examen de selectividad de griego - curso 2010-2011 - septiembre.pdf

3
 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011  MATERIA: GRIEGO II INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN  Organización de la prueba: esta prueba consta de dos opciones, de las que el alumno elegirá una y responder á a las preguntas que se formulan en la opción elegida. Tiempo: una hora y treinta minutos. Calificación: la primera cuestión (traducción) podrá alcanzar una puntuación máxima de 5 puntos; las cuestiones 2, 3 y 4 un máximo de 1 punto; la cuestión 5 un máximo de 2 puntos.  OPCIÓN A TEXTO Tras el anuncio de la derrota, los atenienses celebran una asamblea !" #$%&"'() !*+,-./ 0 12µ3/45, 6'7 !6-8"9) .:)  "26.;) 1  /<=-7) !6/(µ&%9 2 , >5".-) ,?4 !"@µ(A/" >-81-1%'( 3  ./('B.' 6'6? C>-4 !>/891'" '<./7 D**/2) >/**/E) .F" GH**&"I". .J =#  K1.-4'8L !66*918'" !>/891'", !" M !N9381'"./ >'4'16-25A-(" '<./E) .O" >@*(". (Adaptado de Jenofonte, Helénicas II 2, 3-4) Notas: 1. !6-8"9) .:)  "26.@): "aquella noche". 2. Aor isto pasivo del verbo 6/(µ5I (con valor intransitivo). 3. Infinitivo de futuro del verbo >51PI. CUESTIONES 1. Traduzca el texto. 2. Analice morfológicamente los siguientes términos en la forma en que están usados en el texto. En el caso de los nombres, pronombres y adjetivos, hay que indicar género, número y caso, así como el nominativo singular del término de que se trate. En el caso de los verbos, hay que indicar, para las formas personales: persona, número, tiempo, modo y voz; para los infinitivos: tiempo y voz; para los participios: género, número, caso, tema y voz:  "26.@), !"@µ(A/", !>/891'" , >/**/Q) . 3. Analice sintácticamente: .J =#  K1.-4'8L !66*918'"  !>/891'" , !" M !N9381'"./  >'4'16-25A-("  '<./E)  .O" >@*(". 4. Busque en el texto palabras relacionadas etimológicamente con las siguientes palabras españolas y explique el significado de las españolas en relación con su etimología:  panteísmo, autógrafo, políglota, política.  5. Desarrolle uno de los dos temas siguientes: a) La obra histórica de Heródoto y la de Tucídides: temas, similitudes y diferencias.  b) Los poemas de Homero: tema y característica s generales.

Upload: angeles00

Post on 09-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 Examen de Selectividad de Griego - Curso 2010-2011 - Septiembre.pdf

    1/3

    UNIVERSIDADES PBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDPRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEANZAS UNIVERSITARIAS

    OFICIALES DE GRADO

    Curso 2010-2011

    MATERIA: GRIEGO II

    INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIN

    Organizacin de la prueba: esta prueba consta de dos opciones, de las que el alumno elegir una yresponder a las preguntas que se formulan en la opcin elegida.

    Tiempo: una hora y treinta minutos.

    Calificacin: la primera cuestin (traduccin) podr alcanzar una puntuacin mxima de 5 puntos; lascuestiones 2, 3 y 4 un mximo de 1 punto; la cuestin 5 un mximo de 2 puntos.

    OPCIN A

    TEXTO

    Tras el anuncio de la derrota, los atenienses celebran una asamblea

    !" #$%&"'() !*+,-./ 0 123/45, 6'7 !6-8"9) .:)"26.;)1 /5".-),?4!"@(A/">-81-1%'(3./('B.'6'6?C>-4!>/891'"'/**/E)

    .F" GH**&"I". .J =# K1.-4'8L !66*918'" !>/891'", !" M !N9381'"./

    >'4'16-25A-("'51PI.

    CUESTIONES

    1. Traduzca el texto.

    2. Analice morfolgicamente los siguientes trminos en la forma en que estn usados en eltexto. En el caso de los nombres, pronombres y adjetivos, hay que indicar gnero, nmero ycaso, as como el nominativo singular del trmino de que se trate. En el caso de los verbos,hay que indicar, para las formas personales: persona, nmero, tiempo, modo y voz; para losinfinitivos: tiempo y voz; para los participios: gnero, nmero, caso, tema y voz: "26.@),!"@(A/", !>/891'", >/**/Q).

    3. Analice sintcticamente: .J =# K1.-4'8L !66*918'" !>/891'", !" M !N9381'"./>'4'16-25A-("'

  • 5/19/2018 Examen de Selectividad de Griego - Curso 2010-2011 - Septiembre.pdf

    2/3

    OPCIN B

    TEXTO

    Unos jvenes asesinan a Foco y persiguen a su hija

    O!=""-'"8'(#>+6.-("'".$"R%6/"16'&'6'*(%2,5.94')./*+3Q,-./=(,.-)

    PS4')T+=8I6/"""').("/!"-'"8'(, +".2P/*1'2=.'/.9,-I4,/0).(1&1I.948')1.2P-3T

    #>+642N'",,4').("/!,-I4,/!6'&>'42U'"4/!=(S6/".-).

    (Adaptacin de Ps. Plutarco,Narraciones de Amor, Moralia774E8-14)

    Notas:: 1. R%6/), -/2 (3): Foco. 2. +".2P/*1': participio aoristo de +".2,P5"I (rige dativo):encontrarse con. 3. De .2,P5"I(rige genitivo): alcanzar. 4. >'42U'": aoristo de >'4'811I: pasarde largo.

    CUESTIONES1. Traduzca el texto.

    2. Analice morfolgicamente los siguientes trminos en la forma en que estn usados en el texto.En el caso de los nombres, pronombres y adjetivos, hay que indicar gnero, nmero y caso, ascomo el nominativo singular del trmino de que se trate. En el caso de los verbos, hay queindicar, para las formas personales: persona, nmero, tiempo, modo y voz; para los infinitivos:tiempo y voz; para los participios: gnero, nmero, caso, tema y voz: "-'"8'(, #>+6.-("'",

    ').&", =(S6/".-).

    3. Analice sintcticamente: #>+642N'",,4').("/!,-I4,/!6'&>'42U'"/!=(S6/".-).

    4. Busque en el texto palabras relacionadas etimolgicamente con las siguientes palabras espaolasy explique el significado de las espaolas en relacin con su etimologa: autismo, caligrafa,dimetro, criptograma.

    5. Desarrolle uno de los dos temas siguientes:a)La tragedia. Caractersticas y autores principales. Mencione al menos una obra de cada uno

    y resuma el argumento de una de ellas.b)La oratoria. Caractersticas y autores ms relevantes. Mencione al menos dos discursos.

  • 5/19/2018 Examen de Selectividad de Griego - Curso 2010-2011 - Septiembre.pdf

    3/3

    GRIEGO II

    CRITERIOS ESPECFICOS DE CORRECCIN Y CALIFICACIN

    1) En la traduccin se valorar especialmente la correccin en la traduccin de lasestructuras sintcticas, el reconocimiento de las formas morfolgicas y el acierto en elsentido general del texto, aun cuando algn trmino no reciba una interpretacin lxicaexacta.

    2) Se puntuar el acierto en el anlisis de cada palabra con 0,25 puntos. Se tomar en cuentael anlisis de cada palabra, y la puntuacin total de la pregunta se redondear de modo quesea 0, 0,25, 0,5 0,75 1.

    3)

    Se valorar sobre todo el acierto en la identificacin de los tipos de estructura sintctica(sintagma nominal, oracin principal, oracin subordinada) y en la funcin de losconstituyentes de cada estructura. No debe valorarse el anlisis morfolgico que se hagaen este apartado.

    4) Se puntuar el acierto en cada palabra con 0,25 puntos. Se tomar en cuenta la respuestadada a cada palabra, y la puntuacin total de la pregunta se redondear de modo que sea 0,0,25, 0,5 0,75 1.

    5) Se valorar tanto la informacin que se aporte en el desarrollo del tema como laorganizacin coherente de las ideas y el texto, as como la correccin sintctica.