examen segundo secundaria matemáticas

3
Nombre: ____________________________________________________________________________ N.L. __________ 1. Completa la tabla y expresa algebraicamente cómo cambia y (longitud de la circunferencia) en función del valor de x (longitud del diámetro). X (longitud del diámetro) Y (longitud de la circunferencia) 3 cm 9.42 4.5 cm 10 cm 15.2 cm 24 m 2. En una investigación sobre el peso de un cierto número de niños recién nacidos, se obtuvieron los siguientes datos. (Elabora un histograma y un polígono de frecuencia) Clas e Límites de clase Frecuencia 1 2.5 – 3.0 6 2 3.0 – 3.5 23 3 3.5 – 4.0 12 4 4.0 – 4.5 9 3. Alberto vive en una ciudad y su maestra le ha dejado realizar una encuesta a 30 personas sobre la cantidad de focos que tienen en casa. La siguiente lista son las respuestas que obtuvo. Encuentra la moda, mediana y media aritmética. 4, 50, 4, 6, 30, 6, 14, 8, 38, 9, 10, 33, 7, 42, 11, 9, 4,12, 10, 20, 7, 13, 25, 38, 19, 5, 40, 45, 5, 4 4. Relaciona las siguientes columnas sobre sucesiones y reglas aritméticas. a) 0, -2, -4, -6, -8, … ( ) 30 n+30 b) 0, -3, -6, -9, -12, … ( ) 2 n+2 Expresión algebraica

Upload: maria-jose-madrigal-higareda

Post on 15-Sep-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen matemáticas

TRANSCRIPT

Nombre: ____________________________________________________________________________ N.L. __________1. Completa la tabla y expresa algebraicamente cmo cambia y (longitud de la circunferencia) en funcin del valor de x (longitud del dimetro).X(longitud del dimetro)YExpresin algebraica

(longitud de la circunferencia)

3 cm9.42

4.5 cm

10 cm

15.2 cm

24 m

2. En una investigacin sobre el peso de un cierto nmero de nios recin nacidos, se obtuvieron los siguientes datos. (Elabora un histograma y un polgono de frecuencia)

ClaseLmites de claseFrecuencia

12.5 3.06

23.0 3.523

33.5 4.012

44.0 4.59

3. Alberto vive en una ciudad y su maestra le ha dejado realizar una encuesta a 30 personas sobre la cantidad de focos que tienen en casa. La siguiente lista son las respuestas que obtuvo. Encuentra la moda, mediana y media aritmtica.

4, 50, 4, 6, 30, 6, 14, 8, 38, 9, 10, 33, 7, 42, 11, 9, 4,12, 10, 20, 7, 13, 25, 38, 19, 5, 40, 45, 5, 4

4. Relaciona las siguientes columnas sobre sucesiones y reglas aritmticas.a) 0, -2, -4, -6, -8, ( ) b) 0, -3, -6, -9, -12, ( ) c) +1, -1, -3, -5, -7, ( ) d) 0, -30, -60, -90, -120, ( ) e) 0, -20, -40. -60, -80, ( )

5. A partir de la sucesin: -3, -6, -9, -12, -15,

a) Cul es el nmero que se localiza en la posicin 20? ____________b) Cul es el nmero que se localiza en la posicin 150? ____________c) Cul es la regla general de la sucesin? ________________

6. Resuelve las siguientes ecuaciones

a)

b)c)

7. Con base en las figuras que se muestran a continuacin, contesten las preguntas que aparecen despus. A) B) C)

D) E) a) Qu ngulos tienen su vrtice en el centro del crculo?_______________________________________________________________b) Cules son los ngulos cuyo vrtice se encuentra en la circunferencia?_______________________________________________________________

8. Completen las siguientes expresiones utilizando las palabras del recuadro.

Centro, vrtice, radios, circunferencia, Central, inscrito, cuerdas

a) Los lados de los ngulos de los crculos A y D estn formados por dos __________________________________________________b) Los lados de los ngulos que se muestran en las figuras B , C y E, estn formados por dos ___________________________________c) Cuando su vrtice se encuentra en el ______________de la circunferencia recibe el nombre de ngulo _______________________.d) Si su __________________ se encuentra en algn punto de la ____________________ se trata de un ngulo ___________________.