliadasen esta iniciativa, como la Direc-ción General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, el Consejo Nacional de Reforma del Estado y la Liga Municipal Dominicana.

En la actividad se presentó el

hacia el éxito de la gestión munici-pal", que resume los logros alcanza-dos con el proyecto piloto. Los asis-tentes al acto, más de 100 perso-nas, entre alcaldes, directores de distritos municipales, técnicos y ex-pertos municipalistas, recibieron un paquete de publicaciones con las herramientas de planif icación mu- nicipal que se han producido en el marco de esta primera etapa del proyecto.

Ing. Félix Ml.Rodríguez GullónPresidente de FEDOMU

D. Marcos Villamán, Víctor D´Aza, Aura Cruz Saldaña, Félix Rodríguez y Johnny Jones

Funcionarios municipales, invitados especiales y público en general que asistió a la actividad.

Alcades, alcaldesas, directores y directoras de distritos municipales que recibieron materiales explicativos del proyecto a desarrollar.

FedomuMEDIO DE COMUNICACIÓN AL SERVICIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA

PROMOVER SUS REALIZACIONES.

F e d o m u T v O n l i n e • F e d o m u T v O n l i n e • F e d o m u T v O n l i n e • F e d o m u T v O n l i n e • F e d o m u T v O n l i n e

Page 10: Fedomu%20en%20marcha%20junio

La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), expresó su reconocimiento al trabajo que en condiciones tan difícil por falta de recursos económicos realizan todas las autoridades municipales en pro del desarrollo local y el mejorami-ento de las condiciones de vida de los munícipes, a través de la prestación de los servicios municipales y la construcción de obras de infraes-tructura y proyectos sociales.

La entidad municipal dice que en este Día Nacional de los Ayuntami-entos, que se celebra en el fragor de una campaña electoral, es válido reconocer también a los partidos políticos y a los candidatos presiden-ciales, quienes en los programas de gobierno han mostrado tener una alta consideración por el régimen municipal al incluir muchas de las demandas que desde FEDOMU han estado reclamando en los últimos tiempos, como la descentralización del Estado, mayor autonomía muni-cipal, el fortalecimiento institu-cional de los gobiernos locales y del marco tributario municipal, la imple-mentación de mecanismos de coordi-nación entre el Gobierno y los ayun-tamientos, así como la ejecuciónde planes de desarrollo a nivel nacio- nacional y local.

Actuando como vocero, su presi-dente, e l I n g . F é l i x R o d r íguez,

Destacan expectativas para avanzar hacia un país más descentralizado

expresó que un tema de los progra-mas de los partidos y los candidatos a la Presidencia que debemos desta-car es el relacionado con la transferencia de recursos del Gobi-erno Central a los ayuntamientos, punto que es de gran importancia para la municipalidad dominicana, pues los ayuntamientos enfrentan una seria carencia de recursos que le impiden llevar a cabo su gestión de

“Como organización interlocutora de los gobiernos locales con el resto de poderes públicos del Estado, FEDOMU valora la inclusión de líneas programá-ticas en los programas de gobierno de

los partidos políticos, y tiene plena

hecha realidad cuando cualquiera de los candidatos que sea electo ocupe la primera magistratura del Estado. Actuaremos y velaremos para que así sea, para lo cual procuraremos man-tener un diálogo permanente con el futuro Presidente de la República, así como con el conjunto de actores y actrices del sistema político”, continuó diciendo Rodríguez.

Finalmente, y ante este escenario futuro, desde la FEDOMU consi- deran que existen altas expectativas para avanzar hacia un país más

descentralizado, que acerque cada vez más al ciudadano a la gestión de los intereses propios de su localidad. Tienen esperanza de que el tema municipal continúe creciendo en importancia en las agendas de los poderes del Estado y de los partidos políticos.

Rodríguez confía que trabajando de forma consensuada, como es la norma de actuación de FEDOMU, lograremos una municipalidad dominicana fortalecida, y con pleno ejercicio de su autonomía se irá convirtiendo en gestor del desarrollo de los pueblos y territorios de la República Dominicana.

Los pronunciamientos del directivo municipal fueron ofrecidas durante

Patria con motivo de 518 años de la fundación del primer ayuntamiento del nuevo mundo, en Villa Isabela, Puerto Plata, y en ocasión de celebrarse el 24 de abril el Día Nacional de los Ayuntamientos, donde participaron, además, el Secretario General de la Liga Munici-pal, Lic. Johnny Jones; el Director Ejecutivo de FEDOMU, Lic. Víctor D´Aza; Julián Roa, Presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), Pedro Richadson en representación de la Asociación Dominicana de Distritos Municipa- les (ADODIM), Vice- presidentes na-cionales, presidentes regionales, fun- cionarios y empleados de FEDOMU.

Taller experiencias de gestión participativa municipal con enfoque de infancia

Autoridades municipales de todo el país rinden tributo en el Altar de la Patria al primer municipalista dominicano Juan Pablo Duarte.

María Jesús Conde, representante de Unicef en el país, se dirige a los presentes en la actividad.

Niños y niñas de ayuntamientos infantiles del país durante una sesión de trabajo en el Salón Rubén Lulo Gitte de Fedomu.

Por Genrry González Molina La Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU, se constitu-yó en el escenario para el taller de socialización de Experiencias de la Gestión Participativa Municipal con Enfoque de Infancia, esta actividad permitió que la señora María Jesús Conde, en su condici-ón de representante de UNICEF en el país, reiterara los compromisos de su institución para continuar impulsando las políticas de infan-

cia a nivel de los municipios de la República Dominicana con el apo-yo de la Federación, permitiendo a los niños, niñas y adolescentes ser entes importantes en la gestión del territorio a partir del reconocimien- to de sus derechos de niñas, niños y adolescente consagrado en los convenios internacionales del cual somos signatario como país.

De igual manera el Lic. Víctor José D´ Aza como director ejecu-tivo de "FEDOMU en sus palabras

Ufederación para continuar forta- leciendo la puesta en ejecución de los derechos de la niñez en los municipios dominicanos,mediante la participación activa de los infantes en los diversos mecanis-mos de participación promovidos por los ayuntamientos donde se ha desarrollado la estrategia ayun-tamiento amigos de la niñez, en especial con los presupuestos parti-cipativos juveniles e infantiles".

Luego de las palabras de bienve-nida se dio paso a la socialización de las experiencias de los distintos programas gestionados por los

ayuntamientos juveniles e infan-tiles de tres municipios; el primer resultado a conocer se centró en el municipio de Baní que por voz de su alcalde el señor Nelson Camilo Landestoy (Chacho), compartió los alcances del programa denomi-nado “política locales para los niños, niñas más excluidos”.

El alcalde de Azua el señor Rafael Hidalgo también conjuntamente con los miembros del ayuntami-ento juvenil e infantil compartió los trabajos efectuados por los jóvenes como parte de la Iniciativa de Gestión de desastres Naturales,

caso Huracán Olga, en Azua, resaltado la labor desarrollada por los jóvenes en la orientación a los munícipes para prevenir los daños tanto a las naturalezas como a los bienes materiales y humano de este tipo de evento naturales.

La experiencia conocida de San José de Ocoa al igual que las anteri-ores fue bastante interesante, pues este grupo de jóvenes centro sus esfuerzos en el programa denomi-nado Abogacía Pública para cumplimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Pág. 10 / Junio 2012 DESDE LAS REGIONALES

Page 11: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESPág. 11 / Junio 2012

DESDE LAS REGIONALES

Por Rosendo de Jesús

Bonao: El alcalde municipal de Bonao, licenciado Alberto Marte, entregó dos viviendas a familias residentes en el sector Los Cancanes, las cuales fueron afectadas por un voraz incendio que redujo a cenizas todas sus pertenencias.

Al hablar en el acto de entrega formal de las viviendas, Marte, explicó que tan pronto acudió al lugar de la tragedia quedóco con-movido por la situación, por lo que de inmediato dispuso la construc-

las familias pudieran reorganizar sus vidas en el menor tiempo posi-ble.

“Hoy sentimos una profunda satisfac-ción al hacer realidad el sueño de estas familias, entregándole un techo propi-o, para que vivan con dignidad junto a sus hijos”, manifestó el funcionario edilicio.

Además, los afectados por el fuego recibieron del cabildo local, camas, estufas, cilindros de gas y otros utensilios de cocina en interés de contribuir a mejorar sus condiciones de vida.

Alcalde de Bonao entrega viviendas a familias afectadas por incendio

El alcalde de Bonao, Alberto Marte (al centro), al hacer entrega de las llaves a una de las familias favorecidas con la entrega de viviendas, en el sector Los Cancanes, de este municipio, en compañía de los regidores Ángela Paulino, Esteban Pérez y Fiordaliza Pichardo.

Fue realizada en el Palacio Munici-pal de la ciudad de Santiago de los Caballeros la Feria de proyectos “Ciu-dadanía y Derechos”, con motivo a la celebraci-ón del Día de Europa.

Esta feria, dirigida a las instituciones

subvención por parte de la Unión Europea para la ejecución de proyec-tos, tuvo la presencia de más de una veintena de organizaciones comuni-tarias y de la sociedad civil.

El acto inaugural del evento, contó con la asistencia de la Sra. Irene Horejs, Embajadora y Jefa de la Dele- gación de la Unión Europea en el país, junto a varias personalidades del ámbito consular, municipal, autori-dades civiles y de la sociedad civil.

Bajo el lema “Ciudadanía y Dere-chos”, esta Feria representa la suma de los esfuerzos que en materia de fortale- cimiento del ámbito munici-pal y del desarrollo local ha venido desarro-llando la Republica Domini-cana durante los últimos años, desta-có la Sra. Horejs, quien emuló al públi-co presente a trabajar en la construc-ción de una ciudadanía empoderada como herramienta vital para reducir las inequidades entre los que más tienen y los que menos.

El proyecto “Construyendo Ciudada-nía”, que ejecutará FEDOMU junto a sus socios estratégicos de Progressio, por espacio de 2 años en 23 Muni-cipios y Distritos Municipales de las Provincias Elías Piña e Independen-cia, contó con un llamativo stand donde el público pudo disfrutar, por

FEDOMU y DEMUCA participan en la Feria

Entre las familias que fueron

viviendas por parte del Ayuntami-ento local, están, las de Milagros Durán Brito, Jenny Isabel Salcedo Chávez y Yoselyn de la Cruz, quienes agradecieron el gesto solidario del alcalde Alberto Marte y de los

regidores que integran el Concejo Municipal, por devolverles la espe-ranza de rehacer sus vidas.

En la ceremonia de entrega de las viviendas, además del alcalde Alberto Marte, estuvieron presentes el licen-ciado José Luís Rodríguez, presi-

dente del Concejo Municipal y los regidores, Ángela Paulino, Esteban Pérez, Fiordaliza Pichardo, Osiris Martínez y Rafael Rosario, así como moradores y dirigentes comunitari- os del sector Los Cancanes, de este municipio.

espacio de 3 días, de una muestra de la gastronomía y cultura regional dominicana, gracias al esfuerzo y al

-cas Regionales de FEDOMU en todo el país. Igualmente, fueron distribuidos ejemplares de todas y cada una de las publicaciones que en el orden munici-pal, han editadó FEDOMU en los últimos años.

Un atractivo programa cultural fue preparado para el disfrute de los asistentes y en el marco del mismo fue realizada la “Tarde de la Munici-palidad”, con el auspicio de FEDOMU,

Técnicas de ASOMUREVALLE y el Ayuntamiento de Sabana Iglesia. En esta tarde cultural, fueron presenta-dos los jóvenes actores haitianos y dominicanos de la obra de teatro “Las Dos Américas”, de la autoría del Ing. Melvin Bera y que en una muestra teatral sintetiza los más de 500 años de historia conocida de nuestra isla, compartida con el vecino país de Haití. La obra, contiene parte de la historia de ambas naciones y de cómo se ha forjado el espíritu de nuestras repúblicas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sabana Iglesia presentó a la joven vocalista Génesis Pérez, quien deleitó al público presente con un repertorio a ritmo de boleros, piano y saxofón.

El evento fue clausurado con una amplia asistencia y un cierre de las actividades culturales a cargo de Sara Rénélik intérprete Haitiana-Canadi-ense, José Duluc y La Negreta de República Dominicana.

Page 12: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESPág. 12 / Junio 2012

Rosario Socias agradeció la presen-cia de las personalidades invitadas y al pueblo en general por la presencia en la inauguración de tan impor-tante obra deportiva.

Dijo que desde el día que fue juramentado como alcalde municipal decidió administrar los recursos de Pimentel de manera que no sean para una persona, sino, que lo disfru-te toda la comunidad.

Resaltó la fortuna de tener cinco regidores que en ningún momento objetaron el techado de la cancha municipal por lo que ofreció para ellos un voto de agradecimiento.

Adelantó que la obra estará a disposición de todo el pueblo de Pi-mentel para la realización de activi-dades que ameriten su uso.

Al hacer entrega de la obra, el alcalde Luis Rosario, enfatizó que la obra construida en un periodo de 1 año y 3 meses, iniciada a los cinco meses de su posesión en el cargo, fue construida con recursos del ayun-tamiento de Pimentel.

Johnny Jones valora la obra El secretario general de la Liga Municipal, Ing. Johnny Jones, al felicitar al alcalde Rosario por la realización de la obra, dijo que esta rompe con los parámetros de un municipio de bajos ingresos, lo que habla muy bien de la gestión munici-pal y expresó sus felicitaciones de corazón, señalando que una obra de tal magnitud inmortaliza la gestión y trasciende en el tiempo.

Finalizó diciendo que al alcalde Rosario le sobró valor y coraje para la construcción de la obra.

Víctor D´Aza Destaca inversión

El director ejecutivo de la Fede-ración Dominicana de Municipios (FEDOMU), Lic. Víctor D´Aza dijo que la obra inaugurada por el alcalde Luis Rosario Socias, sobrepasa la c a p a c i d a d d e i n g r e s o s d e l

como “guapo” al alcalde por atreverse a involucrarse en una inversión de tanto valor para la juventud de esta laborioso municipio.

Alcaldía de Pimentel construye moderno multiuso

El alcalde del municipio de Pimentel, Dr. Luis Rosario Socias, dejó inaugurada un moderno multiuso en esa comunidad con una inversión de alrededor de 13 millones de pesos provenientes de recursos propios de esa entidad municipal.

Imágenes de la edificación entregada a los habitantes de Pimentel

Page 13: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESPág. 13 / Junio 2012

DESDE LAS REGIONALES

Por: Ramón Antonio Medina Coordinador RDCM Enriquillo

PEDERNALES: El alcalde de aquí, anuncio la ejecución de una serie de

varios sectores ubicados en este municipio costero en la frontera Dominico-Haitiana, entre lo que están la construcción de aceras y contenes, entre otros.

Luis Manuel Féliz Matos, dijo que tras escuchar a los diversos sectores del municipio, ha implementado una serie de medidas para llegar a todos los sectores cumpliendo, con los ordenamientos de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los muni-cipios.

Los sectores favorecidos con la construcción de aceras y contenes

Alcalde de Pedernales ejecuta obras en beneficio de las grandes mayorías de ese municipio

son: el Barrio Los Altagracianos, Los Cayucos, Miramar, Villa del Mar, los barrios Campo de Aviación Viejo y Nuevo, La Cuarenta, entre otros.

Féliz Matos, dijo que entre los trabajos ejecutados están también, la instalación de unas 260 lámparas y 350 bombillas, en un plan de

todo el municipio, logrando así, superar un problema de alumbrado que venía afectando a amplios

de disminuir los niveles de violencia y criminalidad en la población.

Otras obras ejecutadas por el cabildo local, fueron la reparación del área de baños y construcción de cisternas para el mercado normal y el mercado binacional que funciona

en este municipio, con una inver-sión de RD$ 390 mil pesos (Tresciento noventa mil pesos), en el caso del segundo y una partida superior en el binacional.

Señaló, que fue necesario imple-mentar un programa de bacheo de las principales calles del municipio, tapando con concreto todos los agujeros que fueron hechos al dar paso a las tuberías del acueducto, con una inversión superior a los RD$ 400 ,000,00 (Cuatrocientos mil pesos).

El ejecutivo municipal dijo que escuchando el clamor de los mora-dores de ese laborioso municipio, fue necesario implementar la construcción de cisternas en el matadero municipal, para evitar la contaminación de las reses que allí

llegar en condiciones de higiene al mercado local.

Féliz Matos, expresó su muestra de agradecimiento a la población

sectores como Cemento Andino e Ideal Dominicana, empresas que hacen vida en la zona y que han colaborado de una forma u otra para hacer más de lo que se puede, con los fondos del ayuntamiento,

solucionar los acuciantes proble-mas de la población.Citó como justo y necesario, la aplicación del 10 % del Producto Interno Bruto que debe entregar el ejecutivo a los ayuntamientos, como estipula la ley 176-07.

Con respectivos actos de lanzamiento en las provincias Elías Pina e Independen-cia la Federación Dominicana de Munici-pios lanzó recientemente el proyecto: “Construyendo Ciudadanía”, con el apoyo del Instituto Católico para las Relacio-nes Internacionales (Progressio) y concon Fondos de la Unión Europea.

El proyecto será ejecutado en 23 municipios y distritos de las provincias Elías Piña e Independencia y cuenta con varios componentes que pretenden, por un lado sensibilizar y capacitar a la sociedad civil en esas provincias, para acercarles y que conozcan el ámbito municipal. En ese sentido, el componen-te de sociedad civil pretende realizar un Diplomado sobre Participación Ciudada-na dirigido a organizaciones comunitari-as de base y a la ciudadanía en general, según indicó la señora Francis Jorge García, Coordinara General del Departa-mento de Participación y Cooperación de FEDOMU.

De igual forma, el proyecto pretende capacitar a los y las empleados y emple-adas municipales entorno a los mecanis

FEDOMU, PROGRESSIO Y UNION EUROPEA lanzan proyecto

mos de participación social con que cuen- ta la legislación municipal dominicana y a su vez crear capacidades de gestión en

municipal. En tal sentido, la Sra. Jorge indicó que se impartirá un diplomado sobre Gestión Municipal a auxiliares y empleados de los ayuntamientos y jun-tas municipales.

Dos aspectos innovadores a resaltar lo constituye el hecho de que el proyecto busca también articular esfuerzos con los vecinos de Haití. En este aspecto cabedestacar las coordinaciones que FEDO-MU onales de ASOMURE y ASOMUREVALLE ha re-alizado y continuará realizando con sus homólogas asociaciones en la frontera.

De igual manera, se ejecutará un componente de Fondo Concursable y Equipamiento para los Ayuntamientos que puedan presentar propuestas que involucren la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión de obras prioritarias en los municipios que presenten sus ideas.

El acto de lanzamiento del proyecto en el Ayuntamiento de Jimaní, estuvo encabezado además por Juan Figueroa representante de CONARE, Alfonso Pérez, Alcalde de Los Ríos y Presidente de la Asociacion de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE) y la licenciada Oneyda Féliz su Directora Ejecutiva, Bolívar Sánchez, así como la señora Francis Jorge García Coordinado-nadora del Programa, el Sr. Manuel Parra de Fundación DEMUCA.

De igual forma, se realizó el acto de lanzamiento en el Municipio de Comen-dador, siendo encabezado por el Alcalde de este Municipio; el Sr. Luis Minier, Presidente de la Asociación de Municipi-os de la Región El Valle y Alcalde de Hondo Valle; el Sr. Donaciano de la Cruz junto al Ing. Melvin Bera, Coordinador Técnico de dicha Asociacion.

Acto de lanzamiento del proyecto Construyendo Ciudadanía en la ciudad de Santo Domingo, D.N.

Federación Dominicana de Municipios en la zona universitaria de la Ciudad de Santo Domingo, el Lic. Víctor José D’Aza ponderó los esfuerzos que desde el área de Participación y Cooperación se han venido realizando para desarrollar iniciativas y proyectos en la región fronteriza con Haití. De igual forma, el Sr. Francisco Carreras, Encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, indicó que la iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la Unión Europea de apoyar a nuestro país en construir una ciudadanía empoderada.

elaboradas y presentadas por la Federa-ción Dominicana de Municipios como algunas de las mejores que ha podido recibir en las diferentes convocatorias para Fondos Concursables dirigidos a Actores Locales y No Estatales.

En los tres actos, fue presentado el equipo técnico encabezado por la Lic. Francis Jorge García, Coordinadora Gene-ral del proyecto, quien se hará acompañarde la Lic. Rosanna Selman, Coordinado-ra Técnica del equipo; Vianny Reyes, Encargada Administrativa del Proyecto; Genrry González, Coordinador del Componente Sociedad Civil; Karolyn Reyes, Coordinadora del Componente Participación Ciudadana, Bolívar Sánchez, Cooperante de Progressio, Enlace en la zona; el Lic. Illich Pérez, Contabilidad y Finanzas y el Ing. Anthony Conde Saldaña, Encargado del Programa de Ingenieros Pasantes de FEDOMU.

Este equipo, trabajará por espacio de 2 años en la implementación de las estrategias que persiguen construir una ciudadanía empoderada, consciente de sus derechos y deberes en las provincias Elías Piña e Independencia.

Page 14: Fedomu%20en%20marcha%20junio

DESDE LAS REGIONALESPág. 14 / Junio 2012

Una delegación de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) participó en el evento más importante de Latinoamérica y el Caribe, “La Cumbre Hemisférica de Alcaldes” en la ciudad de San-tiago.

Dicha cumbre contó con la participación de alcaldes, concejales, legisladores, encargados de adquisiciones, jefes de áreas, funcionari-os de organismos supranacionales, nacionales, provinciales y comu-nales, empresarios, consultores, técnicos, académicos y dueños de empresas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, la Unión Europea y Asia.

Esta Cumbre fue un espacio ideal para reconocer el rol que juegan las ciudades en el desarrollo de los países. Los temas abordados incluyeron temáticas como: la descentralización y el desarrollo económico, el modelo de la ciudad, los objetivos y organización mun-dial, así como nuestra misión y compromisos frente a la crisis económica, ambiental y posición frente a los resultados de la COP 16, la seguridad, riesgos y la paz, contenidos que demandan una actitud responsable para con las comunidades.

La República Dominicana y FEDOMU estuvo representada por Víctor D´Aza, Director Ejecutivo, la Arq. Aura Saldaña, Secretaria General y el Alcalde de Maimón William Álvarez, Amantina Gómez, presidenta de Unmundo, Carlos Cepeda, representando al secre-tario general de la Liga Municipal, Johnny Jones, y el Director del Distrito Municipal de Río Verde, Cutupú, Francisco Serra. Asimismo esta cumbre fue el escenario del VI Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales y la Reunión con el Bureau Ejecutivo de FLACMA.

Luego de la acreditación en la Cumbre, se dio paso a una sesión del Bureau Ejecutivo de FLACMA, más luego se llevó a cabo una reunión con Alcaldes por la Paz y posteriormente se inició la Feria de Servi-cios Municipales.

Delegación de FEDOMU participa en Cumbre Hemisférica de Alcaldes/as

William Álvarez, Víctor D´Aza, José Miguel Insulza Salinas y Aura Saldaña.

Durante el último día de actividad se continuó con el desarrollo del congreso, dando paso luego a la declaración de Santiago de Chile.

El VI Congreso Latinoamericano de Ciudades y Autoridades Locales, es una instancia privilegiada para el encuentro de Gobiernos Locales de América Latina, que ha tenido sus versiones anteriores en Santa Cruz de la Sierra, Cali, Florianópolis, Ciudad de México y Mar del Plata. En esta ocasión se efectuó por primera vez en Santiago de Chile.

El promedio de Autoridades Locales que participan en esta cumbre, supera las mil quinientas personas y dicho encuentro es considerado como el espacio de diálogo más importante entre ciudades, muni-cipios y asociaciones de gobiernos locales, para evaluar los avances que se han producido en materia de descentralización en nuestra región y, al mismo tiempo, proyectar los nuevos desafíos de la agenda municipal latinoamericana.

El Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Muni-cipios (FEDOMU), Lic. Víctor D´Aza, consideró hoy que los recursos que hasta ahora han sido destinados a los Cuerpos de Bomberos del país, para su fortalecimiento y que se encuen-tran depositados en la Liga Munici-pal Dominicana y el Ministerio de Interior y Policía, los cuales a diciem-bre de este año alcanzarán la suma de 284 millones de pesos, deben ser invertidos en la adquisición de cami-ones y equipamientos para tan im-portante sector de la vida nacional.

Entiende que la municipalidad dominicana se debe avocar a una reforma sustancial del artículo siete (7), del reglamento de la Liga Munici-pal Dominicana para que los mencio-nados recursos les sean transferidos directamente desde la liga municipal a los ayuntamientos dominicanos estableciendo la obligación de que los mismos, en la proporción que corre-sponda a cada uno, sean destinados exclusivamente para los cuerpos de bomberos.

Explicó que el decreto 316-06 sobre el Reglamento General de los Bom- beros, detalla minuciosamente que los recursos adquiridos serán utiliza-

FEDOMUSugiere traspasar a los ayuntamientos administración de recursos destinados a los bomberos

dos para la atención a incendios y emergencias, de al igual forma se realizaran inspecciones técnicas y emitirán informes sobre las condi-ciones de seguridad y espacios públi-cos comerciales o privados de uso

aplicación de las disposiciones sobre prevención y protección contra incen-dios y otros siniestros, logrando así el

propósito de constatar el cumpli- miento de las normas de seguridad en sus respectivas jurisdicciones.

A su juicio lo expresado por dicho decreto requiere de una adminis-tración directa de las alcaldías que permitiría una agilización de la capaci-tación de los integrantes de los cuer-pos de bomberos, así como su equipa- miento para realizar una mayor y me-

jor labor a favor de los habitantes de las diferentes demarcaciones del territorio nacional.

El Lic. D´Aza aprovechó para hacer un llamado de intervención del Poder Ejecutivo a favor de la recuperación de la comunidad Pueblo de Pesca-dores de Las Terrenas, destruido reci-entemente por un voraz incendio.

Page 15: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESACTIVIDADESPág. 15 / Junio 2012

El honorable alcalde del muni-cipio de Nizao provincia Peravia, hablando en exclusiva para le redacción del periódico FEDOMU, en marcha, destacó que éxito de la gestión municipal 2010-2016, que el encabeza junto a la vice-alcaldesa y el concejo de regidores se debe a la práctica de transparencia, parti-cipación social y comunitaria que han implementado, mediante la aplicación de esa herramienta tan

Alcalde municipio de NizaoDestaca logros de su gestión

Previendo el Cólera

importante para el desarrollo de los municipios denominada Presu-puesto Participativo.

Indico que en su municipio se aplica el procedimiento de consul-tas en primer lugar a los barrios y comunidades a través de la instan-cias organizadas y organismos representativos para priorizar las

de Cabildos Abiertos.

Entre las obras ejecutadas por la presente administración dirigida por el Lic. Glovis Reyes, se destacan la construcción de un moderno matadero municipal, el cual fue levantado en una área que consti-tuía un foto contaminación ambi-ental y ahora con la construcción de esta obra de vital importancia para la preservación de la salud de nuestros habitantes, todo elentornoha cambiado de manera radical,

cualquier patio, lo cual tenia un impacto muy negativo en el orden social y ambiental; está realidad quedó en el pasado con el levan-tamiento de este importantísimo proyecto, expreso el alcalde de Nizao.

Otra obra de gran valor para nuestra gente la constituye el

denominada cañada de "Don Gregorio", otro medio de contami-nación por muchos años, lo que fue eliminado para dar paso a la construcción de un extraordinario Bulevar de la Salud, el cual es un espacio utilizado por numerosos

habitantes para caminar, ejerci-tarse y practicar la sana recreación en familia; es un parque que tam-bién es utilizado por niños y adul-tos. Cumplimos con un clamor de la comunidad para que se le construye-ra esta obra, la que nos llena de mucha satisfacción, felicidad y orgullo, en estos términos de manera entusiasta se expreso el alcalde Glovis Reyes.

Indicó que con la construcción de este Bulevar, resolvió también un problema de contaminación, antes de sanear el área cuando llovía muchos moradores del sector,se les inundaban sus viviendas y a partir de la construcción de esta importante obra, este tétrico pano-rama desapareció.

El Lic. Glovis Reyes, enfatizo con mucha alegría que en el municipio de Nizao y la sección de "Don Grego-rio", ha podido construir numero-sos badenes, con estándares de calidad, con técnicas modernas de la construcción y la ingeniería, éstostienen las varillas y el cemento que ameritan obras de esta naturaleza para garantizar su calidad y por ende una mayor vida útil.

En la actualidad el alcalde trabaja en la implementación de un proyecto de letrinización, pues, su preocupación principal es la salud de los habitantes de su laboriosa comunidad, se está construyendo el centro comunal de Zapotal, por primera vez esta sección tendrá un espacio en la que sus moradores podrán recrearse y realizar sus activida-des sociales y culturales.

Además de esta acción le puso especial atención a la remodela-ción del ayuntamiento, le dío mayor protección a la biblioteca municipal y universitaria cons-truyéndoles una verja de hierro a las puertas de estas instalaciones.

Aplica un amplio programa de ayuda social para mujeres emba-razadas a los cuales se les sumi-nistran canastillas y le ofrecen cursos de capacitación.

Finalmente el señor alcalde Glovis Reyes, también dio a conocer de que al llegar al cabil-do procedió a la reparación de los equipos tales como pala mecáni-ca, camioneta, autobús estudian-til, y el gredar, los cuales estaban en total deterioro. Pero que gracias a su visión de trabajo le puso mucha atención para poder desarrollar una mejor labor en bene�cio del municipiode Nizao. Vista frontal del moderno matadero municipal, construido por la gestión que

encabeza el Lic. Glovis Reyes.

Page 16: Fedomu%20en%20marcha%20junio

ACTIVIDADESPág. 16 / Junio 2012

Ayuntamiento Villa Hermosa inaugura estadio de beisbol

El 31 de Julio COOPADOMU rifará un carro El pasado 24 de mayo la Cooperativa de los Ayun-tamientos y de los empleados/as de FEDO-MU, dio a conocer la

carro Brilliance Auto FRV Croos (AT), año 2011, Cero Kilometro, la cual será efectuada el martes 31 de julio de este año, a realizarse mediante una tómbola en el programa Algo Mas que Salud de 9: 30 A.M a 10:00 A.M, canal 4 de Radio Televisión Dominicana.

Bienvenido Disla, presidente de COOPADOMU llamó a todos los socios y socias de esta entidad a que adquieran su boleto para que tengan la oportunidad de montarse en un carro nuevo.

El ingeniero Félix Manuel Rodríguez Grullón, presidente de FEDOMU, estuvo presente en el acto que se hizo

este importante anuncio, y saludó la presencia de los(as) empleados(as) de FEDOMU y funcionarios(as) de ADODIM así como resaltó el apoyo incondicional de la Federación a las actividades de COOPADOMU.

Finalmente, Andrés Julio Ricardo, presidente de ADODIM dijo sentirse orgulloso de formar parte de la

respaldo a esta institución de parte de las Juntas Distritales Munici-pales del país.

A un costo de 23 millones de pesos, el ayuntamiento del munici-pio de Villa Hermosa, La Romana, construyó y dejó inaugurado un estadio de béisbol, al cual designó con el nombre del fenecido Andújar Cedeño. La obra en cuestión cuenta con una doble gradería con capaci-dad para 2 mil personas, parqueo, luce, una planta de emergencia y una terminación profesional bajo las especi�caciones requeridas para una construcción de esta naturaleza.

El alcalde Félix Morla se mostró muy agradecido por haber hecho realidad esta meta de construir un complejo deportivo para la juventud de su municipio, reclamado desde hacia muchos años.

Señaló en su discurso, que se sentía sumamente regocijado por la opor-tunidad de dirigir ese municipio y estar cumpliendo a cabalidad con las funciones para la cual ha sido escogi-do, por segunda vez consecutiva, desde el año 2006, que de manera o�cial fue creado como municipio.

El estadio "Andújar Cedeño" cuenta con una dimensión por los jardines izquierdo y derecho de 330 pies y por el central 375.

En el acto de inauguración y corte de la cinta fue encabezado por el alcalde Morla, y el Lic. Victor D’ Aza director ejecutivo de FEDOMU, en

el mismo se develizó una estatua con la �gura de Andújar Cedeño, confeccionada por el escultor higüe-yano Alberto Castillo, quien estuvo presente en la actividad.

El lanzamiento la de la primera bola fue realizado por el honorable alcalde Félix Morla, siendo recibida por el diputado Plutarco Pérez, mientras que el bateador de honor lo fue el director del Consejo Estatal del Azúcar Sr. Enrique Martínez.

Los familiares de Andújar Cedeño, estuvieron en el acto, encabezado por sus padres Feliciano Cedeño y Ana Donastorg, sus hermanos y

hermanas, Domingo, Eduardo, Aleyda y Evelin, así como primos y sobrinos del jugador que perteneció, a la hora de su muerte, de manera trágica, a los Azucareros del Este (Toros).

Directivos de diferentes programas y ligas de beisbol del municipio, organi-zaron un torneo con la participación de los equipos Joel Méndez, José Hernández, Anicito y Melvin, Herma-nos Yiten, Kelvin Richardson, Julio Vásquez, José Bryan y Joel Méndez.

Las autoridades municipales, aprove-charon la ocasión, para entregar al Central Romana el reconocimiento número 05-2012 por sus aportes a la

economía social, cultural y deporti-va, considerando a la misma como un aliado permanente del municipio de Villa Hermosa.

Recibió el pergamino, Jorge Sturla, director de comunicaciones, en representación de Frank Micheli, Vice-presidente, Director del Depar-tamento de Relaciones Públicas de la referida empresa, al término de la ceremonia inaugural, se leyó una semblanza de Andújar Cedeño, a cargo del locutor Felipe Hunt, y hubo una presentación artística con Peña Suazo y su orquesta, quien deleitó a cientos de personas que se dieron cita a dicha inauguración.

HIGÜEY: La Altagracia. A un costo de 2 millones, 258 mil 323 pesos con 72 centavos, fue inaugu-rado el Centro Comunal San Fran-cisco de Asís, ubicado en el sector del mismo nombre.

El acto de inauguración estuvo a cargo de la alcaldesa del municipiode Higüey señora Karen Magdalena Aristy de Logroño, quien destacó la importancia de la obra para la barriada.

El Centro Comunal San Francisco de Asís se construyó a través del Presu-puesto Participativo correspondiente el pasado 2011 y servirá de lugar de reunión de los vecinos de allí.

“Hacemos entrega formal de este Centro a los comunitarios de esta barriada, en espera de que sepan darle un uso adecuado al mismo” dijo la alcaldesa higüeyana.

Dicho centro está dotado de unas 60 sillas plásticas, tres abanicos de techo, una estufa de mesa, un escritorio, así como una secretaria.

Además de la alcaldesa municipal Karina Aristy, el acto de inaugura-ción del Centro Comunal San Francisco de Asís contó con la asistencia del presidente del Concejo de Regidores, licenciado Reynaldo Caraballo y el ingeniero Moisés Pache

Ayuntamiento de Higüey entrega centro comunal