estudio de clases

8
ESTUDIO DE CLASES: Metodología de enseñanza aprendizaje, apunta a desarrollar la creatividad de los alumnos mediante método que lleva al descubrimiento entre los alumnos. El Estudio de Clases se refiere a un sistema que integra la formación continua de los profesores, la evolución del currículo, orientaciones para la enseñanza, cómo se planifica cada sesión en el aula y cómo se evalúa, los materiales utilizados, todo teniendo como centro al alumno, “para desarrollar habilidades útiles y formas de pensamiento creativo; hacer que las clases sean agradables y que los niños las sientan accesibles; el propósito es que los niños tomen la iniciativa de su propio aprendizaje”, agrega el profesor Mena. En este sentido, la experiencia desarrollada en Japón para enseñar esta disciplina en cursos de enseñanza básica y media ha sido todo un éxito, empleando una metodología que se basa en la realización y grabación de clases públicas conducidas por un profesor y que, posteriormente,

Upload: cinthia-torres

Post on 20-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

es un pequeño estudio de clases

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE CLASES: Metodologa de enseanza aprendizaje, apunta a desarrollar la creatividad de los alumnos mediante mtodo que lleva al descubrimiento entre los alumnos. El Estudio de Clases se refiere a un sistema que integra la formacin continua de los profesores, la evolucin del currculo, orientaciones para la enseanza, cmo se planifica cada sesin en el aula y cmo se evala, los materiales utilizados, todo teniendo como centro al alumno, para desarrollar habilidades tiles y formas de pensamiento creativo; hacer que las clases sean agradables y que los nios las sientan accesibles; el propsito es que los nios tomen la iniciativa de su propio aprendizaje, agrega el profesor Mena. En este sentido, la experiencia desarrollada en Japn para ensear esta disciplina en cursos de enseanza bsica y media ha sido todo un xito, empleando una metodologa que se basa en la realizacin y grabacin de clases pblicas conducidas por un profesor y que, posteriormente, otros docentes observan para analizar, discutir e intercambiar opiniones de cmo mejorarlas. La realizacin de clases pblicas conducidas por un profesor, y que otros docentes observan, es parte de la tradicin en la formacin continua de los profesores japoneses; lo que se suma al novedoso sistema de enseanza en que la participacin colaborativa y la asimilacin de la frmulas matemticas se desarrollan no slo con el sentido lgico de una operacin, sino que adems se encuentren distintas expresiones para desarrollar ejercicios a travs del dibujo o esquemas de apoyo. Se genera de esta manera un espacio de estudio a partir del anlisis de lo observado, explic el Dr. Masami Isoda, investigador de la Universidad de Tsukuba. El sentido de la realizacin de este tipo de clases se centra en el anlisis y discusin profesional de lo que se realiz, dijo. El trabajo realizado por los profesores Hozomizu e Isoda se basa en el desarrollo de la confianza y el trabajo colaborativo que se produce al impartir una clase de matemticas enfocndola en el poder hacer y entender . Se aprecia la utilidad y la belleza de las matemticas dijo el profesor Hozomizu, quien estuvo a cargo de la clase-, la alegra de pensar lgicamente y descubrir lo nuevo, motivando a los nios al desarrollo en conjunto de los ejercicios y a enfrentar los problemas con ms de una posible solucin, imaginando sus respuestas de una manera menos lgica y a la vez ms abstracta, generando no uno y sino varios caminos para llegar a una solucin. En cuanto al estudio de la leccin es necesario explic compartir los mtodos de trabajo con los dems docentes. Es as como el desarrollo de las clases frente a un grupo de profesores ayuda a mejorar de manera significativa la entrega de los conocimientos, como al desarrollo de la investigacin cotidiana, individual y colaborativa El tipo de clase que se present est siendo estudiado con mucha atencin en el mundo, y en una cantidad creciente de pases de cuatro continentes se est intentando replicar su estilo, dado el buen xito de Japn en las mediciones internacionales de calidad de la educacin, explic Arturo Mena, Decano de la Facultad de Ciencias Bsicas y Matemticas de la PUCV. El sistema de educacin es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la sociedad; por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los das de su vida. As mismo existen muchas maneras de ver y estudiar a la educacin, cuyo anlisis puede realizarse desde las perspectivas sociolgica, biolgica, psicolgica y filosfica.LaSecretara de Educacin Pblica(SEP) es la institucin encargada de administrar los distintos niveles educativos del pas desde el25 de septiembrede1921, fecha de su creacin.Adems, cada una de las entidades federativas posee organismos anlogos que regulan y administran la educacin que se imparte en los territorios de su competencia.En Mxico existen diferentes niveles de educacin: educacin bsica, media superior y superior, los cuales comprenden estudios en:preescolar,primaria,secundaria,bachillerato,licenciatura,maestraydoctorado, adems de diplomados y otras modalidades deeducacin superior. La educacin bsica (conformada por preescolar, primaria, secundaria y preparatoria o bachiller) es obligatoria e impartida por el Estado (federacin, estados, Distrito Federal y municipios) en todo el territorio nacional mexicano, bajo los trminos del artculo tercero de laConstitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.2En mi opinin esto si se puede hacer en el pas (Mxico) pero hace falta ms inters sobre los maestros a la hora de ensear, ya que si ellos no ponen inters y pasin a su trabajo, las clases serian aburridas y sin sentido. Pero al contrario, si los propios docentes hacen las clases mucho ms dinmicas e interesantes obtendrn la atencin del alumno de una manera en la que ellos querrn aprender y familiarizarse con los conocimientos que tienen que comprender a su edad. As que el inters de alumno depende mucho del desenvolvimiento del maestro y las tcnicas que ellos apliquen.

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE SAN JUAN DE SABINAS

REPORTE DEL VIDEO DE ESTUDIO DE CLASE

MATERIA: ARITMETICA.

ALUMNA: CINTHIA GUADALUPE GUERRA TORRES.

LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA.

GRADO Y GRUPO: 1 A

PROFESOR: ENRIQUE IGNACIO ARREGUIN.

VILLA SAN JUAN DE SABINAS, COAH. 20-OCTUBRE-2014