fecha edición 03/2016 n° versión...

41
VETO Y CIA LTDA ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 ● SANTIAGO CHILE 1 Fecha edición 03/2016 N° Versión 03

Upload: others

Post on 28-Apr-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

1

Fecha edición 03/2016

N° Versión 03

Page 2: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

2

INTRODUCCIÓN

1.1 PRÓLOGO

Gracias por comprar el medidor de flujo elaborado con tecnología de patente y equipado con más funciones y

rendimiento más avanzado que el modelo anterior.

El medidor de ultrasonido ha sido mejorado. Esta nueva versión, además de incluir todas las características de

la versión anterior como: tecnología de medición de pulso, encendido ultrasónico y circuito de recepción de

señal pequeña, etc. Las mejoras principales fueron realizadas en el circuito de la batería y en los circuitos de

transmisión. Todos los otros circuitos están simplemente integrados en esta nueva versión sin mayores

modificaciones, debido al hecho de que se ha aplicado la tecnología de medición más avanzada y alcanzado

un modelo confiable de medidor ultrasónico.

Este flujómetro incorpora lo último en fabricación ICs. El hardware es de fácil operación, alta precisión y

confiabilidad destacada, mientras que el software entrega una interfaz de usuario muy amigable y muchas

más funciones. Emplea un circuito de encendido multi-pulso de voltaje más bajo balanceado, el cual aumenta

la capacidad de anti-interferencia magníficamente que el flujómetro trabajará apropiadamente incluso en

ambientes de demanda industrial tales como aquellos con frecuencia de energía de transversor trabajando

cerca.

Otras características destacadas:

Los circuitos de recepción de señal presenta presentan un rendimiento de auto-adaptación para así asegurar

que el usuario pueda operar fácilmente el instrumento sin ningún ajuste.

Incluye batería recargable Ni-MH que puede trabajar continuamente por más de 12 horas sin recarga

El diseño de circuito avanzado, la integración de los últimos semiconductores, interfaz de software amigable

para el usuario en idioma inglés y chino y tablero PCB tamaño pequeño, todas estas características combinan

para hacer de este flujómetro el mejor y el de mayor venta en el mercado chino.

1.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Pantalla LCD grande

Incluye registrador de datos

Alta precisión de medición

Medición sin contacto

Incluye batería recargable

Amplio rango de medición

De tamaño pequeño y con luz

Interfaz serial-232

Page 3: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

3

1.3 PRINCIPIO DE MEDICIÓN

El flujómetro ultrasónico está diseñado para medir la velocidad de fluido de líquido en un conducto cerrado.

Los transductores son de no contacto, tipo tenaza, que le entregará beneficios de operación sin fallas y de

fácil instalación.

El tiempo de transito del flujómetro utiliza dos transductores que funcionen como transmisores y receptores.

Los transductores están sujetos en el exterior de una tubería cerrada a una distancia específica de la otra. Los

transductores pueden ser montados en el método V donde el sonido pasa por la tubería dos veces, o el

método W donde el sonido pasa cuatro veces por la tubería, o en el método Z donde los transductores son

montados en lados opuestos de la tubería y el sonido cruzará la tubería una vez. Esta selección del método de

montaje depende de las características de la tubería y del líquido. El flujómetro funciona por la transmisión y

recepción de una frecuencia de ráfaga modulada alternadamente de energía de sonido entre dos

transductores y la medición del tiempo de tránsito que toma el sonido al viajar entre los dos transductores.

La diferencia en el tiempo de tránsito medido es directa y exacta en relación a la velocidad del líquido en la

tubería, como se muestra a continuación:

Donde

θ es el ángulo incluido en la dirección de flujo

M es el tiempo de viaje del haz ultrasónico

D es el diámetro de la tubería

Tup es el tiempo para el haz desde el transductor hacia arriba hasta el que va hacia abajo

Tdown es el tiempo para el haz desde el transductor hacia abajo hasta el que va hacia arriba

ΔT= Tup – Tdown

Page 4: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

4

1.4 LISTA DE EMPAQUE (CONFIGURACIÓN ESTÁNDAR)

Revise la lista de empaque cuidadosamente antes de la instalación

NOMBRE QTY (piezas)

Unidad principal 1

Transductor medio 2

Cable señal ultrasónica 2

Línea de datos 1

Adaptador AC 1

Agente emparejador 1

Correa de ajuste 2

Cinta 1

Manual de usuario 1

Estuche para transporte 1

1.5 VISTA FRONTAL

Page 5: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

5

1.6 APLICACIONES TÍPICAS

Este flujómetro puede ser aplicado virtualmente a un amplio rango de mediciones. Una variedad de

aplicaciones en líquidos pueden ser acomodadas: líquidos ultra puros, agua potable, químicos, aguas negras,

agua regenerada, agua de refrigeración, agua de rio, planta de efluentes, etc. Debido a que el instrumento y

los transductores no son de contacto y no tienen partes movibles, el flujómetro no puede ser afectado por el

sistema de presión, falla o uso. Transductor estándar está clasificado a 110°C. Mayores temperaturas pueden

ser acomodadas. Para mayor información, por favor consulte a su proveedor para asistencia.

1.7 INTEGRIDAD DE DATOS Y CRONOMETRADOR INCLUIDO

Todos los valores de configuración ingresados por el usuario son retenidos en la memoria flash no volátil

incluida que puede almacenarlos por más de 100 años, incluso si la energía se pierde o se apaga. Una

contraseña de protección es entregada para evitar cambios de configuración inadvertidos o reinicios

totalizados.

Un cronometrador está integrado al flujómetro para el índice de datos totalizados y trabaja como base de

tiempo de acumulación de flujo. Se mantiene funcionando tanto como el voltaje terminal de la batería esté

sobre 1.5V. En caso de falla de batería, el cronómetro no se ejecutará y perderá los valores de tiempo

apropiados. El usuario debe reingresar los valores apropiados en caso de que la batería se agote totalmente.

Un valor de tiempo inexacto no afectará otras funciones además de la fecha del totalizador.

1.8 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Cada ajuste del flujometro tiene una identificación única o ESN escrito en el software que sólo puede ser

modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del hardware, por favor

entregue este número el cual está ubicado en el número M61 de la ventana de menú cuando contacte al

fabricante.

Page 6: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

6

1.9 DATOS TÉCNICOS BÁSICOS

Linealidad 0.5%

Repetitividad 0.2%

Precisión ±1% de lectura a proporción >0.2 mps

Tiempo de respuesta 0-999 segundos, configurable por el usuario

Velocidad ±32 m/s

Tamaño de tubería 15mm-6000mm

Totalizador 7 dígitos totales para red, flujo positivo y negativo respectivamente

Tipos de líquidos Virtualmente todos los líquidos

Seguridad Bloqueo de modificación de valores de ajuste. Código de acceso necesita desbloqueo.

Display 4x8 caracteres chinos o 4x16 letras inglés.

Interfaz de comunicación RS-232, velocidad de transmisión: de 75 a 57600. Protocolo hecho por el fabricante y compatible con el flujómetro. Los protocolos de usuario pueden ser hechos según sus requerimientos.

Longitud de cordón de transductor Estándar 5m x 2, opcional 10m x 2

Alimentación Incluye 3 baterías AAA Ni-H. Cuando esté totalmente recargado durará sobre 12 horas de funcionamiento. 100V-240VAC para carga

Registro de datos Registro de datos incluido puede almacenar sobre 2000 líneas de datos

Totalizador manual 7 dígitos presionando el botón totalizador para calibración

Material de carcasa ABS

Tamaño de equipo 210x90x30mm

Peso de unidad principal 500g con baterías

Page 7: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

7

2. INICIO DE MEDICIÓN

2.1 BATERÍA INCLUIDA

El instrumento puede funcionar con una batería recargable Ni-H incluida, la que durará sobre 12 horas de

funcionamiento continuo cuando esté completamente cargada, o por medio de una fuente de alimentación

AC con el cargador de batería.

Los circuitos de carga de batería emplean un esquema de corriente-constante y voltaje- constante. Tiene una

característica de carga rápida al comienzo y muy lenta cuando la batería se aproxima a la carga completa.

Generalmente, cuando el LED verde se enciende, la batería estará cerca del 95% recargada y cuando el LED

rojo se apague, la batería estará 98% recargada.

Ya que la corriente de carga se vuelve cónica cuando la carga de la batería está cerca de completarse, por

ejemplo, la corriente de carga se vuelve menor, por lo tanto, no debiera haber problemas de sobre recarga.

Esto significa que el progreso de carga puede durar harto. El cargador puede ser conectado al auricular todo

el tiempo cuando requiera una medición de todo el día.

Cuando esté totalmente recargado, el voltaje terminal alcanzará cerca de 4.25V. El voltaje terminal será

mostrado en la ventana M07. Cuando la batería esté casi consumida, el voltaje de la batería caerá bajo 3V. El

usuario puede obtener un tiempo de trabajo aproximado del voltaje de la batería.

Un software estimador de tiempo de trabajo de la batería está integrado al instrumento basado en el

terminal de voltaje. Por favor note que el estimador de voltaje podría tener relativamente grandes errores en

el tiempo de trabajo estimado, especialmente cuando el voltaje está en el rango de alrededor de 3.70 a -3.90

voltios.

2.2 ENCENDIDO

Presione el botón ON para encender el instrumento y presione OFF para apagarlo.

Una vez que el flujómetro está encendido, correrá un programa de auto-diagnostico, revisando primero el

hardware y luego el software íntegramente. Si hay alguna anormalidad, aparecerá el mensaje de error

correspondiente.

Generalmente, no debiera haber mensajes de error, y el flujómetro irá al menú número 01 (M01) más

comúnmente utilizado para mostrar la velocidad, flujo, totalizador positivo, potencia de señal y calidad de

señal, basado en los parámetros de la tubería configurado la última vez por el usuario o por el programa

inicial.

El programa de medición de flujo siempre funciona en segundo plano de la interfaz de usuario. Esto significa

que la medición de flujo se seguirá ejecutando sin considerar cualquier la ventana de navegación del menú de

usuario. Sólo cuando el usuario ingrese un nuevo parámetro de tubería el flujómetro cambiará la medición al

nuevo cambio de parámetro.

Page 8: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

8

Cuando hayan sido ingresados los nuevos parámetros de tubería o cuando haya sido encendido el

instrumento, el flujómetro ingresará a un modo de ajuste para aumentar la señal con la amplificación

apropiada. En este paso, el flujómetro encontrará el mejor umbral de recepción de señal. El usuario verá el

progreso por el número 1, 2 o 3, que son indicados en la esquina inferior derecha del display.

Cuando los transductores han sido ajustados a la tubería por el usuario, el flujómetro reajustará la señal

automáticamente.

Cualquier valor de configuración ingresada por el usuario será retenido en la NVRAM del flujómetro, hasta

que sea modificado por el usuario.

2.3 TECLADO

El teclado para la operación del flujómetro tiene 16+2 botones, como se muestra en la siguiente foto.

Los botones 0 – 9 y . son teclas para ingresar números

El botón /+ es la tecla para subir, cuando el usuario desee subir en las ventanas de menú. También trabaja

como tecla “+” cuando ingresa números. y.

El botón /- es la tecla para bajar, cuando el usuario desee bajar en las ventanas de menú. También trabaja

como tecla “-” cuando ingresa números.

La flecha hacia atrás indica retroceso, cuando el usuario desee ir hacia la izquierda o quiera retroceder la

carácter de la izquierda que está ubicado a la izquierda del cursor.

Botón ENT es el botón ENTER para cualquier entrada o selección.

Botón MENU es el botón para el salto directo a la ventana de menú. Cuando el usuario quiera proceder a

cierta ventana del menú, el usuario puede presionar este botón seguido por 2 dígitos numéricos.

El botón MENU es acortado como tecla M después cuando se dirija a las ventanas de menú.

Page 9: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

9

El botón ON es para encender

El botón OFF es para apagar

2.4 VENTANAS DE MENÚ

La interfaz de usuario de este flujómetro contempla cerca de 100 ventanas de menú distintas que están

enumerados por M00, M01, M02… M99.

Hay 2 métodos para ingresar a varias ventanas de menú:

(1) Ingreso directo. El usuario puede presionar el botón de menú seguido por dos teclas de dígitos

numéricos. Por ejemplo, la ventana de menú M11 es para el ingreso del diámetro externo de la

tubería. El display irá a la ventana de menú M11 después de que el usuario presione MENU + 1 + 1.

(2) Pulsado de botones /+ y /-. Cada vez que presione /+procederá a bajar – ventana de menú

numerada. Por ejemplo, si la ventana actual está en M12, el display irá a la ventana número M11

después de presionar el botón /+.

Hay tres tipos distintos de ventanas de menú:

(1) Ventanas de menú para ingreso de números, como M11 para ingresar el diámetro externo de la

tubería.

(2) Ventanas de menú para opciones de selección, como M14 para selección de materiales de tubería.

(3) Muestra sólo ventanas, como M00 para mostrar velocidad, flujo, etc.

Para ventanas de ingreso de números, el usuario puede presionar directamente el botón de inicio, cuando va

a modificar el valor. Por ejemplo, cuando la ventana actual está en M11, y el usuario va a ingresar 219.2345

como diámetro exterior de la tubería, el usuario puede obtener los números introducidos mediante los

siguientes botones seriales:

Para la ventana de selección de opciones, el usuario debe presionar primero el botón ENT a un modo de

modificación de selección y, a continuación, seleccione las opciones correspondientes presionando los

botones /+ y /-.o las teclas numéricas para seleccionar la opción con una serie anterior a la opción. Al

final, la tecla ENT debe ser presionada para hacer la selección. Por ejemplo, con la ventana de menú M14

para la selección de material de la tubería, debe presionar primero MENU - 1 - 4 para entrar en esta ventana

menú, si la ventana de menú actual está en una ventana diferente. El material de la tubería es de acero

inoxidable, el cual tiene un número antecedente de "1" a "acero inoxidable" en el display, el usuario debe

presionar primero la tecla ENT para entrar en un modo de modificación de selección, entonces realizar la

selección presionando los botones /+ y /-.para hacer que el cursor en la línea hizo display "1. Acero

inoxidable", o hacer la selección presionando la tecla 1 directamente.

Page 10: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

10

En general, debe presionar la tecla ENT para entrar a un modo de modificación. Si se indica el mensaje "

Locked M47 open" en la línea inferior de la pantalla LCD, esto significa que las operaciones de modificación

están bloqueadas. En tales casos, el usuario debe ir a M47 para desbloquear el instrumento antes de poder

hacer cualquier modificación adicional.

2.5 PASOS PARA CONFIGURAR PARÁMETROS

Los siguientes parámetros necesitan ser configurados para una medición apropiada:

(1) Diámetro exterior de tubería

(2) Grosor de muro de tubería

(3) Materiales de tubería (para materiales de tubería no estándar*, la velocidad de sonido para el

material debe ser configurado también)

*Materiales de tuberías estándar y líquidos estándar se refiere a aquellos con los parámetros de sonidos que

ya han sido programados en el software del flujómetro, por lo tanto no hay necesidad de configurarlos.

(4) Material de revestimiento y su velocidad de sonido y grosor, si hay algún revestimiento

(5) Tipo de líquido (Para líquidos no estándar, la velocidad de sonido del líquido también es necesaria)

(6) El tipo de transductor adaptado al flujómetro. Generalmente los transductores de tenaza M1

estándar serán la opción seleccionada.

(7) Métodos de montaje de transductor (método V o método Z son las opciones más comunes)

(8) Revise el espacio mostrado en M25 e instale los transductores en consecuencia.

Para los materiales de tubería estándar y líquidos estándar, la siguiente configuración detallada paso a paso

se recomienda:

(1) Presione las teclas MENU -1 - 1 para ingresar a la ventana M11 para introducir los dígitos para el

diámetro de la tubería exterior, a continuación, presione la tecla ENT.

(2) Presione el botón /- para ingresar a la ventana M12 para introducir los dígitos para el diámetro

exterior de la tubería y a continuación, pulse la tecla ENT.

(3) Pulse la tecla /- para ingresar a la ventana M14, y la tecla ENT para ingresar a la opción modo de

selección. Use las teclas /+ y /- para desplazarse hacia arriba y hacia abajo en el material de la

tubería, a continuación, pulse la tecla ENT.

(4) Presione la tecla /- para ingresar a la ventana M16, presione la tecla ENT para ingresar a la

selección de opciones modo, utilice las teclas /+ y /- para desplazarse hacia arriba y hacia abajo

para el material de revestimiento, luego presione la tecla ENT. Seleccione "No Liner “, si no hay

revestimiento.

(5) Pulse la tecla /- para ingresar a la ventana M20, presione la tecla ENT para ingresar a la selección

de opciones modo, utilice las teclas /+ y /- para desplazarse hacia arriba y hacia abajo para que

el líquido adecuado y , a continuación, pulse la tecla ENT.

Page 11: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

11

(6) Pulse la tecla /- para ingresar a la ventana M23, presione la tecla ENT para ingresar a la selección

de opciones modo, utilice las teclas /+ y /- para desplazarse hacia arriba y hacia abajo para el

tipo de transductor adecuado, y pulse la tecla ENT.

(7) Pulse la tecla /- para ingresar a la ventana M24, presione la tecla ENT para ingresar a la selección

de opciones modo, utilice las teclas /+ y /- para desplazarse hacia arriba y hacia abajo para el

transductor adecuado método de montaje, y luego presione la tecla ENT.

(8) Pulse el botón /- para ingresar a la ventana M24 para instalar los transductores en la tubería, luego

pulse la tecla ENT para ir a M01 para los resultados.

Los usuarios nuevos pueden necesitar algún tiempo para familiarizarse con el funcionamiento. Sin embargo,

la interfaz de usuario amigable del instrumento hace que la operación sea muy fácil y sencilla. En poco

tiempo, el usuario podrá configurar el instrumento presionando sutilmente las teclas, ya que la interfaz le

permite al usuario ir a la función deseada directamente sin pasos adicionales.

Los siguientes consejos le facilitarán el funcionamiento de este instrumento.

(1) Cuando la ventana de display está entre M00 a M09, presione una tecla numérica X, el usuario irá

directamente a la ventana M0x. Por ejemplo, si la ventana actual muestra M01, presione 7 y el

usuario irá a M07.

(2) Cuando la ventana esté en M00 a M09, presione el botón ENT, el usuario irá a M90; presione la tecla

ENT para regresar. Presione el botón punto para ir a M11.

(3) Cuando la ventana de display esté en M25, presione la tecla ENT para ir a M01.

2.6 UBICACIÓN DE MONTAJE DE TRANSDUCTORES

El primer paso en el proceso de instalación, es la selección de una ubicación óptima para obtener una

medición más precisa. Para que esto se complete efectivamente, sería aconsejable un conocimiento básico

de la tubería y su sistema de plomería.

Una ubicación óptima será definida como una longitud de tubería recta recto lleno de líquido que se va a

medir. La tubería puede estar en posición vertical u horizontal. La siguiente tabla muestra

Page 12: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

12

Ejemplos de ubicaciones óptimas.

Principios de selección de una ubicación óptima

(1) Instale los transductores en una longitud larga de una tubería recta. Mientras más larga la tubería

mejor, y asegúrese de que la tubería esté llena de líquido.

(2) Asegúrese de que la temperatura en la ubicación no exceda el rango para los transductores. A

grandes rasgos, mientras más cercana a la temperatura ambiente, mejor.

(3) Tome las incrustaciones tubería en cuenta. Seleccione una longitud recta de un tubo relativamente

nuevo. Si la condición no es satisfactoria, considere el espesor de incrustaciones como parte del

revestimiento interno para un mejor resultado.

(4) Algunas tuberías tienen un tipo de revestimiento de plástico, y entre la tubería exterior y el

revestimiento puede haber una cierta diferencia de espesor que evitará las ondas ultrasónicas desde

viaje directo. Estas condiciones harán la medición muy difícil. Cuando sea posible, trate de evitar

estos tipos de tuberías. Si es imposible, intente con el conector de transductor que están instalados

de forma permanente en la tubería por medio de la perforación de agujeros en la tubería de líquido

mientras se está ejecutando internamente.

Page 13: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

13

2.7 INSTALACIÓN DE TRANSDUCTORES

Los transductores utilizados por el medidor de flujo ultrasónico están hechos de cristales de placas de

cerámica piezoeléctricas; tanto para transmitir y recibir señales ultrasónicas a través de la pared del sistema

de tubería de líquido. La medición es realizada mediante la medición de la diferencia de tiempo de viaje de las

señales ultrasónicas. Dado que la diferencia es muy pequeña, el espacio y la alineación de los transductores

son factores críticos para la exactitud de la medición y el rendimiento del sistema. Debe tener el máximo

cuidado con la instalación de los transductores.

Pasos para la instalación de los transductores

(1) Colóquelos en una ubicación óptima, donde la longitud recta de la tubería sea suficiente, y donde la

tubería esté en condiciones favorables, por ejemplo, tuberías nuevas sin moho y de fácil operación.

(2) Limpie polvo y moho. Para un mejor resultado, se recomienda una tubería pulida con una lijadora.

(3) Debe aplicar el acoplador adecuado en el lugar donde serán instalados los transductores y no dejar

espacio entre la superficie de la tubería y los transductores.

Debe tener un cuidado especial para evitar que cualquier partícula de polvo o arena quede entre la superficie

exterior de la tubería y los transductores.

Para evitar burbujas de gas dentro de la parte superior de la batería, los transductores deben ser instalados

horizontalmente por el costado de la tubería.

2.7.1 ESPACIO DE TRANSDUCTORES

El valor de espacio mostrado en la ventana de menú M25 se refiere a la distancia del espacio interno entre

los dos transductores. El espacio real de los transductores deben ser tan cercanos como sea posible al valor

del espacio.

Page 14: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

14

2.7.2 INSTALACIÓN DE MÉTODO V

La instalación de método V es el modo más amplio para la medición diaria con diámetros de tubería interna

de rango de 15mm a 400mm. También es llamado modo reflectante.

2.7.3 INSTALACIÓN DE MÉTODO Z

El método Z es comúnmente utilizado cuando el diámetro está sobre los 200mm.

Page 15: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

15

2.7.4 INSTALACIÓN DE MÉTODO W

El método W es usualmente utilizado en tuberías plásticas con un diámetro de 15mm a 50mm.

2.7.5 INSTALACIÓN DE MÉTODO N

Método raramente utilizado

2.8 REVISIÓN DE INSTALACIÓN

A través de la revisión de la instalación, usted puede: comprobar la intensidad de recepción de la señal, la

calidad de la señal del valor Q, la diferencia de tiempo de viaje de las señales, la velocidad del líquido

estimada, el tiempo de desplazamiento medido de las señales y la relación tiempo de desplazamiento

calculado. Por lo tanto, puede conseguir un resultado de medición óptimo y un mayor tiempo de

funcionamiento del instrumento.

2.8.1 INTENSIDAD DE SEÑAL

La intensidad de la señal indica la amplitud de la recepción de señales ultrasónicas por un número de 3

dígitos. [000] significa que no hay señal detectada y [999] se refiere a la máxima potencia de señal que se

puede recibir.

Aunque el instrumento funciona bien si la intensidad de la señal está entre 500 y 999, debe buscar la

intensidad de la señal más potente, ya que una señal más potente significará un mejor resultado. Se

recomiendan los siguientes métodos para obtener señales más potentes:

(1) Reubique en un lugar más favorable, si la ubicación actual no es lo suficientemente buena para una

lectura de flujo estable y confiable, o si la intensidad de la señal es inferior a 700.

Page 16: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

16

(2) Trate de pulir la superficie exterior de la tubería, y aplicar más acoplador para aumentar la señal

fuerza.

(3) Ajuste los transductores de forma vertical y horizontal mientras revisa la intensidad de la señal

variable, se detendrá en la posición más alta y, a continuación, revise los transductores para

asegurarse de que el espacio entre estos es igual que lo que muestra M25.

2.8.2 CALIDAD DE SEÑAL

La calidad de la señal es indicada como valor de Q en el instrumento. Un valor Q más alto significa una mayor

relación de señal y ruido (SNR Sound and Noise Ratio), y en consecuencia se puede lograr un mayor grado de

exactitud. Bajo tuberías en condiciones normales, el valor Q está en el rango de 60-90, mientras más alto, el

mejor.

Causas para un valor Q bajo puede ser:

(1) La interferencia de otros dispositivos e instrumentos tales como un transversor poderoso trabajando

cerca. Trate de reubicar el medidor de flujo a un nuevo lugar en el que la interferencia se puede

reducir.

(2) Un mal acoplamiento acústico para los transductores con la tubería. Trate de aplicar más

acopladores o limpiar la superficie, etc.

(3) Tuberías difíciles de medir. Se recomienda una reubicación.

2.8.3 TIEMPO DE TRÁNSITO TOTAL Y TIEMPO DELTA

Los números que aparecen en la ventana de menú M93 se llaman tiempo de tránsito total y tiempo delta

respectivamente. Hay datos primitivos para el instrumento para calcular la velocidad de flujo dentro de la

tubería. Así que la indicación de la tasa de flujo variará de acuerdo al tiempo total y el tiempo delta.

El tiempo de tránsito total debe permanecer estable o variar levemente.

Si el tiempo delta fluctúa más de 20%, significa que hay varios tipos de problemas con la instalación de los

transductores.

2.8.4 RELACIÓN DE TIEMPO ENTRE TIEMPO DE TRANSITO TOTAL MEDIDO Y TIEMPO CALCULADO

Esta relación será utilizada para revisar la instalación del transductor. Si los parámetros de la tubería han sido

ingresados correctamente y los transductores instalados apropiadamente, el valor para esta relación debe

estar en el rango de 100±3. Si este rango es excedido, el usuario debe revisar:

(1) Si los parámetros de la tubería están correctamente ingresados.

(2) Si el espacio real de los transductores es correcto e igual a lo que la ventana M25 muestra.

(3) Si los transductores están instalados apropiadamente en las direcciones correctas.

(4) Si la ubicación de montaje es buena y si la tubería ha cambiado de forma o si hay demasiadas

incrustaciones dentro de la tubería.

Page 17: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

17

(5) Otras condiciones pobres.

3. DETALLES DE VENTANAS DE MENÚ

3.1 ESTRUCTURA DE LAS VENTANAS DE MENÚ

M00 ~ M09 Ventanas para la visualización de la velocidad de flujo, velocidad, fecha y hora, totalizadores,

voltaje de la batería y las horas de trabajo estimados para la batería.

M10~M29 Ventanas para entrar en el parámetro de tubería.

M30~M38 Ventanas para la selección de la unidad de velocidad de flujo y la selección de la unidad del

totalizador.

M40~M49 Ventanas de tiempo de respuesta, puesta en cero, calibración y ajuste de modificación de

contraseña.

M50~M53 Ventana para el Logger incluido

M60-M78 Ventanas para la inicialización de cronometrador, versión y visualización de información ESN y

alarmas.

M82 Ventana de visualización de fecha del totalizador

M90~M94 Son las ventanas de diagnóstico para una mayor precisión

M97~M99 No son ventanas, son comandos para la salida de copiado de display y ajustes de parámetros de

tubería.

M+0~M+8 Son ventanas para algunas funciones adicionales, incluyendo una calculadora científica, visor de

registros, como horas de trabajo totales, encendido y apagado, fechas y horas, fechas en que el flujómetro

ha sido activado o desactivado.

Otras ventanas de menú como M88 no tienen ninguna función o las funciones fueron canceladas debido a

que no se aplican a esta versión del software.

La principal razón por la cual las ventanas de menú están dispuestas de esta manera es para que el

programador de software espere que la ventana del menú para esta versión pueda ser compatible con las

versiones anteriores del software del flujómetro. Esto hará que sea más fácil para los usuarios de la versión

anterior con esta serie del flujómetro.

Page 18: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

18

3.2 DETALLES DE VENTANAS DE MENÚ

Ventana de menú número

FUNCIÓN

M00 Muestra tres totalizadores positivos netos negativos, intensidad de la señal, calidad de señal y el estado de trabajo

M01 Muestra totalizador POS, caudal de flujo, velocidad de flujo, la intensidad de la señal, calidad de la señal y el estado de trabajo

M02 Muestra totalizador NEG, caudal de flujo, velocidad de flujo, la intensidad de la señal, calidad de la señal y el estado de trabajo

M03 Muestra totalizador NET, caudal de flujo, velocidad, la intensidad de la señal, calidad de la señal y el estado de trabajo

M04 Muestra fecha y hora, velocidad de flujo, la intensidad de la señal, calidad de la señal y el estado de trabajo

M05 Muestra fecha y hora, velocidad, la intensidad de la señal, calidad de la señal y el estado de trabajo

M06 Muestra la forma de onda de la señal recibida

M07 Muestra el voltaje del terminal de batería y su tiempo de duración estimado

M08 Muestra todo el estado de trabajo detallado, intensidad de señal, calidad de señal

M09 Muestra el flujo total del día, velocidad, intensidad de señal, la calidad de señal y el estado de trabajo

M10 Ventana para ingresar al perímetro exterior de la tubería

M11 Ventana para ingresar al diámetro exterior de la tubería 0 a 6000mm es el rango permitido del valor.

M12 Ventana para el ingreso del grosor del muro de la tubería

M13 Ventana para el ingreso de diámetro interior de la tubería

M14 Ventana para la selección del material de la tubería Materiales de tubería estándar (el usuario no necesita conocer la velocidad) (0) Acero de carbono (1) Acero inoxidable (2) Hierro fundido (3) hierro dúctil (4) cobre (5) PVC (6) aluminio (7) asbesto (8) fibra de vidrio

M15 Ventana para ingresar la velocidad del material de la tubería sólo para materiales de tuberías no convencionales

M16 Ventana de selección de material de revestimiento, seleccione “None” para tuberías sin revestimiento Materiales de revestimiento estándar que el usuario no necesita conocer la velocidad son: (1) Tar epoxi (2) Goma (3) Mortero (4) Polipropileno (5) Polistryol (6) Poliestireno (7) Polyester (8) Polietileno (9) ebonita (10) Teflón

M17 Ventana para ingresar la velocidad del material de revestimiento sólo para materiales de revestimiento no convencionales

M18 Ventana para ingresar el espesor de revestimiento, si hay revestimiento

M19 Ventana para ingresar el espesor ABS del muro interior de la tubería

M20 Ventana de selección de tipo de fluido Los líquidos estándar que el usuario no necesita saber la velocidad de líquido son: (0) Agua (1) Agua de mar (2) Kerosene (3) Gasolina (4) Aceite combustible (5) Aceite crudo (6) Propano a -45°C (7) Butano a 0°C (8) Otros líquidos (9) Aceite Diesel (10) aceite de ricino

Page 19: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

19

(11) Aceite de maní (12) Gasolina #90 (13) Gasolina #93 (14) Alcohol (15) Agua caliente a 125°C

M21 Ventana de ingreso de velocidad de sonido de fluido sólo para líquidos no convencionales

M22 Ventana para ingreso de viscosidad de líquidos no convencionales

M23 Ventana de selección de los transductores adecuados Hay 14 tipos diferentes de transductores seleccionar. Si usa los transductores de tipo usuario, 4 parámetros tipo de usuario, que será solicitado por el software, debe ingresar lo siguiente. Si utiliza los transductores tipo π, transductores tipo 3π y parámetros de tubería, debe ingresar lo siguiente.

M24 Ventana de selección de métodos de montaje de transductor Puede seleccionar Cuatro métodos: (0) Método-V (1)Método- Z (2) Método - N (3) Método - W

M25 Muestra el espacio de montaje del transductor

M26 Entrada para almacenar la configuración de parámetros en la NVRAM interna

M27 Entrada para cargar un conjunto de parámetros guardados

M28 Seleccione SÍ o NO en el instrumento para determinar si mantiene o no (o mantener) el último valor correcto cuando hay un mal estado de señal. La configuración por defecto es SI.

M29 Introduzca un valor que va desde 000 hasta 999. 0 es el valor por defecto.

M30 Ventana de selección de sistema de unidad. El valor por defecto es "métrico". El cambio de Inglés a Métrico o viceversa no afectará a la unidad de los totalizadores.

M31 Ventana de selección de velocidad de flujo que será utilizado por el instrumento después. El caudal puede estar en: 0. Cubic meter abreviatura (m3) 1. Litros (l) 2. Galones USA (gal) 3. Galón Imperial (igl) 4. Galón Million USA (mgl) 5. Pies cúbicos (cf) 6. Barril líquido USA (bal) 7. Barril líquido Imperial (ib) 8. Barril de aceite (ob) La unidad de flujo en términos de tiempo puede ser por día, por hora, por minuto o por segundo. Así que hay 36 unidades diferentes de flujo en total para seleccionar.

M32 Ventana de selección de unidad de trabajo de totalizadores

M33 Seleccione multiplicador del totalizador El rango del multiplicador va de 001 a 10000

M34 Activar o desactivar el totalizador NET

M35 Activar o desactivar el totalizador POS

M36 Activar o desactivar el totalizador NEG

M37 (1) Reajuste del totalizador (2) Restaurar el instrumento a los parámetros por defecto que el fabricante hizo presionando la tecla de punto seguida de la tecla de retroceso. Tenga precaución y tome nota de los parámetros antes de hacer la restauración.

M38 Pulse una tecla para ejecutar o detener el totalizador para una calibración más fácil

M39 Interfaz Operacional de selección de idioma en chino e inglés. Esta selección permite que más de 2 millones de personas en el mundo puedan leer el menú.

Page 20: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

20

M40 Amortiguador de Flujo para un valor estable. El rango de entrada es de 0 a 999 segundos. 0 significa que no hay amortiguación. El valor por defecto es de 10 segundos.

M41 Corte de caudal inferior para evitar la acumulación inválida.

M42 Ajuste de punto Cero bajo la condición que no haya líquido corriendo dentro de la tubería.

M43 Borre el punto cero ajustado por el usuario, y restablezca el punto cero fijado por la fábrica

M44 Configura la tendencia de flujo manual. Generalmente, este valor debe ser 0.

M45 Factor de escala para el instrumento. El valor por defecto es "1". Mantenga este valor como "1", cuando no se ha hecho ninguna calibración por el usuario.

M46 Número de Identificación del entorno de red. Cualquier entero puede ser ingresado, excepto 13 (0DH, retorno de carro), 10 (0AH, alimentación de línea), 42 (2AH), 38, 65535. Cada del instrumento en un entorno de red debe tener un IDN único. Por favor, revise el capítulo de comunicación.

M47 Bloqueo de sistema para evitar la modificación de los parámetros

M48 Sin uso

M49 Prueba de comunicación

M50 Seleccione "Opción" para el registrador incorporado. También funciona como el interruptor del registrador

M51 Configuración de hora para el registro de datos

M52 (1) Registro de datos de control de dirección. Si selecciona "A RS-232", todos los datos producidos por el registrador de datos se transmitirán a través de la interfaz RS-232 (2) Si selecciona "A Buffer", los datos se almacenarán en la memoria incorporada del registrador (3) transferencia y limpieza de búfer

M53 Visor de buffer de registrador. Funciona como un editor de archivos. Utilice las teclas Dot, tecla de retroceso, UP y DN para navegar por el buffer. Si el registrador está en ON, el visor se actualiza automáticamente una vez que se almacenan los nuevos datos

M54 Sin uso

M55 Sin uso

M56 Sin uso

M57 Sin uso

M58 Sin uso

M59 Sin uso

M60 Calendario de 99 años. Presione ENT para modificación. Use la tecla de punto para saltar los dígitos que no necesitan ajuste.

M61 Muestra la información de versión y número de serie electrónico (ESN) que son únicas para cada medidor de flujo. Los usuarios pueden emplear el ESN para el manejo de los instrumentos

M62 Configuración RS-232. La velocidad de transmisión puede ser 75-115200 bps

M63 Sin uso

M64 Sin uso

M65 Sin uso

M66 Sin uso

M67 Sin uso

M68 Sin uso

M69 Sin uso

M70 Control de iluminación de display LCD. El valor introducido indica cuantos segundos la luz de

Page 21: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

21

fondo estará encendida con cada pulsación de tecla.

M71 Control de contraste LCD. La pantalla LCD se oscurecerá cuando ingresa un valor pequeño.

M72 Temporizador de Trabajo. Se puede borrar presionando la tecla ENT y luego seleccionando SÍ.

M73 Sin uso

M74 Sin uso

M75 Sin uso

M76 Sin uso

M77 Sin uso

M78 Sin uso

M79 Sin uso

M80 Trabaja como un teclado y display para otro handheld por medio RS-232 conectado con el auricular.

M81 Sin uso

M82 Totalizador de datos

M83 Sin uso

M84 Sin uso

M85 Sin uso

M86 Sin uso

M87 Sin uso

M88 Sin uso

M89 Sin uso

M90 Muestra la intensidad de señal, calidad de señal, relación de tiempo en la esquina superior derecha.

M91 Muestra la relación de tiempo entre el tiempo de tránsito total medido y el tiempo calculado. Si los parámetros de la tubería han ingresados correctamente y los transductores están instalados correctamente, el valor de la relación debe estar en el intervalo de 100 ± 3%. De lo contrario los parámetros introducidos y la instalación del transductor deben ser revisados.

M92 Muestra la velocidad del sonido en el fluido estimada. Si este valor tiene una diferencia obvia con la velocidad del sonido fluido real, los parámetros de la tubería ingresados y la instalación del transductor debe ser revisada nuevamente.

M93 Muestra el tiempo total de tránsito y tiempo delta (diferencia de tiempo de tránsito)

M94 Muestra el número de Reynolds y el factor de tubería utilizado por el programa de velocidad de flujo.

M95 Sin uso

M96 Sin uso

M97 Comando para registrar los parámetros de tubería ingresados por el usuario ya sea al registrador incluido o la interfaz serial RS-232C

M98 Comando para registrar la información de diagnóstico ya sea al registrador de datos incluido o a la interfaz serial RS-232C

M99 Comando para copiar la pantalla actual ya sea al registrador de datos o a la interfaz serial RS-232C

M+0 Navega por 64 registros de fecha y hora de encendido y apagado con el caudal al momento de encendido y apagado

M+1 Muestra el tiempo total de trabajo del instrumento

M+2 Muestra la última fecha y la hora de apagado

M+3 Muestra el último caudal de flujo de apagado

M+4 Muestra el tiempo de conexión del equipo (cuando el instrumento haya sido encendido)

M+5 Una calculadora científica para la conveniencia del trabajo en terreno.

Page 22: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

22

Todos los valores están en precisión simple. El inconveniente es que el usuario no puede operarlo presionando directamente una tecla

M+6 Sin uso

M+7 Sin uso

M+8 Sin uso

M+9 Sin uso

M-0 La entrada a las ventanas de ajuste de hardware sólo para el fabricante

4. CÓMO

4.1 CÓMO JUZGAR SI EL INSTRUMENTO FUNCIONA CORRECTAMENTE

Ingrese a M08, si aparece "R" en pantalla, el instrumento funciona correctamente.

Si aparece "E", la salida de ciclo de corriente está sobre el rango. Al aumentar el ajuste de rango en M57, hará

que la letra “E” desparezca. Si usted no utiliza la salida de ciclo de corriente, puede ignorar este error.

Si aparece "Q", la salida de frecuencia está sobre el rango. Al aumentar el ajuste de rango en M69 hará que la

letra 'Q' desparezca. Si usted no utiliza la frecuencia de salida, puede ignorar este error.

Si una "H" parpadea en ese lugar, puede estar recibiendo una mala señal. Por favor, revise los capítulos de

diagnóstico.

Si aparece una "G", el medidor de flujo está ajustando el sistema. Esto es normal y no dura mucho tiempo.

Si aparece una "I", significa que no hay señal detectada.

Si aparece una “J”, hay un problema de hardware. Desconecte la alimentación y, a continuación, encienda el

equipo nuevamente. Si el problema persiste, consulte el Capítulo 5 para obtener más información de

diagnóstico.

4.2 CÓMO JUZGAR LA DIRECCIÓN DE FLUJO DE LÍQUIDO

Asegúrese de que el instrumento funcione apropiadamente.

Revise el caudal para la indicación. Si el valor mostrado es POSITIVO, la dirección de flujo será de los

transductores A a los transductores B; si el valor mostrado es NEGATIVO, la dirección será de los

transductores B a los transductores A.

4.3 CÓMO CAMBIAR ENTRE LOS SISTEMAS DE UNIDADES

Utilice la ventana de menú M30 para la selección del sistema de unidad en el sistema Inglés o Métrico.

Page 23: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

23

4.4 CÓMO SELECCIONAR UNA UNIDAD DE CAUDAL REQUERIDO

Utilice la ventana de menú M31 para seleccionar la unidad de flujo primero y luego la unidad de

temporización.

4.5 CÓMO UTILIZAR EL MULTIPLICADOR DEL TOTALIZADOR

Utilice la ventana M33 para seleccionar un totalizador adecuado. Asegúrese de que el pulso del totalizador se

acelera adecuadamente. No debe ser ni demasiado rápido ni demasiado lento. Es preferible una velocidad de

producción de un pulso en varios segundos o minutos.

Si el multiplicador de totalizador es demasiado pequeño, puede haber una pérdida de acumulación de

impulsos, ya que el dispositivo de salida puede generar solo un pulso en un periodo de medición

(500milliseconds)

Si el multiplicador totalizador es muy grande, el impulso de salida será demasiado bajo para los dispositivos

que están conectados con el instrumento para una respuesta más rápida.

4.6 CÓMO ABRIR O CERRAR EL TOTALIZADOR

Utilice M34, M35 y M36 para encender o apagar el totalizador POS, NEG o NET respectivamente.

4.7 CÓMO REINICIAR EL TOTALIZADOR

Utilice M37 para reiniciar el totalizador correctamente.

4.8 CÓMO RESTAURAR EL MEDIDOR DE FLUJO CON CONFIGURACIONES POR DEFECTO

Utilice M37, cuando aparezca el mensaje "selección". Presione la tecla de punto primero y aparecerá el

mensaje "Erase Master", a continuación, presione la tecla de retroceso .

El paso de "Erase Master" (borrado maestro) borra todos los parámetros introducidos por el usuario y la

configuración del instrumento con los valores predeterminados, excepto "factor de instrumento" y el

parámetro de número de identificación de red".

Page 24: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

24

4.9 CÓMO UTILIZAR EL AMORTIGUADOR

El amortiguador actúa como un filtro para una lectura estable. Si introduce "0" en la ventana M40, esto

significa que no hay amortiguación. Un número más grande traerá un efecto más estable. Pero los números

más grandes de amortiguación evitarán que el instrumento actúe rápidamente.

Los números del 0 al 30 se utilizan comúnmente para el valor del amortiguador. El valor por defecto es de 10

segundos.

4.10 CÓMO UTILIZAR LA FUNCIÓN DE CORTE A CERO

El número que aparece en la ventana M41 es el valor de corte del flujo más bajo. El flujómetro reemplazará

los valores de caudal que son absolutamente menor al valor de corte bajo con "0". Esto significa que el

medidor de flujo evitará una acumulación inválida cuando el flujo real esté bajo el valor de corte cero. En

general, el valor predeterminado es 0,03 m/s.

El valor de corte bajo no afectará a la medición del caudal cuando el flujo real sea absolutamente mayor al

valor de corte bajo.

4.11 CÓMO CONFIGURAR UN PUNTO CERO

Existe un "punto cero" con la instalación que significa que el flujómetro mostrará un valor distinto de cero

cuando el flujo se detenga completamente. En este caso, el ajuste de un punto cero con la función de

ventana en M42 traerá un resultado de medición más exacto.

Asegúrese de haya líquido circulando en el interior de la tubería y, a continuación, ejecute la función en la

ventana M42 presionando la tecla ENT.

4.12 CÓMO OBTENER UN FACTOR DE ESCALA PARA LA CALIBRACIÓN

Un factor de escala es la relación entre la "tasa de flujo real" y el valor indicado por el flujómetro.

Se puede determinar por la calibración con un equipo de calibración de flujo estándar. Usted puede cambiar

el factor de escala en la ventana de menú M45.

El factor de escala puede ser determinado por calibración con un equipo de calibración de flujo.

Page 25: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

25

4.13 CÓMO UTILIZAR EL SISTEMA DE BLOQUEO

El bloqueo de sistema proporciona un medio para evitar cambios de configuración accidentales o reinicio del

totalizador.

Cuando el sistema se bloquea, puede navegar por la ventana de menú sin afectar ningún cambio, pero se

prohíbe cualquier modificación.

El sistema se puede bloquear sin una contraseña o con una de 1 a 4 dígitos. Para un bloqueo sin contraseña,

presione directamente la tecla ENT en M47.

Si olvida su contraseña, contáctese con la fábrica.

4.14 CÓMO MODIFICAR EL CALENDARIO INCORPORADO

En la mayoría de los casos no será necesaria ninguna modificación en el calendario incorporado. El calendario

se ejecuta con una pequeña cantidad de alimentación. La modificación sólo será necesaria en algunos casos

como cuando la batería está totalmente agotada, o cuando el cambio de la batería tarda mucho tiempo.

Presione la tecla ENT en M60 para modificar. Utilice la tecla de punto para saltar los dígitos que no necesitan

modificación.

4.15 CÓMO VER EL TOTALIZADOR DE FECHA

Utilice M82 para ver la fecha del totalizador que están compuestas de un totalizador diario, un totalizador

mensual y un totalizador anual.

4.16 CÓMO UTILIZAR EL TEMPORIZADOR DE TRABAJO

Use el cronómetro para controlar el tiempo de trabajo que ha pasado par un cierto tipo de operación. Por

ejemplo, utilícelo como un temporizador para mostrar el tiempo que tarda la batería en cargar

completamente.

En M72, presione la tecla ENT y luego seleccione YES para reiniciar el temporizador.

4.17 CÓMO UTILIZAR EL TOTALIZADOR MANUAL

Utilice M38 para el totalizador manual. Pulse la tecla ENT para iniciar y detener el totalizador.

Page 26: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

26

4.18 CÓMO SABER CUÁNTO TIEMPO VA A DURAR LA BATERÍA

Utilice M07 para revisar cuánto tiempo durará la batería. Por favor refiérase a § .2.1

4.19 CÓMO COMPROBAR EL ESN Y OTROS DETALLES MENORES

Cada conjunto del flujómetro utiliza un ESN único para identificar el medidor. El ESN es un número de 8

dígitos que proporciona la información de versión y la fecha de fabricación.

El usuario puede también emplear el ESN para el manejo de instrumentación.

El ESN es mostrado en la ventana M61.

Otros detalles sobre el instrumento son las horas total de trabajo mostradas en la ventana M+1, y el tiempo

de encendido mostrado en la ventana M+4.

4.20 CÓMO UTILIZAR EL REGISTRADOR DE DATOS PARA LA SALIDA PROGRAMADA

Utilice la ventana de menú 51 para configurar la hora de salida programada, incluyendo la hora de inicio,

intervalo de tiempo y el número de veces de la salida. Luego, utilice la ventana de menú 50 para encender el

registrador de datos y seleccionar los ítems que desee para la salida.

4.21 CÓMO DAR SALIDA A LA SEÑAL DE VOLTAJE ANÁLOGA

Resistencia en paralelo de 250Ω al terminal de salida de ciclo de corriente (N º 21, 22), entonces usted puede

cambiar la salida de 4-20mA a salida de voltaje análoga.

4.22 CÓMO AJUSTAR EL DISPLAY LCD

Usted puede usar ventana de menú 70 para configurar la retroiluminación del display LCD y la ventana de

menú 71 para ajustar el contraste.

4.23 CÓMO UTILIZAR RS232/RS485?

Utilice la ventana de menú 62 para configurar RS232/RS485. Todos los dispositivos conectados con el

flujómetro deben estar emparejados con la configuración serial.

Page 27: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

27

4.24 CÓMO UTILIZAR LA FUNCIÓN DE MODIFICACIÓN AUTOMÁTICA PARA LA COMPENSACIÓN OFFLINE

Utilice la ventana de menú 83 para activar o desactivar esta función. Cuando la función esté activada, el

flujómetro estimará el caudal no contado (o "perdido") durante la sesión offline y sumará el resultado al

totalizador.

No se recomienda esta función. El usuario debe evitar el tiempo offline para mantener la precisión del

resultado de la medición.

4.25 CÓMO UTILIZAR EL CONTROLADOR DE LOTE

Por favor realice lo siguiente para el controlador de lote:

1) Vaya a la ventana de menú 80 para seleccionar la señal de activación.

2) Vaya a la ventana de menú 78 (salida OCT) o 79 (salida de relé), seleccione "Control de lotes 8".

3) Utilícela ventana de menú 81 para establecer el valor de lote de flujo (dosis).

4.26 CÓMO AJUSTAR LA SALIDA ANÁLOGA

Hemos ajustado cada conjunto de metros antes de la entrega. A menos que usted encuentre que la salida de

corriente indicada en menú 58 es diferente con la salida de corriente real, por favor no haga esta operación.

Presione las Teclas MENU + /- + 0, utilice la contraseña "4213068" para ingresar a la ventana. Aviso: la

ventana se cerrará después de apagar y la contraseña no será válida.

Presione las teclas MENÚ + /- + 1, para ajustar la salida de corriente de 4mA: utilice un amperímetro de

precisión para medir la corriente de salida, al mismo tiempo, utilice /+ y /- para ajustar el digital en el

flujómetro hasta que el amperímetro indique 4.00. Luego presione ENT para ingresar a la ventana de ajuste

de la salida de 20mA.

Cuando haya terminado el ajuste, usted tiene que utilizar la ventana de menú 26 para guardar el resultado en

la memoria flash, así se solidificará y no se perderá, incluso si retira la batería.

Page 28: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

28

4.27 CÓMO SOLIDIFICAR LOS PARÁMETROS

Hay tres tipos de parámetros para la nueva generación:

1) Parámetros actuales, los parámetros se guardan en la memoria RAM. Estos se perderán cuando se

corte la alimentación o retire la batería de reserva.

2) Parámetros solidificados, puede usar la ventana de menú 26 para guardar los parámetros en la

memoria Flash y estos no se perderán aunque apague el equipo. Esta ventana de menú es también

un cambio para los parámetros de la memoria flash para cargar cuando se encienda. La opción por

defecto es que los parámetros sean cargados. Por lo tanto, si los parámetros son muy estables, es

posible que necesite esta opción.

3) Los parámetros de usuarios de uso frecuente, usted puede utilizar la ventana del menú 27 para

guardar o recuperar de la memoria flash interna, hasta 9 configuraciones de parámetros de tubería

distintos.

4.28 CÓMO INGRESAR LOS PARÁMETROS DE TRANSDUCTOR TIPO USUARIO

Si selecciona un transductor de tipo de usuario en la ventana 23 del menú, es necesario ingresar a los 4

parámetros tipo rampla del usuario adicionales que describen los transductores de usuario.

Si selecciona el transductor de tipo PI, necesita ingresar a 4 parámetros de transductores de tipo PI

adicionales que describen los transductores de tipo PI.

4.29 CÓMO UTILIZAR LA FUNCIÓN DE DISPLAY CIRCULAR

Al ingresar a la ventana de menú 95, la función de display circular se iniciará automáticamente.

Las siguientes ventanas serán mostradas una por una, cada ventana se mantendrá por 8 segundos:

M95>> M00>> M01 >> M02>> M02>>

M03 >>M04>> M05>> M06 >> M07>> M08>> M90>> M91 >> M92>> M93>> M94 >> M95. Esta función le

permite al usuario visitar toda la información importante sin ninguna acción manual.

Para detener esta función, simplemente presione una tecla. O cambie a una ventana distinta de M95.

Page 29: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

29

4.30 ¿CÓMO INGRESAR A LA LINEALIDAD CORREGIDA? ¿CÓMO INGRESAR A LOS DATOS?

Cuando el producto deja la fábrica, la función estará cerrada.

El menú puede realizar casi 12 partes de corrección de linealidad. El usuario puede elegir de dos a doce

puntos para ejecutar la corrección de linealidad según la condición real del usuario.

Para explicar el método de uso del menú, suponemos que se obtienen los siguientes datos de la tabla

mediante la calibración del medidor.

Flujo de equipo estándar de referencia (m3/h)

Flujo mostrado por instrumento (m3/h)

Coeficiente de corrección (valor estándar/muestra)

1.02 0.0998 1.02

5.11 5.505 0.93

10.34 10.85 0.95

20.45 19.78 1.03

50.56 51.23 0.99

Para revisar el flujo que excede el alcance de la tabla anterior, y sin mutaciones del factor de corrección, se

añaden dos puntos sobre la base de los cinco puntos por encima, (0 m3/h, 1.0) y (100000 m3/h, 1.0). (0 m3/h,

1,0) es el caudal mínimo del punto de modificación, este set de datos es usado para facilitar un factor

generado de corrección apropiado cuando el instrumento muestre un flujo bajo 1,02 m3/h. (100.000 m3/h,

1.0) es el caudal máximo del punto de modificación, este set de datos se utiliza para facilitar un factor

generado de corrección apropiado cuando el instrumento muestra el flujo sobre 50.56 m3/h. Así que tenemos

los siguientes sets de datos de menor a mayor.

(0 , 1 )

(0.0998 , 1.02 )

(5.505 , 0.93 )

(10.85 , 0.95 )

(19.78 , 1.03 )

(51.23 , 0.99 )

(100000 , 1. )

El total es de siete sets de datos. El siguiente paso es colocar siete sets de datos ingresados en el instrumento.

Preste atención al orden en concordancia de menor a mayor.

Para ingresar al menú M48, introduzca el número de set de datos "7", que debe seguirse en los anteriores

siete sets de datos, revisamos la configuración de una linealidad de múltiples segmentos corregida.

Page 30: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

30

Si necesita cancelar la corrección de linealidad, simplemente escriba "0" en el menú M48.

Linealidad desarmada de corrección, sólo tiene que ingresar en el menú M48 los puntos de datos (en este

caso, es "7").

Nota: Antes de la calibración del instrumento, usted debe primero cerrar la función de corrección de

linealidad. Si en la condición de que la función de corrección de linealidad no ha sido cerrada, los datos de

calibración ajustados que surgen de la modificación debe tratar con la curva inversa de los datos que siguen a

la modificación original, luego, ingrese al Instrumento. La modificación inversa es muy complicada, y debe ser

evitada.

4.31 CÓMO GUARDAR/RESTAURAR LOS PARÁMETROS DE LA TUBERÍA DE USO FRECUENTE

Puede utilizar la ventana de menú 27 para guardar o restaurar de la memoria flash interna, hasta 9

configuraciones distintas de parámetros de tuberías.

Page 31: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

31

5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

§5.1 ERROR DE ENCENDIDO DE DISPLAY Y SOLUCIONES

El flujómetro ultrasónico proporciona un diagnóstico automático de problemas de hardware al encendido.

Cuando aparece cualquiera de los mensajes (con el encendido) de las siguientes tablas, debe tomar medidas.

MENSAJE DE ERROR CAUSAS SOLUCIÓN

Error de prueba ROM Error de prueba de segmento

Problema con el software (1) Encender nuevamente (2) Contacte al fabricante

Error de datos guardados Los parámetros ingresados por el usuario pierden integración

Cuando aparezca este mensaje, el usuario debe presionar la tecla ENT, y toda la configuración será restaurada a su estado predeterminado.

Error de temporizador lento Error de temporizador rápido

Problema con el temporizador u oscilador de cristal

(1) Encender nuevamente (2) Contacte al fabricante

Error de fecha Número de errores con el calendario

Inicie el calendario con la ventana de menú M61

Reinicia repetidamente Problemas de hardware Contacte al fabricante

Page 32: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

32

§5.2 CÓDIGO DE ERROR Y SOLUCIÓN

El flujómetro ultrasónico mostrará el código de error en la esquina inferior derecha con una sola letra, como I,

R, etc. en las ventanas de menú M00, M01, M02, M03, M90 y M08. Cuando aparezca cualquier código de

error anormal, deben tomar medidas.

CÓDIGO DE ERROR

MENSAJE CORRESPONDIENTE MOSTRADO EN M08

CAUSAS MEDIDAS

R System Normal Sin error

I Detect No Signal (1) No hay señales detectadas (2) transductores instalados incorrectamente (3) Exceso de suciedad (4) Los revestimientos de tuberías son demasiado gruesos. (5) Los cables del transductor no están conectados apropiadamente

(1) Reubique el lugar de medición (2) Limpie el lugar (3) Revise los cables

J Hardware Error Problema de hardware Contacte al fabricante

H PoorSig Detected (1) Pobre señal detectada (2) transductores instalados incorrectamente (3) Exceso de suciedad (4) Los revestimientos de tuberías son demasiado gruesos. (5) Problema con los cables de los transductores.

(1) Reubique el lugar de medición (2) Limpie el lugar (3) Revise los cables (4) Compruebe el acoplador

Q Frequ OutputOver

La frecuencia real de la salida de frecuencia está fuera del rango ajustado por el usuario

Revise el valor introducido en M66, M67, M68 y M69, e intente introducir un valor mayor en M69

F System RAM Error Date Time Error CPU or IRQ Error ROM Parity Error

(1) Problemas temporales en RAM, RTC (2) Problemas permanentes en el hardware

(1) Encienda de nuevo (2) Contacte al fabricante

1 2 3

Adjusting Gain Instrumento está en el progreso de ajuste de la obtención de señal, y el número indica los pasos progresivos

K Tubería vacía (1) No hay líquido en el interior de la tubería (2) Error de configuración de M29

(1) Reubique donde la tubería esté llena de líquido (2) Introduzca 0 en M29

Page 33: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

33

§5.3 OTROS PROBLEMAS Y SOLUCIONES

(1) Cuando el flujo real en el interior de la tubería no está detenido, pero el instrumento muestra 0,0000

para la velocidad de flujo, y muestra "R" como intensidad de señal y calidad de señal Q (valor)¿tiene

un valor satisfactorio?

Los problemas son causados probablemente por el usuario que ha utilizado la función "Set Zero" en esta

tubería que continua fluyendo. Para solucionar este problema, utilice la función "Reset Zero" en la

ventana del menú M43.

(2) La velocidad de flujo mostrada es mucho menor o mucho mayor al caudal real en la tubería en

condiciones normales de trabajo.

a. Probablemente hay un valor de offset erróneamente introducido por el usuario en M44.

Ingrese "0" en M44.

b. (b) Problema con la instalación del transductor

c. (c) Hay un "punto cero". Intente poner en "cero" el instrumento utilizando M42 y asegúrese

de que el flujo dentro de la tubería debe estar detenido.

(3) La batería no puede funcionar tanto tiempo como el indicado por M07

a) La batería debe ser reemplazada debido al final de la vida de servicio.

b) La batería recién cambiada no se ajusta al software de estimación de la batería.

Personalizando la batería con el software debe ser tomada. Por favor, contacte al fábrica.

c) La batería no está completamente recargada o la recarga se ha detenido muchas veces a la mitad.

d) De hecho, existe una diferencia de tiempo entre el tiempo de trabajo efectivo y el estimado,

especialmente cuando el voltaje terminal está en el rango 3.70 y 3.90 voltios. Por favor revise el

voltaje de la batería en un tiempo de trabajo más cercano.

Page 34: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

34

6. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN

§ 6.1 GENERAL

El medidor de flujo ultrasónico integra una interfaz de comunicación RS-232 estándar y un completo set de

protocolos de comunicación.

§ 6.2 DEFINICIÓN DE INTERFAZ PIN-OUT

Pin 1 Para recarga de batería, entrada positiva

2 RXD

3 TXD

4 Sin uso

5 GND

6 Salida OCT

7 Sin uso

8 Para recarga de batería, entrada negativa

9 Entrada de RING para conectar un MODEM

Page 35: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

35

§6.3 PROTOCOLO

El protocolo se compone de un conjunto de comandos básicos que es una cadena en formato ASCII, que

termina con un carro (CR) y alimentación de línea (LF). Los comandos más utilizados de manera más

frecuente se enlistan en la siguiente tabla.

Comando FUNCIÓN FORMATO DE DATO

DQD(CR) Retorno de caudal por día ±d.ddddddE±dd(CR)(LF)*

DQH(CR) Retorno de caudal por hora ±d.ddddddE±dd(CR)(LF)

DQM(CR) Retorno de caudal por minuto ±d.ddddddE±dd(CR)(LF)

DQS(CR) Retorno de caudal por segundo ±d.ddddddE±dd(CR)(LF)

DV(CR) Retorno de velocidad de flujo ±d.ddddddE±dd(CR)(LF)

DI+(CR) Retorno de totalizador POS ±dddddddE±d(CR)(LF)**

DI-(CR) Retorno de totalizador NEG ±dddddddE±d(CR)(LF)

DIN(CR) Retorno de totalizador NET ±dddddddE±d(CR)(LF)

DID(CR) Retorno de Número de Identificación ddddd(CR)(LF)

DL(CR) Retorno de intensidad de señal y calidad

S=ddd,ddd Q=dd (CR)(LF)

DT(CR) Retorno de fecha y hora yy-mm-dd hh:mm:ss(CR)(LF)

M@(CR)*** Envía un valor clave como si presionara una tecla

LCD(CR) Retorno de display de ventana actual

FOdddd(CR) Forzar la salida de FO con una frecuencia en dddd Hz

ESN(CR) Retorno de ESN para el instrumento Dddddddd(CR)(LF)

RING(CR) Requiere un Handshaking ("apretón de

manos") por un MODEM

OK(CR) Respuesta de un MODEM Sin acción

GA Comando para mensaje GSM Por favor contacte al fabricante para más detalles

GB Comando para mensaje GSM

GC Comando para mensaje GSM

DUMP(CR) Retorno del contenido búffer En formato de cadena ASCII

DUMP0(CR) Limpia el búffer completo En formato de cadena ASCII

DUMP1(CR) Retorno del contenido de buffer completo

En formato de cadena ASCII, 24KB en longitud

W Fije previamente un número de identificación en un entorno de red. El IDN es una palabra, de rango 0-65534.

N Fije previamente un número de identificación en un entorno de red. El IDN es un valor único de byte, desde 00 hasta 255.

P Fije previamente cualquier comando

& El conector comando para hacer un

Page 36: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

36

comando mayor por la combinación hasta 6 comandos

Notas *CR es para el retorno de carro y LF alimentación de línea.

** ´d´ es para los números 0 ~ 9 dígitos.

*** @ es para el valor clave, por ejemplo, 30H para la tecla "0".

§ 6.4 USO DE PROTOCOLO PREFIJADO

(1) P Prefijado

P prefijado puede ser añadido antes de cualquier comando en la tabla antes vista para tener el retorno de los

datos seguidos por dos bytes de suma de comprobación CRC, que es la suma de la cadena de caracteres

original.

Tome el comando DI+(CR) como un ejemplo. Supongamos que DI+(CR) regresará a +1234567E+ 0m3(CR)(LF)

(la cadena en hexadecimal es 2BH, 31H, 32H, 33H, 34H, 35H, 36H, 37H, 45H, 2BH, 30H, 6DH, 33H, 20H, 0DH,

0AH), a continuación, PDI (CR) regresará a +1234567E+0m3!F7(CR)(LF). ´!´ actúa como iniciador de la suma

de comprobación, que se produjo por la suma de la cadena 2BH, 31H, 32H, 33H, 34H, 35H, 36H, 37H, 45H,

2BH, 30H, 6DH, 33H, 20H.

(2) W Prefijado

W prefijado debe ser utilizada en el entorno de red. El formato de uso es W + dígitos de cadena que es para el

comando básico IDN +.

La cadena de dígitos debe tener un valor entre 0 y 65534, excepto 13 (0DH), 10 (0AH), 42 (2AH, *), 38 (26H,

&).

Por ejemplo, si el instrumento IDN = 12345 está direccionado y regresará a la velocidad que en instrumento

lo requiera, el comando será W12345DV (CR).

(3) Prefijo N

N prefijado es un prefijo byte único de red IDN, no se recomienda en un diseño nuevo. Está reservado sólo

para el propósito de compatibilidad con las versiones anteriores.

(4) Conector Comando &

El conector comando & puede conectar hasta 6 comandos básicos para formar un comando mayor, así será

más fácil la programación.

Page 37: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

37

Por ejemplo, supongamos que la medición de un instrumento con IDN = 4321 van a regersar, y (entonces)

todos los 3 valores siguientes --- (1) Caudal (2) Velocidad (3) Totalizador POS --- regresará simultáneamente.

El comando combinado sería W4321DQD y DV y DI + (CR), y el resultado sería:

+1.234567E+12m3/d(CR)

+3.1235926E+00m/s(CR)

+1234567E+0m3(CR)

§ 6.5 CÓDIGOS PARA EL TECLADO

Los códigos para el teclado deben ser utilizados cuando el equipo es conectado con otros terminales que

operan el instrumento por el que se transmite el comando "M", junto con el código del teclado. Para esta

función, la operación remota de este instrumento puede ser realizada, incluso a través de Internet.

TECLA Código de tecla hexadecimal

Código de tecla decimal Código ASCII

0 30H 48 0 1 31H 49 1 2 32H 50 2 3 33H 51 3 4 34H 52 4 5 35H 53 5 6 36H 54 6 7 37H 55 7 8 38H 56 8 9 39H 57 9 . 3AH 58 : 3BH, 0BH 59 ;

MENU 3CH, 0CH 60 < ENT 3DH, 0DH 61 = /+ 3EH 62 > /- 3FH 63 ?

Page 38: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

38

APÉNDICE

1. DATOS DE VELOCIDAD DE SONIDO DE LÍQUIDO (UNIDAD: M/S)

LÍQUIDOS VELOCIDAD DE SONIDO

Agua (20°C) 1482

Agua (50°C) 1543

Agua (75°C) 1554

Agua (100°C) 1543

Agua (125°C) 1511

Agua (150°C) 1466

Agua (175°C) 1401

Agua (200°C) 1333

Agua (225°C) 1249

Agua (250°C) 1156

Acetona 1190

Metanol 1121

Etanol 1168

Alcohol 1440

Butanona 1310

Acetaldehído 1180

Glicerina 1923

Gasolina 1250

Gasolina #66 1171

Gasolina #80 1139

Diesel #0 1385

Fenol 1330

Etil benceno 1340

Tolueno 1170

Phenixin 938

Aceite de alquitrán 1420

Petróleo 1290

Aceite de pino 1280

Chlorylene 1050

Aceite de ricino 1502

Glicol 1620

Aceite de maní 1472

Page 39: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

39

2. DATOS DE LA VELOCIDAD DE SONIDO DE SÓLIDOS (UNIDAD: M / S)

MATERIAL VELOCIDAD DE SONIDO

Hierro 3206

ABS 2286

Aluminio 3048

Cobre 2270

hierro fundido 2460

Bronce 2270

GRP 3430

Vidrio 3276

Polietileno 1950

PVC 2540

Material de revestimiento Velocidad de sonido

Teflón 1225

Ti 3150

Cemento 4190

Asfalto 2540

Esmalte 2540

Vidrio 5970

Plástico 2280

Polietileno 1600

PTFE 1450

Goma 1600

Page 40: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

40

3. VELOCIDAD DE SONIDO EN EL AGUA A PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Unidad: t (Grados C) v (m/s)

Page 41: Fecha edición 03/2016 N° Versión 03blog.veto.cl/com_virtuemart/files/manuales/espanol/N...modificado con una herramienta especial por el fabricante. En caso de cualquier falla del

VETO Y CIA LTDA SAN EUGENIO 567 CASILLA 10289 FONOS: (2) 23554400 FAX: (2) 23554455 SANTIAGO CHILE

41

El presente manual ha sido traducido y revisado por el

Departamento Técnico de VETO Y CIA LTDA En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.