evoluciÓn

12
Ciencias para el Mundo Contemporáneo Evolución de la especie humana 1

Upload: irene-santos

Post on 17-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PDF para alumnos de 1º bachillerato.

TRANSCRIPT

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Evolución de la especie humana

1

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

El proceso evolutivo

Es un proceso de evolución biológica del que surgen nuevas

especies a causa de una serie de cambios naturales.

El mecanismo del cambio evolutivo reside en los genes, que

sufren mutaciones cambiando así aspectos principales de la vida

de una especie, como la alimentación o crecimiento. Estos

cambios pueden mejorar la capacidad de los organismos para

sobrevivir, reproducirse y criar a su descendencia.

2

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

2. El origen del ser humano

Hombre Chimpancé

Sus genes son idénticos en

aproximadamente un 98%

3

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Morris Goodman, a principio de los 60, realizó una

comparación de las proteínas del suero de los monos y de

los hombres llegando a la conclusión de que el humano junto

al gorila y chimpancé pertenecen al mismo grupo.

En 1987 se publicó un articulo que habla del origen del

hombre según el ADN, se concluyó que el ADN africano es

mas antiguo que los demás, por lo que se deduce que el

hombre surgió en África.

4

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Ardipithecus ramidos

Australopithecus anamersis

Australopithecus afarensis

Australopithecusafricano

Homo rudolfensis

Homo ergaster

Homo antecessor

Homo heidelbergensis

Homo sapiens Homo neanderthalis

Homo erectus

Homo habilis

Australopithecusboisel

Australopithecusrobustus

5

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

AUSTRALOPITHECUS

Es una especie de homínidos extinguida que surgió hace 4 millones de

años y vivió aproximadamente 2 millones de años. Es una especie

parecida a los simios con dos características importantes que le

distinguían de éstos: pequeños dientes caninos (contiguos a los cuatro

incisivos) y bipedación.

El primer descubrimiento fue en noviembre de 1974 y se encontraron

los restos de un Australopithecus afarensis, que se denominó Lucy.

Lucy se encontró junto a doce especímenes más que forman la

‘primera familia’.

.

6

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

7

El cráneo es relativamente pequeño, aunque comparado con su

cuerpo, es grande.

Sus caninos son reducidos pero proyectados delante de otros dientes.

Sus incisivos son grandes y los molares y premolares de tamaño normal.

Pueden caminar erguidos sobre dos piernas.

Gran cantidad de pelo en el cuerpo.

Cerebro parecido al de los simios.

Vida social parecida a la de los chimpancés.

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

HOMO ERGASTER

Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima

que vivió hace entre 1,75 y un millón de años.

Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Kenia; se trata dedos cráneos de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía untamaño de unos 850 cm3.En 1984, fue descubierto en Nariokotome,cerca al lago Turkana (Kenia), el esqueleto completo de un niño deunos 11 años, 1,60 m de estatura y cerebro de 880 cm³, con unaantigüedad de 1,6 millones de años; se conoce como el niño deNariokotome.

.

8

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

HOMO ERECTUS

El Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones

de años y 300.000 años antes del presente Los H. erectus clásicos

habitaron en Asia oriental .En África, se han hallado restos fósiles

afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, Homo ergaster;

también en Europa, diversos restos fósiles han sido clasificados como

H. erectus, aunque la tendencia actual es a reservar el nombre H.

erectus para los fósiles asiáticos.

.

9

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

10

Era muy robusto y tenía una talla elevada, casi 1,80 m de medida.

El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cm3.

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

11

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

12