ex teresa arte actual traducir en acciÓn: dibujo en proceso · sin embargo, la naturaleza del...

16
EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso Muestra 2015

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

EX TERESA ARTE ACTUALTRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso

Muestra 2015

Page 2: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso

Curaduría de Sofía CarrilloColaboración de Pedro Ortíz Antoranz

Del 28 de octubre al 8 de noviembre, 2015.

“Traducir en acción: dibujo en proceso” es el título de la Muestra anual de arte contemporáneo realizado en Ex Teresa Arte Actual. Este año, se propone explorar el lenguaje del dibujo más allá del objeto priorizando a la acción y el proceso en su potencia sintética y esquemática. Entendemos este proceso de la mirada y la proyección, “la acción”, como la esencia misma de la traducción.En este sentido, se explorarán las propuestas que por medio del gesto (punto), el trazo (línea), el registro (vector) y la espacialización (plano) traduzcan en una lectura rápida y concisa la realidad de tres espacios vitales: Ex Teresa Arte Actual y sus alrededores a partir de un proceso mimético bajo el título “Re-trazando el espacio”; las “Proyecciones colectivas” como invención del espacio público y la idea de comunidad y por último, “Escrituras posibles” en las que se investiga a el dibujo como una estructura con elementos sintácticos que rebasan la idea de bidimensionalidad y se trabajan desde la afectividad.

Artistas:Jasmin Schaitl, William “Bilwa” Costa, Lorena Mal, Galia Eibenschutz, Daniel Godínez Nivón, Plan Acalli (Ehecatl Morales y Carlos Maravila), Idaid Rodríguez, Emilio Hinojosa, Noé Martínez, Daniela Libertad, Antonio Vega Macotela.

Page 3: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Reflexionar el medio del dibujo contemporáneo nos permite explorar nuevamente su facultad lingüística como aquel proceso de abstracción y síntesis que el hombre ha desarrollado para aprehender el mundo y codificar la realidad. Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y sintetizar para después proyectar. Este proceso, es también la esencia misma de la traducción.

Aquellos elementos del dibujo como el punto, la línea, el plano, el vector, el símbolo son elementos que determinan una característica esencial: generan un mensaje esquemático y sintético que permiten una lectura rápida y concisa de lo que representan. Son también representación del ensayo, de la cavilación y la exploración; no en vano el dibujo es el medio ideal para el boceto: una aproximación preparatoria de lo que podría ser “el objeto”. Podemos entonces sumar entre sus elementos a “lo procesual” entendiendo que el espacio en el que se proyecta no es el papel necesariamente.

La posibilidad de analizar el medio del dibujo desde la acción, abre a nuestro estudio la aproximación de otras espacialidades: aquellas del cuerpo, del sonido y la instalación. Incluso, nos permiten integrar un elemento vital para entender la acción de síntesis y esa es la del público: una dimensión social que habla del dibujo como sistema y ya no sólo como lenguaje.

Permitirnos entender la traducción gráfica como algo plural, la interpretación del código como algo subjetivo y variable, es enfrentar lo unívoco de la visualidad y volver a dudar. Regresar al análisis del proceso antes de llegar al objeto, es también la oportunidad de reinventar, recrear y malinterpretar para replantearnos aquello que llamamos realidad.

En este sentido, el dibujo como traducción actuará sobre tres espacios vitales: el personal o afectivo, Ex Teresa y sus alrededores y proyecto de comunidad.

Page 4: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Re-trazando el espacioEste núcleo plantea una revisión semántica del dibujo; planteamos una aproximación mimética de nuestro contexto inmediato y local (Ex Teresa Arte Actual y sus alrededores), como el campo vital de acción para recrear la significación de estos espacios. La mirada del artista trabaja la traducción como un recrear (Haroldo de Campos), siempre contemplando la sintaxis previa de estos espacios y los elementos del dibujo como su medio.

Galia EibenschutzLorena MalJasmin Schaitl / William “Bilwa” Costa

Proyecciones colectivasProyecciones colectivas contempla una aproximación inventiva del espacio público y la idea de comunidad. La conformación de este imaginario, se traduce siempre desde la pluralidad de lecturas y la malinterpretación (William Kentridge) de una colectividad participativa. El mirar y el hacer se vuelven una acción que rodea la realidad, pero jamás puede asirla. La traducción como un trocar el sentido, una distorsión o dislocación que a la hora de representarse nos delata.

Daniel Godínez NivónPlan AcalliIdaid Rodríguez y Emilio Hinojosa

Escrituras posiblesSintáctico / Emblemático / Mudar (Aquellas propuestas que investiguen el medio del dibujo. Biografías afectivas del medio). Este núcleo contempla propuestas artísticas que investiguen el dibujo como una estructura con elementos sintácticos que rebasan la idea de bidimensionalidad. En este sentido, acudimos a la aproximación afectiva, personal, incluso biográfica del artista quien busca la mutación del lenguaje del dibujo hacia otras disciplinas. El dibujo es aquí emblemático, mientras que la traducción se apega al verbo mudar.

Noé MartínezDaniela LibertadAntonio Vega Macotela

Page 5: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Calendario

A partir de septiembreEnsayos con la asamblea de niños mixes con Daniel Godínez Nivón, todos los domingos de 11 a 2 en la Sala Melquiades.

Recuperación de la barca de Plan Acalli en la comunidad de Xochimilco (incluir mapa)

Sábado 24 – Miércoles 28 de octubrePlan Acally: Arrastre de la barca (incluir mapa con trayectoria).

28 de octubre3:00 – 4:00 Llegada de la barca de Plan Acalli7:30 - 10:00 Inauguración: Plan Acally Idaid Rodríguez y Emilio Hinojosa Lorena Mal Jasmin Schaitl y William “Bilwa” Costa Daniel Godínez Nivón Antonio Vega Macotela Noé Martínez

29 de octubre - 7 de noviembre11:00 – 5:00 Acción de Antonio Vega Macotela10:00 – 6:00 Intervención de Daniela Libertad Ensayos de Daniel Godínez Nivón Modificación / intervención al archivo de Idaid Rodríguez y Emilio Hinojosa

Page 6: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

3 de noviembre4:00 – 6:00 Activación de Plan Acalli7:00 – 9:00 Charla

4 de noviembre7:00 – 9:00 Concierto de Lorena Mal

5 de noviembre4:00 – 7:00 Instalación de Jasmin Schaitl y William “Bilwa” Costa7:00 – 10:00 Performance de Jasmin Schaitl y William “Bilwa” Costa

6 de noviembre7:00 pm – 7:00 am del 7 de noviembre Intervención de Idaid Rodríguez

7 de noviembre10:00 – 6:00 Intervención de Galia Eibenshutz7:00 – 9:00 Performance de Galia Eibenshutz

8 de noviembre12:00 – 2:00 Concierto de Daniel Godínez Nivón

Page 7: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Galia EibenschutzMéxico, 1970

Estudió ballet clásico y danza contemporánea en México, D.F, Licenciatura en Artes Visuales, ENAP, UNAM, México, D.F. y Estudios Avanzados de Teatro y Danza en DasArts Amsterdam, Holanda.

Su trabajo se sitúa en la frontera entre la danza y las artes visuales. El registro del movimiento y del paso del tiempo, la presencia escénica del cuerpo y su proyección en la arquitectura son el eje de sus proyectos, los cuales desarrolla principalmente en performance, video y dibujo.

Entre sus performances destacan: Especies Endémicas. Un año de encuentros sabatinos. Museo Universitario del Chopo (2015). Zona de Penumbra. Secuencias en la arquitectura. Primer encuentro Nacional de Danza, Guadalajara, Jalisco (2014). Estudios del espacio dentro del espacio, de otros estudios, de otros espacios, Museo Tamayo (2014), Walk on cracked land (2013), Miami Basel, Center for Visual Communication in Wynwood, Miami; Paisaje abstracto (2013) Museo Universitario del Chopo y Black Box CNA, México; Zona de Penumbra (2012) Ex Teresa Arte Actual México; Punto de Fuga (2010) Laboratorio Arte Alameda y Movimientos Fósiles (2009) Sala de Arte Público Siqueiros.

Page 8: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Lorena MalMéxico, 1986

Estudió Artes Visuales en el Instituto Nacional de Bellas Artes, ENPEG ‘La Esmeralda’, Cd. de México. Ha sido beneficiaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA 2011-2012, del Apoyo a la Producción en Arte y Medios en 2012, y en 2013 ganadora del primer premio del Concurso Internacional de Video y Arte Electrónico Transitio. Su trabajo se ha presentado individualmente con proyectos como “Negación” en Laboratorio Arte Alameda, 2013 y Sincronía, Auditorio Blas Galindo, 2014; e incluído en exhibiciones como “Prophecies for the Future” en The Oracle / Wand Gallery, 2013; “Mitos Oficiales”, IAGO, 2012; “Transcendental Evocations”, Lakeeren Gallery, 2013; y “Entre la Superficie y la Memoria”, MUNAE, 2012, así como en distintas sedes en Abu Dhabi, Barcelona, Londres, Madrid, Nueva York, Sao Paulo y Galway, entre otros. Vive y trabaja en la Ciudad de México.

Page 9: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Jasmin Schaitl y William “Bilwa” Costa

Jasmin Schaitl (Austria, 1987) es una artista visual y del performance que desarrolla su trabajo en sitio específico. A la par de sus performances genera instalaciones que usualmente quedan como huella o pieza expuesta. Obtuvo su maestría en arte por la Universidad de Artes Aplicadas, Viena. De manera independiente se ha presentado en Europa, Brasil, Turquía, y Nicaragua.

William “Bilwa” Costa (E.U.A, 1970) es un artista visual, sonoro y del performance. Su obra se caracteriza por el desarrollo de piezas de arte conceptual, instalación, música experimental y electro-acústica, arte sonoro, partituras gráficas y conceptuales para performances de sonido y movimiento. De manera independiente se ha presentado en Norteamérica, Reino Unido, Europa y Australia.

Desde el 2013 colaboran juntos en proyectos como “collaboration”, “impression”, “Collective 三 (3)”, “Co-”, entre otros. Actualmente, organizan y gestionan proyectos de investigación, laboratorios y talleres para propiciar oportunidades de colaboración y experimentos interdisciplinarios. Se han presentado en Europa, Reino Unido, Turquía y en Estados Unidos.

Page 10: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Daniel Godínez NivónMéxico, 1985

Godinez Nivón es una artista multimedia radicado en la Ciudad de México. Estudió artes visuales en la Academia Nacional de Artes, UNAM y actualmente cursa la maestría en Arte y Diseño en la Academia de San CArlos, UNAM. Ha expuesto de manera individual en el Centro Cultrual Tlatelolco y de forma colectiva en el MUAC. Participó del programa Medios Múltiples y fue acreedor de la beca Jóvenes Creadores del FONCA, con el proyecto “Asamblea musical”, proyecto en el que estudia la relación entre arte y vida a través del concepto de “tequio”, una forma tradicional de toma de decisiones en colectividad.

Page 11: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Plan AcalliPlan Acalli es un proyecto de colaboración artística impulsado por Ehecatl Morales y Carlos Maravilla, egresados de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Desde 2013 desarrollan una investigación y producción artística a partir de las canoas Acalli y de la Deriva en el entorno lacustre de Xochimilco.

Han participado en diversas colaboraciones y exposiciones colectivas como en el Tianguis de Arte Contemporáneo (T.A.C.O Faro de Tláhuac); en el primer Coloquio de Arte y Entorno de la F.A.D y en la muestra “Origo” el Centro de Ingeniería Avanzada de la UNAM.

Carlos Abreu Maravilla SantosArtista y Comunicador Visual nacido en México D. F., en agosto de 1984. Egresado de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM. Interesado en el trabajo colaborativo y comunitario, y enfocado en propuestas de tipo procesual y de contextos, participa en el proyecto Plan Acalli desde 2013.

Ehecatl Morales-ValdelamarArtista Visual nacido en México D.F., en agosto de 1991. Egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Se desenvuelve como artista y gestor de proyectos comunitarios en su comunidad natal. Desde 2013 funda el “Taller El Ahuehuete” y colabora en el proyecto Plan Acalli. Su trabajo refleja la relación entre el agua, el cuerpo y la ciudad en un contexto contemporáneo.

Page 12: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Idaid Rodríguez y Emilio Hinojosa

Idaid Rodríguez (México, 1975) vive y trabaja en la Ciudad de México. Es Licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto en México como en el extranjero. Entre sus principales exposiciones destacan su participación en la X Bienal de la Habana (2009), la exposición internacional Una máquina, una fábrica, un cuerpo... Arqueología y memoria de los espacios industriales, MUAC (2009) y El Incesante Ciclo entre Idea y Acción, Museo de Arte Carrillo Gil (2012) entre otras. Así mismo es coautor de los libros: Compendio ilustrado del saber vivido (2010), Medios Múltiples Dos (2008) y Manantial de Historias, el Barrio de la Fama Montañesa (2003). Ha sido becario del Programa Bancomer-MACG. Arte Actual en su segunda edición (2010-2012). Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores CONACULTA三FONCA.

Page 13: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Noé MartínezMéxico, 1986

Egresado de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado, EMPEG La Esmeralda.Ha expuesto de forma colectiva en el Centro Cultural Tlatelolco en el 2015, Colegio de San Ildefonso 2015, Casa de Lago Juan José Arreola 2015, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC 2014, Museo Universitario del Chopo 2014, en HEAD Geneva University of Art and Designen Ginebra Suiza 2014, Art Center Kunstquartier Bethanien Berlín, Alemania, 2013, Museo Universitario de Ciencias y Artes MUCA Roma, 2012, en el Museo de Arte Moderno en el 2010. Ha curado las exposiciones Tu casa es mi casa y La vida y sus formas de uso en el 2012 en el espacio el Gran Cristal en la Ciudad de México. Ha sido beneficiario de la beca Jóvenes creadores del FONCA y actualmente forma parte del Programa Bancomer Museo de Arte Carillo Gil Arte.

Page 14: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Daniela LibertadMéxico, 1983

Estudió la licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (2002-2007), en la Academia de Artes de Karlsruhe, Alemania (2006-2007) y la maestría en Artes Visuales en NYU Steinhardt, Nueva York (2008-2010).Trabaja con video, fotografía y dibujo, explorando diversas relaciones entre los objetos y su cuerpo, la percepción de lo intangible, lo místico y su conexión con la vida cotidiana. Investiga también cómo se construyen y depositan dinámicas escultóricas en los objetos, intentando comprender las relaciones de peso, tensión y equilibrio, que se dan entre materiales, formas y objetos.Ha contado con el apoyo del Programa de Jóvenes Creadores 2013-2014 en la disciplina de Medios Alternativos y durante el 2011-2012 en la disciplina de Video. Es representada por la galería MARSO.

Page 15: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y

Antonio Vega MacotelaMéxico, 1980

Vive y trabaja en la ciudad de México. Su trabajo parte de procesos de coparticipación, en donde explora las nociones de trabajo, valor e intercambio, así como la alienación en los sistemas económicos y sus estructuras sociales. Es graduado en Artes Visuales por la ENAP (UNAM) donde participó en el taller de Medios Múltiples, es graduado de la Rijksakademie Van beeldende kunsten. Ámsterdam, Paises Bajos. Ha participado en diversas bienales como la Triennale de Puerto Rico y X Bienal de Cuenca, Ecuador (2011), 29 Bienal de San Paulo. San Paulo, Brasil (2010), en la 6 Bienal de Gotemburgo 13 bienal de estambul, Manifesta 9 , Prospect 3 y SITE Santa Fe. Su obra se ha presentado en diversas exposiciones colectivas como The Ungovernables en el New Museum de Nueva York y el MACBA de Barcelona Ha sido acreedor de diversas becas como Ganador Arte Actual Bancomer, Museo Carrillo Gil (2008-2009), Beca Jóvenes Creadores Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes, Beca Fundación Jumex para la presentación del proyecto en la Sala de Arte Público Siqueiros (2008), entre otras.

Page 16: EX TERESA ARTE ACTUAL TRADUCIR EN ACCIÓN: dibujo en proceso · Sin embargo, la naturaleza del dibujo no reside únicamente en el objeto último; sino en el acto mismo de mirar y