evaluacion inicial

Upload: orlando-tanke-quintero

Post on 14-Oct-2015

325 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EVALUACION INICIAL

    ORLANDO LEON QUINTERO MONTERROZA

    1.102.828.008

    GRUPO

    102023_189

    TUTOR

    GERMAN ANDRES NOGUERA

    UNAD

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    INGENIERIA EN ELECTRONICA

    COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    2014

  • INTRODUCCION

    En este curso los estudiantes buscamos aproximarnos a los conceptos bsicos del curso

    de Comercio y Negocios Internacionales, mediante un reconocimiento general de cuales

    temas conformado el curso de Comercio y Negocios Internacionales en sus diferentes

    entornos los cuales sern estudiados en el trascurso del semestre.

  • OBJETIVO

    Contextualizar los entornos de aprendizaje al igual que las temticas a desarrollar a lo

    largo del semestre.

  • ACTIVIDADES

    1. Realice la inspeccin de los cuatro entornos del aula virtual: Informacin,

    Conocimiento, Aprendizaje Colaborativo, aprendizaje Prctico, Evaluacin y

    Seguimiento, y Gestin

    2. Identifique en el entorno de conocimiento, en la Unidad 1. Teoras y estructura del

    Comercio Internacional y las lecturas dispuestas en esta unidad.

    3. Realice el ejercicio de conceptualizacin, de acuerdo con los siguientes parmetros:

    Nombre del Concepto:

    Definicin Textual:

    Caractersticas:

    Definicin Personal

    Ejemplo de Aplicacin

    4. Socialcelo en el foro de trabajo colaborativo

    5. Comente los aportes de sus compaeros.

    SOLUCION

    3.

    Nombre del Concepto: ORGANIZACIN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

    Definicin Textual: Es la organizacin internacional y nica de su tipo que se

    ocupa de las normas que rigen el comercio entre los pases. Los pilares sobre los

    que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados

    por la gran mayora de los pases que participan en el comercio mundial y

    ratificados por sus respectivos parlamentos.

    Funciones

    o Administra los acuerdos comerciales de la OMC. o Foro para negociaciones comerciales. o Trata de resolver las diferencias comerciales. o Supervisa las polticas comerciales nacionales. o Asistencia tcnica y cursos de formacin para los pases en desarrollo. o Cooperacin con otras organizaciones internacionales.

  • Caractersticas:

    o nico contrato: El acuerdo de OMC es un nico contrato, es decir, que todas

    sus provisiones se aplican a todos sus miembros.

    o rgano de solucin diferencias: Trabajan uniformemente para un

    funcionamiento adecuado entre los pases, fortaleciendo relaciones y

    solucionando diferencias en los aspectos comerciales.

    o Transparencia: tiene un mayor mandato para conseguir la transparencia y

    vigilancia en sus funciones, principalmente a travs de la creacin del

    mecanismo de revisin de las polticas comerciales.

    o Liderazgo de la organizacin: Es considerado el organismo con mayor escala

    de integracin comercial.

    Definicin Personal: Es una organizacin que se ocupa de normas a nivel

    mundial con las cuales se llevan a cabo el comercio entre pases.

    Ejemplo de Aplicacin: Consejos y Comits de la OMC: Los consejos y comits

    de la OMC estn integrados por todos los Miembros de la Organizacin, salvo en

    unos pocos casos. Vigilan la aplicacin de los Acuerdos de la OMC y constituyen

    un foro en el que los Miembros de la OMC debaten cuestiones relativas al

    comercio.

    Nombre del Concepto: BOLSA DE VALORES

    Definicin Textual: En Colombia la bolsa de valores es una sociedad, con

    accionistas, junta directiva, gerente (que en se denomina Presidente y es el Dr

    Juan Pablo Crdoba) y administracin interna.

    Tiene por objeto prestar el servicio de poner en contacto a empresas que

    necesitan capital, (demandantes de dinero) con personas y empresas que

    disponen de l, (oferentes de dinero) para que las primeras lo obtengan de las

    segundas y estas se lo entreguen a cambio de recibir una retribucin

    representada en la parte que les corresponda de las utilidades de la empresa.

  • Las empresas demandantes de dinero lo obtienen de los oferentes vendindoles

    acciones que representan participacin de los compradores oferentes de dinero

    en la propiedad de ellas.

    Caractersticas:

    o Equidad: Facilita los mecanismos de informacin y negociacin para que los

    participantes del mercado cuenten con igualdad de condiciones.

    o Seguridad: Se cuenta con un marco jurdico que regula los roles de los

    participantes, exigindoles el cumplimiento de normas que garanticen la

    eficiente y eficaz operacin del Mercado de Valores.

    o Liquidez: Los valores que se negocian en Bolsa, tienen la facilidad de venta

    y negociacin en el mercado secundario, es decir que permite la

    transformacin de sus valores en efectivo cuando se requiera.

    o Transparencia: A travs de la eficiente difusin de informacin, se garantiza

    que todos los participantes fundamenten sus decisiones en el pleno

    conocimiento de las condiciones del mercado.

    Definicin Personal: Es una organizacin que brinda facilidades para la

    compra y venta de valores como las acciones de diferentes sociedades, y

    empresas que en esta se encuentren.

    Ejemplo de Aplicacin: La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. es una

    entidad financiera, que opera por concesin de la Secretara de Hacienda y

    Crdito Pblico, con apego a la Ley del Mercado de Valores.

    Derivado del seguimiento de las tendencias mundiales y de los cambios que se

    han dado en la legislacin, la BMV concluy con el proceso de desmutualizacion,

    convirtindose en una empresa cuyas acciones son susceptibles de negociarse

    en el mercado de valores burstil, llevando a cabo el 13 de junio de 2008 la

    Oferta Pblica Inicial de sus acciones representativas de su capital social.

    NDICES PRINCIPALES DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES

  • CONCLUSIONES

    Se contextualizo los entornos de aprendizaje logrando as un anlisis previo a los temas

    a tratar a travs del curso de negocios y comercio internacional, logrando as los

    primeros aprendizajes de los mismos.

  • BIBLIOGRAFIA

    http://www.ecured.cu/index.php/Organizaci%C3%B3n_Mundial_del_Comercio

    http://www.slideshare.net/celexza/omc-4335634

    http://www.wto.org/spanish/tratop_s/monitor_s/monitor_s.htm

    http://www.gerencie.com/que-es-la-bolsa-de-valores-y-como-opera.html

    https://www.bves.com.sv/faq_details.php?id=99

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Ejemplos-De-Bolsas-De-

    Valores/2595520.html