examen+procesal+publico

25
PREGUNTAS PROCESAL PÚBLICO 1) Situación jurídica que permiten accionar ante P.J. Nación: derecho subjetivo, interés legítimo y derechos de incidencia colectiva. 2) En Córdoba, las demandas contencioso administrativas se presentan ante: Cámaras de competencia exclusiva en lo contencioso administrativo…. 3) Según la Const. Provincial los bienes del Estado provincial o municipal: no pueden ser embargados preventivamente. 4) Recurso administrativo contra actos firmes: revisión. 5) El pronto despacho es: un paso necesario para obtener un pronunciamiento de la Administración. 6) Según CSJN la función jurisdiccional de la Administración: permite un control judicial a través de un proceso de conocimiento. 7) En Córdoba, las excepciones de previo y especial pronunciamiento se presentan: dentro del plazo para contestar la demanda. 8) Excepción en forma de previo artículo: de incompetencia. 9) La sentencia del proceso de lesividad: anulación de actos administrativos. 10) El pedido de suspensión de la ejecución de la sentencia tiene un trámite: bilateral: juez debe correr vista al demandado. 11) La demanda debe contener siempre: como fue agotada la vía administrativa y los vicios del acto. 1

Upload: emilianocas

Post on 11-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procesal publico

TRANSCRIPT

PREGUNTAS PROCESAL PUBLICO

PREGUNTAS PROCESAL PBLICO1) Situacin jurdica que permiten accionar ante P.J. Nacin: derecho subjetivo, inters legtimo y derechos de incidencia colectiva.2) En Crdoba, las demandas contencioso administrativas se presentan ante: Cmaras de competencia exclusiva en lo contencioso administrativo.

3) Segn la Const. Provincial los bienes del Estado provincial o municipal: no pueden ser embargados preventivamente.4) Recurso administrativo contra actos firmes: revisin.5) El pronto despacho es: un paso necesario para obtener un pronunciamiento de la Administracin.6) Segn CSJN la funcin jurisdiccional de la Administracin: permite un control judicial a travs de un proceso de conocimiento.7) En Crdoba, las excepciones de previo y especial pronunciamiento se presentan: dentro del plazo para contestar la demanda.8) Excepcin en forma de previo artculo: de incompetencia.9) La sentencia del proceso de lesividad: anulacin de actos administrativos.10) El pedido de suspensin de la ejecucin de la sentencia tiene un trmite: bilateral: juez debe correr vista al demandado.11) La demanda debe contener siempre: como fue agotada la va administrativa y los vicios del acto.12) En el interior de Crdoba, las causas dictadas por Municipio deben tramitarse en: Cmara Civil y Comercial y Cont Administrativa con competencia en el lugar.13) En el proceso administrativo nacional, el actor dispone como medida cautelar: el Art. 12 ley 19549 y Art. 230 y 232 CPCCN.14) Respaldo constitucional del fallo Arias c/Poggio: Art. 18 CN.15) En el sistema argentino si se impide el control judicial de un acto administrativo: se vulnera el derecho de acceder a la justicia.16) El fallo que se limita a resolver sobre la validez del acto administrativo por el Fiscal del Estado: sentencia de Lesividad.17) En un proceso administrativo contra la Provincia de Crdoba, la Cmara resuelve hacer lugar a la excepcin de incompetencia, la parte actora puede presentar: un recurso de apelacin.18) Habilitada la instancia provincial se advierte que la demanda fue interpuesta fuera de los plazos de caducidad, que se puede hacer?: interponer excepcin de incompetencia.19) La ejecucin de la sentencia en Crdoba procede: vencidos los plazos del Art. 38 y 51 Ley 7182 sin haberse cumplido.20) Si la Provincia quiere revocar un acto administrativo acudiendo al PJ, en qu caso?: cuando ha generado derechos plenos al administrado.21) Cuestionar ante la justicia la denegacin tcita del P.E. de la Provincia como producto de su silencia, en que plazo se puede interponer la demanda?: 6 meses.22) Control de admisibilidad de la demanda por la justicia federal debe efectuarse: de oficio y obligatoriamente.23) Va procesal para impugnar sentencia definitiva federal: recurso apelacin.24) 1.5.1.-Para demandar por va contenciosa administrativa de plena jurisdiccin el actor debe acreditar la titularidad de: derecho subjetivo.25) 2.6.- En el proceso contencioso administrativo de Crdoba la perencin de instancia en el trmite principal se produce ante la inactividad de la parte actora por un lapso de: 1 ao.26) 1.4.4.- El agotamiento de la va administrativa, respecto de un acto administrativo emanado de la autoridad con facultad de decisin definitiva de un rgano antrtica de la administracin de la provincia de Crdoba, se inicia interponiendo: recurso administrativo de reconsideracin.27) 3.1.1.- En cual de los requisitos del acto administrativo en el que recae la resolucin final, puede controlarse el cumplimiento de la obligacin de la autoridad administrativa de considerar las opiniones vertidas: la motivacin.28) 1.5.3.- Si se accionan por actos administrativos imputables a la administracin desconcentrada de be notificarse la demanda a: la provincia.29) 1.2.1.- La constitucin nacional, a travs de si Art. 18 sirve de fuente directa: Principio debido proceso que debe ser respetado por la Administracin en todo proceso administrativo.

30) 1.2.1.- En del acceso a la justicia reconocido por el Art. 18 C.N., vinculado a la funcin pblica es: Facultad de todo administrado a ocurrir al P.J. para controlar los actos administrativos dictados por la A.P. que afecten un inters legtimo o derecho subjetivo del que es titular.31) 3.1.1.- En la provincia de Crdoba. La regulacin y control de los servicios pblicos: Se ejerce por un rgano centralizado en el mbito de del Poder Ejecutivo, cada uno con su competencia sobre un servicio.32) 3.1.1.- En la nacin, la regulacin y control de los servicios: se encuentran a cargo rganos en la rbita del poder ejecutivo, cada uno con su competencia sobre un servicio.

33) Si se acciona por actos administrativos imputables a la cmara Del Poder legislativo de la provincia se debe notificar la demanda a: la provincia y a su presidente.34) El fiscal de cmara contenciosa administrativa interviene en todas las articulaciones del juicio en los mismos trminos y condiciones que las partes en: las acciones contencioso administrativa de ilegitimidad.35) 2.2.1.- En el proceso contencioso administrativo de la provincia de Crdoba, el pronto despacho se utiliza en la preparacin de las demandas contenciosas administrativas: opcionalmente el administrado ante el incumplimiento del plazo para resolver peticiones o recursos de ltima instancia.36) 3.1.1.- Los usuarios de servicios pblicos provincial inicial sus reclamos por ante: prestacin de servicio.37) 1.2.- ECCA de provincia de Crdoba: recepta un sistema de doble instancia y doble accin.38) 4.3.- La autoridad que pretende dictar el acto administrativo desatendiendo las objeciones de las audiencias pblicas: deber fundamentar y justificar porque toma esa decisin.39) Si usted compra una casa y solicita a Telecom la instalacin de una lnea de telfono.sin obtener respuesta satisfactoria. Ante que rgano deber interponer la demanda contenciosa administrativa una vez agotada la va administrativa: la cmara civil y comercial y contenciosa administrativa de Crdoba.40) Dentro de que plazo debe interponerse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva dictada en el proceso contencioso administrativo federal ordinario?: 5 das hbiles desde la notificacin.41) 2.2.1.- En el procedimiento contencioso administrativo de la provincia de Crdoba, ante el silencio de la administracin ala que se han presentado un recurso jerrquico y luego interpuesto pronto despacho: interponer demanda procesal administrativa o iniciar un amparo por...para obtener una respuesta expresa.42) 1.4.1.- Si el directorio de un ente antrtico provincial rechazan un recurso de reconsideracin interponiendo al acto administrativo suyo, que puede hacer el administrado?: interponer recurso de alzada o iniciar directamente demanda contenciosa administrativa.43) En los tribunales contenciosa administrativo de la provincia de Crdoba no pueden promoverse acciones impugnadas actos administrativos de: el poder ejecutivo nacional.44) 1.6.- Dentro de que plazo debe interponerse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva al acto en la causa contenciosa administrativa donde es parte la provincia de Crdoba?: 5 das hbiles desde la notificacin.45) 1.2.- Si en el sistema argentino se impide el control de justicia de un acto administrativo se vulnera el derecho a: acceso a la justicia.46) 1.2.2.- En la accin de legitimidad del proceso contencioso administrativo de Crdoba, el fiscal de cmara contencioso administrativo interviene: en la etapa previa de habilitacin de la instancia y durante todo el proceso cuando el mismo tramite ante la cmara.47) 1.4.3.- En un proceso contencioso administrativo, la administracin demandada no acompaa expediente administrativo cuando obran los actos previos a la demanda, al serle requerido en la habilitacin de instancia, que debe hacer el tribunal?: resolver respecto la habilitacin tomada en cuenta lo expuesto en la demanda y los antecedentes acompaados en ella.48) 3.2.1.- Segn el cdigo tributario de Crdoba, los particulares que impugnaren actos administrativos en materia tributaria pueden reemplazar: con derecho real de hipoteca, aval de Banco de Crdoba

49) Con la audiencia Pblica se pretende lograr: la participacin en una reunin de los que pudieran resultar afectados con la decisin de una medida, los administrados y los tcnicos, antes de dictar una medida definitiva, algo as es el enunciado.50) El pronto despacho es: es un paso previo para acceder a la jurisdiccin contencioso administrativa, algo as.51) El cdigo de Procedimiento administrativo de la provincia de Crdoba: recepta un sistema de doble accin y doble pretensin.

52) A quines se aplican las reuniones abiertas segn el decreto 1172/03? Creo que es la respuesta que dice slo a los entes reguladores.

53) El cdigo de procedimiento civil y comercial: se aplica ante falta de normativa o modificaciones de la 7182., o sea del Cdigo de Procedimiento de Crdoba.

54) La carga de la prueba en el procedimiento Contencioso Administrativo: corresponde al demandado, demandante y terceros coadyuvantes.

55) A qu se refiere la Jurisdiccin Retenida: que es una parte activa de la administracin destinada a esa tarea especfica.

56) La denominacin Proceso Contencioso Administrativo: la que tiene sus races en Espaa o Francia con aires extraos a los de la Constitucin.57) Las Resoluciones del Ersep ante reclamos de usuarios: agotan la va administrativa.

58) En cual de las siguientes no corresponde la jurisdiccin contencioso administrativa?: la indemnizacin de daos y perjuicios por la responsabilidad extracontractual del Estado.59) Cul de las siguientes nos es particular del proceso contencioso administrativo?: la que dice del mrito de la prueba.

60) Plazo para interponer demanda: 30 das.

61) Municipalidad en juicio: recurso de casacin y de inconstitucionalidad.

62) Que no se puede contra el estado provincial: embargo preventivo.

63) El ERSEP: es un ente autrquico.

64) Profesor Gordillo: debido proceso adjetivo.

65) Como es el sistema de control?: Judicialista puro.

66) Presidente de la Nacin en silencio por un acto administrativo en que plazo puede presentar la demanda?: No hay plazo, salvo prescripcin.

67) En la Nacin, cuantos entes reguladores hay?: un ente regulador para cada tipo de servicio pblico.

68) Tribunal con competencia contencioso administrativa debe: buscar la verdad real.

69) En la nacin, la regulacin y control de los servicios pblicos: le corresponde a un rgano del PE.

70) Ante una composicin irregular de un tributo por parte de la AFIP: apelacin o reconsideracin segn Art. 76 L. 11.683.

71) Seale uno de los requisitos del acto administrativo que seria afectado por el incumplimiento de la obligacin de la autoridad administrativa de considerar las opiniones vertidas por los interesados en el desarrollo de la audiencia pblica que se hubiera celebrado en cumplimiento de la exigencia legal: la motivacin

72) En la provincia de Crdoba la regulacin y control de los servicios pblicos: se encuentra a cargo de un organismo descentralizado en la rbita del PE.

73) El pronto despacho es: la opcin que dice que es un paso previo para acceder a la jurisdiccin contencioso administrativa (algo as)

74) A que se refiere jurisdiccin retenida: es la que dice que es una parte activa de la administracin destinada a esa tarea especfica.

75) La denominacin Proceso Contencioso Administrativo: la que tiene sus races en Francia con aires extraos a los de la Constitucin.

76) Recurso administrativo contra actos firmes: Revisin.

77) En Crdoba las excepciones de previo y especial pronunciamiento se presentan: dentro del plazo para contestar la demanda.

78) El pedido de suspensin de la ejecucin de la sentencia tiene un trmite bilateral: el juez debe correr vista al demandado.

79) En el sistema argentino si se impide el control judicial de un acto administrativo: se vulnera el derecho para acceder a la justicia.

80) En la nacin, la regulacin y el control de un servicio: se encuentra a cargo de rganos en la rbita del PE cada uno con su competencia sobre un servicio.

81) La etapa previa de habilitacin de instancia tiene lugar en cuales de estos procesos contencioso administrativos: en todo el proceso.

82) Excepcin en forma de artculo previo: incompetencia.

83) Sancin por multa irregular por parte de la AFIP: Art. 76 ley 11683.

84) Un jubilado reclama ante la administracin y no le contestan, que puede hacer para que le hagan lugar a su pretensin?: iniciar accin contencioso administrativa.

85) Para demandar por va contenciosa administrativa de plena jurisdiccin el actor debe acreditar la titularidad de: derecho subjetivo.86) Si se accionan por actos administrativos imputables a la administracin desconcentrada de be notificarse la demanda a: la provincia.87) La constitucin nacional, a travs de si art. 18 sirve de fuente directa: Principio debido proceso que debe ser respetado por la Administracin en todo proceso administrativo.88) En la provincia de Crdoba la regulacin y control de los servicios pblicos: Se ejerce por un rgano centralizado en el mbito de del Poder Ejecutivo, cada uno con su competencia sobre un servicio.89) En la nacin, la regulacin y control de los servicios: se encuentran a cargo rganos en la rbita del poder ejecutivo, cada uno con su competencia sobre un servicio.90) Si se acciona por actos administrativos imputables a la cmara Del Poder legislativo de la provincia se debe notificar la demanda a: la provincia y a su presidente.91) ECCA de provincia de Crdoba: recepta un sistema de doble instancia y doble accin.92) Los entes reguladores se hicieron necesarios como consecuencia de la necesidad de controlar: la privatizacin y concesin de la mayora de los servicios pblicos.93) 1.4.1 El plazo para iniciar el agotamiento de la va administrativa comienza a partir de: notificacin del acto lesivo.94) En el proceso administrativo de Crdoba. Las normas del CPCC son: aplicables en todo lo que no se encuentren en la ley 7182.95) Un ordenamiento judicial es de nica instancia cuando: con independencia de los recursos especiales y extraordinario no se puede realizar el recurso de apelacin. 96) A quien se dirige la notificacin en acto en contra la administracin desconcentrada: a la provincia.97) En materia contencioso administrativo: todava falta legislar98) Perencin de instancia: 1 ao99) Las resoluciones que dicta el ERSEP: causan estado y agotan la va administrativa 100) Si en el sistema argentino se impide el control de justicia de un acto administrativo se vulnera el derecho a: acceso a la justicia.101) En el sistema nacional el agotamiento de la va administrativa en el mbito de la administracin pblica central: es a travs del recurso jerrquico102) A partir de cuando comienza a correr el plazo para impugnar una notificacin viciada de nulidad?: desde que se toma conocimiento.103) Quien lleva a cabo la habilitacin de la instancia en lo contencioso administrativo en Crdoba?: el Fiscal de cmara.104) En el ordenamiento procesal de nica instancia: con independencia de los recursos especiales y extraordinarios se prohbe la impugnacin de resoluciones definitivas a travs del recurso de apelacin.105) No es necesario reclamo previo a interponer una demanda ante fuero federal: cuando se pretende daos y perjuicios por responsabilidad extracontractual del estado.106) Ante una composicin irregular de un tributo por parte del afip: apelacin o reconsideracin segn el Art. 76 de la ley 11683.107) Casos obligatorios para llamar a audiencia pblica: cuando se aprueben proyectos de ley que exigen doble lectura.108) Una deuda con el estado declara da en sentencia firme: debe iniciarse un trmite administrativo para que se ingrese en el presupuesto del ao siguiente.

109) Que constitucin fue la primera en incorporar intereses legtimos?: la Constitucin de Crdoba.

110) Un docente rinde para la universidad, otro impugna el resultado que debe hacer?: Recurso judicial directo ante la cmara federal.111) Caso ngel Estrada: fallo establece un nuevo criterio en la divisin de facultades de los entes reguladores y los propios del Poder judicial estableciendo de esta manera ciertos limites en el legislador a la hora de conceder facultades a los rganos administrativos en la solucin de controversias de intereses suscitadas entre los particulares y los entes reguladores de servicios pblicos.112) Art. 41-42-43 que incorpora?: Derechos de Incidencia colectiva.

113) Municipalidad en juicio: recurso de casacin y de Inconstitucionalidad.

114) Cuando se aplica el Cdigo: Vencido el plazo fijado de conformidad con el artculo 51, sin que la sentencia haya sido cumplida, se proceder de conformidad con lo dispuesto por el Cdigo de Procedimiento Civil y Comercial, en lo referente a la ejecucin de sentencia o embargo.

115) El nombre Proceso Contencioso Administrativo que genero: criticas de la Doctrina por la superabundancia semntica.

116) Tributario provincial: recurso de reconsideracin ante la Direccin de rentas.117) Si la Administracin no contesta (Acceso a la informacin pblica): amparo por mora.

118) El coadyuvante que puede hacer?: todas las acciones igual que las partes.

119) Clases de Proceso contencioso administrativo: plena jurisdiccin, Ilegitimidad, lesividad.

120) Que no se puede contra el Estado Provincial: Embargo Preventivo

121) Perencin de instancia: 1 Ao122) Concepto Proceso Contencioso Administrativo: serie gradual progresiva y concatenada de actos..

123) En materia Contencioso Administrativo: todava falta legislar.124) ERSEP: ente autrquico.

125) Intereses difusos su fuente cual es?: Constitucin Nacional y Const. Prov.

126) Prof. Gordillo: debido proceso adjetivo.127) Son Recurribles: los actos administrativos definitivos.

128) Como es el sistema de control: judicialista puro.129) Presidente de la Nacin en silencio por un acto administrativo, en que plazo puede presentar la demanda?: no hay plazo salvo la prescripcin.

130) Las asociaciones de usuarios que hacen?: proponen un miembro para el directorio del ERSEP.

131) En la Nacin cuantos entes reguladores hay?: un ente regulador para cada tipo de servicio pblico.

132) En Nacin, la regulacin y control de los servicios pblicos: P.E.133) El derecho Constitucional, acceso a la justicia reconocido por el Art. 18 C.N., vinculado a la funcin pblica es: facultad de todo administrado a ocurrir al P.J. para controlar los actos administrativos dictados por la A.P. que afecten un inters legitimo o derecho subjetivo del que es titular.134) Tribunal con competencia en Contencioso administrativo debe: buscar la verdad real.135) Los usuarios de Servicios publico provinciales, inician reclamo ante: prestador del servicio.136) C.N., Art. 18, sirve de fuente directa: principio debido proceso que debe ser respetado por la Administracin en todo proceso administrativo.137) Tribunales Contencioso Administrativo Provincia Crdoba no pueden promoverse acciones impugnando actos Adm. De: P. E. Nacional.138) Plazo para interponer la demanda en el contencioso administrativo de la nacin: 90 das hbiles.139) Requisitos Audiencia Pblicarecae en: Motivacin.140) Despus de Recurso de reconsideracin, en ente centralizado nacional: jerrquico.141) Carga de la prueba, a quien corresponde: actor, coadyugantes, demandado.142) Plazo para los recuso judiciales: 30 das.143) Ante una composicin irregular de un tributo por parte de la AFIP: apelacin o reconsideracin segn el Art. 76 de la ley 11683.144) Los derechos de incidencia colectiva donde fueron incorporados: Arts. 41,42 y 43 de la C.N.145) Quien lleva a cabo la habilitacin de instancia en lo Contencioso Adm.: Fiscal Cmara. Accin jurisdiccional.146) Cual de los siguientes rganos es un ente autrquico: ERSEP.147) Cual es la fuente de los derechos difusos: C.N. y C. Provincial.148) En Nacin, cuantos entes reguladores hay: un ente por cada tipo de servicio.149) El sistema de control mixto: es el ejemplo de Italia en donde las cuestiones elativas a los derechos subjetivos corresponden a la jurisdiccin ordinaria, pero las inherentes a intereses legtimos, a tribunales administrativos.150) Cuando se agota la va administrativa de un acto administrativo emanado de un rgano inferior de la administracin centralizada de la Provincia Crdoba: Jerrquico.151) Si se acciona por actos imputables a un ente autrquico de la Provincia Crdoba, se notifica a: presidente directorio o quien ejerza el cargo equivalente.152) Si se acciona por actos imputables a un ente descentralizado, se notifica a: Provincia.153) En juicio contencioso administrativo, cuando es parte el municipio: nica instancia.154) En el proceso Contencioso administrativo, cuales de las siguientes actividades corresponde exclusivamente al actor: interponer la demanda.155) Que dispone la sentencia que hace lugar a una accin contencioso administrativa provincial: declaracin acerca de la validez o invalidez del acto.156) El Ente regulador Nacional ENRE, con que recursos impugnativos cuenta: alzada y luego, agotada la va administrativa, Apelacin ante la Cmara Nacional de Apelaciones. Alzada, es optativo.157) Excepcin a Reclamo administrativo previo: se trate de repetir lo pagado al estado en virtud de una ejecucin o de repetir un gravamen pagado indebidamente.158) Registro de la Propiedad Automotor, en materia registral: interpone Recurso de apelacin a la Cmara Federal de Apelaciones, ante el registro seccional o direccin nacional.159) Antes de elevar el recurso de apelacin, el Registro seccional automotor o la direccin nacional, puede: revocar el acto.160) El recurso ante la justicia del empleado publico nacional, por sanciones, en que se debe amparar: la estabilidad.161) Los plazos se deben contar: das hbiles administrativos162) Si se accionan por actos administrativos imputables a la administracin desconcentrada de be notificarse la demanda a: la provincia

163) La constitucin nacional, a travs de si art. 18 sirve de fuente directa: principio debido proceso que debe ser respetado por la Administracin en todo proceso administrativo.164) En la nacin, la regulacin y control de los servicios: se encuentran a cargo rganos en la rbita del poder ejecutivo, cada uno con su competencia sobre un servicio.

165) Si se acciona por actos administrativos imputables a la camara del Poder legislativo de la provincia se debe notificar la demanda a: la provincia y a su presidente.

166) ECCA de provincia de Crdoba: recepta un sistema de doble instancia y doble accin.167) En el proceso administrativo de Crdoba. Las normas del CPCC son: aplicables en todo lo que no se encuentren en la ley 7182.168)1.5.1. Si el estado nacional procura revocar un acto administrativo, en que caso debe acudirse al poder judicial?: cuando ha generado derechos plenos al administrativo y el beneficiado desconoca el vicio.169) 1.2. Una de los siguientes no es una caracterstica particular del procedimiento Adm. luego de diligenciadas las pruebas, las partes debern: alegar el mrito de las mismas.

170) 2.4. En el contencioso administrativo de Crdoba, las excepciones de previo y especial pronunciamiento deben interponerse: dentro del plazo para contestar la demanda.171) 3.1.1. En cual requisito del acto administrativo en el que recae la resolucin final, puede controlarse el cumplimiento de la obligacin de la autoridad administrativa de considerar las op. vertidas por los interesados en el desarrollo de de la previa audiencia pblica?: Motivacin.172) 2.4. Cual de estas excepciones solo pueden interponerse en forma de Art. previo ante del contencioso administrativo provincial?: Incompetencia.173) 1.5.3. Si se acciona por actos administrativos imputables a la administracin centralizada debe notificarse a?: la provincia.174) 1.4.3. El decreto fundado del presidente del tribunal en q se hace constar el caso trado a decisin competencia a la justicia contenciosa administrativa es: habilitacin de instancia.

175) 1.2.2. En el interior del pas, las causas contenciosas Adm., en las que se deduce la validez o invalidez de un acto Adm., dictada por el Poder Ejecutivo Nacional, deben tratarse: juzgado federal con competencia en el lugar.

176) 1.4. Si se interpuso un recurso de reconsideracin con jerrquico en subsidio con una resolucin dictada por el director de la DGR y este rechazo la reconsideracin y no considera el jerrquico ante que rgano debe interponerse el recurso correspondiente para q la mxima autoridad provincial entienda en la causa y conteste el recurso jerrquico jurdico?: ante el gobernador de la provincia.177) 1.4.1. El agotamiento: Jerrquico.178) 2.5.2. El tribunal con competencia contencioso administrativo debe: buscar la verdad real.179) 2.2.1. El pronto despacho administrativo es: paso necesario para obtener un pronunciamiento de la administracin.180) 1.5.4. El fiscal de la cmara Cotencioso Adm.: ilegitimidad.181) 1.1. Las situaciones jurdicas q permiten accionar ante el PJN, en relaciones que se encuentran reguladas por el derecho administrativo son: derechos subjetivos, legtimos y de incidencia colectiva.182) 4.1. El reglamento de las audiencias pblicas aprobado en el decreto nacional N 1172/03 es de aplicacin: en el mbito del PEN.183) 3.1.1. En la Nacin, la regulacin y control de servicios pblicos: a cargo de un nico organismo en la rbita del poder ejecutivo.184) 1.5.4. La sentencia que se dicte en un procedimiento de lesividad puede disponer: la anulacin de los actos administrativos.185) En un juicio contencioso Adm. Provincial contra la municipalidad de Crdoba, la cmara resuelve hacer lugar a una excepcin de incompetencia interpuesta por el representante de la demanda contra dicha resolucin, la parte actora podr: interponer recurso de casacin o inconstitucional.186) 1.3. En el Der. Proc. Adm. se denomina acto lesivo a: aquellos cuyos efectos repercuten en una situacin jurdica y pueden ser objeto de impugnacin en una demanda contenciosa Adm. para obtener tutela de la situacin jurdica lesionada.187) 1.2. En el procedimiento contencioso de Crdoba, las normas del CPCyC de la provincia son: aplicables en todo lo que no se encuentre mod o normado por la ley 7182.188) 1.5.4. Si el derecho subjetivo de un administrado fue creado por acto administrativo Nac., que le fue notificado, y se encuentra en ejecucin, y la administracin advierte que su propio error: la ley fue errneamente aplicada y el derecho no le corresponde al beneficiario.189) Que se pretende lograr en la audiencia publica: la respuesta pero es la mas larga.1.5.3 Cam poder legislativa not

2.7. La ejecucin de sentencia en el proceso Adm. de Crdoba procede

Si la provincia de Crdoba es condenada a dictar un acto administrativo en una sentencia dictada en el proceso de amparo por mora y su representante de juicio entiende q dicha sentencia contiene errores en su fundamentacin podr interponer:

- recurso de inconstitucionalidad local

- casacin o inconstitucionalidad local

- reposicin

- apelacin

- recurso extraordinario articulo 14 de la ley 48

1.4.1. Si la administracin nacional dicto un acto que afecto un cliente suyo y el agotamiento de la va administrativa demandara demasiado tiempo que tornara ilusorio el derecho del inters afectado debe interponer:

- medida autosatifactiva de no innovar

- medida contencioso administrativa representada dentro de los 10 das,

- accin de amparo,

- accin administrativa sin agotar previamente la va administrativa,

- accin declarativa de inconstitucionalidad ante el tribunal superior de justicia

Un particular hace contrato de suministro con el estado y durante su ejecucin este ltimo entiende que la mercadera entregada no es convenida por lo q decide suspender el pago rescindir el contrato a travs de una forma unilateral, que debe hacer el particular:

- iniciar directamente una accin contenciosa de plena jurisdiccin,

- iniciar directa ente por el fuero civil,

- impugnar la decisin administrativa hasta agotar la va preventiva y luego iniciar contencioso Adm.,

- efectuar el reclamo administrativo y recin ah agotar la accin contencioso administrativa

- iniciar directamente demanda contenciosa administrativa de ilegitimidad

En el interior del pas las causas en que se decide la validez o invalidez de un acto administrativo por el PE debe tramitarse...Proceso de ilegitimidad, interponer excepciones dilatorias y perentorias:

Proc. Adm. en Crdoba el efecto del silencio luego de vencidos los plazos legales para interponer pronto despacho significa que:

Plazo para interponer recurso judicial correspondiente para impugnar resoluciones que deciden pedido de suspensin del acto administrativo donde no es parte la provincia:

Plazo para la sentencia definitiva correspondiente para impugnar resoluciones que deciden pedido de suspensin del acto administrativo donde no es parte la provincia:

Plazo para la suspensin de los efectos del acto administrativo correspondiente para impugnar resoluciones que deciden pedido de suspensin del acto administrativo donde es parte la provincia:

Ver caso Fernndez Arias contra Poggio, me pregunto sobre eso.Pese a lo que dice el Art. 7 de la ley 7182 el agotamiento de la va administrativa que exige el Art. 178 de la CN de la provincia de Crdoba:

Un acto administrativo es firme cuando:

Un acto administrativo firme es

Ante de interponer una demanda Contenciosa administrativa contra la Nacin el particular deber: En el sistema nacional el agotamiento de la va adm, en el mbito de la administracin pblica descentralizada si el acto proviene de un acto jerrquicamente inferior:

En la provincia de Crdoba. La regulacin y control de los servicios pblicos

El cdigo contencioso administrativo de la provincia de Crdoba es:Segn la corte suprema de justicia nacional, lo que algunos autores llaman funcin jurisdiccional de la administracin es compatible con nuestro rgimen constitucional en la medida que la actuacin de la administracin permitaDe donde surgen las clases de recursosSi se acciona por actos administrativos imputables a la administracin desconcentrada, se debe notificar la demanda aEl derecho positivo argentino y la jurisprudencia de la corte suprema de justicia de la nacin, desconocen legimitacion supraindividual colectiva aLa participacin de los usuarios en el control de los servicios pblicos nacionales y provinciales, tienen su fuente normativa enDentro de que plazo se debe interponer el recurso judicial correspondiente para impugnar una resolucin que omite hacer lugar a un pedido de medida cautelar en el proceso contencioso administrativo federal ordinarioque rgano tiene a su cargo la habilitacin de instancia en el proceso contencioso administrativo cordobs (mi resp: el fiscal de cmara, pero no les puedo asegurar que sea la respuesta correcta, porque no control)El agotamiento de la va administrativa tiene su fundamento en (mi resp: en el carcter de impugnabilidad de los actos administrativos, tampoco esta controlada)Los usuarios de servicios pblicos provinciales inician reclamo ante (mi resp: prestador de servicio, no controlada)En el proceso administrativo nacional, que medida cautelares dispone el actor (se refiere a los artculos, no a los nombres de las medidas, ver art. 230 del cpccn y ley 19549)que va procesal establece la ley 7182 para impugnar una resolucin que decida sobre un pedido de suspensin de los efectos del acto administrativo recurrido en un juicio donde es parte la provincia de Crdoba (mi resp: recurso de nulidad, tampoco est controlada)Si la notificacin del acto lesivo estuviera viciada de nulidad, el plazo para impugnarlo mediante los recursos administrativos para agotar la va administrativa (se refiere a si son oponibles o no. mi resp: no son oponibles, pero que no obstante eso, pueden haber mediado actos de ejecucin que impliquen el conocimiento de la existencia del acto por parte del administrado, tampoco esta controlada)Los entes reguladores se hicieron necesarios (mi resp: como consecuencia de la necesidad de controlar la privatizacin y concesionamiento de los servicios pblicos, tampoco esta controlada)El tribunal con competencia contencioso administrativo (mi resp: debe buscar la verdad real, no esta controlada)1.2.2.- Los recursos judiciales asistmicos previstos en el orden federal para la imputacin judicial de actos administrativos tramitan ante las cmaras federales con competencia en el lugar.

1.2.- ECCA Adm. Crdoba, recepta:

El plazo para la iniciacin de la va administrativa del proceso contencioso administrativo a partir de

La sentencia de un proceso contencioso administrativo debe contener siempre

Qu va procesal establece la ley 7182 para impugnar la sentencia definitiva

Dentro de que plazo debe interponerse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva

Segn el cdigo tributario de Crdoba, los particulares que impugnaren actos administrativos en materia tributaria pueden reemplazar

En la Provincia. Crdoba., la Reglamentacin y control de los Pblicos esta a cargo de:

Los recursos sistmicos en Ordinario federal, para impugnar los actos administrativos:La Profesora Garca Lpez asiste a su estudio jurdico en razn de haber sido dejada cesante, en el proceso pleno de jurisdiccin provincial puede interponer excepciones dilatorias y perentoriasElla es de Ro Cuarto, donde inicia la demanda?

Cmara Civil y Comercial y Contenciosa Administrativa de Ro Cuarto. (Esta mal)

Un profesor se presenta a un concurso convocado por el ministerio de educacin para cubrir un cargo. No rene los requisitos exigidos. Que puede hacer?: no interponer demanda alguna pues su situacin subjetiva no tiene proteccin jurdica (esta mal)

La profesora Garca Lpez es removida de su cargo como maestra de una escuela por su director sin q haya sumario previo que autorice el despido, ella quiere iniciar algn tipo de recurso por esta situacin, ante quien debe iniciarla?: el director (esta mal)

1.2.2. El proceso contencioso administrativo en Crdoba es de tipo: Dispositivo puro similar al procedimiento civil y comercial (es la q puse y esta mal), las otras son:

Inquisitivo

Dispositivo atenuado

Acusatorio

Sumarial

Ante un reclamo administrativo efectuado por un jubilado contra la caja de jubilacin que debe hacer el jubilado? (no me acuerdo que puse, no anote porque pens que estaba bien y estaba mal jaja)

1.6.1. Ante cual rgano judicial debe interponerse y ante cual rgano judicial debe fundarse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva dictada en el procedimiento contencioso administrativo federal ordinario? Debe interponerse y fundarse ante el juzgado Federal donde tramito el juicio principal (esta mal)

1.6.1. Ante cual rgano judicial debe interponerse y ante cual rgano judicial debe fundarse el recurso judicial correspondiente para impugnar la sentencia definitiva dictada en el procedimiento contencioso administrativo federal ordinario? Debe interponerse y fundarse ante el juzgado Federal donde tramito el juicio principal (esta mal)

3.1.1. Los usuarios de servicios ante quienes

1.6. Dentro de que plazo debe interponerse el recurso judicial para impugnar la sentencia definitiva dictada en la causa contenciosa donde no es parte la provincia? 10 das (esta mal)

2.1. Una demanda procesal Adm. debe contener siempre:

1.5.3. En el proceso contencioso administrativo hay actividades procesales que son cargas exclusivamente del acto, otros que lo son del demandado y algunas que pueden cumplirse por uno u otro. En la siguiente lista, cual no corresponde exclusivamente al actor? Contestar las excepciones opuestas al progreso de la accin (esta mal)PAGE 1