experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]

14
EXPERIENCIAS S0BRE LOS ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Ñ DEL NIÑO “Todo artículo que no pueda ser esterilizado, debe ser sometido a sometido a desinfección de acuerdo al criterio de indicación, según protocolo lid d ” validado

Upload: delia-vera

Post on 16-Jul-2015

1.843 views

Category:

Health & Medicine


8 download

TRANSCRIPT

EXPERIENCIAS S0BRE LOS ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

ÑDEL NIÑO

“Todo artículo que no pueda ser esterilizado, debe ser sometido asometido a

desinfección de acuerdo al criterio de indicación, según protocolo

lid d ”validado”

• INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

• DIRECCIÓN GENERAL

• OFICINA DE GESTION DE LA CALIDADOFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD

• COMITÉ DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

• OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA• OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

N Té i d Li i D i f ió d l MINSANorma Técnica de Limpieza y Desinfección del MINSA

MANUAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DEL INSN 2008INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DEL INSN 2008

INSUMOS ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES UTILIZADOS EN EL INSNUTILIZADOS EN EL INSN

ANTISEPTICOSPRESENTACI E F D P SERVICIOS QUE LO INFORMACIPRESENTACI

ONE F D P SERVICIOS QUE LO

UTILIZANINFORMACI

ON RELEVANTE

1 Alcohol de 70° x x Todos los servicios 120ml asistenciales (42)

2 Alcohol al 96% x Laboratorio y Patología

3 Jabón líquido x Áreas restringidas3 Jabón líquido con Triclosan al 0.25% a 0.32% x 800ml

x Áreas restringidas.

4 Gluconato de Clorhexidina al 2% con dosificador incorporado

5 Gluconato de Cl h idi l

X Sala de Operaciones. Para lavado de Clorhexidina al 4% espuma con circuito cerrado x 1 litro

manos quirúrgico.

DESINFECTANTES

PRESENTACION E F D P SERVICIOS QUE LO UTILIZAN

INFORMACION

RELEVANTE

Hipoclorito de Sodio de 5 al 6%

x Todos los servicios. Desinfección de superficies

Amonio Cuaternario de x Todos los servicios. Para 20 a 50% desinfección

ambiental y de superficie.

Glutaraldehido Acido al 10%

x Todos los servicios quirúrgicos.

D.A.N.

DESINFECTANTESDESINFECTANTES

PRESENTACION E F D P SERVICIOS QUE INFORMACIONPRESENTACION E F D P SERVICIOS QUE LO UTILIZAN

INFORMACION RELEVANTE

Detergente EnzimáticoLí id

x Todos los i i d d

Lavado de material i ú iLíquido servicios donde se

utilicen material quirúrgico.

quirúrgico.Dilución de 12ml en 4lt de agua tibia

Detergente Enzimático Polvo

Áreas Críticas como UCI.

Lavado de mangueras de ventilación.

Yodófero al 2.26% Todos los servicios. Para desinfección ambiental.

ACTIVIDAD Y CONCENTRACIONES DE LOS ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS PARA EL LAVADOANTISÉPTICOS RECOMENDADOS PARA EL LAVADO

DE MANOS

ANTISEPTICO CONCENTRACION ACTIVIDAD

Clorhexidina 2 – 4% Baja

Triclosán 0.3 – 2% Baja

Alcohol etílico 70% Intermedia

Alcohol Gel Intermedia

AGENTES ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS PARA SU USO EN EL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE

SALUD DEL NIÑO

É ÓANTISÉPTICOS CONCENTRACIÓN NIVEL DE ACTIVIDAD

Clorhexidina 2% - 4% Bajo

Povidona yodada 7 5% -10% Intermedio-bajoPovidona yodada 7.5% 10% j

Triclosán 0.5%-1% Bajo

ANTISÉPTICO CON ACCION

DESINFECTANTECONCENTRACION NIVEL DE ACTIVIDAD

Alcohol etílico 70% Intermedio

VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS ANTISÉPTICOS

AGENTE ANTISEPTICO VENTAJAS LIMITACIONES

• Excelente actividad bactericida

• Sequedad de la piel• Sin efecto residual

ALCOHOL ETÍLICO 70%bactericida

• Amplio espectro• Acción rápida• Uno de los más seguros.

Sin efecto residual• Inactivado por materia

orgánica• Volátil e inflamable

ALCOHOL ETÍLICO 70% YODADO

• Igual que alcohol 70%• Delimitación de la zona por

l ió

• Sequedad de la piel• Sin efecto residual• Inactivado por materia O O coloración. p

orgánica• Volátil e inflamable.

• Buen efecto residualN tó i

• Menor actividad contrab t i ti

GLUCONATO DE CLORHEXIDINA 2%-4%

• No tóxico• Actividad no afectada

significativamente pormateria orgánica

bacterias gram negativas ybácilo TBC

• Inicio de acción noinmediata.g

Buena aceptación por elusuario.

• Tóxico en conductoauditivo externo u ojo.

VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS ANTISÉPTICOSANTISÉPTICOS

AGENTE ANTISEPTICO VENTAJAS LIMITACIONESAGENTE ANTISEPTICO VENTAJAS LIMITACIONES

POVIDONA YODADA 7 5% • Tiene efecto residual menor

• Inactivado por materia orgánica

• Absorción percutánea yPOVIDONA YODADA 7.5% -10% que el gluconato de

clorhexidina.

• Absorción percutánea y mucosa

• Posible inducción de hipotiroidismo en neonatos.p

TRICLOSAN 0.3% al 2%

• Buen efecto residual• Actividad no afectada

significativamente por materia orgánica

• Menor actividad contra algunas bacterias gram -negativas

• Pobre actividad fungicidamateria orgánica• Buena aceptación por el

usuario.

• Pobre actividad fungicidaInicio de acción no inmediata.

INDICACIONES DE UTILIZACIÓN DE ANTISÉPTICOSANTISÉPTICOS

1.- LAVADO DE MANOS CLÍNICO

• Cuando se requiere jabón con antiséptico de acuerdo a la Norma de Lavado de Manos:• Clorhexidina 2% al 4 % ó• Triclosan 0.5% al 1 % ó• Alcohol etílico 70%

2.- LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICOQ

• Clorhexidina 2% al 4 % ó• Povidona yodada 7.5% al 10% óPovidona yodada 7.5% al 10% ó• Alcohol etílico 70%

3.- PREPARACIÓN DE PIEL PREVIO A CIRUGÍA3. PREPARACIÓN DE PIEL PREVIO A CIRUGÍA

• Povidona yodada al 10% ó• Alcohol etílico yodado (alcohol 70% + yodo 0 5 al 1%) ó• Alcohol etílico yodado (alcohol 70% + yodo 0.5 al 1%) ó• Clorhexidina 2% acuosa• Clorhexidina 0.5% alcohólica

INDICACIONES DE UTILIZACIÓN DE ANTISÉPTICOS

4 PREPARACIÓN DE PIEL PREVIO A PROCEDIMIENTOS INVASIVOS Y

ANTISÉPTICOS

4.- PREPARACIÓN DE PIEL PREVIO A PROCEDIMIENTOS INVASIVOS Y CATETERISMO VENOSO

Al h l tíli 70% ó• Alcohol etílico 70% ó• Alcohol etílico yodado (alcohol 70% + yodo 0.5 al 1%) ó• Povidona yodada al 10% ó

Cl h idi 2%• Clorhexidina 2% acuosa• Clorhexidina 0.5% alcohólica

CURACIONESCURACIONES• CURACIONES

Clorhexidina 2% acuosa óPovidona yodada al 10%Povidona yodada al 10%

• PREPARACIÓN DE MUCOSASClorhexidina 2% acuosa

CURACIÓN DE CORDÓN UMBILICAL• CURACIÓN DE CORDÓN UMBILICALAlcohol etílico al 70%

• ANTISÉPTICOS PARA EL COCHE DE CURACIONESAlcohol etílico 70% Jabón con gluconato de clorhexidina al 4% Povidona yodada al 10%

• ALMACENAJE DE ANTISÉPTICOS.Deberán ser almacenados en contenedores especialmente diseñados para su p puso (no de vidrio) y libres de entrada de aire como medida de prevención de evaporación y contaminación.En el caso de antisépticos inflamables los contenedores deberán garantizarEn el caso de antisépticos inflamables los contenedores deberán garantizar la seguridad (con tapa y oscuros).El tamaño de los dispensadores deberá de estar de acuerdo a la frecuencia de uso en cada servicio o unidad para evitar que permanezcan almacenados por tiempo prolongado.

EVALUACION Y USO DE ANTISEPTICOS EN EL INSN

El MANUAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DEL INSNINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DEL INSN2008, se actualiza cada dos años y contiene 13 normas y 13recomendaciones de prevención.

Cualquier tipo de reacción adversa a estos antisépticos ydesinfectantes son reportados de inmediato al Médico dedesinfectantes son reportados de inmediato al Médico dePersonal del INSN y son evaluados para su próximaadquisición. Asimismo, cabe mencionar que el Médico dePersonal cual es miembro del Comité de Prevención yControl de Infecciones Intrahospitalarias.