factores sociafectivos y aprendizaje

15

Click here to load reader

Upload: paulavillalobosv

Post on 09-Jul-2015

537 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores sociafectivos y aprendizaje

VARIABLES SOCIOAFECTIVAS EN EL

APRENDIZAJE

Page 2: Factores sociafectivos y aprendizaje

Alto compromiso con la tarea.

Incluye expectativas de alcanzar un resultado.

Explica la orientación a objetivos.

Determina la cantidad de esfuerzo y tiempo dedicado a

ciertas actividades.

Alto compromiso con la tarea.

Incluye expectativas de alcanzar un resultado.

Explica la orientación a objetivos.

Determina la cantidad de esfuerzo y tiempo dedicado a

ciertas actividades.

Page 3: Factores sociafectivos y aprendizaje

Motivación de logro

Tener éxito o ser bueno en algo, cumplir metas.

Generalmente supone escoger compañeros de

buen desempeño.

Persisten en las tareas sin necesidad de vigilancia

externa.

Tienen confianza en sí mismos, asumen

responsabilidades de sus acciones, planean con

prudencia y tomar riesgos calculados.

Escogen tareas de dificultad moderada.

Page 4: Factores sociafectivos y aprendizaje

Creen poseer control sobre los

resultados.

No atribuyen sus resultados a la

suerte, sino a su esfuerzo y

decisiones personales.

El fracaso aumenta la motivación.

Motivación de logro

Page 5: Factores sociafectivos y aprendizaje

Expectativa de que lo que ocurre es a causa de

elementos internos (la persona) o en la situación.

las causas pueden ser estables (fijas, permanentes) o

inestables (temporales, varían en cada situación).

Pueden ser controlables o estar fuera de control de

parte del responsable de la tarea.

Los estudiantes con un

locus de control interno,

creen que son

responsables de su

conducta y de sus éxitos y

fracasos, los atribuyen a

su capacidad y esfuerzo.

Los estudiantes con locus

de control externo atribuyen

los sucesos a la suerte o las

oportunidades.

Expectativa de que lo que ocurre

es a causa de elementos internos

(la persona) o en la situación.

las causas pueden ser estables

(fijas, permanentes) o inestables

(temporales, varían en cada

situación).

Pueden ser controlables o estar

fuera de control de parte del

responsable de la tarea.

Page 6: Factores sociafectivos y aprendizaje

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

componente cognitivo

(autoconcepto) y un componente

afectivo (autoestima) referido a

como la persona se valora,

tomando en cuenta sus habilidades

y su ideal de yo.

Una alta autoestima se relaciona

con el aprendizaje.

Page 7: Factores sociafectivos y aprendizaje

Exigencias y límites realistas

Estimular la responsabilidad y la confianza

Retroalimentar y favorecer la autoevaluación.

Ayudarlos a fijar objetivos.

Apoyarlos durante la realización de tareas y reconocer los

logros.

Favorecer la autonomía.

Connotar las experiencias de fracaso como experiencias de

aprendizaje.

Page 8: Factores sociafectivos y aprendizaje

ESTRÉS Y ANSIEDAD

Conjunto de relaciones particulares entre la persona y la

situación, siendo valorada por el sujeto como algo que supera

sus propios recursos, que pone en peligro su bienestar

personal

Conjunto de relaciones particulares entre la persona y

la situación, siendo valorada por el sujeto como algo

que supera sus propios recursos, que pone en peligro

su bienestar personal

Page 9: Factores sociafectivos y aprendizaje

ALGUNOS EVENTOS ESTRESANTES

limitados en el tiempo

(ej. someterse a un examen médico).

Evento único

situaciones extremas (guerras, violencia,

migraciones, desastres naturales).

Sucesos múltiples cambios en la vida de las personas.

Sucesos extremos

acontecimientos vitales mayores

(muerte de un ser querido).

(problemas de pareja, en el trabajo, ruido

excesivo, tráfico, etc).

Situaciones crónicas estresores contínuos.

(ej. enfermedades crónicas.

Estresores agudos

Sucesos cotidianos

Page 10: Factores sociafectivos y aprendizaje

FACTORES MODERADORES

Median entre las circunstancias y el sujeto:

Estrés percibido

evaluación que hace la

persona de la situación

percepción de ser cuidado,

amado, valorado, estimado.

Pertenecer a una red social de

apoyo

Soporte social

percibido

Control percibidomedida en que puedo

influir sobre los

acontecimientos.

Page 11: Factores sociafectivos y aprendizaje

APOYO SOCIAL (beneficios)

Instr

ayuda, defensa, guía para

actuar al resolver problemas,

diversión.

Instrumental

Emocional

comunicación íntima de emociones y

sentimientos, tranquilidad, autoestima.

Cognitiva

clarificación y comprensión de las

situaciones.

Page 12: Factores sociafectivos y aprendizaje

La ansiedad afecta la percepción, el pensamiento

y el aprendizaje, al disminuir la concentración y la

capacidad de hacer asociaciones.

El estrés puede dinamizar o paralizar un proceso

de aprendizaje

Page 13: Factores sociafectivos y aprendizaje

Hexágono Vital

DIETA

REDES

SOCIALES

RELAJACIÓN

PASATIEMPOS

TRABAJO/ESTUDIO

INTERESANTE

EJERCICIO FÍSICO

Page 14: Factores sociafectivos y aprendizaje

Por ejemplo en la variable dieta, el puntaje cero equivale a

muy mala alimentación (harinas, frituras, mucho café,

bebidas gaseosas, cigarrillo, alcohol, drogas). 1= similar,

menos grave. Fumar unos 40 cigarrillos por día. El

puntaje 5= equivale a una alimentación balanceada,

natural, prescindencia total de tabaco, muy poco alcohol.

Trace su propio hexágono vital marcando los puntos en

que se ubica por su estilo de vida actual para cada línea,

en las seis variables. Luego una los puntos marcados y

sombree el área cubierta. Esa será su ÁREA VITAL

ACTUAL.

Page 15: Factores sociafectivos y aprendizaje

Un estilo de vida saludable que prevenga el estrés, incluye seis

aspectos:

la dieta (consumir alimentos sanos, eliminar lo tóxico).

ejercicio físico regular, vida al aire libre.

reposo, relajación, respiración profunda, meditación.

diversiones, pasatiempos, preferentemente activos.

trabajo interesante, enriquecido.

grupos de apoyo, asertividad social.

En el diagrama del hexágono vital hay números dispuestos desde el

cero hasta el cinco, que reflejan lo siguiente:

0= carencia total de atención al item o descuido severo.

1= muy poca atención o satisfacción del item.

2= algo mayor pero insuficiente.

3=aceptable.

4=satisfactorio.

5=óptimo.