evaluación de lectura complementaria 4º básico

9
EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA 4º BÁSICO “Aventuras de una gotita de agua” Nombre:______________________________________________Fecha:__ _________ Puntaje:_____________ Nota:____________ I.. Encierra en un círculo la respuesta correcta: 1.- El agua se formó: a) Con 2 átomos de oxigeno y un átomo de hidrógeno b) Un átomo de Oxigeno y dos átomos de hidrógeno c) Tres átomos de oxigeno y dos átomos de hidrógeno d) dos átomos de oxigeno y dos átomos de hidrógeno 2.- El mar ocupa : a) ¼ parte de la tierra b) 2/4 partes de la tierras c) ¾ partes de la tierra d) 2/3 partes de la tierra 3.- El nacimiento del mar se produjo cuando: a) Un diluvio inundó la tierra. b) Un terremoto estremeció la tierra c) Un aluvión inundó la tierra d) Un maremoto inundó la tierra 4.- El viaje del agua se llamará:

Upload: carolina-francisca-aguirre-villegas

Post on 19-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de Lectura Complementaria 4º Básico

EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA 4º BÁSICO

“Aventuras de una gotita de agua”

Nombre:______________________________________________Fecha:___________

Puntaje:_____________ Nota:____________

I.. Encierra en un círculo la respuesta correcta:

1.- El agua se formó:

a) Con 2 átomos de oxigeno y un átomo de hidrógenob) Un átomo de Oxigeno y dos átomos de hidrógenoc) Tres átomos de oxigeno y dos átomos de hidrógenod) dos átomos de oxigeno y dos átomos de hidrógeno

2.- El mar ocupa :

a) ¼ parte de la tierrab) 2/4 partes de la tierrasc) ¾ partes de la tierrad) 2/3 partes de la tierra

3.- El nacimiento del mar se produjo cuando:

a) Un diluvio inundó la tierra.b) Un terremoto estremeció la tierrac) Un aluvión inundó la tierrad) Un maremoto inundó la tierra

4.- El viaje del agua se llamará:

a) Fotosíntesisb) Transformación del aguac) Paso del aguad) “Ciclo del agua”

5.- La señorita Diatomea se encontró con la gotita aventurera en:

Page 2: Evaluación de Lectura Complementaria 4º Básico

a) La Cordillerab) En las nubesc) En el mard) En la planta

6.- El viento con las gotitas formó:

a) Las olasb) Los lagosc) Las montañasd) El suelo

7.-El clima le asignó un nuevo trabajo a la gotita:

a) Formar el marb) Tomar parte en la formación del sueloc) Formar la cordillerad) Forma las olas

8.- El proceso llamado fotosíntesis:

a) Se produce solamente en los días nubladosb) La planta fabrica su alimento con ayuda del solc) Se realiza gracias a las sales mineralesd) Ninguna de las anteriores

II.- Responde: (6 Ptos)

1.- Enumera los recuadros según el ciclo del agua del uno al seis :

2.-Nombra las diferentes casas donde vivía el agua:

_____________

_____________

_____________

_____________

_____________

Page 3: Evaluación de Lectura Complementaria 4º Básico

3.-Escribe la escena que más te gusto del cuento y dibújala:

I. Lee atentamente las siguientes afirmaciones y responde SI o NO. (1 punto c/u)

La función del agua es la vida. La gotita de agua vivió solamente en el mar. El viento era muy flojo e inculto. Le cargaba hablar y escribir bien. La gotita de agua se transformó durante todo su viaje en los tres estados del agua. El Sol era un personaje muy gentil. La gotita de agua se describe como tímida, coqueta y que le gustaba la Música. A la gotita de agua no le importaba los terremotos y no le daban susto. Se describen a los Ríos como “cintas con que se adorna el mar”. El viento invitó a la gotita de agua al Río. Las” corrientes subterráneas” eran como un Río pero debajo de la tierra.

Page 4: Evaluación de Lectura Complementaria 4º Básico

II. Lee atentamente los enunciados y encierra la alternativa correcta: (1 punto c/u)

1-Los estados en los que se transforma el agua son:

a) Líquido . c) Sólidob) Gaseoso . d) Todas las anteriores.

2- A la gotita de agua, en el estado que más le gustaba estar era:

a) Líquido . c) Sólidob) Gaseoso . d) Ninguna de las anteriores.

3- A la protagonista del libro se le denomina:

a) Gotita Amigable c) Gotita Flojab) Gotita Amarga d) Gotita Aventurera

4- El viaje que tuvo que hacer la Gotita de Agua, se llamaba:

a) Ciclo de la vida c) Ciclo de la muerteb) Ciclo del agua d) Ciclo de la fotosíntesis

5- El suelo se describe como:

a) Un lugar para vivir c) Un manto de tierrab) Un manto maravilloso d) Un lugar lúgubre

6- En la historia se denomina al “Mar” como:

a) El Reino c) La casab) La pieza d) El palacio

7- ¿Quién fue que le pidió a la gotita de agua que rompiera la “Roca”?

a) El Clima c) El Vientob) El Sol d) El Mar

8- Los elementos químicos con los que se forma el agua son:a) 2 átomos de oxígeno y 1 átomo de Hidrógeno

Page 5: Evaluación de Lectura Complementaria 4º Básico

b) 1 átomo de oxígeno y 1 átomo de Hidrógenoc) 1 átomo de oxígeno y 2 átomos de Hidrógenod) 2 átomos de oxígeno y 2 átomos de Hidrógeno9-¿Quién supuestamente estaba enamorado de la Gotita de agua?:

a) El viento c) El climab) El sol d) El mar

10-¿Cuál era el estado en donde la gotita de agua se aburría mucho?:

a) Gaseoso c) Líquidob) Sólido d) Todas las anteriores

11-La gotita de agua se sentía “ágil” en el estado:

a) Gaseoso b) Líquido e) Sólido d) Ninguna de las anteriores 

12-La única manera de poder ingresar al “Torrente del Río” era:

a) Entrar nadando c) Lanzarse de cabezab) Con un piquero d) Con un guatazo

13-La gotita de agua ¿Cómo supo que había llegado al mar?:

a) Porque vio arena c) Porque era inmensob) Porque estaba salada d) Porque estaba dulce

14-¿Qué era lo que más le interesaba conocer a la gotita de agua?:

a) La nubes c) El Ríob) El volcán d) El glaciar

15-¿Gracias a quién llegó al glaciar?:

II. a) El mar c) El Ríob) Las nubes d) el viento

Page 6: Evaluación de Lectura Complementaria 4º Básico

16-La Señora “Diatomea” era:

a) Otra gota de agua c) Un animal extrañob) Un alga d) Una persona

17-¿Qué representaba la “Señora Diatomea”?:

a) La Muerte c) El aguab) La vida d) El viento

18-¿Cómo se describen a los “Animales”?:

a) Seres feos y crueles c) Seres complejosb) Seres libres d) Sólo b y c

19-¿Cómo se describen a los “Hombres”?:

a) Criaturas inteligentes c) Criaturas dañinasb) Criaturas pequeñas d) Criaturas inmensas

20- La “Pepa de Oro” era:

a) Escasa c) Soberbiab) Altanera d) Todas las anteriores.

21- El “Cántaro de greda” era:

a) Tiesto para guardar comida c) Tiesto para guardar la ropab) Tiesto paraguardar la basura d) Tiesto para guardar líquidos

22- La “Arcilla” se describe como:

a) Barro mezclado con líquidos c) Tierra mezclada con aguab) Tierra mezclada con barro d) Barro mezclado con agua

23- ¿Con que animal se encontró la gotita de agua en el canal de riego?:

a) Con una rana. c) Con un perrob) Con una salamandra d) Con un sapo

Page 7: Evaluación de Lectura Complementaria 4º Básico

24-¿De qué lugar venían las “aguas servidas”?:

a) Del Campo c) De las Ciudadesb) Del Hielo d) De los Ríos

III. Ahora responde de la forma más clara y completa posible. (3 puntos c/u)

• Según el texto, ¿Cómo se produce la Contaminación del agua? 

• Relata, cuenta o escribe la historia del “Ostión”.

• Que significa la expresión de la gotita de agua ”Dios me hizo pura y benéfica y los hombres me han vuelto maligna”___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

• ¿Qué Maneras de poder cuidar el agua resultarían realmente efectivas?

• ¿Qué mensaje crees tú que nos quiere entregar el libro que leíste?

• ¿Por qué se dice que “sin el agua la vida sería imposible”?