expliquelo con numeros cálculo de la tasa de ppm...2007

6
LEY DE LA RENTA ALEX DÍAZ A. VÍCTOR MORALES P. EXPLÍQUELO CON NÚMEROS CÁLCULO DE LA TASA DE PAGOS PROVISIONALES MENSUALES (P.P.M.)

Upload: fernando-marquez-moraga

Post on 18-Feb-2015

124 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: expliquelo con numeros Cálculo de la tasa de PPM...2007

LEY DE LA RENTA

ALEX DÍAZ A.VÍCTOR MORALES P.

EXPLÍQUELO CON NÚMEROS

CÁLCULO DE LA TASA DE PAGOSPROVISIONALES MENSUALES (P.P.M.)

Page 2: expliquelo con numeros Cálculo de la tasa de PPM...2007

Abril • 352 89

CÁLCULO DE LA TASA DE P.P.M.

REF: RENLEY

EXPLÍQUELO CON NÚMEROSDocumento : Circular Nº 16 de 01.01.91

Referencia Norma Legal : Artículos 84 al 100 Ley de Renta

ANTECEDENTES :

Cálculo de la tasa de Pagos Provisionales Mensuales

Los pagos provisionales mensuales PPM, se encuentran estableci-dos en los artículos Nºs 84 al 100 de la Ley de Renta, en ellos seseñala la base de cálculo, la tasa y la variación que en algunos casosse aplica.

El siguiente cuadro refleja los Pagos Provisionales Mensuales segúnlo expresado por el artículo 84 de la Ley de Renta:

Contribuyentes

Sin Contabilidad Completa

Profesionales

RentaPresunta

Empresa

ContabilidadCompleta

RentaEfectiva

Contribuyente Tasa Norma L.I.R

S.A. en GeneralTransportistas, Agricultores y MinerosTodos acogidos al artículo 20 Nº 3, 4, 5Todos los acogidos a Renta Efectiva

Transporte de PasajerosArt. 34 Nº 2

Talleres artesanalesArt. 26

Mineros

Transporte Terrestre de CargaArt. 34 Nº 3

Artículo 14 BisLey de Impuesto a la Renta

Independientes del Art. 42Ley de Renta

% VariableSobre Ingresos

Brutos Mensuales

Fija 1%1er ejercicio

Pérdida

0,3%Precio Corriente

en Plaza

Fabrica Bien1,5% sobre

ingresos brutosPresta Servicios3% sobre Ingresos

Brutos

1%; 2%; 4%Dependiendo lasituación en quese encuentren

0,3%Valor Corriente

en Plaza

Tasa deImpuesto del

año respectivo

10% sobreIngresos

Percibidos

Art. 84 letra a)Art. 29Circular 16/91Oficio 1529/00

Art. 84 letra a)Oficio 56 20/03

Art. 84 letra e)Circular 51/97

Art. 84 letra c)Circular 16/91

Art. 84 letra c)

Art. 84 letra d)Art. 74 Nº 6Circular 16/91

Art. 84 letra f)Circular 16/91

Art. 84 letra g)Art. 14 bisCircular 40/92Oficio 3.298/96

Art. 84 letra b)Art. 74 Nº 2Art. 89Circular 16/91

Page 3: expliquelo con numeros Cálculo de la tasa de PPM...2007

MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS

Abril • 35290

EJERCICIO

Caso Nº 1

La empresa JP Ltda. presenta la siguiente información de los ingre-sos brutos para el año comercial 2006:

Pagos Provisionales que debió enterar reajustados $ 10.352.156Datos importantesRenta Líquida imponible para el año tributario 2007 $ 456.250.000Impuesto Primera Categoría Determinado $ 77.562.500Rebajas al ImpuestoContribuciones de Bienes Raíces $ 14.780.000Crédito 33 Bis Activo Fijo $ 10.250.000

Se pide: determinar si produjo aumento o disminución de la tasa de PPM

Desarrollo del Ejercicio

1º El monto de PPM que debió pagar durante el año que asciende a$ 10.352.156

2º Tasa promedio que tuvo durante el año resultado de los Ingresos brutos yPPM que declaró.

Tasa Promedio = Sumatoria de las tasas que se debieron aplicar en el ejercicio respectivoNº de meses del ejercicio en el cual se aplicó la tasa

Tasa Promedio = 1 + 1 + 1 + 0,8 + 0,8 + 0,8 + 0,8 + 0,8 + 0,8 + 0,8 + 0,8 + 0,812 meses

Tasa Promedio = 10,2 / 12 meses = 0,85 = 0,9 %

Mes Mes Ingreso Tasa PPM debió PPM Factor PPMIngreso Bruto Pago Bruto PPM enterar Pagado Reajuste Reajustado

Ene-06 Feb-06 152.000.000$ 1% 1.520.000$ 1.520.000$ 1,024 1.556.480$Feb-06 Mar-06 14.560.000$ 1% 145.600$ 145.600$ 1,025 149.240$Mar-06 Abr-06 148.750.000$ 1% 1.487.500$ 1.487.500$ 1,019 1.515.763$Abr-06 May-06 132.500.000$ 0,80% 1.060.000$ 1.060.000$ 1,012 1.072.720$May-06 Jun-06 12.154.000$ 0,80% 97.232$ 97.232$ 1,010 98.204$Jun-06 Jul-06 147.854.000$ 0,80% 1.182.832$ 1.182.832$ 1,004 1.187.563$Jul-06 Ago-06 128.541.000$ 0,80% 1.028.328$ 1.028.328$ 1,000 1.028.328$

Ago-06 Sep-06 112.560.000$ 0,80% 900.480$ 900.480$ 1,000 900.480$Sep-06 Oct-06 108.260.000$ 0,80% 866.080$ 866.080$ 1,000 866.080$Oct-06 Nov-06 98.650.000$ 0,80% 789.200$ 789.200$ 1,000 789.200$Nov-06 Dic-06 79.560.200$ 0,80% 636.482$ no enterado 1,000 636.482$Dic-06 Ene-07 68.952.000$ 0,80% 551.616$ 551.616$ 1,000 551.616$

PPM que debióenterar

reajustado

Page 4: expliquelo con numeros Cálculo de la tasa de PPM...2007

Abril • 352 91

CÁLCULO DE LA TASA DE P.P.M.

3º Porcentaje de aumento o disminución según fórmula consideran-do los siguientes parámetros:

Impuesto de Primera Categoría $ 77.562.500Contribuciones de Bienes Raíces $ 14.780.000Pagos Provisionales que debió enterar $ 10.352.156

La fórmula que determina el porcentaje de aumento o disminución dela tasa promedio, quedaría expresada de la siguiente manera:

% Variación = Impuesto de Primera Categoría – PPM Obligatorios que se debió efectuar PPM Obligatorios que debió efectuar

% Variación = ( ( $ 77.652.500 - $ 14.780.000 ) - $ 10.352.156)$ 10.352.156

% Variación = 507, 34 %

4º Una vez identificado el porcentaje de variación, se aplica este montosobre la tasa de PPM promedio resultando un nuevo porcentaje aaplicar en los meses siguientes:

Tasa Promedio 0,9 %% de Variación 507,34%Nueva Tasa Aproximada 5,47%

Nota:

1. Para este caso se asumió que en el ejercicio anterior (2006) exis-tía Fondo Utilidades Tributables (FUT) positivo.

2. El PPM del mes de noviembre se considera en el cálculo, a pesarde no haberse enterado en arcas fiscales.

3. El impuesto que se considera es el que corresponde según tasa,menos las contribuciones de bienes raíces, a pesar de existir Cré-dito por Bienes Físicos del activo inmovilizado y PPM.

Caso 2

Se considera la misma tabla del Caso Nº 1, sin embargo al finalizar elaño 2006 la empresa tiene FUT negativo y pérdida tributaria.

Se pide: determinar tasa de PPM

Desarrollo del Ejercicio

Como en este caso la empresa obtuvo pérdida y tiene un FUT nega-tivo, puede suspender los pagos provisionales durante el primer tri-mestre.

A pesar de la situación de pérdida tributaria de la empresa, la tasaque se debe aplicar en los períodos siguientes es 1% de conformidadal artículo 84 Ley de Renta.

Page 5: expliquelo con numeros Cálculo de la tasa de PPM...2007

MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS

Abril • 35292

Caso 3

La empresa JP Ltda. presenta la siguiente información de los ingre-sos brutos para el año comercial 2006:

Mes Mes Ingreso Tasa PPM debió PPM Factor PPMIngreso Pago Bruto PPM enterar Pagado Reajuste ReajustadoBruto

Ene-06 Feb-06 $ 152.000.000 1% $ 1.520.000 $ 1.520.000 1,024 $ 1.556.480Feb-06 Mar-06 $ 14.560.000 1% $ 145.600 $ 145.6000 1,025 $ 149.240Mar-06 Abr-06 $ 148.750.000 1% $ 1.487.500 $ 1.487.500 1,019 $ 1.515.763

Pagos Provisionales que debió enterar reajustados $ 3.221.483

En el Primer Trimestre del año 2006 presenta pérdida tributaria y unFUT positivo

Se pide: determinar si hubo aumento o disminución de la tasa de PPM

Desarrollo del Ejercicio

En este caso como el contribuyente determinó un balance al31.03.2006 y determinó una pérdida tributaria junto con un FUT posi-tivo, para los períodos siguientes (abril 2006 en adelante), se debeaplicar la tasa de un 1%.

RESUMEN

Los PPM son el anticipo de impuesto que hacen los contribuyentes,para evitar un mayor desembolso futuro.

Los contribuyentes obligados a declarar PPM son:

a) Los de Primera Categoría y los que opten por tributar en base arenta efectiva:

AgricultoresSociedades Anónimas que exploten bienes raíces no agrícolasContribuyentes clasificados en los Nº 3, 4 y 5 del artículo 20 dela Ley de RentaMinerosTransportistas de carga y/o pasajeros

La Tasa a aplicar corresponde:En el primer ejercicio o cuando no se pueda determinar (pérdi-das tributarias) 1%

En los demás casos, tasa variable de acuerdo a la fórmula quese comentó anteriormente

b) 10% sobre el monto de los ingresos mensuales percibidos por loscontribuyentes que desempeñan profesiones liberales, por los auxi-

Page 6: expliquelo con numeros Cálculo de la tasa de PPM...2007

Abril • 352 93

CÁLCULO DE LA TASA DE P.P.M.

liares de la administración de justicia respecto de los derechosque conforme a la ley obtienen del público y los profesionales con-tadores, constructores y periodistas, con o sin título universitario.La misma tasa anterior se aplicará para los contribuyentes quedesempeñen cualquier otra profesión lucrativa y para las socieda-des profesionales.

c) 3% sobre el monto de los ingresos brutos de los talleres artesana-les u obreros a que se refiere el artículo 26. Este porcentaje serádel 1,5% respecto de dichos talleres que se dediquen a la fabrica-ción de bienes en forma preponderante.

d) Salvo los contribuyentes mencionados en la letra a) de este ar-tículo, los mineros sometidos a las disposiciones de la presenteley darán cumplimiento al pago mensual obligatorio con las reten-ciones a que se refiere el número 6º del artículo 74.

e) 0,3% sobre el precio corriente en plaza de los vehículos a que serefiere el Nº 2 del artículo 34 bis, respecto de los contribuyentesmencionados en dicha disposición. Se excepcionarán de esta obli-gación las personas naturales cuya presunción de renta determi-nada en cada mes del ejercicio comercial respectivo, sobre el con-junto de los vehículos que exploten, no exceda de una unidad tri-butaria anual.

Para el cálculo de la tasa variable de PPM se utilizan dos valores queson:

1) Tasa Promedio2) % de aumento o disminución de la Tasa Promedio

Documentos Relacionados :

1) Circular 16, 01/abril/1991 Servicio de Impuestos Internos

2) Circular 23, 23/abril/1992 Servicio de Impuestos Internos

3) Oficio 7.919, 05/diciembre/1973 Servicio de Impuestos Internos

4) Oficio 3.558, 27/noviembre/1995 Servicio de Impuestos Internos

5) Oficio 308, 27/enero/ 2000 Servicio de Impuestos Internos

6) Oficio 3.163, 26/junio/2003 Servicio de Impuestos Internos