etapa bolivariana

3
RESUMEN DE LA CORRIENTE LIBERTADORADEL NORTE O ETAPA BOLIVARIANA DEL PERU Se podría decir que antes de la etapa bolivariana, en la etapa peruana el Perú llego a dividirse en dos gobiernos los cuales eran de Riva Agüero y Torre Tagle, luego de ello Bolivar decide unirse a los peruanos chilenos y argentinos los cuales serian los sobrevivientes de las campañas sanmartinianas. Ahora si luego de que la Etapa peruana terminara dio comienzo a la nueva etapa la cual seria la etapa bolivariana en donde Bolivar (el libertador) complico las cosas haciendo que algunos peruanos desearan unir al peru con la gran Colombia. Por otro lado Torre Tagle intento negociar con su rival Riva Agüero en donde ellos fueron descubiertos por Bolivar y fueros declarados como traidores a la independencia; en donde ellos tuvieron que tomar lugares distintos. Sin embargo es necesario anotar que durante el gobierno de Torre Tagle el congreso dio la primera constitución del Perú. Habrían una confusión enorme en el Perú, en odnde Bolivar tomo acciones drásticas y poderes dictatoriales. Mientras tanto Bolivar fue nombrado Dictador del Congreso en donde reorganizaba su ejercito; Bolivar había organizado un ejercito bien disciplinado de unos 8 mil hombres, y así siguió dirigiéndose para concentrar fuerzas. Ya en julio su ejercito constaba de una gran cantidad de soldados entre colombianos y y peruanos los cuales se enfrentaron a los realistad

Upload: sthefany-alee-galvez-bazan

Post on 17-Sep-2015

192 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bolivia

TRANSCRIPT

RESUMEN DE LA CORRIENTE LIBERTADORADEL NORTE O ETAPA BOLIVARIANA DEL PERUSe podra decir que antes de la etapa bolivariana, en la etapa peruana el Per llego a dividirse en dos gobiernos los cuales eran de Riva Agero y Torre Tagle, luego de ello Bolivar decide unirse a los peruanos chilenos y argentinos los cuales serian los sobrevivientes de las campaas sanmartinianas.Ahora si luego de que la Etapa peruana terminara dio comienzo a la nueva etapa la cual seria la etapa bolivariana en donde Bolivar (el libertador) complico las cosas haciendo que algunos peruanos desearan unir al peru con la gran Colombia. Por otro lado Torre Tagle intento negociar con su rival Riva Agero en donde ellos fueron descubiertos por Bolivar y fueros declarados como traidores a la independencia; en donde ellos tuvieron que tomar lugares distintos. Sin embargo es necesario anotar que durante el gobierno de Torre Tagle el congreso dio la primera constitucin del Per.Habran una confusin enorme en el Per, en odnde Bolivar tomo acciones drsticas y poderes dictatoriales.Mientras tanto Bolivar fue nombrado Dictador del Congreso en donde reorganizaba su ejercito; Bolivar haba organizado un ejercito bien disciplinado de unos 8 mil hombres, y as sigui dirigindose para concentrar fuerzas. Ya en julio su ejercito constaba de una gran cantidad de soldados entre colombianos y y peruanos los cuales se enfrentaron a los realistad en la batalla de junin. En dicha batalla gracias al batalln d elos Husares pudimos vencer o tener victoria.La batalla final se llevo a cabo en Ayachuco en donde La Serna fue capturado y Canterac ofrecio su rendicin, esa misma noche se firmo la capitulacin de Ayacucho en donde se reconocia la famosa deuda dela independencia. Luego de ello Bolivar confio a Sucre la liberacin del Alto Per; en donde Sucre vencio al virrey rebelde y decidio la independica delAlto peru como Bolivia en el futuo.

Mientras tanto Bolivar se esforzaba por darle al Per un marco constitucional , en donde l segua insistiendo en su proyecto de confederar los pases andinos y el Per no poda quedar excluido. Sin embargo tuvo que dejar el Per por problemas en la gran Colombia y antes de partir nombro un consejo de gobierno.Despues se juro en 1826 la Constitucion Vitalicia en Lima , pero los liberales se alzaron contra ella paa liquidar el proyecto boliviriano, la sesin se celebroen 1927 quedando all abolida la Constitucion Vitalicia volvindose a la constitucin de 1823. Pus todos entendieron que el rgimen bolivariano haba terminado.