evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: iso 13849-1

5
ISO EN 13849-1, EVOLUCION DE ISO EN 13849 1, EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE MANDO RELATIVOS A LA SEGURIDAD RELATIVOS A LA SEGURIDAD

Upload: setalde-suministros-integrales-sa

Post on 22-Jul-2015

402 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1

ISO EN 13849-1, EVOLUCION DEISO EN 13849 1, EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE MANDO

RELATIVOS A LA SEGURIDADRELATIVOS A LA SEGURIDAD

Page 2: Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1

L i i l i d t i l tá h i d á á id fl ibl t t La maquinaria y los procesos industriales se están haciendo más rápidos, flexibles y potentes.

Para mantener los niveles de protección a los usuarios, las seguridad en máquinas debe

evolucionar y adaptarse a la creciente complejidad.

Los sistemas de seguridad funcionan de forma paralela a la automatización, se deben

mantener independientemente de los fallos inesperados en la automatización.

La mayor inteligencia en los sistemas de automatización implica un incremento de la misma

medida en la seguridad. Se necesita comunicación entre ambas elementos, lo que implica la

integración entre ambas instalaciones.

Page 3: Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1

La Directiva de Máquinas ha generado una nueva serie de Normas de Seguridad Funcional,

entre ellas, la más representativa es EN ISO 13849-1, como evolución de la EN 954-1-

“Seguridad en máquinas: Partes de los sistemas de mando de relativas a la seguridad”

-EN ISO 13849-1:2008 y “Seguridad de las máquinas –Seguridad Funcional de los sistemas

eléctricos y electrónicos y electrónicos programables” –EN 62061 se pueden utilizar para eléctricos y electrónicos y electrónicos programables –EN 62061, se pueden utilizar para

mostrar la conformidad con la actual Directiva de Máquinas, en sustitución de la derogada,

a final de 2011, EN 954-1.

Page 4: Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1

Las nuevas normas introducen los siguientes requisitos:

• Las arquitecturas de sistemas como consecuencia de las categorías de la norma anterior• Las arquitecturas de sistemas como consecuencia de las categorías de la norma anterior.

• Los datos de fiabilidad de las partes constituyentes del sistema de seguridad.

• La cobertura de diagnóstico del sistema (DC), o fallos detectados del sistema.

• Protección frente a fallos comunes

• Protección frente a fallos sistemáticos

La evolución de la norma es necesaria porque se ha complicado el sistema de seguridad, se

ha convertido en una “caja negra” que requiere más información.

Esto influye en los fabricantes de componentes o subsistemas de seguridad, que deben

aportar más información en el producto y en los integradores o diseñadores de sistemas de

seg ridad q e deben j stificar el ni el de prestaciones q e req iere la f nción de seg ridadseguridad que deben justificar el nivel de prestaciones que requiere la función de seguridad.

Page 5: Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1

En la fase de diseño y de adecuación de la máquina, el diseñador e integrador debe valorar

e nivel de riesgo de las situaciones de peligrosas, para puede utilizar las normas EN ISO 12100

“Conceptos básicos, principios generales para el diseño”, EN ISO 14121 “Evaluación de p p p g p

riesgos” y las normas tipo C, especificas a determinados tipos de máquinas.

En síntesis el diseño de la seguridad de la máquina depende del tipo de máquina las En síntesis, el diseño de la seguridad de la máquina depende del tipo de máquina, las

características de aplicación y el entorno de trabajo. Las condiciones de uso de previstas

recogidas por el constructor en el manual de usuario, deben ser comprobadas por utilizador.

Partiendo de las de descripción de la funcionalidad de la seguridad, recogida en el Anexo A

de EN ISO 13849-1, se determina el nivel de prestaciones requerido (PLr) para las partes de los

sistemas de mando relativas a la seguridad (SRP/CS).g ( )