f4+plan+de+clase+17 de agosto matematicas

11
FORMATO 4 DIARIO DE CLASE CICLO 1 AREA MATEMATICAS PERIODO 1 PERIODOS PROCESOS BÁSICOS O ENUNCIADO IDENTIFICADOR 1. Pensamiento numérico y sistemas numéricos 2. Pensamiento espacial y sistemas geométricos 3. Pensamiento métrico y sistemas de medidas 4. Pensamiento aleatorio y sistemas de datos 5. Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos COMPETENCIAS O MEGAHABILIDADES DEL COMPONENTE A DESARROLLAR EN EL PERIODO 1.TRABAJO EN EQUIPO N1conocimiento Define los aportes dentro del grupo que darán lugar a su participación de manera 2. PENSAMIENTO Y RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO N1 conocimiento Identifica 3. PLANTEAMIENTO Y SOLUCION DE PROBLEMAS N1 conocimiento Identifica información

Upload: mabj2002

Post on 30-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

FORMATO 4

DIARIO DE CLASE CICLO 1

AREA MATEMATICAS

PERIODO 1

PERIODOS

PROCESOS BÁSICOS O ENUNCIADO IDENTIFICADOR

1. Pensamiento numérico y sistemas numéricos2. Pensamiento espacial y sistemas geométricos3. Pensamiento métrico y sistemas de medidas4. Pensamiento aleatorio y sistemas de datos5. Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos

COMPETENCIAS O MEGAHABILIDADES DEL COMPONENTE A DESARROLLAR EN EL PERIODO

1.TRABAJO EN EQUIPO

N1conocimiento

Define los aportes dentro del grupo que darán lugar a su participación de manera activa.

2. PENSAMIENTO Y RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO

N1 conocimiento

Identifica propiedades de los números naturales, hallando relaciones entre ellos y aplicándolos en

3. PLANTEAMIENTO Y SOLUCION DE PROBLEMAS

N1 conocimiento

Identifica información básica como estrategia para la solución de problemas cotidianos

Page 2: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

N2 comprensión

Explica el significado y la importancia del trabajo en equipo, mejorando la armonía y la convivencia entre sus compañeros

situaciones problema.

N2 comprension

Relaciona el conocimiento formal con la solución adecuada de situaciones problemas, aplicando sus saberes de manera lógica y creativa.

N2 COMPRENSION

Organiza datos identificadosque le permiten dar solución a los problemas, a partir de la lectura de tablas y diagramas.

INDICADORES

1. Observa diferentes situaciones del entorno y manipula objetos, a partir de las nociones dentro, fuera, delante, atrás, etc. participando activamente en las actividades planeadas.

2. Reconoce su derecha e izquierda ubicándose correctamente en el espacio y respeta las ideas y opiniones de los demásSuperior.

3. Compara grupos estableciendo relaciones de mayor y menor que, a partir de conteos y cuida los materiales utilizados en el proceso de aprendizaje.

TIEMPOHoras 4 horas

¿Qué enseñar y qué aprender? ¿Cómo enseñar y con qué aprender? ¿Qué y con qué evaluar?

Semanas

8 semanas

CONTENIDOS

Relaciones espaciales

Direccionalidad

Noción de cantidad (poco-mucho; más-menos)

Actividades

(Escoger o elegir las actividades que se van a utilizar de acuerdo a los temas y a la metodología

Recursos de aprendizaje

(Listados de los recursos del area que se van a

Evaluación

(tome del F3 en evaluación los criterios, procesos, y procedimiento que se van a utilizar en el

Page 3: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

general y del area que esta en el F3)

utilizar) periodo)FECHAS Conceptuales

Observación de diferentes situaciones del entorno.

Reconocimiento adecuado de su derecha e izquierda

Organizacion de grupos estableciendo relaciones de mayor y menor que.

Procedimentales

Manipulación de objetos y expresión de los nociones: dentro, fuera, delante, atrás, arriba, abajo, etc.

Ubicación correcta en el espacio

Comparación de elementos identificando relaciones

Actitudinales

Participa activamente de las clases y actividades planeadas.

Respeta las ideas y opiniones de los compañeros

Cuida los materiales utilizados

CRITERIO

1. Trabajo en equipo.

2. Presentacion de trabajos elaborados en clase.

3. Socializacion de sus experiencias y sentimientos frente al tema

FRECUENCIA

(Cuantas veces se utiliza en el periodo la realización de estas tres actividades)

Plan de apoyo de recuperación, de nivelación y profundización (Describir las actividades que se van a utilizar al final del periodo con los estudiantes qur tienen dificultades, los que no lograron la competencia y los que sobresalieron)

Escriba las adaptaciones curriculares que usted utiliza en el periodo (en indicadores o en planes de apoyo escribirlas) y observaciones

FORMATO 4

Page 4: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

DIARIO DE CLASE CICLO 5

AREA MATEMATICAS

PERIODO 2

GRADO 11°

PERIODOS

PROCESOS BÁSICOS O ENUNCIADO IDENTIFICADOR

1. Pensamiento numérico y sistemas numéricos2. Pensamiento espacial y sistemas geométricos3. Pensamiento métrico y sistemas de medidas4. Pensamiento aleatorio y sistemas de datos5. Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos

COMPETENCIAS O MEGAHABILIDADES DEL COMPONENTE A DESARROLLAR EN EL PERIODO

1. Trabajo En Equipo

N2 Desempeña su rol dentro del equipo de manera responsable.

2. Pensamiento Y Razonamiento Lógico Matemático

N2 Juzga la validez de sus argumentos encontrando soluciones de una manera coherente y lógica.

3. Investigación Científica

Identifica los diferentes métodos de investigación y sus características y deduce los adecuados para solucionar diversos problemas de su entorno.

Construye un diagnóstico

Page 5: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

N3 Genera estrategias de participación para contribuir en los objetivos individuales y colectivos del equipo

N3 Produce exploraciones que retan su pensamiento y saber matemático y que exigen la manipulación de objetos.

documental o de campo de su problema de estudio, mostrando una actitud colaborativa durante el desempeño de las actividades

INDICADORES

1. Reconoce la relación entre los diferentes tipos de funciones y su representación gráfica ,y determina la validez de los razonamientos y situaciones específicas que involucran las funciones y valora las distintas formas de participación de sus compañeros.

2. Comprende el concepto de función, sus propiedades y clasificación, plantea solucionesa situaciones y problemas y contribuye con su actitud, al buen desarrollo de la clase.

3. Determina el número de elementos de un espacio muestral y de eventos de un experimento aleatorio; aplica los conceptos básicos de ecuaciones y conjuntos numéricos en situaciones relacionadas con la probabilidad y confía en sus propias capacidades para afrontar problemas y realizar cálculos correspondientes a la teoría de probabilidades.

TIEMPOHoras 4 horas

¿Qué enseñar y qué aprender? ¿Cómo enseñar y con qué aprender?

¿Qué y con qué evaluar?

Page 6: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

Semanas

8 semanas

CONTENIDO

Funciones y sus gráficas.

Probabilidad.

ACTIVIDADES

Consulta

Taller

Juegos mentales

Exposición

Estudio de casos

Cuaderno

Juegos de Roles

Evaluación de Periodo

Autoevaluación

Coevaluación

Salida al tablero

RECURSOS DE APRENDIZAJE

EVALUACION

FECHAS Conceptuales

Reconocimiento de la relación entre los diferentes tipos de funciones y su representación gráfica.

Comprensión del concepto de función y conceptos relacionados, identificando las propiedades correspondientes para las diferentes clases específicas de

Procedimentales

Determinación de la validez de razonamientos y situaciones específicas que involucran las funciones, sus propiedades y sus gráficas.

Planteo y solución de situaciones y problemas en donde se usan los conceptos y propiedades de las funciones reales en su planteamiento y

Actitudinales

Valora las distintas formas de participación de sus compañeros.

Contribuye con su actitud, al buen desarrollo de la clase.

HUMANOS:Estudiantes, docentes, bibliotecario.

FISICOS:BibliotecaAulasTablerosTizasLaboratoriosPatios

TECNOLOGICOS:Sala de informáticaGrabadorasTVVideosPortátiles

DIDACTICOS:TextosInstrumentos de geometríaAfichesCarteleras

CRITERIO :

1. Trabajo en equipo.

2. Presentación de trabajos laborados en clase.

3.Socializacion de sus experiencias y sentimientos frente al tema

PROCESOS:

Trabajo individual

Trabajo colaborativo

Apreciación del docente

Estudiante

Page 7: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

funciones.

Determinacióndel número de elementos de un espacio muestral y de eventos de un experimento aleatorio, para hallar la probabilidad de eventos simples, dependientes e independientes.

resolución.

Aplicación de conceptos básicos de ecuaciones y conjuntos numéricos en situaciones relacionadas con la probabilidad. Y probabilidad condicional.

Confía en sus propias capacidades para afrontar problemas y realizar cálculos correspondientes a la teoría de probabilidades.

PROCEDIMIENTO:

Buscar en diferentes fuentes información sobre el tema asignado para adquirir conocimientos previos y luego socializarlo en claseSe reúnen en equipos de trabajo para leer y analizar un documento para socializarlo en el grupoDesarrollar diferentes tipos de actividades lúdicas como crucigramas, sopas de letras, acrósticos y anagramas que permitan relacionar los conocimientos adquiridos con la agilidad mental

Page 8: F4+PLAN+de+CLASE+17 de Agosto Matematicas

FRECUENCIA :

PLAN DE APOYO:

PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN

Desarrollo del taller . Presentación de una

sustentación oral sobre la solución del taller de plan de apoyo

Presentación de una prueba escrita

PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN

Desarrollo del taller de plan de nivelación

Presentación de una sustentación oral sobre la solución del taller de plan de nivelación

Presentación de una prueba escrita

PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN

Planteamiento de temáticas de investigación y aplicación de las matemáticas en otras ciencias y áreas del conocimiento.