examen extraordinario - historia de mexico

4
Gobierno del Estado de Nayarit Secretaria de Educación Básica Escuela Secundaria Técnica Industrial Estatal “Ramona Ceceña Hernández” Clave: 18EST0004C Mtra. Mirna Judith Mercedes Tejeda Barajas Examen Extraordinario Alumno: ____________________________________________________ Fecha: ___________ Grado y Grupo: __________ Instrucciones: Elige la respuesta correcta. 1.- ¿Fue el primer Virrey de la Nueva España? a) Hernán Cortez b) Carlos I C) Nuño Beltrán de Guzmán D) Antonio de Mendoza 2.- ¿Año en que fue conquista la Gran Tenochtitlan? a) 1535 b) 1539 c) 1525 d) 1521 3.- ¿Entre que años se ubica la fase mayor de expansión territorial de los españoles en América? a) 1530 – 1534 b) 1519 – 1524 c) 1520 – 1524 d) 1532 – 1536 4.- ¿Nombre del Virrey que contribuyo a la consolidación del poder virreinal y se caracterizó por su apego a la Nueva España? 5.- Son algunos sucesos de los más importantes que se generaron alrededor de la minería durante el siglo XVIII en la Nueva España. a) La Nueva España contaba con más de tres mil minas en las que se encontraban las de Taxco, Sultepec, Zacualpan, etc., el metal más explotado fue la plata. b) La corona protegió el sector fundado por Consulado de la minería, el Banco de Avió para facilitar dinero a los mineros y el Colegio de Minería. c) Esta actividad requería de mano de obra que se especializaba cada vez más, había quienes dirigían el trabajo; quienes hacían rutas de extracción, los que separaban el mineral en bruto para que otros lo clasificara y quebraran, los que acarreaban, para terminar con los que se encargaban de fundirlo y convertirlo en bloque sólidos. d) La minería ofreció grandes pérdidas para muchos mineros productores, por no tener la administración correcta de la misma. 6.- Los monarcas borbones implementaron una serie de reformas la cuales generaron algunos cambio en la Nueva España, de las siguientes solo una no fue una reforma implementada ¿Cuál fue? a) Se adoptó un sistema de intendencia de las cuales se implementaron doce y se tomó como base las provincias, excepto una. b) Las estrategias de los monarcas para salvaguardar el territorio, incluyendo indios y castas.

Upload: judith-tejeda

Post on 01-Feb-2016

267 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

evaluación extraordinaria para el final del ciclo escolar en los alumnos de tercer año de secundaria.

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Extraordinario - Historia de Mexico

Gobierno del Estado de NayaritSecretaria de Educación Básica

Escuela Secundaria Técnica Industrial Estatal“Ramona Ceceña Hernández”

Clave: 18EST0004CMtra. Mirna Judith Mercedes Tejeda BarajasExamen Extraordinario

Alumno: ____________________________________________________ Fecha: ___________ Grado y Grupo: __________

Instrucciones: Elige la respuesta correcta.

1.- ¿Fue el primer Virrey de la Nueva España?a) Hernán Cortez b) Carlos I C) Nuño Beltrán de Guzmán D) Antonio de Mendoza

2.- ¿Año en que fue conquista la Gran Tenochtitlan? a) 1535 b) 1539 c) 1525 d) 1521

3.- ¿Entre que años se ubica la fase mayor de expansión territorial de los españoles en América?a) 1530 – 1534 b) 1519 – 1524 c) 1520 – 1524 d) 1532 – 1536

4.- ¿Nombre del Virrey que contribuyo a la consolidación del poder virreinal y se caracterizó por su apego a la Nueva España?

5.- Son algunos sucesos de los más importantes que se generaron alrededor de la minería durante el siglo XVIII en la Nueva España.

a) La Nueva España contaba con más de tres mil minas en las que se encontraban las de Taxco, Sultepec, Zacualpan, etc., el

metal más explotado fue la plata.

b) La corona protegió el sector fundado por Consulado de la minería, el Banco de Avió para facilitar dinero a los mineros y el

Colegio de Minería.

c) Esta actividad requería de mano de obra que se especializaba cada vez más, había quienes dirigían el trabajo; quienes hacían

rutas de extracción, los que separaban el mineral en bruto para que otros lo clasificara y quebraran, los que acarreaban, para

terminar con los que se encargaban de fundirlo y convertirlo en bloque sólidos.

d) La minería ofreció grandes pérdidas para muchos mineros productores, por no tener la administración correcta de la misma.

6.- Los monarcas borbones implementaron una serie de reformas la cuales generaron algunos cambio en la Nueva España, de las siguientes solo una no fue una reforma implementada ¿Cuál fue?a) Se adoptó un sistema de intendencia de las cuales se implementaron doce y se tomó como base las provincias, excepto una.

b) Las estrategias de los monarcas para salvaguardar el territorio, incluyendo indios y castas.

c) Decidieron aplicar en las indias a partir de 1760 incluía propósitos más amplios, reforma del aparato administrativo de gobierno,

recuperación de los poderes delegados a las corporaciones, reforma económica, y sobre todo mayor participación de la colonia en

el financiamiento de la metrópoli.

d) En dichas reformas se impulsaría la agricultura, industria y comercio, desarrollo del conocimiento técnico y científico y difusión de

las artes.

7.- ¿Por quién estuvo encabezado el primer Gobierno Electo a partir de la constitución de 1824?a) Ignacio Manuel Altamirano b) Insurgente Guadalupe Victoriac) Fray Servando Teresa de Mier d) Agustín I

8.- ¿Que se celebra el 5 de Mayo en México? a) Triunfo de la revolución de Tuxtepec b) promulgación de la constitución c) la victoria de México sobre Francia en 1862 en Puebla d) Muerte de Juárez

9.- Cuantos Años duro el Gobierno de Porfirio Díaza) 34 años b) 25 años c) 10 años d) 30 años

10.- Gobierno que no reconoce a las fuerzas políticas de oposición?a) Militar b) Democrático c) Autoritarismo d) Campesino

Page 2: Examen Extraordinario - Historia de Mexico

11.- ¿En cuál de los siguientes artículos de la constitución se establece el laicismo en la educación?a) Art. 27 b) art. 3 c) art. 123 d) arts. 130

12.- En qué fecha se promulgo la Constitución Mexicana?a) 24 de febrero de 1910 b)10 de mayo de 1912 c)15 de mayo de 1912 d) 5 de febrero 1917

13.-¿Años en el que se dio la segunda guerra mundial?a) 1939-1945 b) 1810-1817 c) 1817-1912 d) 1917-1918

14.- ¿Año en que aparece el ejército zapatista de liberación Nacional?a) 1968 b) 1978 c) 1994 d) 1999

15.¿Qué partido político fue el primer opositor del PRI?a) PAN b) PRD c) PT d) Convergencia

16.-¿Qué es la Globalización?a) Proceso económico, social y cultural por medio de la comunicación mundial.b) Todo lo que engloba el país.c) La transformación de la Tierra.d) Las telecomunicaciones.

17.- ¿A cuál de los siguientes conceptos está haciendo referencia el siguiente fragmento del texto sobre Brasil?

Hoy en día, la cultura de Brasil moderno se ha configurado a partir de una mezcla de tradiciones étnicas, tanto de tribus originarias de este territorio, como de los primeros colonos portugueses quienes adoptaron costumbres y palabras de la población nativa de América.

a) Mestizaje.b) Conquista.c) Corporación.d) Colonización.

18.- Hacia 1700 la Nueva España se consolido como la más prospera y poblada de las colonias españolas ¿Que actividades dieron ganancias a las haciendas y a la corona, impulsando sectores económicos como el comercio?

19.- ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de los cambios económicos y políticos de México experimentó entre 1970 y 2000?

Page 3: Examen Extraordinario - Historia de Mexico

HOJA DE RESPUESTAS HISTORIA 3

1-d 11-b2-d 12-d3b 13-a4-b 14-c5-d 15-a6-b 16-a7-b 17-a8-c 18-abierta La actividad minera y el desarrollo de la agricultura9-a 19-abierta10-c