evaluación psicopedagógica

4
EVALUACIÓN SUMATIVA PSICOPEDAGOGÍA OBJETIVO: Aplicar tus conocimientos acerca de diferentes técnicas de Estudio, como; habilidades de redacción, sintetizar información, reconocer información relevante, construir mapas conceptuales. NOMBRE: /CURSO: FECHA: PJE. TOTAL: PJE. OBTENIDO: NOTA: a).- Lee el siguiente párrafo, Subraya siete conceptos importantes y a continuación responde las preguntas justificando tu respuesta. Implantan las primeras costillas impresas en 3D a un paciente con cáncer Se trata de un proyecto pionero en medicina. Un paciente de origen español que padece sarcoma, un cáncer de la pared torácica (que ya se le había extendido por el esternón y las costillas) ha sido operado con éxito con objeto de implantarle las primeras prótesis de titanio de esternón y costillas fabricadas con una impresora 3D. La agencia gubernamental de ayuda a proyectos científicos, CSIRO y la empresa australiana Anatomics han desarrollado sendas prótesis que fueron trasplantadas con éxito al paciente de 54 años de edad en el Hospital de la Universidad de Salamanca (España). Tras la operación, el paciente progresa satisfactoriamente, demostrando, una vez más, la valía de las impresoras 3D en el campo médico.

Upload: ronald-oro-vargas

Post on 05-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evaluación para ser aplicada en los cursos 7mos y 8vos años Básicos.

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Psicopedagógica

EVALUACIÓN SUMATIVA PSICOPEDAGOGÍA OBJETIVO: Aplicar tus conocimientos acerca de diferentes técnicas de Estudio, como; habilidades de redacción, sintetizar información, reconocer información relevante, construir mapas conceptuales. NOMBRE: /CURSO:

FECHA: PJE. TOTAL: PJE. OBTENIDO:

NOTA:

a).- Lee el siguiente párrafo, Subraya siete conceptos importantes y a continuación responde las preguntas justificando tu respuesta.

Implantan las primeras costillas impresas en 3D a un paciente con cáncer

Se trata de un proyecto pionero en medicina. Un paciente de origen español que padece sarcoma, un cáncer de la pared torácica (que ya se le había extendido por el esternón y las costillas) ha sido operado con éxito con objeto de implantarle las primeras prótesis de titanio de esternón y costillas fabricadas con una impresora 3D.La agencia gubernamental de ayuda a proyectos científicos, CSIRO y la empresa australiana Anatomics han desarrollado sendas prótesis que fueron trasplantadas con éxito al paciente de 54 años de edad en el Hospital de la Universidad de Salamanca (España). Tras la operación, el paciente progresa satisfactoriamente, demostrando, una vez más, la valía de las impresoras 3D en el campo médico.

Tras realizar una tomografía computarizada de alta resolución del

individuo para que Anatomics creara un implante completamente preciso,

un equipo de cirujanos españoles llevó finalmente a término la operación,

con éxito gracias a poder “crear una parte del cuerpo totalmente

personalizada, que quedó como un guante”, explica José Aranda, que

formó parte del equipo de cirujanos.

 “Pensamos que quizás podríamos crear un nuevo tipo de implante

totalmente personalizado para replicar las estructuras intrincadas del

Page 2: Evaluación Psicopedagógica

esternón y las costillas”, aclaró Aranda. Y es que una de las ventajas de la

impresión 3D es su rápida creación de prototipos, lo que es esencial para

asegurarse la supervivencia de los pacientes en caso de operación

o cirugía de extrema urgencia.

Cuestionario

a) ¿De acuerdo al texto leidoSe han inventado proyectos similares a

éste?

Resp:__________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

b) ¿Quiénes desarrollaron las Protesis?

Resp:__________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

c) ¿Cuál es la ventaje de las impresoras 3D?

Resp:__________________________________________________

______________________________________________________

Realiza un mapa conceptual del texto leído, considerando los siete conceptos subrayados y las características del mapa conceptual enseñadas en los talleres.

Page 3: Evaluación Psicopedagógica