etica trabajo en equipo

4

Click here to load reader

Upload: catemendez666

Post on 22-Jun-2015

59 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

aqui podemos ver las caracteristicas para un buen trabajo equipo

TRANSCRIPT

Page 1: Etica trabajo en equipo

CUÁLES SON LAS CUALIDADES QUE HACEN POSIBLE QUE UN EQUIPOTENGA UN ALTO RENDIMIENTO?

Liderazgo: Los líderes deben ser entrenadores. El buen liderazgo hace posibleQue los empleados realicen su trabajo con orgullo. Los líderes no hacen lasCosas a su gente; hace las cosas con su gente. Ellos escuchan. Ellos y ellas seGanan el respeto de los demás. Tienen un profundo conocimiento que lesPermite dirigir. Un líder adecuado debe tener la visión de hacia dónde va laOrganización. El líder debe ser capaz de comunicar a su equipo las metas de laOrganización, para que los esfuerzos se dirijan hacia la dirección correcta.

Metas específicas, cuantificables: Sin una meta, no hay equipo. ¿Por quéEs importante para un equipo tener un propósito, una meta? Porque ayuda asus miembros a saber hacia dónde van. Les proporciona una dirección. UnEquipo tendrá más probabilidad de alcanzar el éxito en la medida en que todosProyecto Formación de Directivos Docentes en Antioquia. SEDUCA – FUNLAM, 2006 - 2008 4Sus componentes conozcan y comprendan su propósito y metas. Si existeConfusión o desacuerdo, el éxito del equipo será más difícil de conseguir.

Respeto, compromiso y lealtad: El respeto mutuo entre los miembros delEquipo y los líderes, es otra característica de los equipos eficaces. TambiénExistirá disposición a hacer un esfuerzo extra si está presente la lealtad y elCompromiso con las metas.

Comunicación eficaz: Son numerosas las investigaciones que demuestran que este es el problema principal que perciben los empleados actualmente. El líder y los miembros del equipo deben intercambiar información y retroalimentación.Deben preguntar ¿cómo lo estoy haciendo? ¿Qué es correcto y qué esIncorrecto? ¿Cómo lo puedo hacer mejor? ¿Qué necesitas para hacer mejor elTrabajo?

Aprender durante el camino: ¿Hay progreso? ¿Cómo lo estamos haciendo?Debe obtenerse retroalimentación sobre el resultado del trabajo realizado por elEquipo. Esta retroalimentación permitirá rectificar cuando se detecte que no seEstá en la dirección correcta. Por otra parte, el líder del equipo deberáReconocer los esfuerzos realizados, alabar cuando se está trabajando bien yRedirigir cuando no es así.

Pensamiento positivo: Permitir que las ideas fluyan libremente. Ninguna ideaDebe ser criticada. Las nuevas ideas son bienvenidas y asumir riesgos debe serValorado y estimulado. Los errores deben ser vistos como oportunidades deCrecimiento y aprendizaje, no como ocasiones para la censura y la reprensión.

Reconocimiento: El reconocimiento es una clave para la motivación. La otraEs el reto, el desafío. El reconocimiento puede ser tan simple como unaExpresión verbal del tipo “bien hecho”. O tener la oportunidad de presentar los

Page 2: Etica trabajo en equipo

Resultados a la dirección, o una mención del trabajo realizado por el equipoHecha al resto de la organización, una carta de felicitación…

Estas son las condiciones y cualidades para que un trabajo en equipo sea excelente, aunque claro todas ellas van dirigidas al crecimiento individual de cada uno de los miembros del equipo para que así mismo el equipo evolucione, mejore y se vuelva capaz de resolver cualquier conflicto y capaz de llevar a cabo cualquier idea o proyecto.

Todas y cada una de las cualidades anteriormente vistas nos llevan a concebir la idea o proyecto que tenemos por eso es necesario que en todo trabajo en grupo se cumpla con estas características para que el equipo primero funcione de manera adecuada y segundo logre el cumplimiento de sus metas.

En nuestra formación es indispensable el trabajo grupal o en equipos por ello es tan necesario llevar cumplir con estas características y apoyar a que todos los integrantes del equipo también las desarrollen para llevar a cabo de manera adecuada el proyecto que nos hayamos propuesto tanto individualmente como dentro del equipo.

Aunque claro dentro de todo equipo hay diferencias siempre tiene que haber un líder que ayude a solucionar los problemas, además el grupo debe trazar las metas a cumplir, también es fundamental el respeto de cada una de las ideas de nuestro compañero, tener compromiso y lealtad al equipo y el proyecto.

La comunicación asertiva es muy importante ya que debemos tratar de solucionar los problemas de manera adecuada y mantener la mejor disposición para llevar a cabo unas buenas relaciones, y por ello es necesario reflexionar siempre acerca de nuestros actos dentro del grupo si son los adecuados, y cuales tenemos que modificar de alguna manera.

El pensamiento positivo genera confianza dentro del equipo es necesario que lo haya además del reconocimiento a cada uno de los miembros del equipo y su respectiva labor.

Si cumplimos con cada una de las cualidades en equipo podremos lograr realizar un buen proyecto, es decir conseguir el objetivo propuesto.