examen 2 ti

3
Reflexion: principio en el que la onda se refleja al mismo angulo con el que impacta, pero de forma invertida. Refracción: Cambio de direccion que experimenta una onda al pasar de un medio a otro, se origina en el cambio de velocidad que genera la onda. Atenuacion: reducción de densidad de potencia respecto a la distancia. Difracción: Modulación o redistribución de la energia dentro de la onda, ocurre cuando esta onda incide sobr eun obstaculo. Inteferencia: cuando se combinan 2 o más ondas electromagneticas, de tal forma que se degrada la señal y el funcionamiento del sistema, 2 ondas de la misma frecuencia se pueden potenciar o anular. Absorción: Absorción de radiacion que se transforma en calor o energia electrica. -Fuerte: Metales y Agua -Intermedio: Roca, Ladrillos, concreto, madera y arboles. -Bajo: Espacio, Aire. Disperción: Fenomeno de separación de ondas de distinta frecuencia al atravesar un material. Polarización: Se produce en las ondas electromagneticas, como la luz por el cual el campo electrico oscila por el plano de polarización, tiene 2 vectores uno paralelo y otro perpendicular el cual indica la direccion del campo electrico . Propagación en el espacio libre y terrestre: -Suelo: Puede atenuar o rebotar si tiene una alta frecuencia la onda, la señal cae en la noche. -Atmosfera: Los gases curvan por refacción la trayectora de propagacion, ademas la lluvia, atmosfera y niebla entorpecen las comunicaciones por su absorcion y dispercion. -La ionosfera y troposfera: pueden reflejar las ondas, o absorberlas, asi tambien pueden refraccionar y disperar. -La tierra: produce reflexiones y perdidas. Fuentes de Ruido externo: Es la emision de una fuente distinta a la que se desea recibir. -Extraterrestre: generado del espacio exterior.

Upload: luis-padilla

Post on 01-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen unidad 2, tecnologias inalambricas sadasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasd asdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasd

TRANSCRIPT

Page 1: Examen 2 TI

Reflexion: principio en el que la onda se refleja al mismo angulo con el que impacta, pero de forma invertida.

Refracción: Cambio de direccion que experimenta una onda al pasar de un medio a otro, se origina en el cambio de velocidad que genera la onda.

Atenuacion: reducción de densidad de potencia respecto a la distancia.

Difracción: Modulación o redistribución de la energia dentro de la onda, ocurre cuando esta onda incide sobr eun obstaculo.

Inteferencia: cuando se combinan 2 o más ondas electromagneticas, de tal forma que se degrada la señal y el funcionamiento del sistema, 2 ondas de la misma frecuencia se pueden potenciar o anular.

Absorción: Absorción de radiacion que se transforma en calor o energia electrica.

-Fuerte: Metales y Agua

-Intermedio: Roca, Ladrillos, concreto, madera y arboles.

-Bajo: Espacio, Aire.

Disperción: Fenomeno de separación de ondas de distinta frecuencia al atravesar un material.

Polarización: Se produce en las ondas electromagneticas, como la luz por el cual el campo electrico oscila por el plano de polarización, tiene 2 vectores uno paralelo y otro perpendicular el cual indica la direccion del campo electrico .

Propagación en el espacio libre y terrestre:

-Suelo: Puede atenuar o rebotar si tiene una alta frecuencia la onda, la señal cae en la noche. -Atmosfera: Los gases curvan por refacción la trayectora de propagacion, ademas la lluvia, atmosfera y niebla entorpecen las comunicaciones por su absorcion y dispercion.

-La ionosfera y troposfera: pueden reflejar las ondas, o absorberlas, asi tambien pueden refraccionar y disperar.

-La tierra: produce reflexiones y perdidas.

Fuentes de Ruido externo: Es la emision de una fuente distinta a la que se desea recibir.

-Extraterrestre: generado del espacio exterior.

-Emision radioelectrica y admosferica: generada por fenomenos naturales como tormentas y por el humano como motores.

-Entornos de exteriores urbanos y suburbanos: Los edificios producen retardos de propagacion llamados delay spread, este valor está entre 1 y 25 us en la ciudad hay mas retardo que en el campo.

-Entornos exteriores rurales llanos: tiene menor interferencia y menor retardo que en la ciudad.

-Entorno montañoso: genera demasiado retraso y reflexion, el delay spread llega al rededor de 5 us.

-Entornos interiores: la antena no supera los 300 mts, el delay spread está entre 10 a 100 ns, se consideran factores como la instalacion y el entorno.

Page 2: Examen 2 TI

Caracteristicas de los modelos de Propagación: Un modelo de propagacion es un conjunto de expresiones matematicas y algoritmicas que representan caracteristicas de radio en un entorno dado, predicen la perdida de señal.

-Modelo Outdoor: Se utilizan celdas y microceldas dando mayor cobertura.

-Modelo Indoor: Se utiliza en entornos cerrados, trabaja con mas fluidez

-Modelo empirico: Se basa en mediciones.

-Modelo teorico: se basa en principios de fenomenos de propagacion de ondas de radio.

-Modelo de propagacion libre FRIIS: se utiliza para predecir la potencia recibida cuando no existe objetos cercanos en el enfoque del enlace electromagnetico.

Banda de tecnologia celular: VHF (muy alta frecuencia).

Clasificacion de modelos:

-Empirico: Hata, Okomura, Leyes de potencia.

-Semi-empirico: Walfish, Ikegami Rice.

-Determinista: FRIIS, Difraccion por objetos delgados, modelo de dos rayos.

- SI - Tiene factores de correcion empirica ->SI: Semi empirico ->NO: Deterministico.

Modelo basado en leyes fisicas

- NO - Basadas en medidas experimentales- ->SI : Modelos empiricos ->NO: Nada.

Modelo OKOMURA: Para areas urbanas, con un rango de frecuencias de 150 a 1920 MHZ, comprende UHF Y VHF.

Modelo HATA: Igual que hata, pero formula reducida, frecuencias de 100 a 1500 MHZ.

Modelo EGLI: Se aplica VHF y UHF, proporciona la perdida como una sola cantidad.

-Modelo WALFISH: Se basa en la densidad de edificios y estructuras, asi como del ambiente. usa bandas UHF y SHF.