facultad de ciencias, ucowebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfcon memoria + examen 10...

12
1 Facultad de Ciencias, UCO Facultad de Ciencias, UCO Félix Infante García-Pantaleón, Luis Corral Mora, Mª Luisa Ávila Jiménez Decanato Facultad de Ciencias Campus Universitario de Rabanales Carretera Madrid Km. 396. 14071-Córdoba (España) Problem Problem á á tica de la evaluaci tica de la evaluaci ó ó n en asignaturas n en asignaturas incluidas en plan piloto ECTS incluidas en plan piloto ECTS

Upload: others

Post on 28-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

1

Facultad de Ciencias, UCOFacultad de Ciencias, UCO

Félix Infante García-Pantaleón, Luis Corral Mora, Mª Luisa Ávila Jiménez

Decanato Facultad de CienciasCampus Universitario de Rabanales

Carretera Madrid Km. 396. 14071-Córdoba (España)

ProblemProblemáática de la evaluacitica de la evaluacióón en asignaturas n en asignaturas incluidas en plan piloto ECTSincluidas en plan piloto ECTS

Page 2: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

2

2

ResumenResumenHemos considerado las asignaturas Hemos considerado las asignaturas troncalestroncales y obligatorias incluidas en Proyecto Piloto y obligatorias incluidas en Proyecto Piloto (1(1ºº a 3a 3ºº de Biologde Biologíía).a).

Se observa que se plantean diversos modos de evaluaciSe observa que se plantean diversos modos de evaluacióón tales como:n tales como:División de la materia en parciales eliminatorios.Controles de conocimientos eliminatorios realizados de forma continuada.Evaluación de la participación activa tanto en clases teóricas como prácticasEvaluación de participación activa en tutorías, entrevistas personalizadas con el profesor o presentación de trabajos y seminarios.Cada actividad tiene peso porcentual en la nota final.

Algunos problemas detectados son:Algunos problemas detectados son:Convocatorias de septiembre y/o diciembre, en las que no podrían recuperar ciertas actividades (presenciales y/o prácticas).Los repetidores, se les obligaría a asistir a todas las actividades, incluidas las superadas.Se proponen medidas diversas: mantener las notas de ciertas actividades, puntos por asistencia a clase o prácticas, o materia eliminada en parciales, durante cierto tiempo, o hasta ser superada la asignatura, etc.En algunas asignaturas los repetidores LRU deben incorporarse al sistema ECTS.

Page 3: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

3

3

Resultados y DiscusiResultados y Discusióónn

Las datos de las tablas que presentamos a continuaciLas datos de las tablas que presentamos a continuacióón se han obtenido de n se han obtenido de las gulas guíías docentes 2006as docentes 2006--07 disponibles de las 13 asignaturas 07 disponibles de las 13 asignaturas troncalestroncales y y obligatorias de 1obligatorias de 1ºº a 3a 3ºº de Biologde Biologíía (faltan Ecologa (faltan Ecologíía, Microbios a, Microbios EucariotasEucariotas y y Medio FMedio Fíísico):sico):

Bioestadística

BioquímicaZoología

BotánicaCitología e Histología vegetal y animal

GenéticaQuímica

EtologíaMicrobiologíaFísica de los procesos biológicos

Fisiología vegetalFisiología AnimalMatemáticas

3º2º1º

Page 4: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

4

4

Resultados y DiscusiResultados y Discusióónn

50 %67 %42 %83 %100 %Asignaturas

con la Actividad

100 %100 %100 %100 %100 %Asignaturas

que evalúan la actividad

Peso Medio en la Nota Final

Evaluación

12 %

Seminarios Actividades DirigidasProblemasExamen prácticoExamen teórico

18 %18 %16 %58 %

Uso general de la EvaluaciUso general de la Evaluacióónn

En las asignaturas anuales, exceptuando Matemáticas y Fisiología Vegetal, que emplean evaluación continuada, en el resto, se proponen 2 parciales eliminatorios y un final.

Page 5: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

5

5

Resultados y DiscusiResultados y Discusióónn

40 %

Con memoria + examen

10 asignaturas con Prácticas

60 %10 %20 %30 %

Asistencia obligatoria para poder evaluarSólo con asistenciaSólo con memoriaSólo con examen

Tipos de EvaluaciTipos de Evaluacióón de Prn de Práácticascticas

En algunas asignaturas se considera obligatoria la asistencia a prácticas (u otras actividades) para aprobar la asignatura. Sin embargo, no se especifica como podría recuperarse dicha actividad en septiembre y/o diciembre.

Otras asignaturas sólo valoran la asistencia como un porcentaje de la nota (10 - 50 %)

Page 6: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

6

6

Resultados y Discusión

Algunas de las actividades prAlgunas de las actividades práácticas y/o dirigidas, que suponen un esfuerzo cticas y/o dirigidas, que suponen un esfuerzo importante por parte del alumno, y importante por parte del alumno, y respetando el criterio del profesorrespetando el criterio del profesor, , habrhabríía que considerar su valor en la nota final:a que considerar su valor en la nota final:

Herbario de Botánica 5 %Problemas de Genética 5 %Prácticas de Bioquímica 0 % (pero es necesario aprobar la memoria de prácticas)

Page 7: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

7

7

Resultados y DiscusiResultados y DiscusióónnCriterios para eliminar materia 1Criterios para eliminar materia 1erer cursocurso

Se les libera de lo aprobado

sólo un curso más, sin

considerar teoría.

¿?

Hasta septiembre,

del curso siguiente

Hasta septiembre, del curso siguiente

Hasta septiembre, del curso siguiente

Hasta diciembreBioestadística

¿Deben repetir todas las

actividades?¿?Hasta

septiembreHasta septiembreZoología

Deben repetir todas las

actividades excepto

prácticas

¿?¿?Para siempre¿?Citología, histología vegetal, animal

Deben repetir todas las

actividades¿?Hasta

diciembreSólo primer parcial hasta septiembreQuímica

¿?¿?¿?¿?¿?Física procesos biológicos

Deben repetir todas las

actividades¿?¿?¿?Hasta DiciembreMatemáticas

RepetidoresAsistenciaActividades DirigidasSeminariosProblemasPrácticasTeoríaEvaluación

Page 8: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

8

8

Resultados y DiscusiResultados y DiscusióónnCriterios para eliminar materia 2Criterios para eliminar materia 2ºº cursocurso

No tienen que repetir ni clase

ni prácticas

Suma hasta 10%¿?

Junto con nota de los parciales

Para siempreParciales hasta junioBioquímica

Hasta septiembre

¿Qué pasaría en diciembre)?

¿Cómo se recupera?

Hasta septiembre

Hasta septiembre

Hasta septiembreHasta septiembreBotánica

Podrán repetir las actividades

Obligatoria en todas las actividades

¿?¿?¿?¿?Parciales hasta junioGenética

Se les libera de lo aprobado sólo

un curso más

Pierden el 5%

Hasta septiembre,

del curso siguiente

Hasta septiembre,

del curso siguiente

Hasta septiembre, del curso siguienteMicrobiología

Se les libera de actividades

dirigidas y asistir a prácticas

75% de faltas no

evaluable en teoría

¿Cómo se recupera en

set-dic?

Hasta septiembre

Hasta septiembreHasta septiembre, incluso parcialesFisiología Animal

RepetidoresAsistenciaActividades DirigidasSeminariosProblemasPrácticasTeoríaEvaluación

Page 9: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

9

9

Resultados y DiscusiResultados y DiscusióónnCriterios para eliminar materia 3Criterios para eliminar materia 3erer cursocurso

Deben repetir todo salvo prácticas

Hasta 10% ¿Cómo se recupera?

Hasta diciembre

Para siempre (si no cambia

el tipo de prácticas)

Hasta diciembreEtología

Se les libera de lo aprobado

sólo un curso más, sin

considerar teoría.

¿?

Hasta septiembre,

del curso siguiente

Hasta septiembre,

del curso siguiente

¿?

Hasta septiembre,

del curso siguiente

Parciales hasta junioFisiología vegetal

RepetidoresAsistenciaActividades DirigidasSeminariosProblemasPrácticasTeoríaEvaluación

Page 10: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

10

10

Resultados y DiscusiResultados y Discusióónn

““En general, damos por hecho que el alumno suspende por la teorEn general, damos por hecho que el alumno suspende por la teorííaa””::La mayoría de las guías dejan claro “que pasa” con la teoría.¿Cómo se evalúa la asistencia en septiembre o diciembre en las asignaturas que es obligatoria?Hay una asignatura que no evalúa si no hay una asistencia mínima del 75% ¿Tendría que repetir por la asistencia?Si suspende prácticas en las que es obligatoria la asistencia ¿qué pasa con septiembre y/o diciembre?.En varias asignaturas no se concreta hasta cuando se eliminan materias o actividades superadas.En una asignatura, y según se desprende de la guía, el alumno podría aprobar sólo con la teoría (70% de la nota final) ¿pretendían eso los profesores al redactar las normas?

Page 11: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

11

11

ConclusionesConclusionesLos profesores tendrLos profesores tendrííamos que hacer un esfuerzo en unificar criterios y amos que hacer un esfuerzo en unificar criterios y simplificar la informacisimplificar la informacióón de las gun de las guíías.as.

Encontramos criterios diversos entre las asignaturas y su evaluaEncontramos criterios diversos entre las asignaturas y su evaluacicióón. Ello n. Ello origina una enorme confusiorigina una enorme confusióón entre los alumnos.n entre los alumnos.

Tenemos aTenemos aúún muchos flecos sueltos con la evaluacin muchos flecos sueltos con la evaluacióón, especialmente de las n, especialmente de las actividades distintas a Teoractividades distintas a Teoríía y Pra y Práácticas.cticas.

No tratamos de hacer una crNo tratamos de hacer una críítica de nuestras asignaturas, ni del sistema; tica de nuestras asignaturas, ni del sistema; pues estas gupues estas guíías han supuesto un gran esfuerzo al profesorado y estas han supuesto un gran esfuerzo al profesorado y estáán n revisadas por la Coordinadora de la Titulacirevisadas por la Coordinadora de la Titulacióón y el Vicedecano n y el Vicedecano correspondiente. Es simplemente un ejercicio de reflexicorrespondiente. Es simplemente un ejercicio de reflexióón; estamos n; estamos introduciendo muchos factores en el sistema haciintroduciendo muchos factores en el sistema haciééndolo sumamente ndolo sumamente complejo, y por tanto creemos que acomplejo, y por tanto creemos que aúún hay muchos aspectos por definir y/o n hay muchos aspectos por definir y/o matizar. Es por ello, que hemos elegido la evaluacimatizar. Es por ello, que hemos elegido la evaluacióón, que en definitiva es una n, que en definitiva es una de las actividades que mde las actividades que máás preocupa a alumnos y profesores.s preocupa a alumnos y profesores.

Page 12: Facultad de Ciencias, UCOwebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento4164.pdfCon memoria + examen 10 asignaturas con Prácticas 30 % 20 % 10 % 60 % Asistencia obligatoria para poder

12

12

Facultad de Ciencias (UCO)

www.uco.es/organiza/centros/ciencias/

Dirección de Correo Postal:Facultad de Ciencias

Campus Universitario de RabanalesCarretera Madrid Km. 39614071-Córdoba (España)

Teléfono y FAX Decanato:Telf: +34.957.218.582FAX: +34.957.218.606

Teléfono y FAX Secretaría:Telf: +34.957.218.585/1/3

FAX: +34.957.218.631

Correo electrónico:[email protected]

Agradecimientos: FinanciaciAgradecimientos: Financiacióón a cargo de los incentivos para planes piloto ECTS de la Junta n a cargo de los incentivos para planes piloto ECTS de la Junta de Andalucde Andalucííaa