evaluacion lubricacion 015

5
NOMBRE: ___________________________ CEDULA: ___________ NOTA: __________ FECHA: ________/________/____________ CURSO: lubricación___________ 1. En qué momento se origina desgaste o rozamiento en un motor o sistema hidráulico. a) Falta de aceite sintético b) Cambio de aceites prolongados c) Falta de lubricación d) Todas las anteriores 2. Defina los tipos de desgaste. _________________________ ________________________ ______________________ ________________________ __________________________ _______________________ 3. Mezcla de aceites de origen mineral refinados que forma la base para la formulación de un lubricante y a la que los aditivos se añaden para producir el lubricante final. A. Aceite combustible B. Aceite lubricante C. Aceite Base D. ACPM

Upload: oscar-javier-avilez-perales

Post on 04-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sasa sdsds sdsd

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACION LUBRICACION 015

NOMBRE: ___________________________ CEDULA: ___________ NOTA: __________

FECHA: ________/________/____________ CURSO: lubricación___________

1. En qué momento se origina desgaste o rozamiento en un motor o

sistema hidráulico.

a) Falta de aceite sintético

b) Cambio de aceites prolongados

c) Falta de lubricación

d) Todas las anteriores

2. Defina los tipos de desgaste.

_________________________ ________________________ ______________________

________________________ __________________________ _______________________

3. Mezcla de aceites de origen mineral refinados que forma la base

para la formulación de un lubricante y a la que los aditivos se

añaden para producir el lubricante final.

A. Aceite combustible

B. Aceite lubricante

C. Aceite Base

D. ACPM

Page 2: EVALUACION LUBRICACION 015

4. Sustancia añadida a un lubricante para mejorar sus propiedades o

transmitir nuevas características.

A. Adiabático

B. Aditivo

C. Adenda

D. Aditivo adhesivo

5. Defina las ventajas y desventajas de Aceite Sintético.

VENTAJAS DESVENTAJAS

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

6. Que es la lubricación

________________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

7. Conteste si es mayor, menor o igual.

Page 3: EVALUACION LUBRICACION 015

8. Es una herramienta que sirve para documentarlos procesos de

mantenimiento.

A. Análisis de Aceite

B. SOS

C. Análisis muestreo

D. A Y B

9. Como se clasifican los lubricantes _____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

10. Es un compuesto sólido o semisólido, obtenido por la Dispersión

de un agente espesante.

A. Aceite base

B. Grasas

C. ACPM

D. Aceite combustible

11. Instrumento para medir la viscosidad.

A. Viscohectometro

B. Viscosimetro

C. Viscosentimetro

D. Viscosometro

12. Tipos de aplicación de grasa

A. Sistema de lubricación

B. Manual

C. Punto a punto

D. De banco de grasa

E. Niples de engrase

Page 4: EVALUACION LUBRICACION 015

13. Defina con sus palabras como funciona el siguiente esquema de

lubricación

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

14. Completar la siguiente tabla.

Page 5: EVALUACION LUBRICACION 015

15. Cuáles son los contaminantes orgánicos que contaminan a los

Aceites lubricantes.

a) Polvo

b) Aditivos

c) Hollín y H2O

d) Ninguna de las anteriores

16. Defina las ventajas y desventajas de un Aceite mineral

VENTAJAS DESVENTAJAS

__________________________________ __________________________________

__________________________________ __________________________________

___________________________________ ___________________________________

17. Los grados SAE de invierno son cuantos.

a) 4

b) 5

c) 3

d) 6

e) Ninguno de los anteriores

18. Qué clase de lubricación se describe en los gráficos

______________________

______________________

_______________________