farmacos

10
Neurofarmacologí a Otros fármacos

Upload: javivasquez

Post on 16-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Farmacos

TRANSCRIPT

  • Neurofarmacolog

    a

    Otros frmacos

  • Depresin Mayor

    Animo severamente deprimido o anhedonia que llevan a deterioro e incapacidad de funcionar social y ocupacionalmente.

    Animo deprimido, prdida de inters, perdida o ganancia de peso > 5%, insomnio o hipersomnia, agitacin o retardo psicomotor, fatiga o perdida de energa, culpa, disminucin de concentracin, incapacidad de decidir, ideas recurrentes de muerte o suicidio.

    Sntomas por mas de dos semanas.

    Bajos niveles de %HT, NE, DA en sistema lmbico.

    Pronstico bueno, 10-25% para mujeres y 5 -12% para hombres. Suicidio en 10 a 15%, pico de 18 a 44 aos.

    Riesgo suicida: intento previo, mayor edad, abuso de sustancias, historia de violencia, sexo masculino, raza blanca, aislamiento social, historia familiar, problemas de salud.

    Gentica: concordancia 50% en gemelos monocigotos y 10-25% en dicigotos. Familiares en primer grado de persona con depresin mayor tienen 2 a 3 veces riesgo de depresin.

  • Frmacos Antidepresivos

    Tipo Frmaco Mecanismo

    Triciclicos Amitriptilina, imipramina Bloqueo recaptacion

    monoaminas

    ISRS Fluoxetina. paroxetina,

    sertralina, citalopram,

    fluvoxamina

    Bloqueo recaptacion

    serotonina

    ISRSN Venlafaxina Bloqueo recaptacion

    serotonina y

    noradrenalina

    I-MAO Moclobemida, fenelzina,

    tranilcipromina

    Inhibicin selectiva y

    reversible de MAO

    Tipo mixto Bupropion, duloxetina,

    mirtazapina, trazodona

    Mecanismos mixtos

  • Frmacos Antidepresivos

    Uso primario: depresin, enfermedad bipolar, desorden de pnico, agorafobia y fobia social, desorden obsesivo-compulsivo, desorden de ansiedad generalizada, estrs post traumtico, bulimia nervosa.

    ISRS:

    Retiro progresivo.

    Menos efectos secundarios: nauseas, boca seca, ansiedad, sueos vividos, sndrome SIHA, aumento prolactina, hiperglicemia, disfuncin sexual.

    Fluoxetina de menor riesgo en embarazo.

    Interacciones con citocromo P-450.

    Sndrome serotoninrgico: agitacin, fiebre, hipotensin, ataxia, hiperreflexia, mioclono.

  • Farmacos Antidepresivos

    IMAO:

    Inhibicin irreversible de monoaminooxidasa, bloquea metabolismo de monoaminas.

    Depresin atpica, desorden de pnico, fobia social, estrs post traumtico, DOC, bulimia nervosa, manejo del dolor.

    Hipotensin ortosttica, sedicin o hiperestimulacin, insomnio, boca seca, ganancia de peso, disfuncin sexual, edema.

    IMAO y alimentos o medicamentos con tiramina dan lugar a hipertensin severa e hipertermia maligna. Sndrome serotoninrgico si IMAO e ISRS.

    Tricclicos:

    Bloquea recaptacion de NE y 5HT; bloquea R muscarnicos, histaminrgicos y alfa-adrenrgicos.

    Sedacin, hipotensin ortosttica, estreimiento, urgencia urinaria, boca seca, visin borrosa, aumento de peso, edema, temblor, mioclono, inquietud, insomnio, nauseas.

    Mejor que ISRS para depresin melanclica, insomnio, dolor neuroptico, DOC, pnico, ansiedad.

    Contraindicaciones: infarto miocardio reciente, bloqueo de rama, aumento QRS, glaucoma ngulo estrecho, enfermedad cardiaca, hipertrofia prstata, embarazo/lactancia.

    No usar con IMAO, interacciones con Citocromo P450

  • Frmacos Antidepresivos

    Fluoxetina: vida media mas corta, disminuye apetito. Poco efecto sobre sexualidad.

    Fluvoxamina: Poco efecto sobre sexualidad.

    Sertralina: mayor efecto deletreo sobre sexualidad.

    Citalopram: mas selectivo para serotonina.

    Paroxetina: mas potente ISRS, aumento de peso y somnolencia.

    Bupropion: adiccin a tabaco, DA/H en adultos.

    Duloxetina: dolor neuroptico en PNP diabtica.

    Venlafaxina: desorden de angustia generalizada y social.

    Mirtazapina: mejoran sueo y depresin.

  • Esquizofrenia

    Curso crnico, deterioro en funcionamiento social y ocupacional, sntomas positivos (delusiones, alucinaciones, comportamiento bizarro) y negativos (afecto plano, autismo,ambivalencia, retraccin social, pobreza de lenguaje).

    Afecta 1% de la poblacin, H=M.

    Subtipos paranoide, desorganizado, catatnico, no diferenciado, residual.

    Manifestaciones neurolgicas: dilatacin ventricular, anormalidades del lbulo prefrontal. Atrofia vermina cerebelosa, hipofrontalidad, aumento de densidad de receptores D2 en estriado y ncleo acccumbens, disminucin de volumen en varias reas (ganglios basales, reas limbicas, hipocampo, tlamo, regiones temporales, gyrus parahipocampal).

    Mejor pronostico: mujer, edad inicio tarda, casado, buen funcionamiento pre mrbido, inicio agudo, corta duracin, alteracin del sensorio, cambios del animo.

    Gentica: hermanos del paciente con 10% de riesgo, hijos con 6%; gemelos monocigotos con 50% concordancia, dicigotos con 17%; ambos padres con esquizofrenia: 46% de riesgo.

    Neurotransmisores: Exceso de actividad dopaminrgica en sistema limbico; serotonina y norepinefrina vinculados a hiperactividad. Disminucin de neuronas gabargicas en hipocampo determina incremento de dopamina.

    Tratamiento primera lnea: atpicos (mejoran cambios neurocognitivos). Segunda lnea clozapina. Tpicos al final ya que empeoran funcin neurocognitiva.

  • Frmacos Antipsicticos

    Tipo Frmaco Ejemplo

    Antipsicticos

    tpicos: bloquean

    receptores D2

    Fenotiacinas

    Butirofenonas

    Tioxantenos

    Dibenzodiacepinas

    Clorpromacina

    Haloperidol

    Clopentixol

    Tioridazina

    Antipsicticos

    atpicos: bloquean

    con menor

    potencia

    receptores D2 y

    potentes

    antagonistas

    5HT2A

    Difenilbutilpiperidinas

    Benzamidas sustituidas

    Bensisoxasoles

    Pimozida

    Sulpirida

    Risperidona

    Clozapina

    Quetiapina

    Olanzapina

    Risperidona

  • Frmacos Antipsicticos

    Haloperidol: alta potencia, perfil de efectos secundarios favorable, til en emergencias, til para sntomas positivos, efectos extrapiramidales dosis dependientes importantes e inclusive a largo plazo.

    Clorpromazina y tioridazina: bajo potencial para manifestaciones extrapiramidales por componente anticolinrgico, puede inducir crisis convulsivas, efectos anticolinrgicos, sndrome maligno por neurolpticos.

    Agentes de potencia media (tioridazina, perfenazina, trifluoperazina): eficaces para manifestaciones positivas,

    Frmacos atpicos: Efectivos para manifestaciones positivas y negativas, depresin con manifestaciones psicticas, delirio, mana aguda, comportamiento agresivo, psicosis por frmacos o condiciones medicas. Actividad anticolinrgica y antihistamnica, potentes antagonistas de receptores de serotonina 2A, antagonistas D2 mas dbiles. Vas mesocortical y mesolimbica involucradas.

  • Frmacos Antipsicticos

    Discinesia tarda: movimientos anormales involuntarios luego de uso prolongado. Mayor en ancianos y mujeres.

    Parkinsonismo: tratado con dosis menor o uso de anticolinrgicos.

    Acatisia: ansiedad, tensin, agitacin; disminuir dosis, uso de beta bloqueadores, clonidina, amantadina, bensodiacepinas.

    Reaccin distnica aguda: contraccin muscular sostenida de cuello, boca, lengua; tratamiento con anticolinrgicos.

    Efectos anticolinrgicos: boca seca, retencin urinaria, visin borrosa, estreimiento, exacerbacin de glaucoma de ngulo estrecho.

    Agranulocitosis: potencialmente fatal, asociado a antipsicticos de baja potencia, especialmente clozapina.

    Sndrome neurolptico maligno: rigidez, hipertermia, delirio, inestabilidad autonmica, aumento CPK y enzimas hepticas. Tratar retirando droga, uso de dantrolene o bromocriptina.

    Otros: hipotensin ortosttica, hiperprolactinemia, ganancia de peso, retinitis pigmentosa, ictericia colestsica, disminucin de libido.