evolución de la función de market access

2
Evolución de la función de Market Access Maribel Biezma López – Market Access & RWR -Kantar Health Spain La industria farmacéutica ha cambiado en los últimos años de forma notable teniendo en este proceso de cambio una creciente presión sobre el aumento de las ventas. Este es uno de los factores principales que hay detrás del cambio y crecimiento en la función de Market Access. Las Compañías biofarmacéuticas están lanzando menos productos al mercado y éstos están siendo afectados más agresivamente por los genéricos en un período de tiempo más corto. Debido a esto, las empresas se ven obligadas a maximizar las ventas provenientes de los productos que ya llevan un tiempo en el mercado, así como de los nuevos recién aprobados. El equipo de Market Access es una herramienta para conseguir esto. Os pondré un ejemplo: en UK, una vez que el nuevo medicamento ha recibido el aprobado para comercialización de la EMA (European Medicines Agency) y el aprobado del “evaluador”, NICE, los CCGs (Clinical Commissioning Groups) están obligados por ley a seguir las recomendaciones de NICE. Los CCGs usan un código tipo “semáforo, rojo amarillo y verde” para indicar qué productos se han de usar en primer lugar. En este punto, las personas de Market Access pueden tener un role importante para obtener la “luz verde” en un producto concreto. Esto, evidentemente posiciona mejor al producto dentro de los formularios clínicos de actuación, haciendo así que sea elegido de forma preferente, y por lo tanto favoreciendo su venta. Me gustaría destacar que las funciones iniciales de Market Access eran principalmente conseguir el reembolso del nuevo producto y comunicar la información del fármaco a los Financiadores. Adicionalmente había un gran focus en el coste-efectividad y Farmacoeconomía. El role de la Farmacoeconomía ha disminuido últimamente en términos relativos, de forma que ahora el Market Access se sitúa dentro de un contexto más amplio Ahora, los equipos de Market Access han de interaccionar con una importante variedad de stakeholders, incluyendo autoridades Financiadoras y Reguladoras, Organismos de Evaluación de Tecnología Sanitaria, pacientes y médicos . Esto supone un importante cambio, ya que significa que se ha de ser mucho más creativos sobre la forma en que generamos la evidencia y trabajamos con ella.

Upload: maribel-biezma-lopez

Post on 26-Jul-2015

215 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la función de market access

Evolución de la función de Market Access

Maribel Biezma López – Market Access & RWR -Kantar Health Spain

La industria farmacéutica ha cambiado en los últimos años de forma notable

teniendo en este proceso de cambio una creciente presión sobre el aumento

de las ventas. Este es uno de los factores principales que hay detrás del

cambio y crecimiento en la función de Market Access.

Las Compañías biofarmacéuticas están lanzando menos productos al mercado

y éstos están siendo afectados más agresivamente por los genéricos en un

período de tiempo más corto. Debido a esto, las empresas se ven obligadas a

maximizar las ventas provenientes de los productos que ya llevan un tiempo

en el mercado, así como de los nuevos recién aprobados. El equipo de Market

Access es una herramienta para conseguir esto.

Os pondré un ejemplo: en UK, una vez que el nuevo medicamento ha recibido el

aprobado para comercialización de la EMA (European Medicines Agency) y el

aprobado del “evaluador”, NICE, los CCGs (Clinical Commissioning Groups) están

obligados por ley a seguir las recomendaciones de NICE. Los CCGs usan un código

tipo “semáforo, rojo amarillo y verde” para indicar qué productos se han de usar

en primer lugar. En este punto, las personas de Market Access pueden tener un

role importante para obtener la “luz verde” en un producto concreto. Esto,

evidentemente posiciona mejor al producto dentro de los formularios clínicos de

actuación, haciendo así que sea elegido de forma preferente, y por lo tanto

favoreciendo su venta.

Me gustaría destacar que las funciones iniciales de Market Access eran

principalmente conseguir el reembolso del nuevo producto y comunicar la

información del fármaco a los Financiadores. Adicionalmente había un gran focus

en el coste-efectividad y Farmacoeconomía. El role de la Farmacoeconomía ha

disminuido últimamente en términos relativos, de forma que ahora el Market

Access se sitúa dentro de un contexto más amplio

Ahora, los equipos de Market Access han de interaccionar con una importante

variedad de stakeholders, incluyendo autoridades Financiadoras y Reguladoras,

Organismos de Evaluación de Tecnología Sanitaria, pacientes y médicos . Esto

supone un importante cambio, ya que significa que se ha de ser mucho más

creativos sobre la forma en que generamos la evidencia y trabajamos con ella.

Page 2: Evolución de la función de market access

Cada stakeholder tiene diferentes necesidades y requiere información y argumentos distintos. Todo esto hace que

necesitemos un mayor nivel de evidencia obteniéndolo de los estudios preclínicos y ensayos clínicos que se estén llevando a

cabo para un producto en concreto. Así mismo, es necesario realizar diferentes tipos de análisis sobre los datos obtenidos.

La parte positiva de todo esto es que supone una interesante oportunidad para construir relaciones a largo plazo con los

nuevos stakeholders. Adicionalmente esto significa tener nuevas oportunidades para conseguir un feedback que nos puede

ser muy útil para aplicarlo al proceso de I+D, mejorando así nuestros estudios clínicos actuales y futuros.

Otro hecho importante es que el papel de las HTA (Health Technology Assessment), aunque ya no es el centro del Market

Access como he comentado anteriormente, sigue siendo relevante hoy en día. Ha aumentado la necesidad de generar datos

de coste-efectividad de nuestros medicamentos y productos sanitarios. Los Payers están necesitando cada vez más datos

que van más allá de los habituales resultados de eficacia y seguridad con el objetivo de autorizar la comercialización de un

nuevo producto.

El role del profesional de Market Access, ahora es más amplio y más crucial: las discusiones con los Payers van más allá de

negociaciones comerciales e incluyen ahora el concepto de “valor” para el paciente.

Los equipos de Market Access están, en definitiva, teniendo un papel cambiante y creciente en cuanto a su implicación en

decisiones de tipo clínico o comercial.

Maribel Biezma López.

Market Access & Real World Research.

Kantar Health Spain.

[email protected].