etapas de una auditoría

4
Etapas de una Auditoría Por Alfredo Alejandro Mejuto González Estudiante del 7º semestre de la carrera en Contaduría Pública y Finanzas de la Universidad del Valle de México (UVM) El proceso de la Auditoría requiere de cuatro etapas para su desarrollo: 1.-Obtener, actualizar y documentar la información del cliente 2.-Planear y documentar una estrategia 3.-Aplicar pruebas y otros procedimientos de Auditoría 4.-Formulación de dictamen del Auditor y comunicación de las deficiencias de control En la etapa inicial el Auditor obtiene y/o actualiza la información acerca del cliente, la cual sirve para evaluar el riesgo de que los estados financieros contengan errores importantes y para planear la Auditoría. El Auditor puede empezar consultando fuentes tales como informes anuales, intermedios sobre utilidades y cualquier otro tipo de reporte las publicaciones generales del comercio o la industria o negocio. Para interpretar razonablemente la información obtenida a través de la Auditoría, el Auditor debe estar familiarizado con los negocios del cliente y con los numerosos factores que influyen sobre las operaciones. El Auditor usa la información del cliente para determinar la estrategia de Auditoría y planear el trabajo. Se hacen juicios preliminares respecto a la importancia y evalúa el riesgo de desviaciones importantes asociadas con los objetivos de la Auditoría. Una revisión de los documentos legales es esencial para

Upload: edisson-castillo

Post on 18-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eSTE MATERIAL PRESENTA CUALES SON LAS ETAPAS O FASES NECESARIAS PARA ALCANZAR UNA AUDITORIA EFICIENTE

TRANSCRIPT

Etapas de una Auditora

Por Alfredo Alejandro Mejuto GonzlezEstudiante del 7 semestre de la carrera en Contadura Pblica y Finanzasde la Universidad del Valle de Mxico (UVM)

El proceso de la Auditora requiere de cuatro etapas para su desarrollo:1.-Obtener, actualizar y documentar la informacin del cliente2.-Planear y documentar una estrategia3.-Aplicar pruebas y otros procedimientos de Auditora4.-Formulacin de dictamen del Auditor y comunicacin de las deficiencias de controlEn la etapa inicial el Auditor obtiene y/o actualiza la informacin acerca del cliente, la cual sirve para evaluar el riesgo de que los estados financieros contengan errores importantes y para planear la Auditora.El Auditor puede empezar consultando fuentes tales como informes anuales, intermedios sobre utilidades y cualquier otro tipo de reporte las publicaciones generales del comercio o la industria o negocio. Para interpretar razonablemente la informacin obtenida a travs de la Auditora, el Auditor debe estar familiarizado con los negocios del cliente y con los numerosos factores que influyen sobre las operaciones.El Auditor usa la informacin del cliente para determinar la estrategia de Auditora y planear el trabajo. Se hacen juicios preliminares respecto a la importancia y evala el riesgo de desviaciones importantes asociadas con los objetivos de la Auditora.Una revisin de los documentos legales es esencial para una correcta interpretacin de los registros contables y de los estados financieros. Generalmente el Auditor tomar datos del Libro de Actas de Asamblea de Accionistas, de reuniones del Consejo tomar las declaraciones de impuestos de aos anteriores, de los planes de pensiones de participacin en las utilidades y de la correspondencia importante. Esta informacin contribuye a que el Auditor tenga un amplio conocimiento del negocio del cliente y buena parte de esta debe compararse con los datos de los registros contables.Cualquiera que sea la estrategia elegida, el Auditor se concentra en los objetivos relacionados con las cuentas del balance general, ms que con las contrapartes del estado de resultado, ya que es esa la manera ms eficiente de llevar a cabo una Auditora, despus de haber hecho una adecuada evaluacin de los riesgos en las cuentas significativas.Su registro en papeles de trabajo debe incluir tambin las decisiones tomadas acerca de otros aspectos al plan de Auditora; por ejemplo, los lugares donde se efecta el trabajo, los anlisis que debe preparar el cliente y la necesidad de recurrir a otras firmas de Auditores especialistas. En el caso de Auditoras de grupo, de acuerdo con la Norma Internacional de Auditora 600, si se requiere trabajo adicional por parte de estas.En la fase de ejecucin, el propsito es evaluar y documentar las pruebas que sustenten las opiniones del Auditor en cuanto al trabajo realizado; se podra decir que es el trabajo de campo del Auditor, que depende de la evaluacin de los riesgos identificados y de la estructura de controles internos hecha por el Auditor. En esta se elaboran los papeles de trabajo y las hojas de nota. Debe obtener evidencia competente y suficiente, mediante la inspeccin, observacin, indagacin y confirmacin para proveer una base razonable que permita la expresin de una opinin sobre la presentacin de los estados financieros de conformidad con las Normas Contables aplicables (NIFs, IFRS, Us GAAP, etc.)La evidencia ser suficiente y de calidad, cuando los resultados de una o varias pruebas aseguren una cantidad razonable de que los hechos y circunstancias sujetos a examen y los criterios seguidos han quedado razonablemente soportados por dicha evidencia.Es importante recordar que ser la madurez de juicio del Auditor (obtenida de la experiencia), la que le permitir lograr la certeza suficiente para determinar que el hecho ha sido razonablemente comprobado, de tal manera que en la medida que esta se transmita a travs de los diferentes niveles de experiencia de los Auditores, la certeza ser de menor calidad en los juicios que llevaron a concluir sobre dichos eventos. Es por eso, que se requiere la supervisin de los asistentes por Auditores experimentados para lograr la evidencia suficiente.La evidencia es competente, cuando se refiere a hechos, circunstancias o criterios que tienen real importancia, en relacin al asunto examinado. Una vez realizados todos los pasos anteriores de Auditora, el Auditor hace los juicios finales sobre importancia relativa, evaluar los resultados, revisar la presentacin en los estados financieros y las revelaciones para ver si son adecuadas. Posteriormente elabora su dictamen de Auditora, en el que delimita su responsabilidad en relacin a su opinin y en donde debe hacer mencin tambin acerca de la responsabilidad de la administracin de la compaa por la presentacin y revelacin de los estados financieros, por lo que es importante obtener de la entidad una carta de declaraciones firmada por la mxima autoridad de la compaa donde se haga latente esta responsabilidad. Por lo general redacta tambin una carta de observaciones donde informa a la gerencia las deficiencias de control interno detectadas en el transcurso de la Auditora.